Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

Espinar pide un Vistalegre III y carga contra la dirección de Podemos: "Está roto en pedazos"

$
0
0

Podemos es un partido “roto en pedazos que mantiene sus siglas pero no a sus dirigentes más destacados, tampoco los gobiernos municipales ni la mayoría de sus diputados”. El exlíder de Podemos en la Comunidad de Madrid Ramón Espinar, uno de los colaboradores más cercanos del líder de la formación morada Pablo Iglesias hasta que ambos se fueron distanciando durante el último año, ha pedido este domingo la celebración de una Asamblea Ciudadana —el máximo órgano de decisión del partido— de manera urgente para afrontar el futuro de Podemos y recuperar a los compañeros que “hemos perdido por el camino”.

“Ya no es tiempo de aprender de los errores, sino de aprender del fracaso”, apunta Espinar en una tribuna publicada este domingo en eldiario.es, en la que  ha demandado la necesidad de reconstruir el proyecto del partido que nació del movimiento social 15M tras el “fracaso” de los resultados en los comicios del 28 de abril y del 26 de mayo.

El proyecto a reconstruir se debe hacer “pensando que somos un proyecto del pueblo en las instituciones y no una nueva élite política de izquierdas, según expone el exdirigente de Podemos, quien además distingue en el partido y el espacio político del cambio “al menos cinco grandes crisis”: de resultado, orgánica, de alianzas, de análisis y de proyecto, que se deben afrontar para “ser actor clave en nuestro país”.

Así, en relación a los malos resultados obtenidos en los últimos comicios, sostiene que sin elecciones próximas en el horizonte hay tiempo para analizar y abrir debates “sobre las causas cualitativas del desastre cuantitativo”.

“Roto en pedazos” 

En cuanto a la crisis orgánica, expone que Podemos “se ha roto en pedazos”, y que tras haber conseguido cinco millones de votos en 2015 “hoy mantiene sus siglas, pero ni conserva a buena parte de sus dirigentes más destacados ni a los gobiernos municipales que dirigía: ha perdido la mayoría de sus diputados autonómicos, 30 diputados estatales y el grupo parlamentario del Senado”.

Podemos, según Espinar, ha perdido además capacidad para integrar las diferencias en su estructura y por ello ha restado apoyos.

Así mismo, en su análisis sobre la crisis de alianzas, expone que las candidaturas unitarias de 2015 que conquistaron los “ayuntamientos del cambio” se han quebrado y hubiera sido “inteligente mantener la pluralidad y la apuesta por una políticas de alianzas y confluencias más desarrolladas”.

Espinar reprocha también a la dirección actual de Podemos el que ofrezca “análisis exculpatorios” sobre cada suceso de la vida política española.

“Actor subordinado” del PSOE

En cuanto al proyecto, para Espinar no está claro qué consigue Podemos situándose en parte del bloque progresista junto a los independentistas y como “actor subordinado” del PSOE, renunciando a poner el suyo propio encima de la mesa, cuando además la consolidación de la política de dos bloques en España “está condenada al fracaso y es un negocio ruinoso para la política del cambio”.

Espinar disiente también sobre la postura de Podemos con objeto de lograr una coalición para apoyar un gobierno presidido por Pedro Sánchez, ya que considera que se ha convertido en una “obsesión” y “ha vuelto a situar el debate en quién y no en qué”, sin propuestas sobre la mesa, en vez de encaminado a configurar un programa de exigencia a favor de la ciudadanía.

Este mismo domingo, Podemos Andalucía ha advertido de que es “imprescindible acabar con ciertas dinámicas de la estructura federal” de la formación morada y considera que “ha llegado el tiempo de la descentralización y la democratización”.

En la resolución de su último Consejo Ciudadano Andaluz, ha resaltado que “es necesario hacer una autocrítica honesta a todos los niveles”, y considera que “es tiempo de hacer cambios”. 


Espinosa de los Monteros niega que Vox sea un partido ultra y Ana Pastor reacciona así

$
0
0

Iván Espinosa de los Monteros, el portavoz de Vox, visitó este domingo El Objetivo (laSexta) de Ana Pastor para comentar los posibles pactos postelectorales. Junto a él también estuvieron Antonio González-Querol (PP), Rafael Simancas (PSOE), Rafael Mayoral (Unidas Podemos) y Melisa Rodríguez (Ciudadanos). 

En un momento en el que estaban catalogando a Vox como un partido ultra, Espinosa de los Monteros saltó a defenderse: “Se están preguntando por partidos ultras y a mí me gustaría preguntar si Mayoral que es un partido comunista, marxista y leninista no es ultra. ¿ERC no es ultra? ¿Bildu, PNV, PdeCat? Todos esos que aquí se aceptan como democráticos y se blanquean suman menos votos que Vox”.

Además, también aseguró que se está empezando a cansar. Ana Pastor contestó rápidamente: “¿Sabes qué pasa? Soy dueña de mis palabras, pero es el Partido Popular el que le ha llamado ultraderecha a usted”.

Pero no solo tuvo ese cruce de palabras con la periodista. Inmediatamente después se interesó por la opinión de Simancas acerca de si UP, PNV o Bildu son ultraizquierda. 

“Se ve que seguimos con el ministerio de la Gobernación en la censura de los tiempos franquistas. Vox es un partido ultra porque está planteando medidas tan aberrantes como llenar los hogares de los españoles de pistolas, que las mujeres tienen derecho a decidir el color de su pelo pero no sobre la maternidad, cerrar laSexta...en fin, es un partido ultra”, respondió Simancas. 

El socialista también aprovechó para mandar una pullita a Ciudadanos y PP al comentar que lo peor no es que exista Vox, sino que estos dos partidos “gobiernen junto a ellos”.

El aplaudido anuncio de fútbol de Nike en el que ellas son las protagonistas

$
0
0

 

Nike lo ha vuelto a hacer. La marca de ropa deportiva ha puesto otra vez el foco en ellas dentro del mundo del deporte. Ya lo hizo durante la gala de los Oscar, cuando emitió un anuncio en el que Serena Williams hacía de narradora e iba enumerando los prejuicios a los que se enfrentan las mujeres en el ámbito deportivo (y en la sociedad).

Esta vez, con motivo del Mundial de fútbol femenino de Francia 2019, la compañía ha lanzado un spot para situarnos en los ojos de una niña que sueña con ser futbolista. El anuncio ha sido muy compartido en redes sociales, donde algunos lo han calificado como “de lo mejor de los últimos años”.

La pequeña aparece como acompañante de la jugadora holandesa del F.C Barcelona Lieke Martens, pero al salir al campo la futbolista la anima a jugar el encuentro con ella. A partir de ahí empieza la magia. 

La niña —que en realidad es la futbolista californiana de 10 años Makena Cooke— empieza a ser la protagonista de numerosos partidos de fútbol y campañas de publicidad protagonizados por mujeres futbolistas como la brasileña Marta.

Durante el anuncio también aparecen otras estrellas del fútbol femenino a nivel internacional como la exjugadora de la selección inglesa Alex Scott y, en él, destaca el protagonismo idílico que tendrían las mujeres futbolistas. Incluso se ve cómo batirían los récords de ventas de videojuegos o cómo una mujer podría ser entrenadora del F.C Barcelona masculino. 

“No cambies tu sueño, cambia el mundo”, se puede leer al final del spot. El compromiso de Nike con el fútbol femenino no ha acabado ahí. Con esta misma campaña con motivo del campeonato mundial llegaron a llenar Times Square el pasado 24 de mayo con imágenes de futbolistas.

Pero aún queda mucho por cambiar. A pesar de este bonito panorama, en España las futbolistas no tienen un salario mínimo ni un convenio colectivo como ocurre con los hombres.

TAMBIÉN EN 'EL HUFFPOST'

Heridas 20 personas al volcar un autobús en la salida de A-1 en Alcobendas

$
0
0

Veinte personas han resultado heridas de diversa consideración al volcar esta noche un autobús de línea interurbana en la salida 14 de la A-1 (Carretera de Burgos), en el término municipal de Alcobendas.

Un portavoz de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha informado a Efe de que una llamada ha alertado al centro coordinador a las 22.03 horas del accidente, que se ha producido en dirección salida de Madrid.

 

Al lugar han acudido emergencias de SUMMA y de Cruz Roja, que han atendido a los heridos, el más grave es una mujer de 73 años que ha sufrido un traumatismo torácico y que tras ser estabilizada ha sido conducida al Ramón y Cajal donde ha ingresado en estado grave. 

Otras seis personas han resultado heridas de carácter moderado y trece, leves, todas ellas atendidas por el SUMMA y Cruz Roja y derivadas en función de su gravedad a diversos hospitales.

Además de las asistencias médicas han colaborado bomberos de la Comunidad de Madrid, Policía Nacional y Local y Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación del accidente, ha añadido el portavoz. 

Indignación con 'la lata de Isabel Pantoja' en 'Supervivientes': "Nos toman por idiotas"

$
0
0

El pasado jueves estalló la bomba: Isabel Pantoja puso en un aprieto a la organización de Supervivientes (Telecinco) afirmando que “el doctor” le había dado una lata de chopped porque “necesitaba proteínas”.

El tema saltó porque Colate sospechaba que la cantante había robado la lata al grupo —cuando se llevaban bien le pidió que se la abriese— y Jorge Javier Vázquez afirmó en repetidas ocasiones que nadie de la organización, ni siquiera el médico, había dado comida a la tonadillera. Sin embargo, las excusas explicaciones tanto del presentador como de Pantoja no convencieron en absoluto a los espectadores.

Desde entonces, todas las secciones dedicadas al reality en los programas de Telecinco han intentado buscar un supuesto culpable entre los propios concursantes, asegurando que fue uno de ellos el que se la había dado (renunciando a ella, claro, y si algo que le ha quedado claro a la audiencia del programa después de tantos años, es que los concursantes pasan más hambre que Carpanta).

Este domingo, durante el debate presentado por Jordi González, la organización emitió un vídeo que, en teoría, iba a resolver todas las dudas sobre el tema de la lata. Al menos así se ha estado publicitando desde la gala del jueves.

“La secuencia íntegra del ‘caso de la lata’ donde se prueba que Isabel Pantoja no se la quitó al grupo”, anuncia el titular del vídeo difundido por Telecinco.

Puedes verlo aquí

El caso es que las imágenes emitidas por el programa no resuelven absolutamente nada. En ellas, solo se ve a Pantoja informando a Colate —de forma enigmática para que no se enteren el resto de sus compañeros— de que había una lata en su saco: “Sí, me la han dado allí”.

“Ahí están las cuatro, más....”, le comenta a su compañero entre dientes y continúa: “Lo que pasa es que... es la que yo he pedido”.

El vídeo, lejos de zanjar la cuestión, ha dejado en evidencia lo que muchos sospechaban. Que la organización da comida a la Pantoja. Aunque algunos continúan opinando que robó la lata a sus compañeros.

TAMBIÉN EN EL HUFFPOST

Edu García, el niño de 'Aquí no hay quien viva, reaparece irreconocible y arrasa con un vídeo que algunos vinculan a un partido político

$
0
0

Eduardo García, conocido popularmente por su papel de Josemi en la serie Aquí no hay quien viva, se ha convertido en tendencia en Twitter gracias a un vídeo publicado en esa red social en el que carga contra los circos de animales.

Las imágenes las ha subido él mismo, pero se han viralizado después de que el usuario @alegussk subiese la misma toma pero añadiendo al final el mensaje “vota al partido Pacma”. 

Muchos usuarios han creído que el vídeo de Edu García era realmente un spot del partido político, pero no. En el vídeo original no hay ninguna mención a esa formación.

Estas son las imágenes que subió el ahora cantante:

 Y este el montaje viral:

Hace ya un tiempo que García saltó de nuevo a la fama por su espectacular cambio físico y porque se dedicaba al rap.

En el vídeo viral de ahora, carga contra los circos de animales. “Un momento, ¿en qué año estamos? ¿2019? ¿Y vuelven los circos de animales ahora? Sinceramente no lo entiendo, parece que andamos para atrás”, comienza diciendo mientras a su lado su compañero CharfleX se enciende lo que en redes forman que es un porro.

“No apoyéis esa mierda. Pensad un poco, informaros y ved lo que hacen con los animales, que luego llevas ahí a tus hijos a ver lo que hacen con los pobres animales, que los tienen maltratados, les pegan, les humillan... de todo. Todo para que luego te rías tú ahí. Qué va, chavales”, dice ese último.

En ese momento remota la voz cantante García, que advierte: “Hay que respetar a la madre naturaleza. Y a nuestros hermanos los animales”.

“No sólo los circos, todos. Abandonan muchos perros siempre por la calle, gatos”, dice el compañero antes de que el vídeo se corte.

'The Guardian' se fija en esta localidad andaluza como destino para este verano

$
0
0

No es la primera vez que The Guardian se fija en una ciudad española. Lo hizo con Pontevedra, con Granada e incluso con Madrid, aunque esta vez no fueron precisamente alabanzas lo que escribieron sobre la capital. 

Aunque en esta ocasión el diario británico se ha querido mover a la playa, al sur, a la localidad gaditana de Tarifa y hacer una guía completa sobre ella de cara a las vacaciones de verano. “Es la ciudad más al sur de la Europa continental”, empieza diciendo antes de introducir la ciudad del estrecho de Gibraltar.

“Es un laberinto de 1.000 años de antigüedad con un ambiente de fiesta juvenil y un destino a nivel internacional para aprender surf y kitesurf”, señala. “En verano es también un destino familiar para los que solo quieren tirarse por una duna, un bar y un sitio para comer pescado”, detalla la pieza en la que también destaca la calidad de este producto en los “35 kilómetros de costa al norte de Tarifa”.

El artículo destaca el castillo de Santa Catalina y las ruinas romanas de Bolonia y otras localidades cercanas como Zahara de los Atunes. “Con su comunidad llena de surfistas que vienen y nunca se marchan, Tarifa es una curiosa mezcla de un lugar fuera de lo común, cosmopolita y hippie”, detalla. “Si no fuera así, como todos dirían, Tarifa sería solo otra Marbella y nadie quiere eso”.

The Guardian también recomienda algunas actividades a realizar entre las que destacan, por supuesto, el surf y el kitesurf, subir en bici a las principales montañas de alrededor y avistar delfines y ballenas en el estrecho.

A continuación, añade una lista detallada de lugares en los que comer, salir de fiesta y hospedarse

Las inesperadas palabras de Marhuenda en 'Espejo Público' que emocionarán a Iglesias en plena tormenta en Podemos

$
0
0

Nueva tormenta en Podemos. El que fuera líder de la formación morada en la Comunidad de Madrid Ramón Espinar, uno de los colaboradores más cercanos de Pablo Iglesias hasta que ambos se fueron distanciando durante el último año, ha abierto la caja de los truenos con la publicación de una tribuna —en el eldiario.es— en la que pide un Vistalegre III y carga contra la dirección de Podemos.

En este contexto, a Iglesias le ha salido un inesperado aliado —en el programa Espejo Público, de Antena 3— en la figura del periodista Francisco Marhuenda, quien, en estas nuevas aguas revueltas en la formación morada, ha defendido la persona de Iglesias y ha cargado contra el protagonista de una de las mayores crisis en el seno de la formación morada: el exdirigente de Podemos Íñigo Errejón, quien el pasado enero dejó Podemos para aliarse con la marca de Manuela Carmena, Más Madrid.    

Iglesias, aunque parezca el malo de todo, es buena persona”, ha argumentado Marhuenda, quien ha acusado a Errejón de “apuñalarle” y de poderlo hacer “porque Iglesias no se lo ha cargado”.

“Yo habría liquidado a Errejón después de Vistalegre. Yo se lo he dicho a Iglesias”, ha sentenciado.  


Indignación por lo ocurrido este domingo con 'Cuarto Milenio': "Me parece una vergüenza"

$
0
0

Los seguidores de Cuarto Milenio han mostrado su indignación por la hora a la que ha empezado este domingo el programa de Cuatro, que dio comienzo al borde de la media noche.

Los fans han dejado claro que sus quejas no van dirigidas a los presentadores del programa, Iker Jiménez y Carmen Porter, sino a la cadena que en su opinión “maltrata” el espacio colocándolo a unas horas incompatibles con los horarios de muchos.

De hecho, han sido varios los seguidores que han denunciado un “boicot” de Cuatro contra su propio programa, que según afirman cada semana da comienzo más tarde. 

Cuarto Milenio es el espacio más veterano de la cadena de Mediaset. Empezó a emitirse en noviembre de 2005, casi a la vez que el nacimiento de Cuatro y ahora se encuentra en temporada número 14 después de más de 550 entregas.

Estos fueron algunos de los comentarios que generó el horario de este domingo:

Los grandes fichajes del verano

$
0
0

La temporada de clubes está terminada. Ahora únicamente queda la Final Four de la Liga de las Naciones y la Copa América como grandes eventos futboleros que pondrán la guinda a un fantástico año en cuanto a espectáculo. Pero la rueda mediática no puede parar y a falta de partidos llega el momento de los rumores, de las declaraciones ambiguas, de las sorpresas y ‘bombazos’, en definitiva, de los fichajes.

Obviamente, todavía el mercado no está ni siquiera abierto, pero el auge de las apuestas deportivas online nos ha dado una fuente todavía más fiable que los periódicos deportivos (nótese la ironía) para saber cuáles serán los grandes fichajes del verano.

Así, haciendo un repaso de como están las cuotas, y las casas de apuestas se juegan dinero en ello, los grandes fichajes del verano serán estos:

  • Eden Hazard

  • Antoine Griezmann

  • Christian Eriksen

  • Gareth Bale

  • Mauro Icardi

  • Keylor Navas

  • Saúl Ñiguez

  • Sergio Ramos

Eden Hazard

Parece ser que Eden Hazard será el gran fichaje del Real Madrid este verano. El primer galáctico que fiche Florentino Pérez desde hace cinco años. Uno de los pocos jugadores situados en el Top 5 mundial que están disponibles para ser fichados. ¿Su precio? Se espera que ronde los 100 millones de euros, un montante bastante elevado pero que no llega, ni de lejos, a lo que se ha pagado por otros. ¿El motivo? Que solo le queda un año de contrato en el Chelsea y, por tanto, el club de Londres está obligado a vender ahora o ver cómo se marcha gratis el año que viene.

Antoine Griezmann

Otro fichaje que parece cantado. O al menos lo parecía, una vez salió el propio jugador francés a decir que había tomado la decisión de marcharse del Atlético de Madrid. No dijo el club de destino, pero todos daban por hecho que sería el FC Barcelona. Sin embargo, las cosas se han enfriado bastante entre ambas partes y ya se habla de otros equipos como el Manchester United. Es más, tampoco se descarta que se acabe quedando en el club rojiblanco y, de hecho, las propias bookies pagan esta opción al mismo precio que su marcha al equipo inglés. ¿El precio? No menos de 120 millones de euro, su clausula de rescisión el 1 de julio.

Christian Erikssen

Uno de los fichajes que también parecen muy avanzados. El Real Madrid quiere hacer toda una revolución y el media punta danés es uno de sus grandes objetivos. Además, como en el caso de Hazard, este también acaba contrato el año que viene por lo que el Tottenham debe o venderle o renovarle. Y el jugador parece estar dispuesto a dar el paso. ¿El precio? Puede rondar los 80 millones de euros.

Gareth Bale

El jugador galés parece que está sentenciado. Zinedine Zidane no le quiere en su equipo el año que viene por lo que su continuidad en el club blanco está en el aire. Sin embargo, hay un problema. Su alta ficha y lo que puede pedir el Real Madrid por su traspaso. Son cifras de crack mundial, pero que contrastan con su bajo rendimiento este año. Por todo ello, los expertos creen que se acabará yendo a la Premier, donde tiene buen cartel (Manchester United y Tottenham son los favoritos para llevárselo) pero tampoco piensan que sería una gran sorpresa su estancia otro año más en el Santiago Bernabéu. ¿Su precio? Indescifrable ahora mismo.

Mauro Icardi

El jugador del Inter de Milán ha estado rodeado de rumores todo el año. Su representante y mujer, además, ha provocado el run-run con el fin de obtener una renovación al alza. Sin embargo, algunos problemas de disciplina lo han vuelto a poner en el mercado con más fuerza. A todo esto, hay que sumarle la llegada al banquillo nerazzurri de Antonio Conte, poco dado a aguantar tonterías. Por todo ello, los expertos lo ven cerca de salir. Juventus, United o Atlético de Madrid son sus destinos más probables. ¿Precio? Rondando los 100 millones de euros.

Keylor Navas

El portero de las tres Champions League seguidas se despide del Real Madrid y parece que seguirá el camino de su antecesor en el puesto de portero campeón de Europa. El costarricense se irá al Oporto casi con toda seguridad. ¿Precio? Pues veremos. Es portero y suele ser más difícil de calcular. Además, en la prensa todavía no lo tienen muy claro, ya que pocas cosas se han filtrado.

Saúl Ñíguez

Uno de los jugadores claves del Atlético de Madrid de Simeone que siempre anda rodeado de rumores de fichajes debido a su calidad, a su juventud, y que tiene toda la pinta de ser un jugador perfecto para la Premier League, la liga con más dinero para gastar. Por eso, muchos le ven en el Manchester United en la temporada que viene. ¿Precio? El Atlético no le dejará salir por menos de su cláusula, que ahora mismo está en 150 millones de euros.

Sergio Ramos

La noticia más sorprendente que ha salido en los últimos días tiene que ver con una reunión entre Sergio Ramos, el capitán del Real Madrid y Florentino Pérez, en la que el defensa le pide al presidente que, debido a la falta de sintonía que hay entre los dos, le deje marcharse al fútbol chino, donde tiene una oferta muy interesante. ¿El problema? Que en China los traspasos son complicados debido a las imposiciones tributarias del gobierno, que para detener el elevado gasto de los últimos años obliga a los clubes a pagar el mismo dinero a la federación china que al club del jugador. Por ello, parece complicado que Ramos se acabe yendo, pero los expertos todavía piensan que es probable su marcha si fuerza la situación. ¿A China? Posiblemente.

El PP llama a Ciudadanos y Vox a una reunión 'a tres'

$
0
0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha anunciado que este lunes tiene previsto llamar formalmente a Ciudadanos y a Vox para emplazarles a participar en una mesa “a tres” en la que hablar de posibles pactos en los distintos territorios tras las elecciones del 26 de mayo.

En una entrevista en Antena 3, ha explicado que esa reunión será convocada para “mañana o pasado” por los distintos comités de gobernabilidad del partido, tanto a nivel nacional como en las autonomías, para iniciar de manera “formal” las negociaciones “entre los tres”, tras los contactos informales de la semana pasada.

En el caso de que no quieran celebrar esa reunión a tres, el PP se reunirá con ambos partidos por separado para empezar a hablar sobre programas y solo después, en segundo lugar, sobre las personas que ocuparán los cargos.

Sobre la posibilidad de que Ciudadanos no quiera sentarse a una mesa con Vox, García Egea ha reclamado un “esfuerzo” porque considera que al final la foto del Gobierno de Andalucía ha sido “positiva” y ha pedido que no se empeñen en descalificar “a determinadas fuerzas”, en referencia a Vox. 

Trump llega a Londres para su visita de Estado a Reino Unido

$
0
0

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha llegado este lunes a Londres para iniciar una visita de Estado de tres días a Reino Unido, donde será recibido por la reina Isabel II y se reunirá con la primera ministra británica, Theresa May.

El avión presidencial, el Air Force One, ha aterrizado a las 09.00 horas (peninsulares) en el aeropuerto londinense de Stansted, donde Trump, acompañado por la primera dama, Melania Trump, fueron saludados al pie de la escalerilla por el ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, y el embajador estadounidense en el Reino Unido, Woody Johnson.

Trump y Hunt conversaron unos breves minutos mientras la primera dama, que iba con gafas y traje falda de color azul, acompañado por una blusa blanca, azul y roja, era saludada por el embajador.

Desde el aeropuerto, el presidente abordó un helicóptero de la fuerza aérea de EEUU para llevarlo hasta Winfield House, la residencia del embajador estadounidense en Regent’s Park.

Con toda la pompa que rodea la visita, la reina Isabel II, de 93 años, dará -antes del mediodía- la bienvenida oficial al presidente en el palacio de Buckingham, donde esta anoche habrá un banquete de Estado en el que ambos pronunciarán discursos.

La agenda

Una vez completado los honores de rigor en el palacio, la soberana ofrecerá a Trump y a la primera dama un almuerzo en la residencia real, para después acudir juntos a la Galería del palacio para ver una exhibición con objetos de la Colección Real que son de relevancia histórica para Estados Unidos.

Esta tarde, el presidente y su esposa tomarán el té con el príncipe Carlos, heredero de la corona, y su esposa, Camilla, duquesa de Cornualles, en la residencia de Clarence House.

También este lunes Trump depositará una ofrenda floral ante la tumba del soldado desconocido en la Abadía de Westminster.

Mañana será el día más político de la visita de Estado ya que Trump celebrará una reunión y un almuerzo con la primera ministra Theresa May en la residencia oficial londinense del 10 de Downing Street, tras lo cual ofrecerán ambos una rueda de prensa.

El mandatario de EEUU ha roto la tradición diplomática de no interferir en los asuntos internos de un país al pronunciarse este fin de semana sobre el Brexit y la próxima elección del nuevo líder del Partido Conservador y primer ministro británico.

En una entrevista con el dominical The Sunday Times, Trump ha señalado que e Reino Unido debería estar preparado para salir de la Unión Europea (UE) sin acuerdo e incorporar al político antieuropeo y antiinmigración Nigel Farage en las negociaciones del Brexit.

Además, Trump ha manifestadoabiertamente su apoyo al exministro de Exteriores Boris Johnson como nuevo líder conservador al afirmar que sería un ‘excelente’ primer ministro británico.

El último día de la visita -el día 5-, estará marcado por la ceremonia para conmemorar el aniversario del 75 aniversario del Desembarco y de la Batalla de Normandía que se celebrará en Portsmouth (sur de Inglaterra), a la que asistirá Trump e Isabel II.

Page avisa a Cs de que es "mucho más negativo" acercarse a Vox que pactar con el PSOE

$
0
0

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha avisado este lunes a Ciudadanos que es “mucho más negativo” acercarse a Vox que pactar con el PSOE. A su juicio, si los de Albert Rivera pactan con el partido de Abascal se convertirán en “la segunda muleta” del PP y “romperá con la lógica democrática de Europa”.

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, el dirigente socialista ha recalcado que “sin duda” para Ciudadanos es “más negativo” acercarse a Vox que pactar con el PSOE. “Puede no verlo ahora a corto plazo, pero lo va a ver a medio plazo”, ha vaticinado.

Page ha defendido que el PSOE es un partido que se ha ido “cuajando” desde la Transición y tiene capacidad de atraer mayorías, por lo que ha avisado a Ciudadanos que puede perder electorado por el centro si se escora a la derecha. “Le diría que tenga ojo, que el PSOE no ha cogido toda esa parte del centro moderado”, ha advertido al partido “naranja”.

“Rompe con la lógica democrática de Europa y le convierte en una segunda muleta del PP”, ha señalado sobre el movimiento de los de Rivera de buscar acuerdos con la derecha.

Iglesias convoca este sábado el Consejo Ciudadano Estatal para abordar el 26-M

$
0
0

La dirección de Podemos ha convocado para este sábado un Consejo Ciudadano Estatal (CCE), el máximo órgano del partido entre asambleas, que tiene como objeto analizar el desplome electoral del pasado 26 de mayo y analizar la estrategia que debe tomar la dirección de cara al futuro.

La coportavoz de Podemos Noelia Vera ha anunciado la convocatoria de este órgano durante una entrevista en Espejo Público de Antena 3 después de que el exsecretario general de Podemos en Madrid Ramón Espinar haya reclamado la convocatoria de una asamblea ciudadana -un Vistalegre III- que posibilite la salida de Pablo Iglesias e Irene Montero de la dirección.

Tras mostrar respeto por la opinión expresada por Ramón Espinar en su tribuna del diario.es, Noelia Vera ha dicho que no es en los medios de comunicación sino en los órganos internos del partido donde deben confrontarse las opiniones.

En ese sentido ha dicho que el consejo ciudadano convocado para este sábado día 8 es el espacio indicado para debatir, “tomar nota de los análisis de los territorios”, poner en común los de la dirección “y seguir remando”.

Noelia Vera considera que las intenciones de Ramón Espinar, que ha pedido la convocatoria de un Vistalegre III, “están claras y bienvenidas sean” pero “es una opinión de un militante más”.

No obstante, ha añadido que la dirección está centrada “en otro asunto”: “Estamos ocupados en lo importante, estamos en un proceso de negociación con el PSOE y eso es lo que nos tiene que ocupar por responsabilidad”.

Además de la carta de Espinar, que aúna el descontento de una parte de la militancia, Podemos Andalucía también ha reflexionado sobre la necesidad de “acabar con ciertas dinámicas de la estructura federal” de la formación morada y considera que “ha llegado el tiempo de la descentralización y la democratización”.

Noelia Vera ha dicho en la entrevista que este sábado en el Consejo Ciudadano Estatal habrá ocasión de escuchar el análisis de Podemos Andalucía y después “debatirlo abiertamente”, y ha evitado pronunciarse hoy al respecto.

“Nos vamos a ver el sábado y vamos a poner en común estrategias y análisis”, ha explicado Noelia Vera, que considera “irresponsable” y “poco inteligente” utilizar los medios de comunicación para abordar asuntos internos del partido.

 

 

 

 

Todas las razones por las que es probable que Trump tenga que agachar la cabeza ante Isabel II

$
0
0

El presidente de EEUU, Donald Trump, inicia esta mañana su primera visita de Estado al Reino Unido, donde le esperan la reina Isabel II y la primera ministra británica, Theresa May, pero también las protestas de los que rechazan sus políticas.

El jefe de Estado norteamericano llegará este lunes al aeropuerto londinense de Stansted antes de ser recibido formalmente después por la soberana británica en una ceremonia rodeada de gran pompa en los jardines del palacio de Buckingham. Él se estrena, pero para la reina será la tercera de este tipo de un presidente de EEUU, tras las de George W. Bush en 2003 y la de Barack Obama en 2011.

Otro tiempo, otros líderes, otro tono. Porque mucho puede que no le agrade el magnate a la monarca: más allá de ser el presidente de un aliado histórico, más allá de necesitarlo (mucho) cuando cuaje el Brexit, más allá de ser indispensable para sus planes económicos y defensivos en plena guerra comercial, Trump es un bocachancla que se ha despachado a gusto contra su nación, sus líderes... y hasta con la realeza. 

Así que, además del obligado protocolo, estas son las otras razones por las que el republicano hoy tendrá que agachar bien la cabeza cuando se encuentre con Isabel II. 

1. Porque ha atacado a May, con un ‘mansplaining’ de manual

El mandatario de EEUU ha roto la tradición diplomática de no interferir en los asuntos internos de un país al pronunciarse este fin de semana sobre el Brexit y la próxima elección del nuevo líder del Partido Conservador y primer ministro británico. En una entrevista con el dominical The Sunday Times, advirtió a la primera ministra, Theresa May, de que “probablemente” no obtendría un acuerdo comercial con su país si su plan del Brexit seguía adelante. Señaló que el Reino Unido debería estar preparado para salir de la Unión Europea (UE) sin acuerdo, justo uno de los escenarios que defienden los conservadores más radicales. 

Y ya no sólo es que se metiera en asuntos que no son suyos y, encima, amenazando, sino que le dio un toque machista a todo el asunto: Trump sostuvo que le había dicho a May cómo hacer un trato sobre el divorcio comunitario, pero “ella no estuvo de acuerdo; no me escuchó”, apostilló. “Le dije cómo hacerlo. Depende de ella tomar la decisión pero ha querido ir por una ruta diferente”, aseveró. Un mansplaining en toda regla. 

Aún así, ella lo recibe con un bonito vídeo de bienvenida. 

2. Porque se ha entrometido en quién debe ser la voz del país ante la UE

Trump, en la misma entrevista, dijo que había que incorporar al político antieuropeo y antiinmigración Nigel Farage en las negociaciones del Brexit, pese a que este señor ha reconocido en público que usó datos falsos para animar a los ciudadanos a votar por la salida de la Unión. 

El republicano dijo que Farage, líder del Partido del Brexit -vencedor en las elecciones europeas al obtener 29 eurodiputados-, “tiene mucho que ofrecer” en las conversaciones con la UE y debería ser incorporado a tomar parte de esos contactos. “Lo conocí (por Farage) cuando a él le gustó mi campaña (electoral) y vino a dar un discurso. Creo que es una persona fantástica”, agregó el presidente estadounidense.

3. Porque hasta opina de quién debe suceder a May

Además, Trump ha manifestado abiertamente su apoyo al exministro de Exteriores Boris Johnson como nuevo líder conservador, al afirmar que sería un “excelente” primer ministro británico.

El presidente de EEUU manifestó su respaldo a Johnson antes de que el Partido Conservador inicie oficialmente el próximo día 10 el proceso para elegir al nuevo líder tory y jefe del Ejecutivo una vez que dimita Theresa May al frente del Gobierno el día 7. La premier sólo estaba esperando esta visita y a que en su partido se organicen un poco para dejar a otro los dos sillones. 

4. Porque se ha metido hasta con Meghan Markle (aunque lo niega)

El tabloide británico The Sunha publicado una entrevista con Trump antes de llegar en la que admitía que no estaba al tanto de que la exactriz Meghan Markle, que se casó con el príncipe Enrique en mayo de 2018, apoyase a la demócrata Hillary Clinton a la presidencia de EEUU en 2016, el año en que se presentó y ganó el magnate, y que ella sugiriera que iba a marcharse de su país si ganaba Trump.

″¿Qué puedo decir? No sabía que ella fuera horrible”, contestó el político al ser preguntado al respecto, según la transcripción del diario. No obstante, el presidente estadounidense lo niega. Dice que Markle podría ser una princesa “muy buena” y que fue “bonito” que ella se uniera a la familia real británica.

“Nunca llamé a Meghan Markle ‘horrible’. ¡Fue inventado por los medios de comunicación falsos y han sido pillados! ¿Se disculparán la (cadena de televisión) CNN, el (diario) The New York Times y otros? ¡Lo dudo!”, señaló Trump en su cuenta de Twitter.

5. Porque su sola presencia le va a calentar las calles de Londres

En esta ocasión, se espera que la presencia de Trump genere protestas, con una gran manifestación prevista el martes en la céntrica plaza londinense de Trafalgar mientras el presidente y la primera ministra se reúnen en la residencia de Downing Street. Se espera que se desplieguen pancartas y un globo gigante con la imagen del presidente en el corazón de la ciudad, todos unidos bajo el lema “Juntos contra Trump”. 

Antes de eso, se han producido otros eventos críticos a lo largo del país, como la proyección en los acantilados de Dover del muñeco con el que se satiriza su imagen, el Baby Trump, y con críticas feroces en las redes sociales. 

La Policía Metropolitana de Londres ya avanzó de que dispone de un “equipo de mando muy experimentado” para liderar esta enorme operación durante la visita de Estado.

Ya sabemos que Trump tiene costumbre poco educadas, desde desatender a su esposa Melania hasta empujar líderes (sus iguales) en una cumbre de la OTAN, pero hoy sus modales tienen, por todo esto, una prueba de fuego mayúscula.

¿Saldrá con bien de ella? 

La agenda

Como es habitual en estas visitas de Estado, Trump será recibido por Isabel II y su hijo y heredero al trono, el príncipe Carlos, en el palacio de Buckingham, donde el presidente pasará revista a la Guardia de Honor mientras se disparan salvas de cañón en el cercano parque de Green Park y también en la Torre de Londres.

La reina, de 93 años, ofrecerá a Trump y su esposa, Melania, un almuerzo antes de presenciar ambos una exposición especial en la Galería del palacio de Buckingham, que mostrará objetos de la Colección Real que son de significancia histórica para EEUU.

Además de depositar mañana una ofrenda floral ante la tumba del soldado desconocido en la Abadía de Westminster, acompañado por el duque de York, Trump tomará el té con el príncipe Carlos en la residencia oficial de éste de Clarence House (Londres).

El momento más destacado del primer día de la visita será el banquete que Isabel II ofrecerá a Trump en el palacio de Buckingham, donde ambos jefes de Estado pronunciarán sendos discursos.

El martes, Trump y Theresa May participarán en un desayuno con líderes empresariales en el palacio de St. James, en Londres, antes de que ambos celebren una reunión en la residencia oficial del 10 de Downing Street, tras la cual habrá una rueda de prensa.

Durante la visita de Estado, Trump ofrecerá el martes a la reina una cena en la residencia del embajador de EEUU en Londres, a la que asistirán el príncipe Carlos y la duquesa de Cornualles.

El último día de la visita -el día 5-, estará marcado por la ceremonia para conmemorar el aniversario del 75 aniversario del Desembarco y de la Batalla de Normandía que se celebrará en Portsmouth (sur de Inglaterra), a la que asistirán Trump e Isabel II.

QUERRÁS VER ESTO

"Esto no lo verás en 'Cuarto Milenio": así es Iker Jiménez cuando cree que no le están grabando

$
0
0

Esta vez no ha sido Carmen Porter la que ha troleado a Iker Jiménez, pero la repercusión ha sido casi la misma que cuando lo hace ella. El equipo de Cuarto Milenio ha publicado un vídeo en la cuenta oficial del presentador en Twitter que revela otra de sus facetas personales: su pasión por la gastronomía asturiana.

″⚠️Video extra: esto no lo verás en Cuarto Milenio. Encuentros gastronómicos en la tercera fase”, anunció el tuit que contenía un vídeo en el que se ve a Jiménez recomendando un restaurante asturiano en Madrid.

″¿Conoces el Carlos Tartiere? Si vais, decid que sois mis amigos”, propuso y pasó a calificar la comida como algo “de llorar” y “brutal”.

El caso es que los seguidores del presentador le han tomado la palabra y han asegurado que irán de su parte. “Me imagino el panorama si los 13.000 que han visto el vídeo se presentan en el restaurante diciendo que son tus amigos”, le ha escrito un fan.

En el siguiente tuit, Jiménez exclama: ”¡¡¡Mi equipo es una banda de traidores!!!! ¡¡No pienso decir nada más!!”.

Sin embargo, lo que más éxito ha tenido es la anécdota que Jiménez cuenta de su cuñado, al que los fans del presentador conocen por los partidos de fútbol que suele compartir en redes sociales.

“Nos tomamos el cuñado y yo unas fabes con callos... Y él se llegó a comer tres platos. No concibo, no concibo...”, cuenta negando con la cabeza. ″¿Y sobrevivió?”, pregunta alguien del equipo. “Sobrevivió”, constata Jiménez.

La anécdota del cuñado ha dado mucho juego en la red social, donde muchos han aplaudido la ‘hazaña’.

TAMBIÉN EN EL HUFFPOST

La última foto de Anna Simon ('Zapeando') pone en alerta a sus fans: "Usa otra ropa"

$
0
0

Anna Simon, colaboradora de Zapeando de La Sexta, ha publicado en Instagram una foto en la que aparece subida en una moto. Aunque la imagen no tiene nada de raro a priori, hay un detalle que ha alarmado a sus seguidores.

Los fans de la presentadora la han alertado de que la ropa que lleva, falda y cazadora vaquera, no es en absoluto adecuada para la moto porque es peligrosa en caso de accidente o imprevisto.

″¡Hoy me han dicho que soy muy buen paquete! #cosasbonitas #piropos#nuncamelohabíandicho”, había escrito Simon junto a la imagen.

La foto ha generado reacciones como estas:

  • “Usa otra ropa para montar en moto”.
  • “Guantes, zapato cerrado y protección con chaqueta. Lo mínimo Ana te juegas la vida y tú no te puedes permitir ni un pequeño raspón”.
  • “Las faldas cortas y los tubos de escape calientes no suelen llevarse bien”.
  • “Muy mona, pero para subir en moto, tápate las piernitas y protégete”.
  • “Pon pantalones largos para la motooooo!!”
  • “Cuidado, Anna”.
  • “Pues con esas bermudas, y esos escapes...cuidadín!!”
  • “Usa otra ropa con esa te puedes hacer daño”.
  • “Con falda, sin guantes y chaquetilla? 🤦‍♂️Como mucho te habrá llevado a comprar el pan...porque con esa ropa, no se va en moto a hacer ruta...protégete!!”
  • “Serías mejor paquete si llevaras pantalones vaqueros por ejemplo”.

Reaparece el exjefe del equipo nuclear de Corea del Norte después de que lo dieran por purgado

$
0
0
Kim Yong Chol, a la izquierda, junto a Kim Jong Un, en una imagen del pasado enero. 

Kim Yong-chol, peso pesado del régimen norcoreano, ha reaparecido en público tres días después de que el diario surcoreano Chosun Ilbo asegurara que estaba en un campo de trabajos forzados como castigo por el fiasco de la cumbre de Hanói.

La agencia estatal de noticias KCNA publicó hoy un artículo sobre una actuación musical en Pionyang el domingo a la que acudió el líder Kim Jong-un y también Kim Yong-chol, vicepresidente del comité central del Partido de los Trabajadores.

KCNA publica también una foto en la que se ve a Kim Yong-chol sentado en la misma fila que el líder, donde también se encuentran la mujer del dictador, Ri Sol-ju, y otros pesos pesados del Comité central como Choe Ryong-hae, Ri Su-yong, Kim Pyong-hae o An Jong-su.

El viernes, Chosun aseguró citando una fuente anónima de Pionyang que Kim Yong-chol se encontraba en un campo de trabajo y reeducación ideológica en el norte del país como castigo por la falta de acuerdo en la cumbre con EEUU sobre desnuclearización en Hanói.

Kim Yong-chol sirvió de interlocutor para el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, tanto en la cumbre de Hanói de febrero como en la celebrada en 2018 en Singapur.

El viernes, Chosun también aseguró que como castigo por el fiasco de Hanói se había ejecutado a Kim Hyok-chol, que trabajó junto al enviado especial de EEUU para Corea del Norte, Stephen Biegun, en los preparativos de la cumbre de febrero.

Kim Hyok-chol, que además fue embajador de Corea del Norte en España, no ha sido visto en público desde la cumbre.

No es el primer error

No es la primera vez que el Chosun, diario con mayor circulación de Corea del Sur y un perfil muy conservador, escribe erróneamente sobre purgas y ejecuciones de figuras del régimen.

La oficina presidencial surcoreana no ha confirmado de momento si Kim Hyok-chol ha sido o no ejecutado y tampoco ha valorado la posible pérdida de influencia de Kim Yong-chol.

A este último la KCNA se refirió simplemente como “Kim Yong-chol dongji” (“camarada Kim Yong-chol”) sin especificar cargo alguno. Sin embargo, el que aparezca nombrado junto a la plana mayor del Comité Central hace pensar que conserva su cargo en ese órgano.

A su vez, fue nombrado en décimo lugar dentro del séquito que acompañó al líder, lo que, dados los formalismos del régimen, apuntaría a lo dicho por la inteligencia sureña, que aseguró en abril que ha perdido su cargo como director del Departamento del Frente Unido, una importante agencia de espionaje norcoreana. 

QUERRÁS VER ESTO

Utrera despide a Reyes con un entierro multitudinario

$
0
0

Los restos mortales del futbolista José Antonio Reyes, fallecido el sábado en un accidente de tráfico, serán incinerados este lunes después de la misa de córpore insepulto que se ha oficiado en la iglesia de Santa María de la Mesa de Utrera (Sevilla), su localidad natal, que ha despedido al jugador en un entierro multitudinario.

El cadáver de Reyes fue velado toda la noche en el Ayuntamiento utrerano, del que salió a las nueve de la mañana de este lunes hacia el templo cubierto con una bandera del Sevilla -el club en el que se formó y en cuyo primer equipo militó ocho temporadas divididas en dos etapas- y una enseña nacional. 

Miles de paisanos contemplaron el paso de la comitiva fúnebre y prorrumpieron en una cerrada ovación al paso del futbolista, 21 veces internacional absoluto y que jugó en varios de los clubes más importantes de Europa, en lo que constituyó el último adiós del pueblo a uno de sus hijos más célebres.

Todas las banderas ondeaban a media asta en señal de duelo en Utrera, cuyo alcalde decretó dos días de luto oficial, y donde numerosos vecinos desfilaron ante la familia de Reyes para mostrarle sus condolencias.

El portavoz de la familia del fallecido, Antonio Fermín Díaz, ha enviado a diversos medios un escrito en el que traslada el “sincero agradecimiento a todas aquellas personas, entidades, instituciones, equipos de todo el mundo y especialmente a la Casa Real” por las muestras de cariño al conocerse el fallecimiento del jugador.

El comunicado muestra “gratitud igualmente” a quienes “acompañan en el duelo” a los parientes de Reyes, “así como a los que por medio de distintas redes sociales enviaron mensajes de consuelo”, con mención especial al “Sevilla Fútbol Club y al Excelentísimo Ayuntamiento de Utrera”.

José Antonio Reyes falleció el sábado por la mañana cuando el coche en el que circulaba junto a dos familiares, uno de los cuales ha muerto también y el otro se encuentra herido de gravedad, por la autovía A-376.

Fuentes de la investigación han informado a EFE de que el “exceso de velocidad” es la primera causa que se baraja para explicar la salida de la vía del vehículo de gran cilindrada en el que viajaba Reyes, que se incendió tras dar varias vueltas de campana. 

Medio millón de móviles: ¿Estamos expuestos a demasiada radiación en conciertos y festivales?

$
0
0
El Primavera Sound. 

Por Alberto Nájera López profesor contratado doctor de Radiología y Medicina Física, Universidad de Castilla-La Mancha:

 

Primavera y verano son las estaciones del año que concentran un mayor número de fiestas populares, conciertos y festivales. Estos reúnen a miles o, en algunos casos, incluso a millones de personas en espacios y periodos de tiempo limitados. La Feria de Sevilla, las Fallas de Valencia, los Sanfermines y la Feria de Albacete, y también los grandes festivales de música como el Viña Rock en Villarrobledo y el Festival Internacional de Benicasim congregan a miles de personas. Todas ellas demandan cobertura móvil durante los eventos.

Para satisfacer al público, las compañías se ven obligadas a instalar numerosas antenas temporales de telefonía que garanticen un servicio de calidad en momentos con mucha demanda. Estas instalaciones van acompañadas de estudios exhaustivos y permisos que garantizan su seguridad. A pesar de su numerosa presencia, en algunos momentos los fallos de cobertura y comunicación son frecuentes y se multiplican las quejas entre los asistentes.

Estudiando la Feria de Albacete

¿La presencia de estas instalaciones incrementa la exposición personal de asistentes y trabajadores? Esta fue la pregunta que se hizo un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha. Concretamente en Albacete, con su internacional feria en la cabeza.

Así, este mes de mayo, la revista científica Environmental Research publica los resultados de su estudio. En él evaluaron la exposición personal a campos electromagnéticos de radiofrecuencia procedente, no solo de las antenas de telefonía, sino también de los miles de terminales que acompañan a los visitantes.

Una de las antenas instaladas durante la Feria de Albacete. Author provided

Las mediciones se realizaron en la Feria de Albacete del año 2017, que congregó a más de 2,5 millones de personas. En algunos momentos se superaron los 50 000 visitantes por hora, y se rebasaron los 500 000 en un fin de semana.

Esta afluencia de personas, con sus respectivos teléfonos móviles, obliga a las compañías a instalar estas antenas temporales. Desplegaron siete mástiles en las inmediaciones del Recinto Ferial, cuyos haces se dirigían a tres zonas principales: el propio recinto, el paseo de acceso y los alrededores o Ejidos.

Se tomaron medidas en las tres zonas de una hora de duración en cada área: mañana, tarde y noche; entre semana, fin de semana y después de la Feria, una vez las antenas habían sido retiradas.

Los resultados muestran que los niveles de radiación durante la Feria duplican a los registrados una vez terminada. Estos niveles parecen elevados si los comparamos entre sí, pero en realidad no lo son. Si nos atenemos a los establecidos por la Comisión Internacional para la Protección ante Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP, por sus siglas en inglés) quedan entre 10 000 y 100 000 veces por debajo.

Nada alarmante

Por tanto, este elevado número de antenas no incrementa los niveles de exposición de manera alarmante. Lo que sí hacen es favorecer que más usuarios puedan acceder a los servicios de comunicaciones.

En definitiva, a la vista de que los valores más elevados registrados fueron durante el fin de semana y estos no alcanzaron ni el 0,004 % del valor límite, una vez más debemos trasladar un mensaje de tranquilidad. La seguridad está garantizada.

 

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>