Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

Críticas a Albert Rivera por este tuit sobre la muerte de Reyes

$
0
0
Tuit de Albert Rivera sobre la muerte de Reyes.

José Antonio Reyes, futbolista de 34 años canterano del Sevilla y exjugador de Real Madrid y Atlético de Madrid, entre otros equipos, ha fallecido este sábado en un accidente de tráfico

Su muerte ha provocado una auténtica conmoción en las redes sociales, donde no han parado de surgir los mensajes de condolencias hacia su familia. 

Entre ellos, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha escrito este mensaje en su cuenta de Twitter: “Estoy conmocionado por la trágica muerte de José Antonio Reyes, futbolista querido en toda España y quien defendió con orgullo la camiseta de nuestra Selección Nacional. Mi más sentido pésame a su familia y amigos. DEP”.

Mensaje que ha recibido durísimas críticas por quienes consideran que Rivera ha aprovechado para hacer política al referirse a la defensa de la camiseta de España.


Sorpresa por el error ortográfico visto en una placa de un pueblo de Extremadura

$
0
0

Dos días duró la nueva placa que el municipio extremeño Valverde del Fresno colocó la semana pasada en la calle Miguel de Unamuno. El motivo: el tremendo (y doble) error ortográfico que contenía una de las escasas palabras del cartel.

“Calle Miguel de Hunamuno—con hache—”, rezaban las letras que un usuario de Twitter inmortalizó y difundió en la red social. Además, el error aparecía repetido, escrito primero en castellano y después en la lengua local.

Coral Herrera, teniente de alcalde del municipio de Cáceres, admitió a la sección Strambotic, del diario Público, que había sido “un error garrafal”: “No puedo decir otra cosa. En cuanto nos enteramos la reemplazamos”.

El horror error ortográfico ha generado bastantes reacciones en Twitter, que van desde el asombro hasta el cachondeo pasando por la indignación.

TAMBIÉN EN EL HUFFPOST

El comentado artículo de Jordi Évole a favor de que Ada Colau siga como alcaldesa

$
0
0
Jordi Évole y Ada Colau.

El periodista de LaSextaJordi Évole ha compartido en su cuenta de Twitter la columna semanal que publica en La Vanguardia

En la de este sábado, Évole se pronuncia sobre las negociaciones para la Alcaldía de Barcelona y, en un texto titulado Pressing Colau, defiende que Ada Colau, candidata de BCN En Comú, “tiene que intentar volver ser alcaldesa”

Évole defiende en su artículo que si Colau no deja la política, “lo que no se entendería es que no luchase por continuar siendo alcaldesa”. “El resultado se lo permite, y muchos de los que ahora la critican, profesionales de la política, no desaprovecharían la ocasión”, explica. 

El periodista considera que los Comunes son “la única formación híbrida que ha quedado viva en Cataluña” y que debería ser protegida, bromea, por la Unesco “por estar en peligro de extinción”. “Se necesitarán las posiciones híbridas para solucionar este conflicto”, reflexiona. 

“Es bueno que la alcaldesa de Barcelona pueda seguir haciendo políticas de izquierdas”, cree Évole, quien cree que también “es bueno que siga pidiendo la libertad de Jordi Cuixart y de todos sus compañeros y compañeras”. 

“Es momento del “programa, programa, programa”. Y si te crees tu proyecto y llevas cuatro años levantándalo, tienes que intentar seguir liderándolo cuatro años más. La alternativa es la invisibilidad. Si siendo alcaldesa TV3 ya casi ni la sacaba, imagínense siendo teniente de alcalde.”, agrega Évole. 

El periodista teme que “Colau sea la nueva ‘puta traidora’”. “En su momento ya lo fue Anna Gabriel por no investir a Mas como president”, explica. 

Évole también se refiere a la oferta de Manuel Valls, que ofreció su apoyo a Colau “sin condiciones” para frenar al independentismo.  “Se abre una vía de agua en un partido tan duro como Ciudadanos, no me parece del todo mal”, expresa el periodista, quien afirma que “hay sectores postconvergentes que tampoco lo ven tan mal”. 

El texto de Évole ha generado numerosos comentarios a su tuit, entre quienes están de acuerdo con el periodista y quienes no.

Miki rompe a llorar en el concierto de 'OT 2018' en el Palau Sant Jordi de Barcelona

$
0
0

Apenas dos semanas después del desastre de Eurovisión, Miki por fin consiguió quitarse la espinita de la derrota y resarcirse de la mala posición obtenida en el festival de la canción.

El triunfito se dio un buen baño de masas en el concierto de OT 2018 celebrado este viernes en el Palau Sant Jordi de Barcelona —y emitido en directo en Youtube— y al escuchar al público corear su nombre, se echó a llorar.

Ocurrió después de salir al escenario para cantar Una lluna a l’aigua, un tema de Txarango que ya interpretó en el concurso de TVE.

“Muchísimas gracias”, agradeció en catalán y explicó al público que cuando cantaba esa canción fuera “de casa” tenía que cambiar el chip para hacerlo en castellano: “Pero es que aquí estoy en casa y vosotros sois mi casa”.

Así fue la aclamada actuación de Miki (que no fue la única, hubo otras).

Pedro Sánchez responde a la subida de impuestos planteada por Pablo Iglesias

$
0
0
Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha prometido este sábado ante empresarios una fiscalidad “alineada” con el crecimiento económico y la redistribución de la riqueza.

Lo ha dicho en el turno de preguntas durante su discurso de clausura de la XXXV Reunión del Círculo de Economía, que se celebra en Sitges (Barcelona), patrocinada por KPMG, Caixabank y Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB).

Sánchez ha defendido que la política fiscal “no es un fin, sino un instrumento”, y ha alertado de que la contribución fiscal a cuestiones como la transición ecológica se encuentra en niveles ínfimos y no está suficientemente desarrollada.

Ha recordado una anécdota del antiguo primer ministro sueco Olof Palme y el entonces presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan, y ha defendido que Palme inspiró a generaciones socialdemócratas.

“Ronald Reagan le preguntó: ¿Qué vais a hacer los socialdemócratas? ¿Queréis acabar con los ricos? Y, entonces, Olof Palme le dijo: No, nosotros queremos acabar con la pobreza pero no con la riqueza”, ha dicho.

Sánchez ha recalcado que el Gobierno requerirá del apoyo del empresariado para acometer las reformas que defiende durante esta legislatura: “Necesitamos a los empresarios, el crecimiento, la productividad y la competitividad”.

Las palabras de Sánchez llegan después de que desde el mismo escenario, Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos y “socio preferente” del PSOE en boca de varios dirigentes socialistas, propusiera una subida del IRPF a las rentas más altas

Una modificación fiscal que iría acompañada, dijo Iglesias, de una bajada del impuesto de sucesiones al 23% para pymes que facturen menos de un millón de euros, un impuesto a la banca y a las transacciones financiera, y una reducción del IVA a productos de primera necesidad. 

La Policía de Toledo salva a un joven que dormía borracho sobre el pretil de un puente a gran altura

$
0
0
El joven dormía plácidamente sin saber que, si se giraba, se podría precipitar desde gran altura.

Agentes de la Policía Local de Toledo han socorrido a primer hora de este sábado a un ciudadano de nacionalidad extranjera que presentaba síntomas de embriaguez y se encontraba durmiendo en un pretil a gran altura de la calle Armas, en el Casco Histórico de la ciudad.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes policiales, que han explicado que, sobre las 7:30 horas, la patrulla iba a atender a otra persona que también presentaba signos etílicos cuando ha sido requerida por un ciudadano que ha alertado a los agentes de la presencia de un joven que estaba durmiendo en el muro, frente a la estatua de Bahamontes.

Muro sobre el que dormía el joven beodo.

Tras agarrar al joven con firmeza para bajarle del muro y evitar su caída, éste ha referido a los agentes que estaba alojado en un apartamento turístico, lugar hasta el que le han acompañado.

El emotivo mensaje de Sergio Ramos tras la muerte de Reyes: "Tantos recuerdos..."

$
0
0
Sergio Ramos.

Sergio Ramos, capitán del Real Madrid, ha sido uno de los primeros en reaccionar a la noticia de la muerte de José Antonio Reyes en un accidente de tráfico este sábado en Utrera

Ambos son canteranos del Sevilla y los dos coincidieron en el Real Madrid, donde ganaron una Liga. 

La primera reacción de Ramos ha sido en Twitter, donde ha admitido sentirse “roto” y “destrozado” por la muerte de su amigo. 

Horas después y digerida la noticia, Ramos ha querido hacer su particular homenaje a Reyes a través de su cuenta de Instagram, donde ha publicado el siguiente mensaje: “Tantos momentos, tantos recuerdos, tantas risas. Acabaron demasiado pronto, pero siempre te recordaremos, amigo. DEP hermano”

El ciclista colombiano 'Supermán' López, a tortas con un espectador que tropezó con él

$
0
0

 

El ciclista colombiano del Astana Miguél Ángel ‘Supermán’ López, se ha liado a mamporros con un espectador tras tropezar con él. 

López ascendía una de las difíciles rampas de la etapa reina del Giro de Italia cuando uno de los espectadores que ocupaban un lado de la carretera ha comenzado a correr junto a él. 

Aunque las cámaras no han visto el momento, se ha podido comprobar que López se había detenido, probablemente tras tropezar con este hombre, a quien estaba propinando varios golpes con el puño. Con uno de ellos, le llega a quitar la gorra. 


Sorpresa por lo que han cobrado a un turista inglés por dos cervezas en un bar de Madrid

$
0
0

Como mucha gente sabe, sentarse a tomar algo en una de las muchas terrazas que hay en el centro de Madrid puede salir caro. Algunos lo saben y lo asumen, pero hay ocasiones en las que el precio se dispara más de la cuenta.

Laura Vila, una usuaria de Twitter, ha compartido en la red social el ticket de un bar de la plaza de Santa Ana, una zona muy turística y concurrida del centro de la capital.

Según afirma Vila, el resguardo se le cayó a un turista inglés en un taxi y el papel demuestra que pagó 30 euros por dos cervezas, una cifra que ha sorprendido a muchos (a falta de más detalles como el tamaño de las bebidas).

Muchos han relacionado el elevado precio con el hecho de que Madrid acoge este fin de semana la final de la Champions, entre el Liverpool y el Tottenham.

TAMBIÉN EN EL HUFFPOST

¿Te impresionó esta foto del Everest? Espera a ver el vídeo

$
0
0

 

Al menos 11 personas han muerto en los últimos días en el Everest por las aglomeraciones que se han producido cerca de su cima. 

La imagen que vemos sobre estas líneas, en la que se ven las largas colas de visitantes a la montaña más alta del planeta, ha sobrecogido a muchos en las redes sociales. 

Largas colas en el Everest. 

Precisamente en una de ellas, Instagram, uno de los sherpas que estuvo allí grabó las escenas que se pudieron vivir sobre el Everest. 

En el vídeo, publicado por la NBC en su cuenta de Instagram, se puede ver a decenas de personas haciendo cola para ascender a la cima de la montaña. 

Como dice la propia cadena norteamericana, el Everest no es ninguna broma. 

Carmena pide a Ciudadanos que tome ejemplo de Valls y apoye a su candidatura en Madrid

$
0
0
Manuela Carmena.

La alcaldesa de Madrid en funciones, Manuela Carmena, ha dicho este sábado que tiene “mucha expectativa” respecto a que Ciudadanos “sea capaz de no dejar pasar a la extrema derecha” de Vox al Gobierno local, y que el candidato naranja a la alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, “ha dado el ejemplo” a seguir al partido de Albert Rivera.

“Yo creo que todo el mundo que le preocupa la democracia debe ser muy consciente de evitar que haya una llegada de una extrema derecha que no queremos”, ha dicho Carmena, que ha entregado en la Casa de Campo de Madrid los premios del III Concurso de Huertos Escolares Sostenibles.

Carmena ha confesado que el pasado domingo, al conocer los resultados de las elecciones municipales, tuvo “la impresión” de que “las tres derechas” (PP, Ciudadanos y Vox) formarían “un frente” unitario para desbancarla de la Alcaldía, pero le gustaría “que no fuera así”.

Estas tres formaciones pueden alcanzar la mayoría absoluta en el Ayuntamiento al sumar sus escaños (15 del PP, 11 de Ciudadanos y 4 de Vox), pese a que el nuevo partido de Carmena, Más Madrid, ganó los comicios con 19 ediles.

"Todo el mundo que le preocupa la democracia debe ser muy consciente de evitar que llegue una extrema derecha que no queremos"Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid en funciones

Ese “frente” de derechas con la presencia de Vox es, en opinión de Carmena, “lo menos que necesita en este momento Madrid y el país”, y ha recalcado en que “es importante insistir muchísimo en este momento en que, por encima de todo, hay que cuidar la democracia”.

Por ello, ha apelado al “ejemplo” de Valls, quien (en contra del criterio de la dirección nacional de Ciudadanos) se ha ofrecido a apoyar sin recibir nada a cambio a la alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau, y al candidato del PSC, Jaume Collboni, con el fin de evitar un Gobierno municipal de orientación independentista.

Carmena se ha referido a Valls como “el ejemplo de poner sus votos a favor de la lista mayoritaria”, aunque la candidatura de Colau, Barcelona en Comú, fue la segunda más votada en la capital catalana, por detrás de ERC, al conseguir los mismos ediles (10) pero unos 4.000 votos menos.

La lista más votada

La alcaldesa en funciones ha recordado que Más Madrid es “la lista preferente”, circunstancia que podría incluso propiciar su reelección automática si, llegada la sesión constitutiva del Ayuntamiento, el próximo 15 de junio, ningún otro candidato es capaz de alcanzar la mayoría absoluta.

Cuando le han preguntado si estaría dispuesta a ceder el bastón de mando a la candidata de Ciudadanos, Begoña Villacís, para evitar que Vox entre al Gobierno municipal, Carmena ha reiterado que encabeza “la lista más votada”.

A su juicio, “tiene que haber una equidad de responsabilidad entre quienes realmente entiendan que es mejor que no llegue la extrema derecha a las instituciones”.

CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA
Manuela Carmena
Manuela Carmena CARLOS PINA
Carmena
Carmena CARLOS PINA

Carlota Casiraghi sorprende con su vestido de novia (y tenemos la foto)

$
0
0

Carlota Casiraghi, la hija de Carolina de Mónaco, ya se ha casado con Dimitri Rassam, productor de cine y padre de su segundo hijo. La ceremonia civil se ha celebrado este sábado en el Palacio pequeño Estado mediterráneo.

El perfil oficial del Palacio del Príncipe de Mónaco en Facebook ha difundido una foto de la pareja recién casada en la que puede verse el secreto mejor guardado de la boda del año: el vestido de novia de Carlota Casiraghi.

La hija de la princesa de Mónaco ha sorprendido a todo el mundo al elegir un diseño de Saint Laurent, corto, de manga larga y en color gris perla con lazos.

Después de la ceremonia, llegó la celebración

Según explicó la emisora France Bleu, después de la ceremonia, la nieta de la actriz Grace kelly y de Rainiero de Mónaco y Dimitri Rassam habían decidido llevar a sus invitados a una comida en el Monte Carlo Beach, un hotel de lujo ubicado a escasos 500 metros al otro lado de la frontera, en Francia.

En ese establecimiento de cinco estrellas con playa privada, el chef italiano Paolo Sari, que está al frente de la cocina del restaurante de verano, La Vigie Lounge and Restaurant, era el encargado del ágape.

Dos en una

La revista Hola había anticipado que la boda civil entre Carlota (32 años) y Dimitri no iba a ser la única ceremonia del día, ya que los dos padres de Balthazar Rassam, nacido el pasado 23 de octubre, iban a aprovechar también para bautizarlo.

Por eso la prensa daba por hecho estos últimos días que la familia de Mónaco debía estar al completo, aunque el Palacio se ha mostrado extremadamente discreto y no ha querido hacer ninguna comunicación previa, ni siquiera para confirmar oficialmente el enlace.

Los inicios

La pareja empezó a salir en 2017. Ese verano se les vio juntos en varios eventos en Mónaco y al año siguiente en el Baile de la Rosa en marzo, donde quedó oficializado su compromiso.

Siete meses más tarde nació su hijo Balthazar y poco después empezaron a circular en la prensa rosa rumores de que sus relaciones se habían deteriorado y podían separarse.

Rumores que ellos negaron tajantemente en enero de 2019 con un comunicado y la advertencia de su abogado de que actuaría por la vía judicial contra quienes los propagaran.

Los dos recién casados comparten diversos elementos biográficos, algunos de carácter trágico como la pérdida de sus respectivos padres cuando eran niños.

Carlota perdió el suyo, Stefano Casiraghi, cuando tenía cuatro años en un accidente náutico mientras participaba en una competición.

En cuanto al de Dimitri, el productor de cine Jean-Pierre Rassam, se suicidó en 1985 a los 43 años por una sobredosis de barbitúricos.

Carlota y Dimitri tenían hijos antes de iniciar su relación. Ella uno con el actor franco-marroquí Gad Elmaleh (Raphaël) y él otra (Darya) con la modelo rusa Masha Novoselova.

TAMBIÉN EN EL HUFFPOST

Las cámaras captan el enfado del rey Felipe por lo que ha pasado en el desfile de las Fuerzas Armadas

$
0
0
El rey Felipe VI durante el desfile de las Fuerzas Armadas en Sevilla.

El rey Felipe VI ha presidido el desfile militar con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que este año se ha celebrado en Sevilla. 

Un acto que ha comenzado con el tradicional izado de la bandera de España y el himno nacional, momento en el que el monarca se ha cuadrado y ha hecho el saludo militar. 

Pero el izado no ha ido del todo bien. Más bien, todo lo contrario. Como se ha podido ver en las imágenes, la bandera, al elevarse, estaba demasiado despegada del mástil y aquello era un desastre. 

Tanto que Felipe VI no ha podido evitar hacer un gesto de desaprobación mientras observaba aquello. 

Su cara era todo un poema mientras negaba con la cabeza y quién sabe si pensaba para sus adentros “ay, madre, qué calvario”. 

El enfado del rey Felipe en el desfile de las Fuerzas Armadas.El enfado del rey Felipe en el desfile de las Fuerzas Armadas.

De hecho, al terminar el himno, el rey se ha girado y ha hecho un comentario a quienes le acompañaban mientras seguía negando sin dar crédito.

El enfado del rey Felipe en el desfile de las Fuerzas Armadas.

Puedes ver el momento completo en el siguiente vídeo a partir del minuto 6:00.

La simpática reacción de Eva González ante esta pregunta en el bautizo de su hijo

$
0
0

Eva González y Cayetano Rivera han bautizado este sábado a su hijo en Ronda. Ambos estaban radiantes, pero González, además de deslumbrar con un precioso vestido azul, ha protagonizado un simpático momento a la salida de la ceremonia.

El matrimonio ha atendido a la prensa después de la misa y entre los dos han contado lo bonito y emocionante que había sido todo: “La gente se ha volcado con nosotros una vez más”.

Sin embargo, nada más entrar en el templo el pequeño se asustó un poco. “La gente se puso a aplaudir...”, ha comentado González entre risas benévolas. “No está acostumbrado, con tanta gente y barullo...”, ha añadido Rivera. “Es un bebé”, ha recordado la presentadora deLa Voz.

Puedes verlo aquí

Una reportera de las muchas que había allí congregadas les ha preguntado si antes del acto le habían explicado algo al niño, pero la presentadora le ha cortado con otra cuestión: ”¿Pero qué le vamos a explicar si tiene un año?”.

“Va a hacer 15 mesecitos el pobre”, ha explicado Rivera y los dos se han echado a reír hasta que González se ha lanzado a hacer una broma: “Le hacíamos ahogadillas de vez en cuando... No, mujer, nada”.

TAMBIÉN EN EL HUFFPOST

EN DIRECTO: Tottenham-Liverpool, final de la Champions League

$
0
0

Tottenham y Liverpool disputan la final de la Champions League. Sigue el partido en directo. 


Detenido un aficionado del Liverpool por abusar de una turista, masturbarse en público y golpear a la Policía

$
0
0
El indeseable, masturbándose en la Puerta del Sol.

Un seguidor del Liverpool que participaba anoche en la celebración organizada en la Puerta del Sol con motivo de la final de Champions fue arrestado por masturbarse en público, abusar de una turista italiana a la que tocó por debajo de la falda y agredió cuando le recriminó, y por golpear a varios policías.

Según han informado a Efe fuentes de la Policía Municipal de Madrid, agentes de este Cuerpo detuvieron anoche a este hombre, de unos 30 años, que fue grabado por numerosas personas subido a una valla masturbándose. La imagen ha sido difundida por redes sociales.

Luego una turista italiana denunció ante los agentes de Policía Municipal que un hombre le había metido la mano por debajo de la falda y, al recriminarle, le pegó una bofetada que le hizo caer al suelo y golpearse la cabeza, motivo por el que fue atendida por el Samur.

Cuando los agentes acudieron al bar en el que estaba el denunciado, visiblemente embriagado, éste se mostró muy violento y golpeó a varios de los policías, y tres de ellos tuvieron que ser atendidos en su mutua, según las fuentes.

Al arrestado, que se supo que era el mismo que se había masturbado en público, se le imputa un delito contra la libertad sexual, atentado contra agente de la autoridad y lesiones.

Esta detención de ayer se suma a las cuatro practicadas horas antes por la Policía Nacional: tres hinchas británicos junto al metro de Alsacia por agredirse entre ellos y a la Policía, y otro en la calle Jorge Juan por enfrentarse a los agentes.

Hoy ha sido arrestado otro hincha por tratar de entrar con drogas en el estadio Wanda Metropolitano.

También han sido arrestadas entre ayer y hoy a tres personas por vender entradas falsas para la final, y otra ha sido denunciada por hacer volar un dron en la Plaza Mayor.

"Madre mía": María Casado ('La Mañana de La1') sorprende en Instagram con esta foto en bikini

$
0
0
María Casado, presentadora de 'La Mañana de La1'.

María Casado, presentadora de La Mañana de La1 de TVE, ha sorprendido a sus seguidores en Instagram, donde la periodista tiene más de 12.000 ‘followers’, con la imagen que ha publicado este sábado. 

“Charlie’s Angels”, ha escrito Casado, quien aparece en bikini con la plaza de toros de Las Ventas de Madrid de fondo. 

Pero Casado no aparece sola, está acompañada de dos amigas, también en bikini, con las que disfruta del día de calor que ha hecho en la capital. 

Estos son algunos de los comentarios de sus seguidores, que han alabado la figura de la periodista, a la que hace unos días vimos participando en la exigente prueba Spartan Race

Sexies💓
Vaya cuerpazo María
Wooola!!!!muy guapa🙅
Tipazo❤️
guapísima la verdad
guapa😍😘😋
Guauuuuu🔥🔥🔥🔥😍👏🏻👏🏻😘😘
Dios bendiga esa tres damas bella
Maravillosa😘
Madre mia 😍
Vaya cuerpazo mi alma😍😍😍

Kinsey Sue, la espontánea que ha interrumpido semidesnuda la final de la Champions

$
0
0

Poco antes de la primera media hora de la final de la Champions League, Carlos Martínez, narrador de Movistar Liga de Campeones, anunciaba: “Ha saltado una espontánea”. 

Las miles de personas que estaban viendo el Tottenham-Liverpool en el Wanda Metropolitano alucinaban al ver a una chica rubia, vestida con un bañador negro y casi semidesnuda aparecía en el césped. 

Rápidamente el juego se detenía y dos miembros de la seguridad se llevaban a la chica.

En el bañador se podía leer el siguiente lema: Vitaly Uncensored. El nombre hace referencia a la página web de Vitaly, un youtuber especializado en bromas de contenido erótico. 

El propio Vitaly, en su cuenta de Instagram, ha sacado pecho de la hazaña de su amiga: 

La espontánea es Kinsey Wolanksi, colaboradora de Vitaly en sus vídeos, en los que aparece con el mismo bañador que ha lucido esta noche. 

Alberto Moreno, jugador del Liverpool, emociona con su homenaje a Reyes en la final de la Champions

$
0
0

La muerte de José Antonio Reyes en accidente de tráfico este sábado ha estado muy presente en la final de la Copa de Europa que han disputado Tottenham y Liverpool en el Wanda Metropolitano

Desde el principio, cuando se ha guardado un minuto de silencio, que los aficionados han convertido en un minuto de aplausos; hasta el final, cuando uno de los jugadores del Liverpool, equipo ganador, se ha acordado de Reyes. 

Ha sido su amigo Alberto Moreno, con quien coincidió en el Sevilla y con el que ganó una Europa League. Y precisamente esa imagen, la de ambos posando con la copa, es la que ha llevado Moreno en una camiseta que ha portado al final del partido. Sobre la foto, una frase: “Te quiero, hermano”. 

Su gesto ha sido aplaudido en las redes sociales:

Ayahuasca: de planta chamánica a psicotrópico de moda en España

$
0
0
Una mujer toma ayahuasca en La Calera, Colombia.

Ayahuasca. “Del quechua ‘aya’ (muerto) y ‘huasca’ (cuerda): liana de la selva de cuyas hojas se prepara un brebaje de efectos alucinógenos, empleado por chamanes con fines curativos”, define la RAE. Ayahuasca es también una droga que consumen los indígenas americanos desde hace más de mil años —como demostró un yacimiento hallado recientemente en Bolivia—, una de las motivaciones del asesinato hace un año de una chamana peruana por parte de un turista canadiense, una pócima de moda en Ibiza —donde se celebró la Primera Conferencia Internacional sobre la Ayahuasca, en 2014— y un ritual espiritual que buscan cada vez más españoles en retiros repartidos por todo el país para sanar su alma y reconciliarse consigo mismos.

Entre los seguidores de la ayahuasca hay mucha gente anónima, ya sean psicólogos, antropólogos o directivos, pero también personalidades como la actriz Lindsay Lohan o la escritora Giovanna Valls, hermana del político Manuel Valls.

Su caso es paradigmático. Después de siete meses en una clínica de desintoxicación en el Maresme catalán, los médicos la animaron a irse “al Amazonas de Brasil”, cuenta Valls a El HuffPost. Era 2005, tenía 41 años, sida, hepatitis C y “no había superado del todo” su adicción a las drogas. “Me iba para tres meses y me quedé ocho”, explica. La ahora escritora recuerda que se fue “con las defensas justitas como para que [le] vacunaran de la fiebre amarilla”.“Me quedaban cinco días de vida”, asegura. Pero quería seguir viviendo.

La propia Valls narra su periplo por la heroína, la cárcel y posteriormente la desintoxicación en el libro Aferrada a la vida (RBA, 2014). Fue durante el proceso de recuperación cuando su psiquiatra, Josep Maria Fàbregas —“que descubrió que a los que tomábamos heroína nos podía ir muy bien la ayahuasca”—, la mandó a la selva, haciéndole prometer que se tomaría todas sus pastillas. “En esa época me tomaba 20 al día”, recuerda.

Giovanna Valls, en su primer viaje a Brasil, cuando empezó a tomar ayahuasca.

Después de unos meses en Brasil, el virus del VIH era “casi indetectable” y había recuperado sus defensas, pero lo más importante para Valls es que la ayahuasca le dio “el perdón, la luz, las herramientas y el respeto” que necesitaba en ese momento para salir del bache. “Estaba muy fuerte, muy cambiada. Cuando has sido yonqui tanto tiempo, necesitas reconstruir muchas cosas. La ayahuasca me dejó muy claro el camino”, afirma. “Esta planta es mucho más inteligente que nosotros, está en la Tierra desde antes que llegáramos”, reflexiona la escritora.

De un modo similar la describe Miguel Evanjuanoy, que habla de “planta maestra milenaria, ancestral, sagrada” para referirse al yagé, como se conoce a la ayahuasca en Colombia. Evanjuanoy, como delegado de la organización UMIYAC (la Unión de Médicos Indígenas Yageceros de la Amazonía Colombiana), rechaza la apelación de chamán y se considera más bien “seguidor de la medicina espiritual”. “Lo llevamos en la sangre. Es una herencia que nos han dejado nuestros ancestros”, cuenta a El HuffPost por teléfono.

Llegan a nuestros territorios y con dos o tres tomas creen que tienen los conocimientos. Reparten remedio sin tener la sabiduría.Miguel Evanjuanoy, líder indígena colombiano

Por eso mismo el representante de UMIYAC se muestra “muy preocupado” por el trato que últimamente se está dando desde Occidente a este “espíritu vivo”. “Los pueblos indígenas no somos ciegos. En el mundo entero se está haciendo mal. Más allá de las sanación de enfermedades, para nosotros el yagé es una herramienta primordial, es una forma de seguir resistiendo contra la invasión de territorios, contra el asesinato de líderes”, señala. “Nos preocupa, porque llegan a nuestros territorios y con dos o tres tomas creen que tienen los conocimientos. Reparten remedio sin tener la sabiduría. Y esto supone un peligro para la gente y una amenaza para los pueblos indígenas. Hay un interés económico y no lo compartimos”, denuncia.

También Giovanna Valls lleva muy mal que en los últimos años se estén banalizando los rituales de ayahuasca y haya gente lucrándose de ello: “Es terrible. Como se ha puesto de moda, está la típica pareja americana que no tiene ni puta idea, se va de viaje a la selva, tiene un mal ‘viaje’ porque nadie les explica bien la cosa y luego cuelgan su experiencia en redes”. Eso NO es ayahuasca, sostiene. Y a continuación empieza hablar de “un tipo”, “un pavo” que “toma el pelo” y que incluso ha pasado por la cárcel por sus prácticas turbias con la ayahuasca. Se refiere a Alberto José Varela, un empresario argentino dueño de Ayahuasca Internacional, que se describe como “la mayor organización que trabaja con el uso psicoterapéutico de ayahuasca en el mundo”.

Así anuncia la empresa de Varela una de sus actividades en Facebook, donde tienen más de 17.000 seguidores:

“AYAHUASCA EN MADRID CON UN CHAMAN [sic] SHIPIBO del 14 al 18 de Julio. Retiro de evolución interior con uso psicoterapeútico [sic] de ayahuasca. UNA EXPERIENCIA TRASCENDENTAL DE CONEXIÓN, EXPANSIÓN DE LA CONSCIENCIA, SANACIÓN Y APERTURA DE CORAZÓN: UN SALTO DE COMPRENSIÓN HACIA EL MISTERIO DE LA VIDA”.

Más allá de las (plausibles) semejanzas con una especie de secta, Ayahuasca Internacional ha tenido un par de tropiezos legales. “Cuando mi hermano salió primer ministro [en Francia], El País me hizo un reportaje. Ayahuasca Internacional cogió mi foto y la usó para publicitarse sin pedir permiso”, cuenta Valls. Hasta en tres ocasiones su abogado tuvo que llamarles la atención para que retiraran esa imagen que asociaba a la escritora con la empresa de Varela. Valls asegura que ella no tiene nada que ver con esa “gentuza”. “Sólo quieren ganar dinero. De él [Varela] dicen hasta que ha tocado a tías”, señala. Y, efectivamente, hay testimonios en internet de personas que afirman haber sufrido abusos de este tipo por parte de la organización.

El HuffPost ha intentado ponerse en contacto por varios medios con la asociación Ayahuasca Internacional y con Inner Mastery, multinacional de Varela, sin obtener respuesta.

No todo el mundo puede tomar ayahuasca.Giovanna Valls

“Las personas que después de ir a estos sitios vienen a nuestra asociación [para tomar ayahuasca] flipan”, cuenta Valls. El grupo en el que participa ella se llama La Maloka y sus miembros, dice, “no toman el pelo”, “no son pederastas”, tratan de integrar a la persona en el grupo, de “arroparla” cuando es su primera vez tomando ayahuasca.

Además, Valls advierte: “No todo el mundo puede tomar ayahuasca. Antes hay que pasar por un psiquiatra o un psicólogo. Si tienes problemas bipolares, esquizofrenia… cuidado, ahí no. Sólo [lo recomendaría] si estás sano y quieres llevar a cabo una búsqueda personal”.

Han pasado 14 años desde que Giovanna Valls probara por primera vez la ayahuasca en el Amazonas y ahora que lo hace en Barcelona le “sigue yendo muy bien”. La toma “cada mes o cada dos o tres meses, pero nunca sola”. “Es una herramienta. Si no la tomara, tendría que ir al psiquiatra”, sostiene. “Me libero mucho, lloro mis penas y mis duelos, vomito mis desgracias. Igual que tomo medicina química a diario, tomo medicina ancestral una vez al mes. Para mí, es una luz que va muy bien al cerebro”, describe.

Un chamán vierte la ayahuasca en una garrafa en Pucallpa, Perú.

Pero, ¿en qué consisten exactamente las sesiones de ayahuasca?

La ayahuasca se toma como una bebida, como un té que surge de la decocción de dos plantas. “La forma de elaboración más extendida en América del Sur es aquella en la que cuecen conjuntamente el tronco de una liana de nombre científico Banisteriopsis caapi y las hojas de un arbusto de nombre Psychotria viridis”, explica Santiago López Pavillard, antropólogo doctor por la Universidad Complutense de Madrid, presidente de la Asociación Eleusis para el estudio de los estados no ordinarios de consciencia y autor de Chamanes, ayahuasca y sanación.

López Pavillard, que tomó ayahuasca por primera vez en 1993 y a día de hoy ha participado “en cerca de 140 ceremonias”, señala que “los rituales que se celebran en España pertenecen, por lo general, a la modalidad mestiza y religiosa, y son similares a los que tienen lugar en Sudamérica”. Giovanna Valls explica que en su grupo suelen tomarla “con los ojos cerrados, sentados, en silencio, con música de ordenador”.

En la selva las ceremonias no son así. Normalmente, los chamanes que dirigen la ceremonia entonan ícaros, “cantos que ‘transportan’ la intención del chamán o chamana a los participantes, así como la fuerza curativa de las plantas que el chamán ha incorporado a su cuerpo”, apunta López Pavillard. “Una ceremonia de ayahuasca está marcada por los ícaros que se cantan”, asegura el experto. Pero aclara: “Lo importante no es que las ceremonias [en España] sean iguales a las que se dan allí, sino que quien dirige la ceremonia conozca el sentido de lo que hay que hacer en cada momento y, si el tipo de participantes cambia, la ceremonia también puede cambiar”.

De hecho, y según López Pavillard, “tanto en España como en Europa, la mayor parte de las personas no emplean ayahuasca, sino bebidas hechas con otras plantas que reproducen los efectos farmacológicos de la ayahuasca”. “Esto hace que se rompa, en muchos casos, el vínculo con la selva amazónica, y pierda valor el conocimiento tradicional asociado al uso de esta bebida”, explica. 

Ceremonia de ayahuasca en Tarapoto (Perú), en 1999.

A partir del momento en que se ingiere la ayahuasca, puede pasar (casi) de todo. No es raro que los participantes vomiten, lloren, vean visiones y se les aparezcan animales. (De hecho, hay un arte de la Amazonía muy característico que surge de las alucinaciones producidas por la ayahuasca.) Por eso es tan importante la labor del chamán o guía. “El conocimiento y la intención de quien asume la responsabilidad de dar ayahuasca a otros es crucial”, apunta López Pavillard.

“Quienes creen que tomar ayahuasca es como meterse un tripi o coca se equivocan”, aclara Valls. “Yo no lo tomo para ponerme. Al mismo tiempo, sé que la hepatitis C me la erradicaron con quimioterapia, no con la ayahuasca”, zanja. Más bien, “la ayahuasca es mi psiquiatra”. De ahí que Giovanna Valls pida “prudencia” antes de viajar a la selva “con el primer billete” que te venda una organización. Porque sí, hay agencias de viajescuriosamente asociadas a Alberto José Varela— que te pueden llevar directo a un chamán por un módico precio (sólo la reserva de plaza es de 500 euros) con descuentos del 50% si se paga el total del viaje 30 días antes.

Cuando a Santiago López Pavillard se le pregunta si ha oído a hablar de Alberto José Varela, el antropólogo se muestra parco en palabras pero rotundo: “Sí, conozco bien al señor Varela y sus organizaciones”. Para más detalles, adjunta en un correo electrónico cuatro enlaces donde se denuncian las prácticas de Varela y se da apoyo al pueblo Cofán de la Amazonía colombiana, del que supuestamente se ha aprovechado Varela:

Busques donde busques ‘ayahuasca’, ahí está Varela. Hasta en 21 días tomando ayahuasca. El programa de Cuatro también contactó con Giovanna Valls, cuenta la escritora, pero “al final no nos pusimos de acuerdo y no acepté”. “Luego cuando lo vi les llamé para felicitarlos por la mierda que habían hecho”, ironiza. “La periodista no toma ayahuasca, y además sale el Varela este. Nos cabreó mucho”.

A Valls le “duele” que la gente frivolice con el tema. Tampoco le gusta que se hable de la ayahuasca como si fuera una secta: “Yo no estoy hablando de una religión, hablo de una planta”. Reconoce que al principio ella también se mostró escéptica ante el bien que podría hacerle una bebida psicotrópica: “Pensé: ‘Estos están locos”. Pero ahora que sabe lo que es, la escritora sostiene que “esta sabiduría se merece un respeto”. Para López Pavillard “el problema no es banalizar una experiencia que es de todo menos banal, sino que se esté usando esta ‘medicina’, tal como es considerada tradicionalmente, por personas que carecen del respeto y conocimiento necesarios”. “Y este uso inadecuado se da tanto por parte de occidentales que carecen de la formación necesaria, como de nativos amazónicos que embaucan a turistas desinformados”, apuntala.

Un grupo de turistas sigue a un chamán por la selva peruana en 2001.

A la pregunta de si es o no es una droga la ayahuasca, las respuestas varían. El doctor José Carlos Bouso, director científico de la Fundación ICEERS, admite que “sí se puede considerar una droga, en el sentido de que modifica funciones cerebrales, igual que los antidepresivos y los medicamentos que se utilizan en psiquiatría”. “Pero precisamente uno de sus usos importantes es el tratamiento de la dependencia. La ayahuasca no toca las áreas cerebrales que las drogas que producen abusos”, matiza. “Así que depende de lo que entendamos por droga”.

López Pavillard va en esa dirección: “Convencionalmente la noción de ‘droga’ se asocia a adicción, desestructuración personal y social y sobredosis, aspectos que están ausentes en el uso de la ayahuasca”.

“En Francia —cuenta Valls— la ayahuasca está totalmente prohibida, pero por un tema sectario. Aquí [en Cataluña], el estatus se parece al uso cannábico. Nosotros, como asociación, tenemos derecho a consumir dentro de nuestro grupo, La Maloka. Tenemos el permiso”. 

La ayahuasca modifica funciones cerebrales, pero no toca las mismas áreas que las drogas que producen abusos.Doctor José Carlos Bouso

Precisamente Cataluña, más concreto Girona, acoge la tercera Conferencia Mundial sobre Ayahuasca del 31 de mayo al 2 de junio de 2019. Una de las principales finalidades de este evento es “internacionalizar el mensaje positivo de la ayahuasca, desde el plano psicoterapéutico, sanitario, judicial y antropológico”, explica Daniel Vilosa, responsable de prensa de la Conferencia. “La idea es que la gente que consume ayahuasca es drogadicta. En realidad, la ayahuasca es una práctica ritual de las comunidades indígenas, cuyos líderes la consumían para la toma de decisiones. La gente se colocaba para tomar decisiones, para encontrar claridad emocional”, comenta Vilosa, que reconoce que él nunca la ha probado.

El responsable de prensa señala que “en el plano judicial, la ayahuasca no es ilegal en sí misma”. Lo que está prohibido es “el consumo de DMT, una sustancia alucinógena presente en una de las dos plantas con las que se prepara la ayahuasca”.

Vilosa hace hincapié en el “sentido antropológico, la creatividad, el arte, la cultura y la defensa de la tradición” que van ligados a la ayahuasca. También Miguel Evanjuanoy, que participa como ponente en la Conferencia de Girona, habla de su importante significado espiritual, cultural y territorial: “Somos los dueños”. “Para ser médico tradicional hay que prepararse toda la vida. Es muy complicado que un occidental aprenda, porque para serlo hay que vivir en el territorio, hay que internarse en la selva, no basta con estar uno o dos años”, afirma el colombiano.

Ya hay sitios en Perú o en Brasil donde se consigue inclusive en los supermercados.Miguel Evanjuanoy

Pero, ¿qué sentido se le da en Occidente? ¿Con qué finalidad se toma en España? “Para conocerse a sí mismo, para hacer un viaje espiritual hacia el interior, para seguir profundizando cuando ya han probado otras cosas como el yoga, para experimentar algo nuevo en comunidad…”, responde Vilosa. Algo que Evanjuanoy no comparte del todo. “Mucha gente lo hace para experimentar, pero la persona tiene que saber para qué lo quiere. Es muy delicado tratar con la planta”, advierte. El líder indígena lamenta que “se está perdiendo parte de la espiritualidad de la planta”. “Ya hay sitios en Perú o en Brasil donde se consigue inclusive en los supermercados”, ilustra. 

Después de participar en ceremonias de ayahuasca “con miles de personas”, López Pavillard no cree “que pueda hablarse de un perfil sociodemográfico y cultural concreto. La motivación de las personas para asistir a una ceremonia de ayahuasca es muy variable, y puede ir desde la pura curiosidad al deseo de sanar algún malestar concreto, algún tipo de sufrimiento, ya sea físico, mental o emocional”, enumera.

A este respecto, el doctor Bouso cita unos ensayos clínicos realizados recientemente en Brasil “que resultan prometedores en el tratamiento de depresiones e incluso estrés postraumático”. Pero, insiste, más que para fines farmacológicos, “se ha demostrado que la ayahuasca facilita la cohesión social”.

“La conclusión de los estudios es que la ayahuasca no es ninguna varita mágica, pero sí puede traer beneficios de desarrollo personal en un contexto comunitario, de personas que comparten, ya que las ceremonias siempre se realizan en grupos”, aclara Bouso.

¿Y hay riesgos? Los hay. “Especialmente de una reacción psicotrópica adversa si la persona tiene antecedentes de psicosis”, apunta, ya que “puede tener experiencias psicológicas difíciles o negativas”. Por otro lado, el doctor señala que “también hay muchos casos de personas con trastornos psicológicos que nunca habían probado la ayahuasca, la tomaron, se les empezó a monitorizar y se reportaron beneficios”.

Para él, la gente lo utiliza más “como un autocuidado, igual que en cierto momento se integraron el yoga o el mindfulness en Occidente”. Entonces, ¿la ayahuasca se parece más al yoga que a unas setas alucinógenas? “No, no, es más cercano a las setas”, responde Daniel Vilosa. “Al fin y al cabo, es un psicotrópico”.

Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>