Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

'Dime qué te pasa y te diré qué película ver': un libro con soluciones de cine (FOTOS)

$
0
0
Que no te digan que el cine es sólo una máquina de entretenimiento. El cine sirve para mucho más. Cualquier película puede valer para hacernos olvidar nuestros problemas, aunque sea sólo durante 120 minutos, o incluso para encontrarles una solución.

2015-04-20-1429521216-7124798-Dimequetepasaytedirequepeliver300.jpgUn buen día las periodistas Lara Malvesí y Sandra S. Lopera se dieron cuenta de que el cine no era sólo su mejor amigo desde la infancia, sino también un gran terapeuta. Hay una película para cada situación. A partir de ese descubrimiento nació su libro Dime qué te pasa y te diré qué película ver, que —según palabras de Malvesí— está escrito con "un tono a medio camino entre el consultorio de la señorita Francis y la revista Super Pop".

La idea empezó a tomar forma después de comprobar que no existía ningún libro en las estanterías de las librerías españolas con ese mismo formato. "Nuestros amigos nos decían que la idea era muy original. Así que desde entonces, cuando quedábamos en bares para avanzar en la idea, hablábamos flojito como si fuera la idea del millón de dólares", añade Lara Malvesí que define la obra como "un libro que cuenta con humor lo qué las películas nos enseñan de la vida".

La guía incluye 97 soluciones para 97 problemas organizados en seis apartados diferentes —amor, hacerse mayor, amistad, familia, trabajo y sexo—. Son películas en su mayoría conocidas por el gran público y no necesariamente las favoritas de sus autoras. "Mi película preferida es El gran carnaval de Billy Wilder aunque no está en el libro. Para el libro hemos evitado mirarnos el ombligo", explica Malvesí. Aunque confiesa que se han permitido ciertas licencias: "Ha habido caprichos. A Sandra le encanta la animación y quiso incluir Ratatouille, aunque yo me resistía. Supongo que mi capricho fue Sonrisas y Lágrimas y creo que al final encontramos una situación actual y divertida sin que quedara forzado".

La clave fue "dar con la mejor medicina cinéfila para cada vicisitud" y lo han conseguido. Hay películas para los que no se dan por vencido fácilmente (Erin Brockovich), para las personas con celos enfermizos (Closer) o para aquellos que están cansados de la postura del misionero (Belle de jour). Y cada propuesta incluye el argumento, una explicación de por qué la cinta es conveniente, los efectos secundarios que pueden desencadenarse al verla y las contraindicaciones.

Estos son 20 ejemplos —-resumidos— de lo que puede encontrarse en Dime qué te pasa y te diré qué película ver. Para todos los gustos y situaciones.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:




Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

¿Es responsable del delito el alumno que ha matado a un profesor en Barcelona?

$
0
0
Los Mossos ya han detenido al adolescente de 13 años que ha matado con un machete a un profesor y herido a otras cuatro personas en un instituto de Barcelona. El asesinato ha sido premeditado, pues el alumno había amenazado varias veces con "matarlos a todos", e incluso tenía una lista de nombres, pero sus compañeros se lo tomaban como una broma.

La pregunta ahora es: ¿es responsable del delito el detenido, de 13 años?

Los menores de 14 años que cometan un asesinato no son imputables en España, tal y como indica la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores.

De esta forma, el alumno que presuntamente ha matado con una ballesta al profesor no sería responsable de este delito. La legislación indica que las medidas que deben adoptarse en casos como éste deben orientarse al ámbito educativo y familiar.

"Cuando el autor de los hechos sea menor de catorce años, no se le exigirá responsabilidad", señala la normativa, que data del año 2000. La edad penal en España se establece en los 18 años, pero a partir de los 14 se pueden exigir responsabilidades.

PARA TENER BALLESTA HACE FALTA UNA LICENCIA

El alumno había "tuneado" una ballesta, según testimonios de los testigos y de fuentes cercanas al caso citadas por EFE. La ley clasifica las ballestas como armas de 7ª categoría y señala:

La fabricación de armas sólo se podrá efectuar en instalaciones oficialmente controladas, que se someterán a las prescripciones generales y especiales del presente Reglamento, aunque la producción se realice en régimen de artesanía.


Para manejar armas de esta categoría, es necesario obtener una licencia tipo E. Este permiso no se concede a menores de 14 años, que tienen prohibido utilizar armas de categoría 7 incluso acompañados de un mayor de edad con licencia.

La ley también exige que los poseedores documenten la adquisición y lleven la guía de pertenencia en caso de transportarlas de un lugar a otro.

Rodrigo Rato sigue teniendo escolta y coche oficial

$
0
0
El exvicepresidente del Gobierno como todos los exvicepresidentes dispone de cuatro policías nacionales como escoltas y coche oficial. Interior ha reducido durante esta legislatura 1.500 escoltas. La última reducción se hizo efectiva el pasado septiembre y afectó entre otros a altos cargos del Gobierno de Aznar como Federico Trillo.

El álbum de fotos con Rato que el PP no quiere que veas

$
0
0
En la cúpula del PP quieren olvidar al exvicepresidente Rodrigo Rato. El que fuera el mito del "milagro económico" español para los populares tiene cerradas a cal y canto las puertas de Génova hoy. Nadie quiere mentarlo, pero hubo un tiempo feliz en el que todos buscaban su sonrisa y aparecer junto a él ante las cámaras.

Una imagen vale más que mil palabras. Y este es el álbum que no quiere el PP que veas.



TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter



Un vigilante de El Prat, grabado mientras mira su móvil en vez de comprobar el equipaje

$
0
0
Imágenes insólitas las que llegan desde el aeropuerto de El Prat en Barcelona. Quienes las graban son los propios pasajeros que, entre risas, observan atónitos la pasividad del vigilante encargado de revisar el equipaje de mano, más preocupado de su teléfono que de la seguridad de los vuelos.

Según publica el británico Mirror, Aena ha abierto una investigación de los hechos para ver de dónde viene esa grabación, al mismo tiempo que pedirá explicaciones a Prosegur, empresa a la que pertenece este empleado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR



TVE cancela 'La Alfombra Roja' de José Luis Moreno tras su batacazo en audiencias

$
0
0
TVE vuelve a enrollar su alfombra roja. Según ha podido conocer Bluper, la televisión pública ha decidido cancelar el programa La Alfombra Roja Palace, producido por José Luis Moreno, después de haber emitido cuatro galas que han promediado un pobre 5,9% de cuota de pantalla media desde su estreno el pasado mes de marzo.

Anticorrupción investigará a Rato por cinco delitos fiscales y blanqueo

$
0
0
La hora de la Justicia. La Fiscalía Anticorrupción investigará desde ahora al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por cinco delitos fiscales, blanqueo y alzamiento de bienes ante "la especial trascendencia social, mediática y jurídica de los hechos" que se le atribuyen.

El decreto que ha firmado este lunes la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, para atribuir la competencia a Anticorrupción subraya que el caso "se prevé de particular complejidad, a la vista de la estructura del entramado societario y jurídico que conforma el grupo de sociedades presuntamente controlado por Rodrigo Rato".

Además, justifica la competencia de la Fiscalía Especial en la "especial trascendencia social, mediática y jurídica de los hechos investigados".

"El análisis jurídico penal realizado" por los miembros de esta Fiscalía Especial, añade, se verá "complementado por la actuación de las Unidades de Apoyo de las que está dotada, criterio general de determinación de la especial trascendencia que establece la Instrucción 4/2006" de la Fiscalía General del Estado.

LAS IMPUTACIONES DE RATO

Además, recuerda que Rato se encuentra ya imputado en la Audiencia Nacional por el 'caso Bankia' y la pieza de las tarjetas opacas, de las que "pueden derivarse responsabilidades pecuniarias que presuntamente dicho imputado habría intentado eludir".

Se refiere así a la fianza de 800 millones que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu impuso de manera solidaria el pasado 13 de febrero a BFA-Bankia, Rato y los exconsejeros Francisco Verdú, José Luis Olivas y José Manuel Fernández Norniella, y que el grupo terminó abonando en solitario.

De hecho, el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, en el que recayó inicialmente la denuncia de la Fiscalía de Madrid, acaba de inhibirse a favor del juez Andreu, que ahora deberá decidir si es de su competencia.

Y es que, según recuerda el decreto, de tres folios, Anticorrupción pidió el pasado viernes la atribución de la competencia para hacerse con el caso, denunciado un día por la Fiscalía de Madrid, que atribuía a Rato cinco delitos fiscales, blanqueo y alzamiento de bienes, presuntamente cometido para evitar el pago de sus responsabilidades en el 'caso Bankia'.

Los hechos investigados están comprendidos en el ámbito fijado en el artículo 19.4 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, de acuerdo con los criterios de la circular 4/2006 de la Fiscalía General del Estado, concluye.

TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Varios muertos en otros dos naufragios en el Mediterráneo

$
0
0
El Mediterráneo sigue tragándose las vidas de las personas que huyen de sus países en busca de un mejor futuro. Al dramático naufragio de este domingo, en el que habrían perdido la vida entre 700 y 950 personas, se suman este lunes otros dos sucesos en el que han perecido, al menos, una veintena de inmigrantes.

El primero de los naufragios tenía lugar frente a la costa de la Isla de Rodas (Grecia), donde tres personas han fallecido después de que el barco en el que viajaban chocara contra las rocas y se hundiera.

Las imágenes muestran el dramático rescate frente a la costa, donde se ha rescatado a 83 personas, de las que 23 han tenido que ser trasladadas al hospital. Los fallecidos son un niño, una mujer y un hombre.

(Sigue leyendo después del vídeo...)



PENDIENTES DE DOS BARCOS

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha informado de que su Gobierno está trabajando con Malta para localizar a tres embarcaciones que han emitido señales de emergencia.

Uno de ellos es una embarcación hinchable a unas 30 millas de Libia con entre 100 y 150 personas a bordo, mientras que el otro es un barco mayor y llevaría a unas 300 personas.

"Quien telefoneó aseguró que el barco se está hundiendo, que a bordo hay unas 300 personas y que ya han muerto al menos 20", ha explicado Federico Soda, portavoz de la Organización Mundial de la Inmigración (OIM) en Roma.

"Lo que está ocurriendo en estos momentos en el Mediterráneo es mucho más que un naufragio: estamos en presencia de un grave momento de crisis humanitaria que hay que enfrentar como tal y gestionar sobre la base del Derecho Internacional Humanitario", ha defendido Renzi.

"Seguir pensando en dejar partir pesqueros de la muerte, para luego acudir a socorrerlos, significa poner en peligro vidas humanas", ha advertido, reclamando una "respuesta sólida de la comunidad internacional en su conjunto".

"La crisis en curso requiere la implicación no solo de Malta e Italia", ha insistido Renzi, para quien los traficantes de personas son "los nuevos esclavistas" y por ello ha dejado claro que una de las estrategias a seguir es acabar con estas redes de tráfico de personas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Draghi ganó 379.608 euros como presidente del Banco Central Europeo en 2014

$
0
0
No hay crisis en el Banco Central Europeo. El sueldo de Mario Draghi como presidente del BCE aumentó un 0,4% en 2014, hasta los 379.608 euros, una mejora inferior a la del año anterior, cuando su salario anual aumentó un 1,1% hasta los 378.240 euros.

De este modo, la subida de la retribución salarial percibida por el máximo responsable de la política monetaria de la eurozona se situó de nuevo por encima de la tasa de inflación de la región, que en diciembre de 2014 fue del -0,2%, su primer dato negativo en cinco años, según el informe anual de la institución.

Desde que comenzó la crisis financiera, el presidente del BCE ha visto incrementado su salario en un 10%, puesto que en 2007 Jean Claude Trichet percibió un sueldo de 345.252 euros. Desde entonces, se incrementó un 1,9% en 2008, un 2,5% en 2009 y un 2% en 2010, subidas que se redujeron al 0,8% anual en 2011 y 2012, para después repuntar al 1,1% en 2013.

Por su parte, el vicepresidente del BCE, Vitor Constancio, recibió en 2014 un salario de 325.392 euros, en comparación con los 324.216 euros que ganó en 2013, lo que representa una subida del 0,4%, la misma mejora aplicada al sueldo de Draghi.

En esta línea, los sueldos del resto de miembros del Consejo Ejecutivo del BCE que permanecieron todo el año en el cargo (Peter Praet, Benoît Coeruré e Yves Mersch) también subieron un 0,4%, desde los 270.168 euros anuales hasta los 271.140 euros anuales.

Asimismo, Jorg Asmussen, que abandonó el Comité Ejecutivo en enero de 2014, percibió 4.912 euros el pasado año, mientras que su sustituta, Sabine Lautenschläger, percibió 253.457 euros.



TE PUEDE INTERESAR...



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Matronatación, una técnica con múltiples beneficios para los bebés

$
0
0
No hay edad establecida cuando se trata de aprender a desenvolverse con seguridad en el agua. Lo que está claro es que perder el miedo al gran azul en todas sus versiones (piscina, río, mar...) suele ser una de las primeras tareas de los padres para con sus hijos porque nadar desde la más tierna infancia ayuda a los niños en muchos sentidos. Quizá por eso algunas celebrities ya han sucumbido a esta técnica.

Para adelantar el momento de tirarse a la piscina (literalmente), varios centros en España están empezando a impartir clases de matronatación, donde se empieza a trabajar con el bebé en el agua a partir de los cinco meses.

Las clases duran media hora, aproximadamente, y se recomienda que en ningún momento se fuerce al niño a hacer nada que no quiera: “Se le estimula igual que a andar, sin presionarlo y con propuestas que le diviertan para que acepte por sí mismo hacer los ejercicios”, explica Juan Carlos Méndez, uno de los introductores de la técnica en España y asesor de la escuela Chapoteos en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

Estas son las principales ventajas para un bebé que se inicie en matronatación:

  • Ganará estabilidad, por lo que aprenderá a caminar antes.


  • Nadará desde bien pequeño, y así se evitarán sustos (una de las causas más comunes de muertes en menores de cinco años en Estados Unidos es precisamente ahogarse en el agua).


  • El niño ganará autonomía y confianza en sí mismo.


  • Aumentará su capacidad de relajación, por lo que dormirá más y mejor (punto a vuestro favor, padres del mundo).


  • Se fortalecerá la relación afectiva entre padres e hijos, pues en todo momento estarán juntos durante las clases.


Algunos centros donde se imparte

Chapoteos (Madrid)
Be Water (Madrid)
Leonarmi (Barcelona)


Más información sobre matronatación (y otras tendencias) en Grazia.es



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Cristina Fernández, de visita privada en Granada

$
0
0
Siguiendo los pasos de Bill Clinton. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se encuentra de visita privada en Granada, donde ya ha paseado por el centro histórico y tiene previsto visitar este lunes la Alhambra.

La mandataria argentina llegó al aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén a mediodía de este domingo y se marchará este martes con dirección a Rusia, donde ha sido invitada por su presidente, Vladimir Putin.

Cristina Fernández de Kirchner ya ha paseado por el entorno de la Catedral de Granada y ha visitado la tumba de los Reyes Católicos, en la Capilla Real.

Este lunes, según han informado a Europa Press fuentes del Patronato de la Alhambra, tiene prevista una visita al monumento nazarí y el Generalife.

Según informa Ideal de Granada, la mandataria se hospeda en el mítico hotel Alhambra Palace. Algunos granadinos la han reconocido durante su visita y no han dudado en pedirle fotos y saludarla. Kirchner está sintiendo el embrujo granadino.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...





Tres islas españolas, entre las diez mejores de Europa según los viajeros (FOTOS)

$
0
0
Paisajes espectaculares, playas y mar por los cuatro costados. Si estás pensando "¡Me iba ahora mismo!" sólo te queda decidir lo más difícil: qué isla escoger como destino. Según las ganadoras de los Traveller's Choice Islas 2015, premios otorgados según las preferencias de los viajeros de TripAdvisor, no tendrás que irte muy lejos para visitar algunas de las mejores.

Fuerteventura se sitúa como la mejor isla de España y la quinta en el ranking europeo. Le siguen Mallorca —segunda mejor isla de España y séptima de Europa— y Tenerife —tercera mejor de España y novena en Europa—. En el Viejo Continente, las más valoradas por los viajeros son Santorini (Grecia), Madeira (Portugal) y Creta (Grecia).

Aquí puedes repasar cuáles han sido elegidas como las mejores islas de España:





Y estas son las diez mejores islas de Europa:





Ninguna isla española ha conseguido estar entre los primeros puestos del top mundial, listado en el que se han impuesto las islas Providenciales (islas Turcas y Caicos), Maui (Hawaii) y Roatán (Honduras). Esta es la lista de las diez mejores:





MÁS VIAJES...




Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Las Hurdes, en Andalucía, y otros lapsus geográficos de los políticos

$
0
0
Algunos políticos necesitarían volver a coger un atlas y refrescar las clases de Geografía. La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dejó a los asistentes en un acto este fin de semana de su partido boquiabiertos cuando dijo que Las Hurdes estaban en Andalucía. Los extremeños no daban crédito.

Ella ha sido la última en 'suspender' la asignatura en un acto político. Aquí te recordamos algunos de los casos más sonados en los últimos años.

MARÍA DOLORES DE COSPEDAL: "LAS HURDES, EN ANDALUCÍA"



MARIANO RAJOY: LA "ISLA DE PALMA"



FEDERICO TRILLO: "VIVA HONDURAS"



RAJOY: "QUIERO AGRADECER AL GOBIERNO CUBANO"



RAJOY CONFUNDE KENIA CON NIGERIA



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...



Padrón España 2015: la salida de extranjeros reduce la población española por tercer año consecutivo

$
0
0
La continua salida de extranjeros ha hecho que la población española se reduzca por tercer año consecutivo, con un descenso de 170.392 personas en 2014, lo que deja la cifra definitiva en 46,6 millones de habitantes inscritos en los padrones municipales.

A lo largo del pasado año, 304.623 extranjeros (un 6,1% del total) optaron por abandonar España, mientras que 134.231 españoles (un 0,3%) decidieron volver, según reflejan los datos del Padrón Continuo difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que aglutina todos los padrones municipales.mujer

Desde 1998, primer año del que se tienen datos oficiales, la población española no había dejado de aumentar, un incremento que desde el año 2000 se debió a la llegada de extranjeros, cuya cifra pasó de 923.879 a 5,75 millones en 2010, año a partir del cual comenzaron a abandonar España por la crisis económica.

El 1 de enero de 2015 había inscritas en el Padrón Continuo 46.600.949 habitantes, de los que 41.882.085 tienen nacionalidad española y 4.718.864 extranjera (el 10,1% de los inscritos). En el caso de los pertenecientes a la UE-28 se han reducido en 114.304 en un año, hasta 1,94 millones, y los no comunitarios en 190.319 personas, hasta 2,77 millones.

SE VAN RUMANOS, ECUATORIANOS Y COLOMBIANOS

La proporción de extranjeros sobre el total de la población inscrita en España se sitúa en el 10,1%. Los más numerosos son los rumanos (751.208), seguidos por los británicos (282.120) y los italianos (179.129). Entre los no comunitarios, destacan los marroquíes (749.274), los chinos (191.341) y los ecuatorianos (176.247).



Por nacionalidad, los que más abandonan el país son los extranjeros provenientes de Rumanía, Ecuador y Colombia, y los que aumentan son chinos, rusos y ucranianos.

En el último año la población ha disminuido en todas las comunidades autónomas excepto en Baleares (517 personas más) y Murcia (231 más) y Melilla (988 más), las zonas con mayor proporción de extranjeros del país. Comunidad Valenciana (–27.673), Castilla y León (–24.049) y Castilla-La Mancha (–20.093) registran las mayores reducciones de población.

El 49,1% del total de inscritos en el Padrón son hombres y el 50,9% mujeres. Entre los españoles hay más mujeres (51,1%), mientras que entre los extranjeros predominan los hombres (51,0%), sobre todo entre los asiáticos y africanos.

La edad media de la población inscrita en el Padrón es de 42,4 años, pero la de los extranjeros es considerablemente menor, de 35,3 años. Las más bajas corresponden a los ciudadanos marroquíes (29,3 años), pakistaníes (30,1) y chinos (30,1).



ADEMÁS:

Los medios públicos deberán informar sobre la campaña de Podemos y Ciudadanos

$
0
0
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la instrucción de la Junta Electoral Central (JEC) que, a partir de las próximas elecciones autonómicas, permitirá que formaciones políticas extraparlamentarias como Podemos tengan hueco en los planes de cobertura informativa de los medios públicos aunque no tengan representación en las instituciones a las que se presenta.

La legislación establece que, ante unas elecciones, los medios públicos deben preparar planes de cobertura informativa que traten a los partidos en función de los anteriores comicios equivalentes, lo que limita la presencia a quienes ya tienen escaños en la institución que se va a renovar. El actual panorama político, con partidos sin representación en el Congreso que en cambio tienen un papel relevante en las encuestas y en otras elecciones distintas, ha puesto en cuestión este modelo.

Ante las elecciones autonómicas andaluzas del 22 de marzo, la Junta Electoral Central ya tuvo que intervenir para garantizar que RTVE hiciera sitio a Podemos y UPyD porque, aunque no tenían presencia en el Parlamento andaluz, habían obtenido relevantes apoyos electorales en Andalucía en las europeas de año anterior.

A PARTIR DEL 5% DE LOS VOTOS

Para prevenir nuevas polémicas en este año electoral en el que se prevén comicios autonómicos, municipales y generales, la Junta Electoral pensó una fórmula que contemple un trato especial para esos partidos extraparlamentarios que en otros comicios recientes han demostrado tener un cierto respaldo electoral.

Tras consultar con los partidos con representación en el Congreso y en el Parlamento Europeo, la Junta Electoral Central aprobó la semana pasada una instrucción con la que propone incluir en los planes de cobertura informativa a aquellas fuerzas políticas que, aun cuando no se presentaron a las anteriores elecciones equivalentes o no obtuvieron en ellas representación, "posean la condición de grupo político significativo".

Esa condición se reconocerá a aquellas formaciones que, sin contar con representación en la institución que se va a renovar, "con posterioridad, en recientes procesos electorales y en el ámbito territorial del medio de difusión, hayan obtenido un número de votos igual o superior al 5% de los votos válidos emitidos".

Y el mismo criterio funcionará para las coaliciones electorales que, por tanto, sólo podrán tener la consideración de grupo político significativo cuando alguno de los partidos políticos que la componen "cumpla por sí solo" ese requisito del 5% de los votos válidos emitidos.

"GRUPO POLÍTICO SIGNIFICATIVO"

Esa fórmula garantiza presencia mediática a Podemos en RTVE en la campaña de las próximas elecciones generales, pues aunque no se presentó en los comicios de 2011 y no tiene escaños en el Congreso, logró casi el 8% en las europeas de 2014. Ciudadanos, en cambio, no podrá acceder a ese trato especial en las legislativas porque en las europeas se quedó en poco más del 3%.

En las comunidades autónomas se abre también la puerta de los medios públicos a Podemos (que en 2014 superó el 5% en todas las comunidades salvo Extremadura y Cataluña), así como a Ciudadanos en Cataluña y Andalucía.

En todo caso, la Junta Electoral deja claro que el trato que reciban estos "grupos políticos significativos" nunca podrá superar lo que corresponde a los partidos con representación parlamentaria en las elecciones anteriores, y tampoco será igual o inferior al resto de formaciones extraparlamentarias.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Moreno asegura que no tuvo relación "temporal, material ni competencial" con los ERE

$
0
0
Tampoco sabía nada. La exconsejera andaluza de Presidencia Mar Moreno ha aseverado este martes ante el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Alberto Jorge Barreiro, que instruye el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que ella tenía una "absoluta falta de relación" tanto "temporal" como "material" o "competencial" con este asunto

En declaraciones a los medios de comunicación tras haber comparecido ante el instructor durante una hora y media, Moreno ha dicho que esa situación queda acreditada con los informes de la Guardia Civil. Además ha señalado que se siente "razonablemente satisfecha" tras haber comparecido ante el juez.

La de Moreno ha sido la última de las declaraciones prestadas durante las dos últimas semanas por los cinco aforados, tras las del exconsejero de Empleo José Antonio Viera, los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves, y el exconsejero de Presidencia Gaspar Zarrías.

Para poder interrogar a la senadora, el instructor ha tenido el resultado de la investigación que encargó al Grupo de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la propia Moreno y Zarrías.

En este atestado, los agentes señalan que durante el tiempo en el que Moreno ocupó el cargo "no presidió ninguna sesión de la Comisión en la que se adoptaran acuerdos relacionados con los hechos que se investigan, ni tampoco sesiones en las que se diera lectura y aprobación de acuerdos de reuniones anteriores".

"De hecho, Mar Moreno, durante el tiempo que fue consejera de Presidencia solo asistió y presidió una sesión de la Comisión de Viceconsejeros, la que se celebró el 1 de septiembre de 2010, y en la misma no se llegó a tratar ninguna propuesta relacionada con los hechos que se investigan", apuntan los agentes en este atestado entregado al instructor de los ERE en el Supremo.

Debate y participa con tu voto y tus argumentos:



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...



El PP veta que Rajoy comparezca en el Congreso por el caso Rato

$
0
0
Nada de dar explicaciones. El PP ha rechazado es martes en la Junta de Portavoces del Congreso la petición de creación de una comisión de investigación, así como las comparecencias del presidente, Mariano Rajoy, y del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, solicitadas por PSOE e IU, entre otros grupos, por el caso de Rodrigo Rato.

Así lo ha avanzado el portavoz de la Izquierda Plural en el Congreso, José Luis Centella, quien ha mostrado su "indignación y cabreo" y ha acusado al PP de bloquear cualquier iniciativa de control al Gobierno, que es la base de la actuación del Parlamento.

IU había pedido que el pleno del Congreso debatiera su petición de crear una comisión de investigación, así como la comparecencia de Montoro para aclarar los detalles de la llamada amnistía fiscal de 2012, y las circunstancias del caso de Rodrigo Rato.

Para Centella, es evidente que el PP tiene que dar muchas explicaciones y que su responsabilidad "está en cuestión", por lo que "lo más importante es que Rajoy dé la cara".

"NO SE PUEDE ESCONDER"

Así, al ser preguntado por la situación de la exmujer de Rato como presidenta de Paradores o el hecho de que el marido de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, presida una de las sicav investigadas por la Agencia Tributaria, Centella ha insistido en pedir explicaciones a Rajoy.

"No se puede esconder ni detrás de la mujer de Rato ni del marido de Teófila Martínez ni de nadie. Es Rajoy quien tiene que dar la cara porque quien está en el punto de mira es el PP y su presidente", ha enfatizado.

Centella, no obstante, ha advertido al PP, de que no va a evitar que se discuta sobre estos asuntos en el pleno.

Para lograrlo, la Izquierda Plural ha cambiado su pregunta a Cristóbal Montoro en la sesión de control de esta semana y el diputado Alberto Garzón preguntará al ministro de Hacienda sobre la amnistía fiscal, a la que se acogió Rodrigo Rato y otras 704 personas.

TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Los españoles guardan en Suiza 20.000 millones de euros solo en patrimonio declarado

$
0
0
Suiza es el paraíso fiscal preferido por los españoles, y eso sólo teniendo en cuenta a quienes lo declaran. Con un total de 20.000 millones de euros, es el país con el mayor importe de patrimonio español declarado, según ha afirmado el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el caso Rato.

Menéndez ha añadido que, de esta cantidad, la mayoría son activos financieros (14.000 millones) y cuentas bancarias (4.000 millones), según los datos obtenidos de las declaraciones informativas de bienes y derechos en el extranjero, el modelo 720, presentadas en 2013 y en la que aparecen más de 200 países.

Además de Suiza, destaca Andorra, donde los españoles declararon 4.000 millones (casi 2.000 millones de activos financieros) y Gibraltar, con 260 millones de euros.

Menéndez ha asegurado que el "análisis de la valiosísima información de este modelo", junto con la información obtenida de la declaración tributaria especial, ha ensanchado las bases imponibles declaradas y ha posibilitado el diseño de nuevas actuaciones de comprobación.

Así, ha indicado que en 2015, un total de 27.576 contribuyentes declararon por primera vez un elemento patrimonial en el exterior por valor de 14.300 millones de euros.

Después de tres ejercicios de presentación de esta declaración (2013, 2014 y 2015), ha dicho Menéndez, más de 197.000 contribuyentes han declarado por primera vez activos en el exterior por un valor cercano a los 124.500 millones de euros.

SE ELEVAN A 715 LOS CASOS SOSPECHOSOS DE BLANQUEO

La Agencia Tributaria ha enviado un total de 715 casos sospechosos de blanqueo al Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), diez más de los que se conoció inicialmente, aunque Menéndez no ha dado detalles de sus identidades.

El director de la AET ha explicado que el Plan de Control de 2013 incluía ya que la Agencia Tributaria debía analizar si los contribuyentes acogidos a la amnistía fiscal aprobada en 2012 se habían ajustado a la finalidad prevista en la normativa reguladora.

De acuerdo con esta previsión, en 2013 comenzaron a realizarse procesos masivos de análisis de información según los perfiles de riesgo detallados. En el curso de estas actuaciones, la Agencia ha detectado 715 casos indicios de delito por blanqueo, por lo que ha enviado esta información al Sepblac. "Y seguimos investigando", ha dicho.

LA DENUNCIA CONTRA RATO ES EL PROCEDIMIENTO HABITUAL

El director de la Agencia Tributaria también ha explicado que el organismo denunció al exvicepresidente económico Rodrigo Rato ante la Fiscalía de Madrid porque es el procedimiento habitual.

"Luego es el fiscal quien decide a dónde tiene que ir la denuncia. No corresponde al denunciante decidir a dónde va", ha señalado Menéndez durante la réplica a los grupos en su comparecencia en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados.

A su parecer, esto es lo que dice la Ley, que también impide a la Agencia Tributaria hablar sobre procedimientos y contribuyentes concretos. "Lo he dicho 50 veces", ha señalado, tras asegurar que de la Agencia nunca salen informaciones sobre contribuyentes.

TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Un gorila rompe un cristal y asusta a los visitantes de un zoo

$
0
0
Un vídeo muy corto colgado en YouTube y sin apenas explicaciones muestra como un gorila macho adulto corre de repente hacia un ventanal en la zona en la que los visitantes están observando y carga contra ella.

El animal golpea el cristal con tal fuerza que este se resquebraja, haciendo que los visitantes salgan huyendo. El vídeo se titula When a Silverback attacks (Cuando un gorila macho adulto ataca) y en el pie solo especifica: "En el zoo, donde ocurrió esto".

Como han señalado los usuarios en la página de YouTube, al pausar el vídeo sobre el segundo nueve se ve la reacción de los visitantes del zoo:

reflection

Un gorila macho adulto puede superar los 180 centímetros de estatura y pesar más de 225 kilos, según la World Gorilla Foundation. Así que el miedo, la alarma y la huida son más que razonables en un caso así.

Nada se sabe sobre el estado del gorila ni sobre qué (si fue algo) le hizo actuar así en ese momento. El lugar no está identificado, pero por un comentario de quien colgó el vídeo en YouTube parece que es el Zoo Henry Doorly de Omaha (Hawai).



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...




Este artículo fue publicado originalmente en la sección Green de la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés.

Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

'Padres Forzosos' vuelve en 2016 con D.J. viuda y madre de tres hijos

$
0
0
Los ansiosos fans de Padres forzosos, la serie de los 90 cuyo regreso se rumoreaba desde agosto de 2014, tienen novedades que celebrar. Porque no sólo se sabe que volverá —la noticia se conoció a principios de abril—, sino que ahora también se sabe en qué forma regresará y bajo qué nombre. Lo ha contado este lunes el actor John Stamos, tío Jesse para los seguidores de la serie, en Jimmy Kimmel Live.

Empezamos por el principio: habrá 13 capítulos que la plataforma Netflix emitirá en 2016, aún no se sabe la fecha exacta, bajo el título Fuller House. El original en inglés, Full House, significa Casa llena y el de la nueva versión le añadiría un más: Casa más llena.

Las protagonistas serán las hijas mayores de Danny Tanner, D.J. (Candace Cameron-Bure) y Stephanie (Jodie Sweetin), y la mejor amiga de la primera, Kimmy (Andrea Barber). Las tres saldrán en los 13 episodios del spin-off pero, según ha contado John Stamos, que también hará de productor, está previsto que el primer episodio incluya a toda la familia Tanner. La idea es que este capítulo, de una hora de duración, reúna al máximo número posible de protagonistas de la serie original. Según Netflix, las negociaciones para que el padre Danny Tanner (Bob Saget), el amigo Joey Gladstone (Dave Coulier), su mujer Rebbecca Donaldson (Lori Loughlin) y la pequeña Michelle (Mary-Kate y Ashley Olsen) aparezcan en este episodio ya están en curso.



¿Y de qué irá la nueva Padres Forzosos? El argumento no va a ser demasiado novedoso. En Fuller House la historia se repetirá. Esta vez la viuda será D.J., madre de un niño de 12 años, JD, de uno de siete, Max, y embarazada de su tercer hijo. La mayor de las tres hijas de Danny Tanner, veterinaria de profesión, tendrá que seguir los pasos de su padre y recurrir a ayuda para educar a sus hijos. Su hermana Stephanie, que intenta probar suerte en la música como ya hiciera su tío Jesse, y su amiga Kimmy, madre soltera de una adolescente de nombre Ramona, se instalarán en la famosa casa para ayudarles con esta labor.

Padres Forzosos se despidió el 23 de mayo de 1995 con el famoso capítulo en que Michelle recuperaba la memoria, y en estos 20 años se han intentado encontrar una buena fórmula para que la serie regresase. "Hemos estado trabajando durante muchos, muchos años. Los creadores Jeff Franklin, Bob Goyett y Tom Miller intentamos hacer alguna clase de spin off. Queríamos perpetuar el legado. No queríamos tirarlo por la borda", aseguró Stamos en el programa de Jimmy Kimmel. "Trabajamos literalmente durante años para hacerlo bien, y creo que finalmente será perfecto".

El motivo de este esfuerzo tiene que ver con que los actores se habían encariñado demasiado con la serie como para estropearla. "El amor que veías en la pantalla era real (...) Estamos tan ilusionados con el proyecto como los fans", añadió el protagonista.



Después de esta aparición, John Stamos sacó a la luz sus fotos de Padres Forzosos y la compartió en redes sociales:




Candace Cameron, Jodie Sweetin y Andrea Barber se unieron al actor y mostraron su emoción:




Sí, es oficial. Fuller House llegará a netflix en 2016. ¡Estoy emocionada!





¡Es verdad! La secuela de Padres Forzosos está en camino. No sé si fue el secreto mejor guardado, o el peor guardado





¿Preparada para ser mejores amigas otra vez, Candace Cameron-Bure?








TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR




Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>