Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

Récord del Maglev, el tren por levitación magnética de Japón, que alcanza los 603 kilómetros por hora

$
0
0
El tren bala de Japón, la red de alta velocidad del país asiático, ha batido su propio récord de velocidad. Un tren de levitación magnética en fase de pruebas que opera Central Japan Railway ha alcanzado los 603 kilómetros por hora menos de una semana después de lograr la marca anterior.

El Maglev, abreviatura de magnetic levitation (levitación magnética), tiene siete vagones y ha logrado esa velocidad en una vía de pruebas de 42 kilómetros de longitud. Este mismo tren batió el récord de velocidad el pasado 16 de abril al alcanzar los 590 kilómetros por hora.

Funciona mediante un sistema de levitación magnética que usa motores lineales instalados cerca de los raíles y que hace que el campo magnético eleve al tren hasta 10 centímetros por encima de los raíles y lo impulse, eliminando el contacto y haciendo que el único elemento de fricción sea el aire.

"Me ha producido escalofríos. Me apetece muchísimo montar", ha asegurado una anciana en el canal NHK mientras el tren pasaba justo al lado. "Siento que he presenciado una nueva página de la historia", ha añadido. Un reportero de AFP que ha montado en el vehículo asegura que la experiencia es como despegar con un avión.

Se espera que el tren circule a una velocidad máxima de 500 kilómetros por hora cuando empiece a operar en 2027 entre la estación de Shinagawa, al sur de Tokio, y la ciudad de Nagoya, en el centro de Japón. El trayecto, de 286 kilómetros, se cubre actualmente en 88 minutos; quedaría reducido a 40 minutos con el nuevo vehículo.

"Cuanto más rápido va el tren, más estable se vuelve. Esto ha supuesto una mejora en la calidad de los viajes ferroviarios", explica el jefe de las pruebas.

CUATRO DE LOS CINCO TRENES MÁS RÁPIDOS SON JAPONESES

Cuatro de los cinco trenes más rápidos del mundo son Maglev y se han probado en el mismo circuito. Dos son del modelo Shinkansen L0, los que han batido los últimos récords. Un tercero, del modelo SCMaglev, alcanzó en 2003 los 581 km/h. El cuarto más rápido es un tren francés TGV POS, que superó los 574 km/h en 2007. El quinto vuelve a Japón, también un SCMaglev que llegó a los 552 km/h en 1999.

Japón comenzó a proyectar el sistema Maglev a nivel nacional en 1962. Los costes de construcción para las líneas son tan elevados (unos 100.000 millones de dólares sólo por la vía hasta Nagoya) que Japón busca vender la idea fuera del país, especialmente en EEUU, donde el Gobierno prepara un gran plan ferroviario.

El primer ministro, Shinzo Abe, va a actuar como embajador del proyecto en el extranjero, el primero del plan de revivir la economía a través de costosos y punteros proyectos de infraestructuras para exportar.


Las curiosidades del Barcelona - PSG

$
0
0
Barcelona y PSG disputarán este martes el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League en el Camp Nou. Los hombres de Luis Enrique parten con ventaja tras el 1-3 de la ida y buscarán la sentencia para plantarse en semifinales.

Opta nos acerca los mejores datos antes de este encuentro. ¡No te los pierdas!

  • El Barcelona ha ganado sólo dos partidos de CL contra el PSG, pero estos llegaron en sus dos últimos enfrentamientos (E3 P2).


  • El Barcelona sólo ha perdido uno de sus últimos doce partidos europeos ante equipos franceses (G7 E4).


  • El Paris Saint Germain ha ganado sólo en uno de sus viajes en Liga de Campeones a España (E2 P2), puntuación y encajando goles en todos esos encuentros (8 anotados 10 y encajados).


  • El PSG es el tercer club francés que ha sido derrotado por el Barcelona en un partido en casa Liga de Campeones, después del Lyon (2-3 en 2001) y Mónaco (0-1 en 1994).


  • El Barcelona ha ganado siete partidos de Liga de Campeones de forma consecutiva y se encuentra a sólo dos de su mejor racha en la competición (9 en febrero de 2003).


  • El PSG no ha ganado ninguno de sus últimos cuatro partidos en CL (E2 P2), permaneciendo como el único cuartofinalista que aún no ha ganado en las rondas eliminatorias de esta temporada.


  • El Barcelona es el único cuartofinalista que todavía no ha empatado un partido de la Liga de Campeones esta temporada (G8 E1).


  • El Barcelona es el único equipo de los cuartos de final que se ha anotado un gol en propia puerta en la Liga de Campeones esta temporada (Jeremy Mathieu ante el PSG en la ida).


  • Desde Lionel Messi hizo su debut CL, sólo Xavi (23), Ryan Giggs y Cristiano Ronaldo (22), han realizado más asistencias en la CL que él (21).


  • Con su primer gol en el partido de ida ante el PSG, Luis Suárez anotó el gol número 400 con el Barcelona en la historia de CL.


  • De hecho, sólo el Real Madrid (436) han marcado más goles que los culés en la historia de la Liga de Campeones (401).


  • Neymar ha marcado en las tres encuentros de la CL contra el PSG (tres goles).


  • El Barcelona es el equipo de los que han llegado a los cuartos de final en el que menos jugadores han sido amonestados en la Champions League esta temporada (12).


  • Marc-André ter Stegen es el único portero de alguno de los equipos que están en los cuartos de final que ha logrado atajar un penalti en la Liga de Campeones esta campaña.


Artículo original publicado en GOAL.COM

¡Que empiece el rodaje! Cabecera para la nueva 'Padres Forzosos' (VÍDEO)

$
0
0
Ahora que los detalles del regreso de Padres Forzosos (¿o deberíamos decir Fuller House?) ya han salido a la luz, toca empezar a pensar en el rodaje. Y lo primero que se necesita es una cabecera que dé paso a cada capítulo: esto es, un conjunto de imágenes actuales de los protagonistas que vayan acompañadas de la canción Everywhere You Look compuesta por Jesse Frederick para la serie.

Siguiendo el formato de las ocho cabeceras que se crearon entre 1987 y 1995 para el inicio de cada una de las ocho temporadas de Padres Forzosos, en El Huffington Post hemos preparado una presentación alternativa para Fuller House con imágenes recientes de los protagonistas comparándolos con las de la primera temporada, cuando Michelle era todavía un bebé y el tío Jesse llevaba el pelo largo. ¡Qué tiempos!

Esta cabecera sólo valdrá para el primer episodio de la nueva serie. Los productores trabajan en conseguir que los personajes principales aparezcan en este especial, que ya se sabe tendrá una duración de una hora. A partir del segundo capítulo se reducirá el reparto y quedarán sólo las hijas mayores de Danny Tanner, D.J. (Candace Cameron-Bure) y Stephanie (Jodie Sweetin), y la mejor amiga de la primera, Kimmy (Andrea Barber), así que lo más probable es que se necesite otra introducción. En este nuevo Padres Forzosos, las tres chicas compartirán techo, ya que la recientemente viuda D.J. reclama ayuda de las otras dos para que les ayude a cuidar a sus hijos.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR




Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

Libros y portadas: amor a primera vista (FOTOS)

$
0
0
Más allá de best sellers y trilogías, si una tendencia se impone en los últimos años en las librerías es la de prestar especial atención a las portadas. Atrás quedaron los días en los que engancharse a una novela no era (visualmente) fácil. Ahora los libros nos atrapan desde las estanterías porque cada vez más los lectores no se conforman con una buena historia, también quieren un amor a primera vista con su carta de presentación: esa fotografía o ilustración que reposará noche tras noche en la mesilla.

Las editoriales se han puesto las pilas y se han adaptado a los nuevos tiempos en los que la estética es una parte fundamental a la hora de comercializar un producto. “La reciente crisis ha provocado la incorporación de contenidos visuales que buscan un valor extra”, cuenta a Grazia Javier Ortega, director editorial de Lunwerg, un sello que siempre ha apostado por la imagen de sus títulos.

Gonzalo Muiño, diseñador gráfico e ilustrador y responsable por ejemplo de las ilustraciones del último libro de Lorenzo Caprile, añade: “Contratar a un ilustrador, a un fotógrafo o a un calígrafo significa aumentar los costes, pero afortunadamente las editoriales se han dado cuenta de que invertir en la portada les sale rentable y aumenta el caché de su catálogo. Hasta ahora, creo que en España no estaba muy afianzado el diseño de portadas como tal. Estamos acostumbrados a ver libros con las mismas imágenes una y otra vez: series que no están cuidadas, colecciones cuyos títulos no tienen nada que ver unos con otros, fotos con el texto colocado sin ningún gusto… Poco a poco han ido apareciendo portadas más cuidadas y, sobre todo, más pensadas”.

Sin embargo, como en todo, las portadas no pueden garantizar más ventas aunque sí más atención, que no está mal para empezar. Para convertirse en un best seller hace falta mucho más: un buen contenido, que es el que finalmente determina si una obra es de calidad. Con su experiencia, Ortega nos confirma nuestras sospechas: “Puede suponer algún incremento de ventas, pero el mercado está lleno de libros con muchísimas ventas a pesar de tener portadas horribles”.

Además, 30 libros de moda que deberías tener (y leer, porque sirven más que para decorar la mesa de café) en Grazia.es.


La tendencia a una mayor atención a esta parte del libro es innegable. ¿Y el futuro? “Nadie puede decir hacia dónde va el mercado, ya que es libre y soberano. A nosotros de momento nos interesa el papel, pero todo puede llegar a ser complementario. Al final se trata de seguir creando libros y contenidos tan interesantes. Que los lectores quieran compartirlos y los sientan como suyos, para que así les dediquen una parte de su tiempo entre otras múltiples opciones”.

Aquí puedes ver algunos ejemplos de portadas que enamoran a simple vista:




TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR




Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

El vídeo electoral de Alberto Fabra y su "me cago en..."

$
0
0
Cafelito, zumito, bizcocho y periódico. Así empieza su día el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ¡Oh! De repente se le cae el trozo de dulce sobre la taza y se mancha su impoluta camisa. "Me cago en la ... Y con la prisa que tengo", grita.

No, no estamos soñando. El propio Fabra ha lanzado el vídeo de su campaña y nos muestra esta escena mañanera en su casa. A los más voyeurs les da el placer incluso de poder ver en la pieza las perchas del presidente (algunas de madera y otras plastiqueras).

En ese día que Fabra nos muestra se mueve en taxi por la ciudad y la casualidad hace que el conductor que le lleva le diga que las cosas van mejor y "más gente coge el taxi". Todo va bien en 'Fabraworld'. Pero ahí no se queda. Hasta se quita la corbata, se queda en bañador y se lanza a la piscina. Lo enseña casi todo.

Por supuesto, no faltan los planos mirando al mar, viajando en el AVE, comiendo un bocata y cortando unos pimientos. Y, para despedirse, nos enseña su cena: un sandwich, una pera y una naranja. El Fabra más íntimo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...



Los datos de la amnistía fiscal son "la repera patatera", según el director de la AEAT

$
0
0
Hacienda insiste: los datos son secretos y están protegidos por la Ley General Tributaria. Por eso aseguran que no se puede publicar la lista de nombres de morosos y defraudadores que manejan. Pero eso sí, el director de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, ha asegurado que esos datos son "la repera patatera".

Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Congreso, el portavoz adjunto de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Joan Coscubiela, se ha mostrado convencido de que la Agencia Tributaria "tiene preparados" los datos de morosos y defraudadores para hacerlos públicos "en el momento" en que la reforma de la Ley General Tributaria sea aprobada.

En su turno de réplica, Menéndez ha reconocido que él dispone de "todos los datos que hay en la Agencia", que son "la repera, la repera patatera", aunque ha apostillado a renglón seguido que no sólo la cantidad de información es importante, sino también cómo se organiza y utiliza.

"Tengo que reconocer una cosa que me ha hecho mucha gracia. Cuando dice 'usted dispondrá de los datos'. Mire, yo dispongo de todos los datos que hay en la agencia, que son la repera, la repera patatera. Y también le digo una cosa, la información es importante, pero saber organizarla y el saber utilizarla es muy importante. Pero por supuesto los dispongo todos".




NO VE ADECUADO CAMBIAR LA LEY

Posteriormente, en declaraciones a los medios, Menéndez ha reconocido que no ve adecuada la posibilidad de modificar la normativa para permitir la publicación de los nombres de las personas que se acogieron a la 'amnistía fiscal'.

"Yo creo que en estos temas hay que ser serios y no entrar en el morbo", ha dicho al respecto, apostillando no obstante que la prohibición vigente actualmente sobre la publicidad de esta información "se puede cambiar en la dirección que se estime oportuno" pero recordando también que esa restricción "existe desde siempre".

En cualquier caso, ha subrayado que la Agencia Tributaria cumplirá la normativa vigente "que haya en cada momento", aunque se ha mostrado más favorable a la posibilidad de publicar la lista de morosos, ya que en otros países donde esta herramienta ya se utiliza se ha demostrado que "salir en la lista tiene mucha repercusión reputacional" y, por tanto, es un medio disuasorio efectivo.

TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Lo que nunca imaginabas que ocultaba la torre Eiffel: un apartamento secreto

$
0
0
Ha sido fotografiada cientos de veces desde fuera y desde dentro. Ha mudado de color, y no solo por su iluminación, sino por sus sucesivas capas de pintura. Hasta su suelo ha cambiado de forma: hace pocos meses estrenó una nueva pasarela de cristal para disfrutarla aún más si cabe. Aún así, la torre Eiffel, ese magnífico monumento a la modernidad que París estrenó en su exposición universal de 1889, símbolo de la capital y de Francia, sigue guardando secretos. Y uno de ellos ha sido revelado ahora, décadas después: la torre esconde un apartamento secreto.

Pese a que han pasado 126 años desde su inauguración y más de 92 años desde la muerte de su creador Gustave Eiffel, poco se había sabido de ese habitáculo, que está situado en la tercera planta de la torre. Así lo desvela el blog Atlas Obscura, una página de curquiosidades y cosas raras que forma parte de la revista estadonidense Slate.


apartamento eiffel

El apartamento de Gustave Eiffel.
FOTO: Serge Melki/FLICKR


mujer apartamento eiffel

Una mujer tras Eiffel en su apartamento de la torre.
FOTO: Serge Melki/FLICKR

Según cuenta el blog, cuando la torre se construyó pronto se supo que Gustave Eiffel se había construido ese pequeño apartamento, "causando la envidia a la élite parisina", explica Eric Grundhauser, administrador del blog y autor de la entrada. Aunque el apartamento no era grande "resultaba acogedor. En contraste con las vigas de acero industrial del resto de la torre, el apartamento estaba amueblado en un estilo sencillo y agradable para los científicos. Las paredes estaban cubiertas de cálido papel pintado, y los muebles tenían estampados florales de algodón, maderas y había incluso un gran piano, creando una atmósfera cómoda a más de 300 metros del suelo".

El apartamento no estabase quedaba solo: al parecer, junto a él había un pequeño laboratorio equipado con material científico de la época.

Fueron muchos los que, a finales del siglo XIX, quisieron visitar el lugar, e incluso alquilárselo a Eiffel durante una noche. Pero él los declinó, pues para él era un lugar de reflexión y pensamiento... y también para sacar pecho: allí recibió a grandes ases de la ciencia como Thomas Edison, según relata Atlas Obscura.

gustave eiffel
La figura de cera de Eiffel en el apartamento de la torre.
FOTO: Wikimedia Commons

Ahora el apartamento puede volver a verse, pero solo desde fuera. Tras años en los que ha pasado inadvertido, un visitante ha subido una imagen a Flickr de cómo está el lugar ahora. Como se ve en la foto, tomada con forma de ojo de pez para que se aprecie mejor el espacio, todo sigue prácticamente cómo estaba: con sus sillones, sus maderas, sus alfombras, su radio de fin de siglo... y hasta su creador. Gustave Eiffel (eso sí, de cera) está sentado dentro del apartamento elegantemente vestido con un traje negro junto a su amigo Thomas Edison, charlando sobre Ciencia. Una charla que ahora, pese a la privacidad que hace un siglo impuso Eiffel, todo aquel que visite la torre podrá disfrutar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...



Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

El lapsus de Cospedal: "Hemos trabajado mucho para saquear a nuestro país"

$
0
0
Sí, sí. Lo has escuchado bien. La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se 'equivocó' durante un acto del partido y proclamó: "Hemos trabajado mucho para saquear a nuestro país".

Este lapsus se produjo el pasado día 17 en un acto en Guadalajara de cara a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo. No lleva unos días muy fina Cospedal, ya que también cometió otro error en Extremadura, donde dijo que estaba encantada de estar en Las Hurdes, "en Andalucía".

Durante el acto en Guadalajara -para presentar la candidatura de Antonio Román a la Alcaldía-, Cospedal lanzó el mensaje de que "el interés del PP es el interés general de los españoles". Pero se lío y dejó esta frase del saqueo, que está incendiando las redes sociales.

Es lo que tienen las campañas...




Aunque no es solo una cosa de campaña. La líder del PP de Castilla-La Mancha ya "saqueó" su comunidad en 2012.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...






Se atrinchera 17 horas en una nave en Zaragoza para evitar ser desahuciado

$
0
0
Iba a ser desahuciado de la nave donde había montado su quesería en Figueruelas, Zaragoza. Desesperado, se atrincheró en el local y amenazó con suicidarse. Tras 17 horas de encierro, el hombre ha salido de la nave. Un negociador de la Guardia Civil ha logrado convencerle tras haber sido paralizado el desalojo que pesaba sobre él.

El martes a las 18.44 horas, la Guardia Civil recibió el aviso y se desplazó hasta el local del polígono industrial Entrerríos. Según fuentes de la investigación, el hombre, de nacionalidad rumana, iba a ser desahuciado por impago de alquiler y amenazaba con suicidarse, aunque en ningún momento mostró intención de hacer daño a terceros.

EL HOMBRE YA HA ABANDONADO EL LOCAL

El desalojo estaba previsto a las 10.30, pero en vista de las circunstancias se ha decidido suspender para evitar que el hombre sufriera daños. Después de 17 horas atrincherado, se ha conseguido que el hombre salga del recinto, de donde ha sido trasladado al Hospital Clínico de Zaragoza.

La Guardia Civil, el servicio de Bomberos de Zaragoza y una ambulancia se habían desplazado hasta el lugar, junto con el cónsul de Rumanía en Zaragoza, Alexandru Ioan Steriu.

Según ha contado Luis Bertol, el alcalde de Figueruelas, el hombre no reside en la localidad, de unos 1.200 habitantes.




ADEMÁS:



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Los mejores peores momentos de Montoro en la Sesión de Control

$
0
0
Cristóbal Montoro ha sido uno de los protagonistas de la Sesión de Control al Congreso , con respuestas que han provocado la indignación en varias ocasiones de los diputados de la oposición.

El primer afectado por los 'montorismos' ha sido Alberto Garzón, diputado de Izquierda Unida. Preguntado por el alcance de la amnistía fiscal de 2012, el ministro le ha pedido: "un poco de coherencia, aunque sé que pedirle coherencia...en fin".

Tras diferentes preguntas en relación al mismo tema, Montoro despachaba a sus señorías con un "si no les gustan las respuestas que les doy, basta con que no me las formulen, y punto".

Más tarde, la diputada del Partido Socialista Mariví Monteserín dudaba de la reforma fiscal, a lo que el Ministro replicaba: "¿están saneados o no, señora Monteserín? Gran pregunta, intelectualmente no sé si lo responde". Esta contestación tampoco fue bien recibida por la bancada socialista.

Varios diputados han pedido la dimisión del ministro, realizando hasta siete preguntas sobre el fraude fiscal durante la Sesión de Control. Otros protagonistas de la mañana han sido Pedro Sánchez al hablar de "miembros y miembras" y Soraya Sáenz de Santamaría, al mencionar por primera vez con todas sus letras el concepto "amnistía fiscal".

VER ADEMÁS

Montoro cree que no habrá ningún caso más de tanta relevancia como el de Rato

$
0
0
Los 'sin nombre'. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado que cree que en el listado de beneficiarios por la regularización fiscal de 2012 y que están siendo investigados por la Agencia Tributaria no aparecerá ningún caso de tanta relevancia como el de Rodrigo Rato.

Así lo ha puesto de manifiesto el titular de Hacienda en una conversación informal con periodistas, que se ha prolongado casi media hora, tras intervenir el pleno del Congreso.

Montoro se ha mostrado enfadado y decepcionado al conocer el hecho de que Rodrigo Rato era acusado de un supuesto delito de blanqueo, dada la trayectoria política del exvicepresidente del Gobierno y ex director del FMI.

Ha revelado que no ha mantenido ninguna conversación con Rato desde que comenzó la investigación y que no piensa hacerlo. "Estoy enfadado con personas que han sido lo que han sido en política y que ahora tienen estas actitudes", ha confesado según la Cadena Ser.

Por otra parte, ha acusado al PSOE de no hacer lo necesario en la en la lucha contra el fraude cuando gobernaba y se ha preguntado cómo es posible la diferencia de actuación de los gobiernos del PP y del PSOE en esta materia.

Tras reiterar que con el PP hay transparencia en este ámbito, Montoro ha señalado que lo malo hubiera sido que no se investigara, al tiempo que ha rechazado comparecer de forma monográfica ante el Congreso, como pide la oposición, porque se trata de una investigación abierta.



VER ADEMÁS

Un toro bravo llamado 'Tei-Tei' será la mascota de la Vuelta 2015

$
0
0
Del mejillón de 2013 y los peregrinos de 2014 pasamos al toro bravo. Un ejemplar con camiseta roja llamado 'Tei-Tei' será la mascota de la Vuelta España 2015, que cumplirá este año su 70 edición entre el 22 de agosto y el 13 de septiembre.

El director de la ronda española, Javier Guillén, acompañado por el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, y el exciclista Fernando Escartín, lo ha presentado en sociedad este miércoles al tiempo que anunciaba la creación de parques infantiles en la meta de todas las etapa para convertir el ciclismo en un deporte de interés familiar y atraer a los más pequeños.

Respecto al nombre de la mascota... No le des más vueltas. Tei-Tei "no significa nada", según ha explicado Guillén.

La Vuelta España 2015 tendrá 21 etapas que sumarán más de 3.300 kilómetros que comenzarán en Puerto Banús y terminarán, como siempre, en Madrid.

Debate y participa con tu voto y tus argumentos:




TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR



El PSOE-A da por hecho que Griñán dejará la política

$
0
0
Los socialistas ven cerca el 'adiós' de José Antonio Griñán. El portavoz parlamentario del PSOE andaluz, Mario Jiménez, ha dado este miércoles por hecho que el expresidente de la Junta y senador dejará la política y ha dicho que se trata de una decisión "coherente con su interpretación del momento y con la responsabilidad que cree que tiene que asumir".

En una entrevista en Canal Sur, Jiménez ha manifestado que "el paso que ha dado Griñán es trascendente, importante" porque se trata de una persona que ha sido presidente de la Junta y ministro, por lo que cree que "vuelve a poner en evidencia su compromiso con una manera de estar en política determinada", con una decisión "que él traslada además en términos de asunción de responsabilidad". Estas han sido sus palabras, pero todavía no ha habido una confirmación oficial de su marcha.

Jiménez ha añadido que no quiere juzgar la decisión de Griñán y tampoco "prejuzgar o anticipar" la que pueda tomar el otro expresidente investigado por los ERE, Manuel Chaves, y cuya dimisión han puesto también Podemos y Ciudadanos como "líneas rojas" para negociar la investidura de Susana Díaz en Andalucía.

Jiménez ha insistido en que no deben vincularse ambas cuestiones porque "el Parlamento tiene que pronunciarse sobre el futuro gobierno de Andalucía independientemente de la situación personal de nadie", por lo que "eso de las líneas rojas no es buen camino".

Griñán es actualmente senador por designación autonómica. El Parlamento autonómico deberá elegir nuevos representantes ante la Cámara Alta después de las elecciones del 22-M, momento en el que se tendría que tomar la decisión de si el expresidente sigue en su cargo. No obstante, la presidenta en funciones, Susana Díaz, ha dicho que pedirá a su 'mentor político' el escaño si se le imputa un delito.

CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES CON LOS OTROS PARTIDOS

Jiménes ha informado de que el PSOE volverá a citar para negociar a todos los grupos "sin líneas rojas y planteamientos que hagan inviable el diálogo", se ha mostrado seguro de que van a poder alcanzar "un punto de entendimiento y acuerdo" que buscarán con todos los partidos, y ha explicado que Podemos y Ciudadanos ya tienen "más detalles" de la oferta que ellos hacen.

El portavoz socialista no ha dado por cerrada la posibilidad de entenderse con el PP, al que ha recordado que "tiene una enorme responsabilidad", porque no se les pide que voten a Díaz "pero sí que no bloqueen la investidura, que no la saboteen".

Ha contestado al líder del PP-A, Juanma Moreno, quien dijo que Díaz había mandado a negociar a unos "hooligans", y ha opinado que esas declaraciones "ponen en evidencia su fracaso una vez más" porque ellos son "personas dialogantes con un mandato de la presidenta muy claro, diálogo hasta el límite".

TE PUEDE INTERESAR...











Las curiosidades del Real Madrid - Atlético de Madrid de Champions

$
0
0
Real Madrid y Atlético de Madrid se juegan este miércoles el todo por el todo en el partido de vuelta de cuartos de final de la Europa League. Goal se une a Opta para traerte los datos más curiosos del encuentro.

  • Los dos derbis madrileños en la Champions League han acabado sus noventa minutos empatados (1-1 en la final de la temporada pasada y 0-0 en la primera vuelta de estos cuartos de final).


  • El Atlético de Madrid no ha perdido ninguno de sus últimos siete derbis madrileños en todas las competiciones, su mejor racha de este tipo (4V 3E).


  • El Atlético ha superado sus dos últimas eliminatorias a doble partido contra el Real Madrid en todas las competiciones por primera vez desde mayo de 1969. Si llega a semifinales, igualaría su mejor racha de este tipo.


  • Los blancos han perdido solo uno de sus últimos ocho partidos contra equipos españoles en competiciones europeas (4V 3E).


  • Por su parte, el Atlético ha perdido solo uno de sus últimos diez partidos contra equipos españoles en Europa (5V 4E), pero esa derrota la encajó precisamente contra el Real Madrid en la final de 2014 (1-4).


  • El Real Madrid perdió su último partido de Champions League en casa (3-4 contra el Schalke) tras su racha de victorias más larga en la competición en el Santiago Bernabéu (11).


  • El equipo blanco no había encajado más de un gol en ninguno de esos once partidos, manteniendo siete veces su portería a cero en ese periodo.


  • Los últimos cuatro partidos del Atlético de Madrid en la Champions League han tenido solo dos goles marcados en total (dos de esos encuentros acabaron con empates sin goles).


  • El Real Madrid ha marcado cinco goles de cabeza en esta Champions League, más que ningún otro equipo, pero el Atlético solo ha anotado uno menos (4).


  • De hecho, Cristiano Ronaldo y Mario Mandzukic han anotado más goles de cabeza que ningún otro jugador en esta Champions League (tres cada uno).


  • El Atlético de Madrid ha encajado menos goles que ningún otro de los equipos que permanecen en la competición (4).

  • El Real Madrid ha intentado rematado más (165) y lo ha hecho más veces entre los tres palos (70) que ningún otro equipo en esta Champions League.


  • Raúl García es, junto con Alex Sandro, el jugador que más faltas ha cometido en esta Champions League (23).

  • En ninguna otra temporada de la Champions League, Iker Casillas ha encajado menos goles que en la actual (6), pero cinco de ellos los recibió en el Santiago Bernabéu.


Artículo original publicado en GOAL.COM



TE PUEDE INTERESAR

Aguirre tilda de "energúmenos" a los activistas antidesahucios que la abuchearon en Villaverde

$
0
0
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, ha calificado de "energúmenos" al grupo de activistas antidesahucios que ayer martes la abuchearon a ella y a la candidata a la Comunidad, Cristina Cifuentes, durante un acto del PP en Villaverde.

Para Aguirre, lo ocurrido ayer fue "claramente un escrache". "Lo que no se puede hacer de ninguna manera es pretender acallar al que piensa de manera diferente a base de bocinazos, de gritos, de pitos. Me parece unos métodos que serán muy queridos por algunos y no puedo por menos que recordar a Pablo Iglesias haciendo un escrache a Rosa Díez en la Complutense", ha agregado.

La candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid dice que estos actos no van a condicionar su campaña porque ella, asegura, está "curtida" ante estos actos. Además, dice declararse partidaria de la dación en pago.

Aguirre dice que ayer no escuchó insultos aunque sí gestos "soeces y obscenos" y que Cifuentes trató de hablar con ellos antes del acto sin conseguirlo. "Bastante me parece, que les cedí el micrófono y lo hice en dos o tres ocasiones aunque no quisieron aceptarlo porque estaban decididos a no dejarnos hablar a los que tenemos una opinión diferente", ha afirmado.

La candidata ha asegurado que el PP "se propone debatir con todos" e incluso cambiar de opinión si les convencen de ello porque no son "dogmáticos". "A lo que no estamos dispuestos es a que consideren que no tenemos derecho a opinar y a hablar, máxime cuando somos la primera fuerza política en la Comunidad, en el Ayuntamiento y también, aunque a ellos les duela, en el distrito de Villaverde", ha añadido.

Tiene claro que incidentes como el de Villaverde "descalifican a quien impide hablar a otro". "No se me ocurriría impedirles hablar, por más que apareciera en un mitin de Podemos. Por supuesto que tienen derecho a hablar", ha remarcado.

Iker Casillas, el héroe ninguneado

$
0
0
Un cuarto de siglo defendiendo la misma camiseta. Más de 700 partidos en 16 temporadas en el primer equipo del Real Madrid. Tres Champions, dos Intercontinentales, cinco Ligas y dos Copas. Capitán de todo. 147 partidos con la selección absoluta y único español que ha levantado una Copa del Mundo, escoltada por dos Eurocopas. Pero no es suficiente.

En Sudáfrica paró el penalti a Cardozo para seguir soñando y metió el pie para que Robben dejase de soñar. En Ucrania voló para que Rakitic, a bocajarro, no nos hiriese de muerte y enmendó el error de Xabi Alonso en el momento clave de la muerte súbita ante Portugal. En Austria fue el héroe de la tanda de penaltis que cambió la historia del fútbol español. En Glasgow salvó la novena en media hora. En Valencia alcanzó una prórroga a tres manos para que su verdugo salvase un año mediocre contra el mejor Barça de la historia. Y en Sevilla, simplemente, hizo algo imposible con Perotti. Pero no es suficiente.

La vida de Iker Casillas es la del eterno estudiante. Siempre de exámenes. El próximo, a sus casi 34 años, esta misma noche ante uno de los últimos equipos que le puso en el disparadero. Tiago le dobló la mano y el Calderón coreó su nombre una y otra vez, gol tras gol en aquella tarde de cumpleaños que ha dejado mudo a Cristiano.

¿Qué hace caer la imagen de un ídolo sin escándalos de por medio? ¿Qué le ha convertido en objeto de mofa cada vez que falla? El misterio o ese runrún instalado en gradas propias y ajenas desde hace algo menos de dos años parece tener muy poco de deportivo. Cuando obró sus 'milagros' ya era un portero inseguro por arriba, limitado para jugar con el pie y con altibajos de forma a lo largo de la temporada. Era el debe mejorar asumido y compensado por una providencia a la que ni el más completo podía llegar. Pero hubo un momento en el que Iker dejó de ser de todos. ¿Por qué?

"El principal factor que hace que un personaje deje de ser visto como un ídolo, se le ponga en entredicho o incluso se le llegue a ver como un fraude es la pérdida de confianza en él", cuenta a El Huffington Post María Fernández, coach de personajes públicos y fundadora de Coaching & Media.

En la tercera y última temporada de José Mourinho en Madrid, el equipo había tirado la Liga en diciembre. Estaba a 16 puntos del Barcelona y el portugués señaló a su portero escudándose en motivos deportivos que se cayeron por su propio peso. Nunca más se acordó de Adán. 'Mou' supo utilizar la buena sintonía de Iker con el núcleo duro culé y su relación con Sara Carbonero como armas arrojadizas. Sabía que había un sector entre la hinchada del Bernabéu que no admite ningún tipo cordialidad, y no digamos ya amistad, con el eterno rival. Dividió al vestuario y el santo se convirtió en topo. Esa imagen de capitán traidor que dejaba mal a sus compañeros y filtraba los trapos sucios a sus amigos de la prensa acabó calando. No mayoritariamente, pero sí de manera significativa. 'Mou' se autoproclamó abanderado del madridismo de verdad, que en realidad no era más que el radical, pero consiguió que nada volviese a ser igual. Las redes sociales hicieron el resto para convertirlo en uno de los reyes del meme.

Herramientas como Twitter han elevado hasta la burbuja el precio de la fama. Probablemente, Arconada y Zubizarreta sepan ahora de la que se libraron. En opinión de la coach, es esa transición de lo privado y pasajero a lo público y perpetuo lo que genera una sobreexposición que, cuando se trata de críticas tan directas, puede dañar la seguridad en uno mismo y repercutir en la autoestima, y más si luego "se hace una montaña de un grano de arena" en los medios de comunicación.

"Si te pones a mirar Twitter y todo lo que se habla de ti, malo". Y lo dice uno de los que mejor conocen la portería del Bernabéu. Paco Buyo, titular durante más de una década en el conjunto blanco y retirado un año antes de la irrupción de Casillas, es partidario de que el deportista se mantenga al margen, no solo porque "se dicen muchas tonterías", sino porque "no es el sentir general".

Y así es como lo percibe Iker. Según fuentes próximas al jugador consultadas por este diario, existe un "gran ruido alimentado por unos pocos" de una manera constante, premeditada y con fines muy marcados que no es representativo. "Iker recibe cariño en la calle y en todos los campos que visita, y en el Bernabéu también. Los pitos son muy minoritarios, no es lo que parece", aseguran. Casillas no siente el problema en el público, ni siquiera en su desgastada relación con Arbeloa y sus amistades tuiteras, sino en su propio club y el trato que éste le ha brindado. No se ha sentido respaldado y tampoco espera una salida diferente a la que tuvieron otros símbolos como Hierro o Raúl.

¿CÓMO SE EXPLICA ESA PÉRDIDA DE CONFIANZA EN ÉL?

Según la experta en imagen deportiva, ese indicador de popularidad se asienta sobre unos pilares basados en el histórico, la preparación y la autenticidad, tres ingredientes que, en el caso de Iker, han sido agitados hasta obtener el cóctel que explica esta resaca.

El primero de ellos es deportivo y responsabilidad del jugador. El aficionado, como ser humano, "infiere automáticamente" que su ídolo tiene que mantener el rendimiento siempre, y si no es así "pierde credibilidad". Y es innegable que el rendimiento de Iker cayó con la falta de minutos. El año pasado ganó las dos competiciones que jugó, pero tampoco hay que olvidar que Mkhitaryan le indultó en Dortmund y que Ramos evitó el chaparrón que se le venía encima en Lisboa. Llegó el mundial de Brasil y fue un manojo de nervios desde que Van Persie le cogió a media salida. A partir de ahí se le espera con la red social de turno cargada. Tanto que, tras sus fallos en los bochornos del Calderón y el Schalke, algunos piensan que Ancelotti le protege de su propio público cuando saca a Keylor Navas.

Si todo acabase aquí, su caso no sería diferente al de cualquier estrella del deporte que pierde brillo con el tiempo. Pero tenemos dos ingredientes más, añadidos a partes iguales por Mourinho y sus discípulos. La preparación, esa percepción de "ser competente o no", fue puesta en duda de forma sistemática por el entrenador. Hubo un posicionamiento público tan marcado y en ocasiones hiriente que generó el gran debate, agigantado en el momento en que Ancelotti tampoco le devolvió la titularidad completa por el buen momento de Diego López.

¿Es ya un cóctel explosivo? No. Aún podría digerirse. Es el tercer ingrediente el que, en mal estado, resulta devastador. Cuando el entrenador y algunos antiguos amigos del vestuario le señalaron como un mal compañero, llorón y bocazas atacaron directamente a la autenticidad de la persona, un descrédito personal que tiende a justificar el ataque o, lo que es lo mismo, anima a ese barman llamado Internet a servir una y otra vez el cóctel -que a veces es garrafón- hasta poner de moda su consumo compulsivo.

Será el tiempo, cuando se retire, quien diga si todo esto pasa factura a su prestigio. Mientras tanto, Buyo lo tiene muy claro: "Mira, yo tuve la suerte de no ser pitado, pero otros compañeros míos no y sé que se pasa mal. El vestuario juega un papel importante para que se reponga y no dramatice, porque, pase lo que pase, Iker será recordado como el mejor portero español de la historia".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR












Rajoy es el presidente que más comparecencias en el Congreso ha rechazado (GRÁFICOS)

$
0
0
¿Quién es el presidente que más ha rechazado dar explicaciones en el Congreso de los Diputados? Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, ha afirmado este miércoles en la sesión de control al Gobierno que Mariano Rajoy (PP) "es el
presidente que más se ha negado a comparecer en la Cámara", y luego ha tuiteado el mismo mensaje.

El líder del principal partido de la oposición había lanzado la afirmación sin acompañarla de datos comparativos con otros presidentes, pero unas búsquedas en la web del Congreso confirman que lo que decía es cierto. De las últimas cinco legislaturas, esta es en la que más peticiones de comparecencia del presidente del Ejecutivo ante el pleno del Congreso han sido rechazas (también en las que más se han solicitado: 97 frente a las 24 del primer Gobierno de José María Aznar). Un 78 % de negativas a que Rajoy dé explicaciones frente al 19 % de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) en su último mandato.

Si se analizan las intervenciones realizadas por el presidente ante la Cámara, Zapatero es quien más explicaciones a ha dado a petición de otros. En su segunda legislatura, el 49% de las veces que compareció ante el pleno fue a petición de otros. Rajoy, de las 24 comparecencias que registra la web del Congreso desde que es presidente, ha intervenido cinco veces en respuesta a otros (21% ) y 19 a propuesta propia.

Los #RitaLeaks: 278.000 euros en más de 400 facturas

$
0
0
Máxima expectación en la política valenciana. El grupo municipal de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia pondrá en marcha la página web www.ritaleaks.compromis.net para filtrar, a partir de este jueves, un total de 466 facturas relativas a los gastos de representación de Alcaldía a las que, según la coalición, ha tenido acceso.

En total suman 278.000 euros contabilizados durante esta legislatura en comidas, hoteles y viajes.

Así lo ha avanzado la formación en la convocatoria de la rueda de prensa que ofrecerá este jueves el candidato de Compromís por Valencia, Joan Ribó, para precisar los detalles de estos presuntos gastos.

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha sido preguntada por este tema tras la inauguración de la Fira del Llibre de la ciudad, donde ha dicho desconocer "cuáles son las facturas a las que se refiere" Compromís. No obstante, ha querido dejar claro que, "en cualquier caso, todas las facturas de protocolo de la corporación se tramitan desde la Alcaldía, por tanto puede que ni si quiera sean de la Alcaldía".

De hecho "pueden ser perfectamente de toda la corporación porque todo se centraliza allí", ha argumentado. La primera edil ha defendido que en el consistorio son "absolutamente transparentes" y ha reiterado que no va a contestar a nada que "no haya visto ni comprobado".




TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...





Seis de las diez regiones con más paro de la UE son españolas

$
0
0
Andalucía lidera la tabla de regiones con más paro de la Unión Europea en 2014, según datos publicados por Eurostat. Pero la comunidad andaluza, con el 34,8% de desempleo, no es la única española entre las diez primeras, ya que lidera el ránking acompañada por Canarias, Ceuta, Extremadura y Castilla-La Mancha, todas por encima del 29%. Además, Melilla se sitúa en octava posición con una tasa del 28,4%.

Acompañan en la lista de las diez regiones de la UE con más paro, Grecia Occidental (28,7%), Macedonia Central (28,7%), Macedonia Occidental (27,6%) y Atica (27,3%).

Esta es la clasificación:

1 - Andalucía (34,8%)

2 - Canarias (32,4%)

3 - Ceuta (31,9%)

4 - Extremadura (29,8%)

5 - Castilla-La Mancha (29%)

6 - Grecia Occidental (28,7%)

7 - Macedonia Central (28,7%)

8 - Melilla (28,4%)

9 - Macedonia Occidental (27,6%)

10 - Atica (27,3%)


Según el informe de Eurostat, 13 regiones españolas doblan la media de paro de la UE, que está en el 10,1%. Estas son Galicia (21,7%), Asturias (21,1%), Aragón (20,2%), Castilla y León (20,8%), Castilla-La Mancha (29%), Andalucía (34,8%), Canarias (32,4%), Ceuta (31,9%), Extremadura (29,8%), Melilla (28,4%), Valencia (25,8%) y Murcia (26,6%).

En cuanto a los menores niveles de desempleo en la UE, la checa Praga (2,5%) se sitúa como la región con mejores cifras, seguida de nueve regiones alemanas: Alta Baviera (2,5%), Tubinga (2,6%), Alto Palatinado (2,7%), Baja Baviera (2,8%), Baja Franconia (2,9%), Friburgo, Suabia y Tréveris (3%), Stuttgart y la Franconia Media (ambas 3,1%).

TE PUEDE INTERESAR

Cuatro verdes para descubrir los secretos de Dublín y sus alrededores

$
0
0
El verde es símbolo de muchas cosas, pero si hubiera que asociarlo a un país, el elegido sería Irlanda. Por algo se le llama la isla Esmeralda y por algo el trébol marca el día más importante del año para los irlandeses: San Patricio, una fiesta que reúne cada año a medio millón de turistas internacionales y que tiñe de verde edificios de medio mundo.

1. VERDE ST. PATRICK

Cada 17 de marzo, irlandeses (y juerguistas) de todo el mundo festejan su patrón con un gran desfile por Dubínl. Mayores y niños se vuelcan con la celebración, que inunda las calles de música, disfraces, tréboles y mucha fiesta.

stpatrickUn agente de la Garda posa junto con el 'San Patricio oficial' de 2015 y dos animadoras del desfile



2. VERDE NATURALEZA, VERDE WICKLOW

Gracias a su clima oceánico, en Irlanda el verde no sólo está presente un día al año. A menos de una hora al sur de Dublín se encuentra la región de Wicklow, donde se dice que pueden distinguirse más de 50 tonos de verde, “los más ricos del país”, según sus habitantes. De ahí que la zona reciba el sobrenombre de el jardín de Irlanda.

Allí se puede visitar el asentamiento paleocristiano de Glendalough, que en gaélico significa valle de los dos lagos y que encarna la mezcla del origen celta y la tradición cristiana del país.

glendaloughVista de Glendalough



Wicklow también alberga los lagos de Blessington y los jardines de Killruddery, un palacete que pertenece a la misma familia desde el siglo XVI y que contiene joyas históricas como una torre de un reloj de agua de finales del XVIII. La casa también ha servido de escenario para series como Los Tudor o Camelot.

killruddery
La casa y los jardines de Killruddery



3. VERDE ORGÁNICO

En la línea del verde vegetal hay que mencionar la moda de lo ecológico que ha conquistado la capital irlandesa y que destaca especialmente en la gastronomía. Aunque no se puede decir que Dublín sea la capital del hipsterismo, el 48% de la población tiene menos de 35 años y eso se nota. En los últimos tiempos, han proliferado los mercados agrícolas, los restaurantes de comida orgánica y… ¡el whisky!

fallonVista del hall de Fallon & Byrne, un restaurante-mercado en pleno centro de Dublín especializado en 'slow food' y alimentos ecológicos



4. VERDE BOTELLA

Se estima que Irlanda pasará de tener cinco a 27 destilerías en los próximos años. “Estamos viviendo el renacimiento del whisky irlandés”, sostiene un representante de Teeling, la marca que nació en 1782 como empresa familiar y que presume de portar el espíritu de Dublín. En su destilería se pueden realizar visitas guiadas y catas, muy apreciadas por los turistas, que aprenderán que nunca NUNCA deben comparar el whisky escocés con el irlandés. Este último “es mucho más suave porque se destila tres veces y no utiliza la turba en el proceso”, explica.

teelingThe Old Fashion, un cóctel del siglo XVIII hecho con whisky, soda, azúcar moreno, naranja, angostura, hielo picado y sirope de cereza



Al hablar de Irlanda, de bebidas y de botellas, también es preciso hablar de Guinness. Estos artesanos cerveceros con 250 años de historia ofrecen visitas por su fábrica y enseñan a tirar (bien) una pinta, algo de lo que en España no tenemos ni idea, según los expertos. Por cierto, ¿sabíais que la familia Guinness financió la restauración de la catedral de San Patricio?

catedral
La catedral protestante de San Patricio en Dublín, iluminada de verde.



Más allá de esta amplia gama de verdes, los irlandeses resultan sorprendentes. En contra de lo que se pueda pensar, son muy abiertos y no les cuesta dar conversación a los turistas, que se las apañan como pueden con el acento… Además, tienen muy presentes sus raíces y están orgullosos de su música y su lengua celta, el gaélico, y de sus deportes propios, el hurling y el fútbol gaélico.

Si quieres descubrir más curiosidades y anécdotas de Dublín, un consejo: aprovecha los trayectos en taxi. Los taxistas —con permiso de los guías— conocen todos los secretos de la ciudad y no dudarán en contártelos mientras te pasean por la cuna de Wilde, Joyce y Yeats a orillas del río Liffey.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>