Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

Sorpresa total por lo que hizo Juan y Medio en la sección de Cristina Pedroche en 'El Hormiguero'

$
0
0
Juan y Medio y Cristina Pedroche, en 'El Hormiguero'.

Cristina Pedroche suele acaparar titulares cada vez que acude a El Hormiguero (Antena 3) a presentar su sección, en la que muestra inventos curiosos que nunca vieron la luz, ya sea por fallos técnicos o porque no termina de convencer a la audiencia. Sin embargo, este jueves el invitado le robó todo el protagonismo.

El humorista Juan y Medio aprovechó la sección para mostrar su faceta más desconocida: la de inventor. El presentador es el creador del “mango comodín” y robó unos minutos del programa para presentarlo. 

“Hemos hecho una patente internacional”, dijo antes de hacer una demostración práctica de cómo con su invento es más fácil y más cómodo para la espalda manejar una pala o una fregona. 

“Añádele rastrillos, cepillos, cualquier utensilio que acabe en -illo”, siguió promocionando Juan y Medio.

“Mucha gente debe estar pensando que era una broma”, dejó caer Pablo Motos mientras probaba el invento. Después de que el humorista anunciara que iba a regalar un mango a cada persona del público y de que había descuentos en su página web, Motos atajó: “Ya has vendido la moto. ¡Menuda teletienda has hecho!”. Puedes ver el momento completo aquí


La "triste" conclusión de Pepa Bueno tras la decisión de Estrasburgo de avalar las devoluciones en caliente

$
0
0
La periodista Pepa Bueno.

La periodista Pepa Bueno ha planteado una demoledora reflexión -en su comentario Desheredados y solos- tras la decisión Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo de este jueves de considerar legales las devoluciones en caliente de las personas que saltan las vallas de Melilla y Ceuta para llegar a España.

El fallo inapelable del tribunal, que supone un giro de 180 grados tras una sentencia del año 2017 que condenaba a España a pagar una indemnización de 5.000 euros a dos migrantes subsaharianos que en 2014 intentaron saltar en grupo la valla de Melilla, supone que “es legal no pararse a saber si son refugiados, si huyen de una guerra o de un poder tiránico”.

“Nada, se les puede devolver inmediatamente a Marruecos, sin saber en qué manos y con qué garantías va a vivir porque al saltar la valla ilegalmente, dice el tribunal, ya saben a qué se arriesgan”, ha recordado Bueno.

Ha sentenciado la periodista: “Es muy triste esta Europa que se lava las manos sobre lo derechos de los desheredados de la Tierra”.

Desheredados y solos

Este jueves que está a punto de terminar deja un cambio de criterio en el Tribunal de Derechos Humanos de Europa que deja un poco más solos a las personas que saltan las vallas de Melilla y Ceuta para llegar a España.

Ese tribunal ha dicho hoy que es legal devolverlos en caliente. Es decir, que es legal no pararse a saber si son refugiados,si huyen de una guerra o de un poder tiránico.

Nada, se les puede devolver inmediatamente a Marruecos , sin saber en qué manos y con qué garantías va a vivir porque al saltar la valla ilegalmente, dice el tribunal, ya saben a qué se arriesgan. Desde luego no hablamos de un asunto fácil, el de las migraciones, pero es muy triste esta Europa que se lava las manos sobre lo derechos de los desheredados de la Tierra.

18 tipos de tíos que te encontrarás en Tinder

$
0
0

Hay muchos peces en el mar y la mitad de ellos escriben exactamente lo mismo en sus perfiles de Tinder.

Sí, cuesta mucho tiempo crear un buen perfil, pero si el 80% de lo que escribes se lo has copiado a otros perfiles, tus matches se van a dar cuenta. La originalidad atrae y las copias abundan en Tinder. Descubre 18 tipos de perfiles con los que te encontrarás (si no lo has hecho ya) en esta red.

El que usa a sus sobrinos

“La niña de la foto es mi sobrina”. Este tío quiere hacerte saber que es un hombre familiar, pero sin cargas familiares. Sí, el niño de tres años que lleva a hombros es mono y parece que se lo pasa bien con él, ¡pero no vayas a pensar que es un padre soltero!

El CEO de ‘autónomo’

¿“CEO de ‘autónomo’”? Prepárate para pagar toda la cuenta porque este tío no ha tenido un trabajo estable desde 2011.

¿¡En serio eres cofundador y director general de autónomo!?

El que usa a su perro

Su perro aparece en todas las fotos. Es el hermano espiritual del tío que usa a sus sobrinos y sí, “el perrete puede venir a la cita si quedamos”. Está deseando que te guste su husky porque se ha gastado mucho dinero en él para ver si así triunfa un poco más porque su pestaña de matches está más desierta que el Sahara.

Jim, de ‘The Office’

Es 2020 y aún hay gente que pone en su perfil que trabaja en Dunder Mifflin. Cuando sigues leyendo, ves que pone que es solo “un Jim en busca de su Pam”. Desliza a la derecha si tu cita ideal es quedar para tomar tarta de queso y practicar sexo no demasiado memorable con la melodía de The Office de fondo.

Nadie:

Hombre hetero: ¿Sabes lo que sería superoriginal? Decir en mi perfil de Tinder que trabajo en Dunder Mifflin.

El chico 5 estrellas

″⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️” -Firmado: mi madre. ¡Anda, es la primera vez que veo ese chiste! (No te engañes: con ese nivel, solo tu madre te considera su primera opción).

El torso

No aparece ningún hombre en todo el perfil, solo un plano de sus abdominales. En los años 90 se hizo famoso “el cuerpo” (la supermodelo Elle Macpherson), y en Tinder se ha hecho famoso “el torso”. Son tíos que se cosifican a sí mismos y publican un máximo de dos fotos con sus abdominales desde distintos ángulos. Sinceramente, ¿quién le da like a estos perfiles? Chica, estás en peligro.

Me gusta mi cuerpo. Adoro mi cuerpo.

El tío del “dale a la x”

Algunas versiones son graciosas, pero otras llegan a ser irritantemente paternalistas: “Dale a la x si te gusta la pizza con piña”. “Dale a la x si has votado a”. “Dale a la x si crees en la astrología”. “Dale a la x si sales con morritos en todas tus fotos”. “Dale a la x si eres un ser humano con sentimientos”.

El ‘instagrammer’

El típico que dice que no mira mucho su Tinder y que lo agregues a Instagram. (Lo que de verdad quiere es aumentar a 3000 su número de seguidores).

“Casi nunca miro Tinder, habladme por Instagram”.

El sarcástico

No te creas eso de que a los españoles se nos dan mal los idiomas. Si estás en Tinder, descubrirás que la mitad de la población masculina domina también el idioma del sarcasmo.

El turista

El tío que solo estará en la ciudad “del 18 al 23 de febrero”. ¡Corred, que os lo quitan de las manos!

El pesado

El pesado es el tío que no deja de mandarte mensajes cuando hacéis match o respondes a un mensaje o dos. ”¿Haces algo este sábado por la noche?”. “¿Hola?”. ”¿Sigues ahí?”. “Nos echo de menos”.

El que sale sin camiseta

El que aparece sin camiseta con el pez que acaba de pescar en el barco de su tío. Como un millón de hombres antes que él. Tal vez tenga otra foto en la que aparece completamente vestido de camuflaje en una situación que no tiene nada que ver con lo militar.

Cualquier tío blanco de Tinder: “El pez que tengo en la mano no es mío, es mi sobrino”.

El calvo con gorra

Pinta muy bien en la pantalla, pero, sospechosamente, sale con gorra en todas sus fotos porque bajo la gorra oculta su calva. Por desgracia, aún no se ha enterado de que Jason Statham (santo patrono de los calvos) y Stanley Tucci están buenísimos.

El de las fotos de hace 10 años

Este utiliza otra forma más maquiavélica de engañar en las fotos: es él, pero la foto es de hace 10 años o le ha puesto tantos filtros que ni lo reconoces cuando quedáis. Ahora tendrás que hacer videollamadas para asegurarte de que no te están dando gato por liebre.

—¿Cuál fue la última foto que le mandaste?

—Era de 1990, cuando se me veían los abdominales.

Tu hermano

O tu primo. O tu familiar lejano. O tu mejor amigo. No hay ningún algoritmo que filtre a las personas con las que no te quieres encontrar, así que en algún momento, probablemente pasarás el mal trago. Eso sí, que no se te olvide hacer pantallazos para la posteridad. Los necesitarás para reírte de tu primo y su frase profunda en Tinder en la próxima cena de Navidad.

El del perfil vacío

¿Qué plan lleva el tío del perfil vacío? ¿Se piensa que está tan bueno que todo el mundo le va a dar like al ver sus fotos? Si no le ha dedicado esfuerzo a su perfil, tampoco se lo va a dedicar a vuestra cita.

Nota para los hombres de Tinder: tener una pistola enorme y una tableta de chocolate no compensa un perfil vacío. Solo me da que pensar que no sabéis escribir.

La pareja

Tinder no está exento de parejas poliamorosas que buscan a su unicornio (una tercera persona para hacer un trío esa noche). “Pareja heterosexual en busca de un tercer participante”, pone en su perfil, que está lleno de fotos para demostrar que son una pareja. Si les das like, has mordido su anzuelo.

El que mide (casi) 1,80

Todos los tíos de Tinder dicen medir (casi) “1′80, si es que importa”.

El que mide 1′85 vs el que dice medir 1′80:

 

Este post fue publicado originalmente en el ‘HuffPost’ Estados Unidos y ha sido traducido del inglés por Daniel Templeman Sauco.

González Laya se desmarca de Sánchez: dice que Guaidó es "líder de la oposición" y, a la vez, "presidente encargado"

$
0
0

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, quiso zanjar esta pasada noche desde Naciones Unidas la polémica generada en torno al cargo que su Gobierno le atribuye al venezolano Juan Guaidó: “es dos cosas a la vez”, defendió.

“Presidente encargado, pero a la vez es el líder de la oposición en Venezuela. Esas son las dos cosas que él representa”, insistió González Laya ante las preguntas de los periodistas.

La titular española de Exteriores atendió a los medios en la sede de la ONU, después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se refiriera a Guaidó como “líder de la oposición”, lo que generó fuertes críticas de otros partidos españoles.

González Laya recalcó que España, junto a una buena parte de la comunidad internacional, reconoce al político venezolano como “presidente encargado”, un título “que se ha hecho a la medida de la situación en Venezuela”.

La ministra llamó a mirar más allá de la terminología y dijo que el Gobierno tiene dos prioridades en la crisis venezolana: buscar consensos dentro del país para la celebración de unas elecciones e impulsar la ayuda humanitaria para Venezuela y sus vecinos, que han recibido un flujo masivo de desplazados. “Ahí es donde yo quiero que tengamos un poquito más de discusión, tanto en España como fuera de España, con nuestros socios internacionales”, apuntó.

La ministra evitó responder a varias preguntas más sobre la crisis venezolana, incluida una sobre si el Gobierno sigue viendo a Guaidó como el líder adecuado para sacar al país de la actual situación. “He dicho todo lo que tenía que decir con respecto a la persona de Juan Guaidó”, zanjó.

“Yo no estaba en España...”

Sobre la gestión de su Ministerio en torno a la polémica reunión del titular de Transportes, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto madrileño de Barajas, González Laya recordó que en aquel momento ella se encontraba en Bruselas participando en una reunión con sus colegas europeos. “Yo no estaba en España cuando esto ocurrió”, recalcó la ministra.

La presencia en el aeropuerto de Madrid de Rodríguez, que tiene prohibido viajar a la Unión Europea por las sanciones del bloque contra el Gobierno de Nicolás Maduro, ha sido cuestionada entre otros por Estados Unidos.

González Laya, sin embargo, no cree que este episodio pueda tener un impacto negativo en los tratos con Washington. Según defendió, la relación de España con Estados Unidos es “profunda”, “sólida” y se cultiva día a día con distintos interlocutores, por lo que se mostró convencida de que se mantendrá así “ahora y en el futuro”.

Para la responsable de Exteriores, la próxima visita de Estado que van a efectuar a Washington los reyes de España es una muestra de la “solidez del vínculo” entre los dos países.

“Ese vínculo que se mantiene más allá de los Gobiernos, más allá de las Administraciones. Un vínculo por tanto profundo, que nosotros en España valoramos mucho y que creemos es algo sobre lo que podemos construir”, añadió.

Primera intervención ante la ONU

González Laya viajó esta semana a Nueva York para efectuar su primera visita a Naciones Unidas desde que asumió el cargo, que incluyó reuniones con los principales cargos de la organización y que este jueves aprovechó para estrenarse ante el Consejo de Seguridad.

Lo hizo en un debate sobre los procesos de justicia transicional en situaciones de postconflicto, en el que destacó los esfuerzos de España en ese ámbito, tanto dentro del país con iniciativas como la Ley de Memoria Histórica, como en el plano internacional, por ejemplo trabajando con la ONU en Colombia.

“Es necesario defender una y otra vez que paz y justicia no son realidades contrapuestas. No cabe una paz sostenible sin justicia y no es posible justicia si no hay verdad, rendición de cuenta y reconocimiento y reparación de la dignidad de las víctimas”, dijo.

González Laya, preguntada luego al respecto, subrayó que al pronunciar esas palabras pensaba “en todas las víctimas”, incluidas las del terrorismo y la dictadura en España.

Según aseguró, en estos temas de terrorismo y la justicia transicional la ONU ve a España “como un ejemplo” y “un modelo de gestión de estas situaciones tremendamente dolorosas”.

Javier Gutiérrez: "Las series han pasado a peor vida"

$
0
0
Javier Gutiérrez, en una escena de 'Vergüenza' (Movistar+).

No hay actor vergonzoso delante de las cámaras, pero son muchos los tímidos cuando se apaga el piloto. El que no tiene ningún pudor pero sí provoca mucha vergüenza ajena es Javier Gutiérrez. O mejor dicho, su personaje en, valga la redundancia, Vergüenza, que estrena tercera temporada en Movistar+ el viernes 14 de febrero.

Javier Gutiérrez lleva más de 20 años dedicado a la interpretación, ya sea en pantalla grande, pequeña o en los escenarios. Aunque lo cierto es que su omnipresencia va cada vez a más. Sin embargo, no le gustaría “estar en todas partes”, asegura.

En 2005, Josico se metió en el bolsillo a la audiencia de Telecinco con Los Serrano; en 2009, Sátur hizo lo mismo con Águila Roja en TVE y en 2017 lo consiguió con Manuel Márquez en Estoy vivo, también en TVE.

Pese a ello, fue con La isla mínima, que le dio su primer Goya a Mejor actor, con la que se mostró como un intérprete mayúsculo del cine. Desde entonces, es raro que no esté nominado en una edición. De hecho, encadenó tres nominaciones consecutivas de 2016 a 2018 y, en una de ellas, también se llevó el galardón, por El autor.

Parece que a Javier Gutiérrez le da un poco de reparo escuchar que siempre está en activo o con algún proyecto en el horizonte. Nada que ver con la imagen que proyecta su personaje en Vergüenza, como demuestra en esta entrevista con El HuffPost.

¿Eres ‘un Antonio de la Torre’? Estáis en todas partes.

No sé si estoy en todas partes, pero no me gustaría estar en todas partes. No sé, es cierto que determinados actores tienen un volumen de trabajo muy grande. Todas las de Antonio (de la Torre), estoy de acuerdo, Luis Tosar... estamos en un lugar privilegiado teniendo en cuenta la cantidad de actores que está en el paro, que no gozan de la misma situación y no pueden encadenar un trabajo con otro. Pero sí, es cierto que no me gustaría tener el don de la ubicuidad, o tener la sensación de que causo hartazgo con mi trabajo.

No me gustaría tener el don de la ubicuidad, o tener la sensación de que causo hartazgo con mi trabajo

Da igual que sea teatro, cine o televisión, siempre nos encontramos contigo.

Por eso trato de combinarlos. Esta serie se terminó hace casi un año. Uno no maneja los tiempos a la hora de estrenar ni maneja que coincidan en el tiempo diferentes proyectos. Es cierto que estamos muy presentes, pero bueno. Siempre que sea con buenos trabajos, de calidad, y proyectos que interesen al público, bienvenidos sean. 

Javier Gutierrez y Malena Alterio, protagonistas de 'Vergüenza'.

¿Qué se podría hacer para ayudar a esos compañeros que cobran menos de 3.000 euros al año o a los que ni siquiera encuentran trabajo?

En esta profesión la suerte es importante. Obviamente, tiene que venir acompañada de talento o de manejo del oficio y estar preparado para cuando te toca. Creo firmemente que todos vamos a tener nuestra oportunidad, y hay que aprovecharla. Es un oficio muy hermoso, pero también muy cruel, porque puedes estar en el dique seco y parado una larga temporada, pero también ofrece regalos a la vuelta de la esquina. Me ha pasado con compañeros que estaban en paro y después de una prueba, o cinco, se convierten en protagonistas de una serie de televisión que se perpetúa en el tiempo con muchas temporadas, y pueden vivir de su profesión y gozarla como el que está trabajando de manera continua.

En las cadenas generalistas la ficción va a ocupar un lugar mínimo. Ya no se ven series de televisión con unos porcentajes de audiencia del 30%. Eso sí lo pueden vivir los 'realities' o los eventos deportivos

Vergüenza es una de esas series longevas, al menos la más longeva de Movistar+. ¿Qué tiene esta serie para convencer tanto?

Para empezar, estuvo 10 años en un cajón esperando su momento, a que alguien apostara por ella. Con la irrupción de las nuevas plataformas, decidieron que una comedia como ésta encontrara un hueco y funcionara en el formato que funciona, en capítulos de 30 minutos. Es una comedia irreverente, políticamente poco correcta, transgresora. Ese ha sido el acierto, esperar la oportunidad y haber conseguido ahora, con la tercera temporada, ser la serie más longeva de la plataforma. Sale de la buena ficción que hay ahora y abre una nueva brecha: es una forma de hacer comedia inusual, desde la irreverencia. Es una comedia poco complaciente para los espectadores.

La forma de consumir cine y televisión está acabando con el cine

Hablas de esa buena ficción. Como profesional que vive la realidad de las dos partes, de la televisión y de la gran pantalla, ¿crees que las series están acabando con el cine?

No. Con el cine está acabando la forma de consumir cine y de consumir televisión. El cine —con esa idea romántica de disfrutar de una película con la sala a oscuras, en una pantalla grande, en soledad o acompañado— no es equiparable a ver una película en el móvil, en una tablet o en el salón de tu casa. La experiencia es completamente diferente. Con las series pasa lo mismo: la forma de consumir televisión y la televisión que nos depara el futuro... En las cadenas generalistas la ficción va a ocupar un lugar mínimo, ya no se ven series de televisión con unos porcentajes de audiencia del 30%, eso sí lo pueden vivir los realities, los eventos deportivos o las noticias cuando ocurre algo gordo. 

Javier Gutiérrez y Leticia Sabater, en 'Vergüenza'.

Entonces, ¿la ficción ha pasado a mejor o a peor vida?

Las series han pasado a peor vida en este caso, y se van a disfrutar en las plataformas, de forma compulsiva, maratonianamente en un fin de semana. Los espectadores ya no tienen que esperar al día elegido por la cadena para verla.

Se consumen series a modo maratón y cada vez se extiende más la idea de que un espectador no ve una película porque ya no aguanta más de 50 minutos delante de la pantalla. No deja de ser contradictorio... 

Sí, son prejuicios también. Sí, es cierto, se consumen de manera compulsiva las series, y una película que pasa de la hora y media nos cuesta.

Son prejuicios: las series se consumen de manera compulsiva y una película que pasa de la hora y media cuesta verla

¿Cuál es el peor mal de un actor?

La peor enfermedad de un actor es que no suene el teléfono. Todos queremos trabajar, interpretar, lidiar con las emociones y que lleguen al espectador, queremos ser contadores de historias, una pieza del engranaje. Esto es como el delantero centro, necesita minutos para meter goles, nosotros necesitamos hilar el trabajo, es decir, que el trabajo retroalimente al trabajo, que no haya parones de larga duración, que no te coma la ansiedad por esas ganas de que suene el teléfono. Un actor, con trabajo o sin trabajo, siempre se va a sentir actor. A la vuelta de la esquina va a estar esa oportunidad que le permita demostrar su talento.

Tu visión es optimista.

Creo que tiene que ser optimista. Cada vez cuesta más, pero las plataformas han conseguido dar mucho trabajo a actores, guionistas, técnicos... El abanico laboral se ha abierto de una forma que antes era impensable. 

Los famosos españoles se quieren mucho... demasiado

$
0
0

Seguro que no lo recordabas pero sí, Sara Carbonero, felizmente emparejada desde hace años con Iker Casillas, salió durante un tiempo —en 2009—con el presentador Jorge Fernández. Y sí, Javier Calvo, hoy por hoy muy enamorado de Javier Ambrossi, mantuvo una relación con la actriz Úrsula Corberó, su compañera en la serie Física o Química —también en 2009—.

De aquellos romances ha pasado algo más de una década. Once años en los que San Valentín ha disparado flechas a diestro y siniestro, y ha convertido el panorama del famoseo español en un ir y venir de amores y desamores que ha llegado a unir a la periodista y a Los Javis

¿Cómo? No, mejor no pensarlo porque la cabeza puede hacer ¡boooommmm! Nosotros nos hemos tomado la molestia de plasmar todo esto en una especie de árbol genealógico del amor.

¿La principal conclusión? El futbolista Sergio Ramos, ahora felizmente casado con Pilar Rubio; la presentadora Lara Álvarez, el actor Mario Casas y la actriz Blanca Suárez son fundamentales en todo este embrollo... Y eso que no están todos los que son o han sido sus parejas a lo largo de los últimos años.

¿Lo mejor de todo? Que aún quedan historias que nos hacen soñar que todo es posible en San Valentín: Malú y Albert, Iker y Sara, Eva y Caye, Los Javis...  

 

 

 

 

Una subcampeona de 'Gran Hermano', muy crítica con 'La isla de las tentaciones': "Es muy primario y básico"

$
0
0
Christofer y Fani, en 'La isla de las tentaciones'.

La isla de las tentaciones es el fenómeno televisivo del momento. El nuevo reality de Telecinco y Cuatro ha sido todo un éxito de audiencias tan inesperado que hasta el punto de que Mediaset está intentando estirarlo lo máximo posible. 

A pesar de enganchar delante de la televisión a millones de personas, el programa también ha tenido voces críticas, incluso de gente que ha participado en otros formatos similares de la casa como Gran Hermano 1. Ania Iglesias, la subcampeona de la primera edición de GH ha sido crítica con La isla de las tentaciones en una entrevista concedida a El Confidencial.

“Es un programa muy primario y básico lleno de ingredientes instintivos. Parece que seguimos en la época del destape donde una teta era notición. Te digo yo que el humano vuelve a lo primate”, ha afirmado sobre las imágenes que se han ido viendo de los momentos íntimos de los participantes en la isla. 

Iglesias ha definido a los espectadores que han seguido las aventuras de las parejas en la isla como “gente que no tiene muy desarrollado su concepto intelectual”. Concretamente, ha apuntado a que es “público joven que no tienen una personalidad definida o es de perfil bajo”. 

“Da mucha pasta algo tan primario como el sexo. El voyerismo triunfa porque un pecho sigue dando mucho de qué hablar. Ver la cara que se le queda al novio después de que la novia le haya puesto los turulus interesa y mucho. Es como un parque de atracciones para el telespectador”, ha descrito sobre el nuevo exitoso programa.

La subcampeona de GH 1 ha resaltado que lo peor de La isla de las tentaciones es la imagen que se muestra de la mujer. “De poco sirve todo lo que hacemos la mayoría de las mujeres si luego se laurea a este prototipo”, ha reflexionado. El ejemplo con el que ha querido resumir todo esto es Fani, que no se ha cortado a la hora de criticarla.

“No se puede esperar de ella otra cosa que lo que ha hecho, que es faltar el respeto. Va a seguir teniendo una vida de fracaso porque ni el dinero ni la fama arreglan una serie de tormentos mentales. Aunque ella no lo crea, ha echado ella solita su vida a perder, porque aquí nadie te obliga a nada”, ha dicho sobre una de las protagonistas del reality

Para concluir, no ha cerrado la puerta a acudir a los platós como posible colaboradora para comentar el programa, aunque sí que ha descartado que se le vuelva a ver en un formato como este. 

La petición de Wyoming que deja a Sandra Sabatés con esta cara: "¡Vamos, Sandra!"

$
0
0
La presentadora de El Intermedio Sandra Sabatés.

El presentador de El Intermedio -de laSexta-, El Gran Wyoming, ha dejado a la copresentadora, Sandra Sabatés, con cara de muy pocos amigos tras su petición de que se marque un baile flamenco.

El momento se ha producido tras el anuncio de este jueves de la hasta ahora líder de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, quien ha renunciado a repetir en ese cargo para crear su propio partido, de corte ‘andalucista’. 

″¡Qué lástima, queridos amigos! Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias ponen fin a un largo camino”, ha lamentado Wyoming, tras lo que ha recordado que ambos participaron juntos en las elecciones europeas de 2014, en las que Podemos consiguió sus primeros escaños. 

 

“Qué gran noticia, ya teníamos partidos vascos, catalanes, valencianos, gallegos, canarios e incluso de Teruel”, ha expresado Wyoming, quien ha resaltado que “ahora la hermosa Andaucía también tendrá partido propio”: Adelante Andalucía.

“Para celebrarlo, nuestra querida amiga Sandra Sabatés nos va a deleitar con unos alegres bailes flamencos. ¡Vamos, Sandra! ¡Saca ese salero español que te caracteriza!”, ha solicitado, con un tono al más puro estilo NoDo.

En ese momento, la cara de pocos amigas de Sabatés a Wyoming ha provocado un incómodo silencio en el plato de laSexta, que el presentador ha roto con un: ”¿No? ¿Seguro? ¡Qué lastima! ¡Lo haría yo pero no me he traído mi falda de volantes!”.


La dirección de los César, los premios del cine francés, dimite en bloque

$
0
0
El actor estadounidense Robert Redford, recogiendo el Cesar de Honor en la ceremonia de 2019. 

La dirección de la Academia de Cine de Francia ha anunciado este jueves su “dimisión colectiva” a 15 días de que el próximo 28 de febrero tenga lugar la ceremonia de entrega de la 45 edición de los Premios César del cine francés.

“Para honrar a aquellos que han hecho el cine en 2019, para recuperar la serenidad y hacer que la fiesta del cine siga siendo una fiesta, la junta directiva de la Asociación para la Promoción del Cine (la Academia de las Artes y Técnicas del Cine) ha tomado la decisión unánime de dimitir”, explica la Academia en un comunicado.

En este sentido, señala que esta dimisión colectiva de la dirección permitirá la renovación completa de la administración y anuncia para ello una asamblea general que tendrá lugar después de la entrega de los Premios César.

En esta cita se podrá elegir, añade la Academia, “una nueva dirección para preparar, bajo los auspicios del CNC (Centro Nacional del Cine), las modificaciones a los estatutos fundacionales de la Asociación para la Promoción del Cine Asociación para la Promoción del Cine ―que rige la Academia― e implementar las medidas de modernización anunciadas”, señala el comunicado.

Esta dimisión se produce tras la publicación el pasado lunes en el diario Le Monde de un manifiesto firmado por unas 400 personalidades del mundo de la cultura en el que se reclamaba una remodelación exhaustiva de la Academia con quejas de disfunciones, opacidad en las cuentas y los estatutos y falta de paridad en la institución.

También existe malestar por las doce nominaciones de El oficial y el espía, del cineasta Roman Polanski, que renunció a presidir la ceremonia de entrega después de que varias asociaciones feministas exigieran su destitución por la causa abierta en su contra en Estados Unidos por abuso sexual y violación a una menor.

De Romeo y Julieta a Ava Gardner y Frank Sinatra: qué habría pasado si estas parejas se hubieran conocido en Tinder

$
0
0

Las tecnologías marcan los tiempos, también en el amor. Tinder ha supuesto toda una revolución en la forma de conocer a alguien con quien tener un lío o incluso una posible pareja. 

Pero, ¿qué habría pasado si esta aplicación hubiese existido antes? ¿Hubiese sido más fácil para Romeo y Julieta lidiar con los Montesco y los Capuleto? ¿Y cómo habrían sido las riñas entre Elizabeth Taylor y Richard Burton? ¿Sería Casanova el rey de los match?

Hemos creado los perfiles de Tinder de algunas parejas más famosas de la historia y literatura y hemos tratado de imaginar qué hubiera pasado si el amor hubiese surgido a golpe de click y de emojis en lugar de por carta y en verso.

Giacomo Casanova

Giacomo Casanova

Wikipedia/Getty Images
Richard Burton y Elizabeth Taylor

Richard Burton y Elizabeth Taylor

Wikipedia/Getty Images
Isabel y Fernando, los reyes católicos

Isabel y Fernando, los reyes católicos

Wikipedia/Getty Images
Romeo y Julieta

Romeo y Julieta

Wikipedia/Getty Images
Ava Gardner y Frank Sinatra

Ava Gardner y Frank Sinatra

Wikipedia/Getty Images
Enrique VIII y sus tres primeras esposas

Enrique VIII y sus tres primeras esposas

Wikipedia/Getty Images
.

Paul Newman y Joanne Woodward

. Wikipedia/Getty Images

El fiscal general de EEUU reclama a Trump que deje de intimidarle con sus tuits: "Es imposible trabajar"

$
0
0
El fiscal general de EEUU, William Barr, en una conferencia de sheriffs en Washington, este mes de febrero. 

El fiscal general de EEUU, William Barr, hasta ahora un fiel aliado de Donald Trump, aseguró esta pasada noche que las críticas del mandatario le están haciendo “imposible” hacer su trabajo y avisó de que no va a dejarse “intimidar o influir por nadie”.

Barr hizo esas declaraciones en una entrevista con la cadena ABC después de que Trump haya criticado la petición de condena para Roger Stone, un estrecho excolaborador del presidente que ha sido declarado culpable de siete cargos por su implicación en la llamada trama rusa. “No voy a dejarme intimidar o influir por nadie, ya sea el Congreso, el equipo editorial de un diario o el presidente”, afirmó Barr.

″(Las críticas de Trump) me hacen imposible hacer mi trabajo y quiero asegurarle que los tribunales y los fiscales de mi departamento estamos haciendo nuestro trabajo con integridad”, remarcó. 

(Las críticas de Trump) me hacen imposible hacer mi trabajo y quiero asegurarle que los tribunales y los fiscales de mi departamento estamos haciendo nuestro trabajo con integridad

Trump ha lanzado varios ataques en Twitter contra el Departamento de Justicia, que dirige Barr, por el caso Stone, lo que provocó el martes la renuncia de los cuatro fiscales encargados de ese procedimiento.

En concreto, horas antes de la salida de esos fiscales, Trump calificó de “horrible y muy injusto” el plan del Departamento de Justicia para pedir entre siete y nueve años de cárcel para Stone.

“Los crímenes reales se cometieron en el otro lado, y a ellos no les pasa nada. ¡No podemos permitir este error en la justicia!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter sin explicar a qué delitos se refería.

En reacción a esos tuits, unas horas después, el Departamento de Justicia actualizó su recomendación de sentencia para Stone, y aunque no precisó una cifra exacta de meses o años de cárcel, sí afirmó que la pena solicitada anteriormente “podría considerarse excesiva y no ajustada a las circunstancias”.

Estas presiones de Trump al Departamento de Justicia, que en teoría es independiente, ha provocado las críticas de la presidenta de la cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

“Esto supone un abuso de poder en el que el presidente está tratando otra vez manipular la aplicación de la legislación federal para su beneficio político. El presidente es lo que es: cree que está por encima de la ley y no tiene respeto por las reglas”, dijo este jueves Pelosi, en su rueda de prensa semanal.

La demócrata lamentó, además, que los republicanos no “alcen la voz” contra la “aberración” que representa esta supuesta interferencia por parte del presidente en decisiones judiciales.

Se espera que un juez del Distrito de Columbia dicte sentencia contra Stone la semana próxima. 

Sabina en estado puro: su primera frase al despertar de la operación

$
0
0
El cantante Joaquín Sabina.

Joaquín Sabina fue operado con éxito este jueves de un hematoma intracraneal tras la caída que sufrió en un concierto en el Wizink Center de Madrid junto a Joan Manuel Serrat el miércoles.

El cantante se encuentra ingresado en la UCI y su situación es estable, según el parte médico difundido por el Hospital Ruber Internacional. El artista también presenta un traumatismo en el hombro izquierdo. 

“Tiene una triple fractura en el hombro y le han extraído un hematoma, pero está bien”, resumió su amigo, el escritor Benjamín Prado, este jueves en Más vale tarde de laSexta.

Según explicó, su mujer y sus hijas pudieron visitarle tras la intervención. “Lo primero que ha hecho al despertarse de la operación ha sido pedir un cigarrito”, desveló. “Yo quiero fumar’, ha dicho”, contó Prado.

El escritor también dio más detalles sobre la caída del cantante: “Pasó entre dos teleprompter, un foco le deslumbró y cayó”. También aclaró que el estruendo que se escuchó fue el del micrófono: “Está destruido como si hubiera sido atropellado por un tractor”. 

Prado añadió una crítica: “Me extraña que en un concierto de esta categoría y en un lugar como el WiZink un artista pueda caer al vacío”. Puedes ver el momento completo aquí.

Mónica Naranjo se despide en Instagram y da pistas sobre el futuro de 'La isla de las tentaciones'

$
0
0
Mónica Naranjo en 'La isla de las tentaciones'.

Un mes más tarde de que se comenzara a emitir La isla de las tentaciones, el nuevo reality de parejas de Telecinco ha superado con creces cualquier expectativa. Una de las claves de este éxito ha sido su presentadora, Mónica Naranjo, que ha sabido conducir a la perfección todo lo que ha ido ocurriendo. 

Tras la emisión especial de este jueves, en el que las parejas han reaparecido seis meses después de la grabación del reality para ver cómo están actualmente, Naranjo se ha querido despedir con una publicación en su cuenta de Instagram.

Junto a una imagen de ella en la isla  y un vídeo con distintos momentos del rodaje, la cantante ha dicho adiós y ha abierto la puerta a nuevas ediciones. 

“Gracias, gracias y mil veces gracias!! 😍”, ha comenzado Naranjo, que inmediatamente ha querido destacar el espectacular dato de audiencia que tuvo el especial de este jueves: 30% de cuota y 3,9 millones de espectadores.

La artista ha agradecido a los productores y a Mediaset haberle dado esta oportunidad: “La isla de las tentaciones siempre estará en mi corazón y sólo tengo palabras de agradecimiento tanto a Cuarzo, como a Mediaset, que confiaron en mí para este proyecto precioso...”.

Además, ha deseado suerte a sus sucesores dando a entender que habrá más ediciones del reality: “No quiero despedirme sin desearos, de corazón, toda la suerte del mundo y que mi sucesor o sucesora haga pequeños los resultados obtenidos de esta primera edición tan mágica”.

“Y recordad... habrá más imágenes, siempre... Os amo sin control!!!”, ha concluido. 

La NASA detecta un asteroide "potencialmente peligroso" que se aproximará este sábado a la Tierra

$
0
0

La NASA ha informado que un asteroide de entre 440 y 900 metros de diámetro denominado 2002 PZ39, se acercará de manera “peligrosa” a nuestro planeta Tierra el próximo 15 de febrero, esto es, el sábado, con una velocidad de 55.000 kilómetros por hora.

Está previsto que pase a unos 3.6 millones de millas (5.8 millones de kilómetros) de nuestro planeta, algo que no es tan cercano en términos espaciales.

Aunque haya sido etiquetado como “potencialmente peligroso”, es probable que el asteroide finalmente ni siquiera roce la atmósfera. Ha sido denominado así porque, de impactar contra la Tierra, podría tener graves consecuencias.

La mayoría de estos elementos no suponen un peligro importante para nuestro planeta, ya que circulan en las órbitas de Júpiter y Marte, bastante alejados de la Tierra. Sin embargo, el 2002 PZ39 ha sido una excepción.

Según ha explicado la NASA, si el asteroide es de entre uno y dos kilómetros podría causar perjuicios a escala mundial. El impacto del 2002 PZ39 podría desencadenar un invierno nuclear que permanezca varios años o causar la muerte de millones de personas. Su masa podría, incluso, acabar con los ecosistemas de cualquier planeta.

“No hay riesgo ni peligro” afirmó Paul Chodas, director del centro de la NASA que se ocupa del seguimiento de objetos cercanos en declaraciones al Boston Herald . “Hemos seguido este asteroide por años y conocemos muy bien su órbita”. Sin embargo el asteroide regresará en el futuro, ya que su órbita intersecciona con la de nuestro planeta.

En declaraciones al mismo diario, Chodas afirmó que no hay razón para preocuparse por los asteroides conocidos durante el próximo siglo.

El candidato de Macron a las municipales de París se retira por la filtración de un vídeo sexual

$
0
0
Benjamin Griveaux

El candidato de Macron a las elecciones municipales de París, Benjamin Griveaux, ha anunciado este viernes que retira su candidatura tras la filtración en las redes sociales de un vídeo y mensajes presuntamente suyos de contenido sexual.

Griveaux, de 42 años, denunció en su mensaje un “ataque despreciable” contra su vida privada y señaló que no quiere exponer a su familia a ese tipo de situaciones.

Su retirada de los comicios de los próximos 15 y 22 de marzo se produce solamente un día después de la presentación de su proyecto electoral.


Trump se mete con el "metro y medio" de Bloomberg y el demócrata lo llama "payaso chiflado"

$
0
0
Michael Bloomberg y Donald Trump.

El presidente de EEUU, Donald Trump, se volvió a meter con la estatura del exalcalde de Nueva York y candidato en las primarias demócratas, Mike Bloomberg, quien a su vez lo tildó de “payaso chiflado de carnaval”, un nuevo rifirrafe que sitúa a Bloomberg en el demócrata con el que Trump más rivaliza.

En su uso desenfrenado de Twitter, Trump aseguró este miércoles en un mensaje: “Mini Mike es una masa de energía muerta de metro y medio que no quiere estar en el escenario del debate con estos políticos profesionales”.

“Odia al loco de Bernie (Sanders) y, con suficiente dinero, posiblemente lo detendrá. ¡La gente de Bernie se volverá loca!”, añadió desde su cuenta de presidente de Estados Unidos.

Trump llamó a Bloomberg “un perdedor que tiene dinero pero no puede debatir y tiene cero presencia”. “Me recuerda una versión pequeña de Jeb Bush, ¡pero Jeb tiene más habilidad política y ha tratado a la comunidad negra mucho mejor que Mini!”, comentó Trump, resurgiendo su ataque contra Bush desde la última campaña y señalando los comentarios que Bloomberg hizo hace años en defensa de su política policial de “parar y registrar” en Nueva York, que se cebó con negros y latinos y de la cual el exalcalde se disculpó recientemente.

Bloomberg respondió en Twitter, diciendo que él y Trump “conocen a muchas de las mismas personas en Nueva York”. “A tus espaldas se ríen de ti y te llaman payaso chiflado de carnaval”, continuó Bloomberg. “Saben que heredó una fortuna y la desperdició con estúpidos tratos e incompetencia. Tengo el historial y los recursos para derrotarlo. Y lo haré”, zanjó.

No obstante, Bloomberg mencionó los comentarios de Trump durante un evento de campaña en Carolina del Norte: “Alguien dijo, ya sabes, que es alto y que me llama pequeño Mike, y la respuesta es, Donald, de donde vengo medimos tu altura desde el cuello hacia arriba”. Y agregó: “No le tengo miedo a Donald Trump. Donald Trump nos tiene miedo, y es por eso que sigue tuiteando todo el tiempo”.

“Si él no te menciona, tienes un gran problema”, continuó. “Pero el presidente me atacó nuevamente esta mañana en Twitter. Muchas gracias, Donald. Él ve nuestros números de las encuestas, y creo que es justo decir que está asustado porque sabe que tengo el historial y los recursos para derrotarlo, y con ustedes, con ustedes juntos, podemos hacerlo”. 

‘Memes’ pagados

A Bloomberg las críticas le traen bastante sin cuidado, hasta el punto de que el candidato demócrata a la nominación presidencial ha contratado a una serie de influencers que cuentan con un nutrido grupo de seguidores en las redes sociales para que hagan memes divertidos sobre su figura y fomenten su campaña.

En otro despliegue del multimillonario para avanzar en las primarias del Partido Demócrata, el equipo de campaña de Bloomberg, que ya ha gastado cientos de millones en publicidad tradicional, ha creado “Meme 2020”, una empresa que cuenta con la colaboración de personas con cuentas muy influyentes en redes sociales.

La campaña, lanzada esta semana, ya ha hecho publicaciones humorísticas en forma de falsos mensajes privados enviados por Bloomberg que han aparecido en cuentas de Instagram como @GrapeJuiceBoys, con más de 2,7 millones de followers o @Tank.Sinatra, con cerca de 2,3 millones.

“He estado esperando por tener mi meme tanto tiempo que he aprendido a hacerlos yo mismo con photoshop. ¿Qué te parece este?”, reza uno de los ‘falsos’ mensajes directos que la campaña de Bloomberg ha preparado para viralizar en las redes, especialmente en Instagram.

En otros mensajes, Bloomberg pide a los “influencers” que le hagan “parecer guay durante la campaña de primarias demócratas”.

Asimismo, una de los recursos humorísticos recurrentes en los memes es lo muy rico que es Michael Bloomberg y lo confuso que resulta que él mismo pague por hacer circular memes sobre sí mismo.

“Sí, esta publicación está realmente patrocinada por Mike Bloomberg”, señaló uno de los usuarios contactados por la campaña del exalcalde de Nueva York, quien además dijo que era la publicación que más éxito había tenido en toda su historia.

En total, el equipo del multimillonario ha contratado a cerca de una veintena de influencers con una audiencia total de más 60 millones de seguidores.

En un comunicado, el equipo de Bloomberg ha señalado que aunque una “estrategia de memes” pueda parecer nueva en una contienda presidencial, apuestan a que “será efectiva para alcanzar a la gente” y competir la “poderosa” estrategia digital del presidente Trump.

Con esta estrategia, la campaña de Bloomberg está “intentando romper el molde” de cómo trabaja el Partido Demócrata con el márketing, la comunicación y la publicidad a través del uso de lenguaje “nativo” en redes y medios sociales.

Michael Bloomberg fue de los últimos candidatos en entrar en la carrera presidencial del Partido Demócrata y decidió no participar en las cuatro primeras votaciones (Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur), para centrar todos sus esfuerzos en las votaciones del denominado supermartes del próximo 3 de marzo, cuando 14 estados celebrarán sus votaciones de forma simultánea.

Aragonès: "Si lo catalanes se distinguieran por su aspecto yo tendría que dividirme entre Almería y Cataluña"

$
0
0
El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès.

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha advertido -en la Cadena Ser- que si se pudiera distinguir a los catalanes por su aspecto, tal y como afirmó este miércoles la alcaldesa de Vic (Barcelona), Anna Erra, (quien pidió que se hable en catalán también “a quien por su aspecto físico no lo parezca”) gente como él “tendríamos que dividirnos en dos: yo en Almería (de Palomares) y en Cataluña”.

Aragonès, quien ha recordado que la alcaldesa “ha pedido perdón”, ha admitido que “se equivocó” porque sus palabras pueden “malinterpretarse”: “Mucha gente dice que les sigamos hablando en catalán porque lo quieren aprender”, ha asegurado el vicepresidente del Govern, antes de resaltar que si a sus abuelos “no les hubieran hablado en catalán, no lo habrían aprendido”. 

“El catalán es una lengua de cohesión y no de rechazo. Claro que se le puede hablar a alguien en castellano”, ha defendido el dirigente de ERC, al tiempo que ha afirmado que “la sociedad catalana es muy diversa y eso siempre es riqueza”.

Sin mesa de diálogo, no hay Presupuestos

Aragonès ha advertido también al PSOE de que “debe estar preparado para una negociación dura por los Presupuestos”, un tema que “nos preocupa especialmente” porque “hay muchos jubilados independentistas en Cataluña”.

Así, el vicepresident ha avisado de que el primer paso es poner en marcha la mesa de diálogo y después, y “sólo después”, estamos dispuestos a hablar de los Presupuestos. 

En este contexto, Aragonès ha concretado que los Presupuestos son por naturaleza “limitativos”, por lo que es necesario crear “espacios para nuevas inversiones”: “No vamos a renunciar, por ambicioso que sea nuestro proyecto, a ningún espacio para la mejora de vida de los catalanes”, ha sentenciado. 

“La oportunidad” de la mesa de diálogo 

En referencia a la mesa de diálogo, que se pondrá en marcha “en las próximas dos semanas”, Aragonès ha asegurado que “el conjunto del independentismo no va a desaprovechar esta oportunidad”, aunque no va a ser algo que se solucione de la noche a la mañana, aunque es “un paso muy importante, porque hasta ahora un conflicto como el catalán no se ha gestionado, la respuesta ha sido la no respuesta”.

Aragonès ha opinado también que, “si en esa mesa hay mediador, mucho mejor, porque tenemos la experiencia de los incumplimientos por parte del Estado”. No obstante, ha matizado que eso no puede ser excusa para levantarse de la mesa, a la que ha reconocido que ERC “está atornillado”. 

“La alternativa no sé cuál es y la que me puedo imaginar no es nada buena para Cataluña y el resto del Estado”, ha reconocido.   

“Junqueras es el plan a y el plan b” 

Aragonès se ha referido también a las próximas elecciones en Cataluña, pendientes de convocatoria por el president, Quim Torra. El vicepresident ha asegurado que ERC quiere que su presidente, Oriol Junqueras, sea su candidato, si bien ha admitido que él está disponible “si no es posible”. 

“Nosotros queremos de candidato a Junqueras y para esto defendemos la recuperación de su inmunidad y de su escaño europeo”, ha explicado Aragonès, quien ha llegado a decir que “el plan a es Junqueras, el b es Junqueras... y si no es posible, yo estoy a disposición”.  

“No está justificada”

Aragonès ha valorado también la cancelación del Mobile World Congress 2020 por “motivo de fuerza mayor”, como ha calificado la organización al coronavirus.  

“Si es en referencia a la capacidad del sistema de Salud catalán, no está justificada, porque es un sistema robusto”, ha argumentado Aragonès, quien ha hablado de una “epidemia de miedo de varias corporaciones a nivel global”.

“Es una mala noticia, porque el impacto del Mobile en la economía catalana es muy positivo, pero tenemos la oportunidad de reforzar la alianza con GSMA para próximas ediciones”, ha defendido el dirigente catalán.

EEUU acusa a Huawei de robar secretos y colaborar con Irán y Corea del Norte

$
0
0

El Gobierno estadounidense ha acusado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei del robo de secretos comerciales y aseguró que esta empresa mantiene negocios ilegales con Corea del Norte y ayuda a Irán en la vigilancia interna.

La acusación de 16 cargos de conspiración para robar secretos comerciales y violar la ley de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado (RICO) contra Huawei Technologies, el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, y dos de sus filiales estadounidenses, se presentó este miércoles en un tribunal federal de Brooklyn, en Nueva York, informó hoy el Departamento de Justicia en un comunicado.

Una de las acusaciones hace referencia a la supuesta práctica que la compañía con sede en China usa desde hace tiempo para, mediante el fraude y el engaño, apropiarse indebidamente de tecnología avanzada y propiedad intelectual de empresas estadounidenses, informó el Departamento de Justicia.

En su acusación, producto de una larga “investigación independiente” llevada a cabo por el Gobierno estadounidense y que sustituye a las anteriores, el Departamento de Justicia asegura que la propiedad intelectual obtenida ilegalmente por Huawei incluía “secretos comerciales y material protegido por los derechos de autor, como código fuentes y manuales de usuario para enrutadores de internet, tecnología de antenas y tecnología de prueba de robots”.

Violación de sanciones

El Gobierno estadounidense también acusó a Huawei de trabajar en proyectos comerciales y tecnológicos en países sujetos a sus sanciones o a las de la ONU, como Irán y Corea del Norte, así como de llevar a cabo esfuerzos para ocultar el alcance de estos negocios mencionando en sus comunicaciones internas a esas naciones con nombres en clave, como el código “A2” para el primero de esos países o “A9″ para el segundo.

En concreto, sobre Irán, acusa a Huawei de ayudar al Gobierno de ese país a realizar la vigilancia nacional, incluso durante las manifestaciones en Teherán en 2009, a través de la empresa Skycom, una de sus filiales no oficiales, una relación que los empleados de Huawei supuestamente intentaron negar.

Según el Gobierno de EEUU, para lograr sus fines, Huawei alcanzaba “acuerdos de confidencialidad con los propietarios de la propiedad intelectual” para luego apropiarse de ella y reclutaba empleados de otras compañías para que fueran ellos los que se apropiaran de la propiedad intelectual de sus antiguos empleadores.

Como parte de esta trama, agregó, “Huawei supuestamente lanzó una política que instituye un programa de bonificación para recompensar a los empleados que obtuviesen información confidencial de sus competidores”.

“Huawei, Huawei USA y Futurewei acordaron reinvertir los ingresos de esta supuesta actividad de crimen organizado en los negocios mundiales de Huawei, incluso en los Estados Unidos”, agregó el Departamento de Justicia, que indicó que esta nueva acusación contiene cargos de la acusación anterior anunciada en enero de 2019.

Otras filiales mencionadas en la acusación son Huawei Device Co. Ltd. (Huawei Device) y Skycom Tech Co. Ltd. (Skycom), así como el director financiero de Huawei, Wanzhou Meng.

La respuesta: “sin fundamento”

El conglomerado chino, que tiene más de 180.000 empleados y opera en más de 170 países, consideró las nuevas acusaciones de EEUU como un intento de “aumentar la presión” sobre la empresa, en una campaña aseguró que se remonta a muchos años atrás.

“Esta nueva acusación es parte del intento del Departamento de Justicia (de EEUU) para dañar irrevocablemente la reputación y el negocio de Huawei por razones relacionadas con la competencia en lugar de la aplicación de la ley”, dijo a Efe la empresa en un comunicado.

Según Huawei, estos nuevos cargos “carecen de fundamento y se basan, principalmente, en disputas civiles recicladas de los últimos 20 años que han sido previamente resueltas, litigadas y, en algunos casos, rechazadas por jueces y jurados federales”.

Desde hace tiempo, el Gobierno de EEUU considera que los productos de la empresa de tecnología representan un riesgo para la seguridad, debido a sus vínculos muy estrechos con el Ejecutivo chino. 

El veto de Renzi a una reforma judicial abre una crisis en el gobierno italiano

$
0
0
Imagen de archivo de Matteo Renzi

La negativa del partido de Matteo Renzi, Italia Viva, a apoyar el decreto ley de reforma del proceso judicial ha abierto una crisis el Gobierno italiano, del que forma parte esa formación.

El Consejo de ministros ha aprobado esta madrugada el decreto que reforma el proceso penal y nuevos términos para la prescripción de los delitos con la ausencia de Teresa Bellanova y Elena Bonetti, ambas ministras de Italia Viva, que no han asistido a la reunión.

Con este gesto, Renzi escenificaba su total oposición a las nuevas normas que pretende imponer el Gobierno sobre la prescripción de delitos y ha amenazado con presentar una moción de censura contra el ministro de Justicia, Alfonso Bonafede.

El líder de Italia Viva debe ser responsable; si presenta una moción de censura contra Bonafede tendrá consecuencias

“El líder de Italia Viva debe ser responsable; si presenta una moción de censura contra Bonafede tendrá consecuencias”, ha advertido el presidente del Gobierno, Giuseppe Conte. Y ha agregado: “En el Parlamento dieron la confianza al Gobierno para trabajar, ahora tienen que decirle al país con qué actitud quieren continuar”.

Para Conte, la situación es “surrealista” porque “la mayor oposición llega, no de un partido de la oposición, sino de Italia Viva”.

Además Conte ha recordado que Italia Viva contaría en unas posibles elecciones con no más del 3% de los votos, pero ha subrayado que para él tienen la misma “dignidad” que cualquier otro partido de la coalición.

La respuesta de Renzi ha llegado con un vídeo en Facebook en el que aseguraba que ellos no habían abierto la crisis y que ahora “la pelota estaba en el tejado” de Conte.

“Puedes cambiar la mayoría, lo has ya hecho, sabes cómo se hace. Pero no puedes decir que somos una oposición maleducada. Si alguien quiere acabar con esto que se tome la responsabilidad. No aceptamos ni chantajes, ni amenazas”, ha señalado Renzi.

Además, para presentar una moción de censura se necesitan 32 firmas en el Senado e Italia Viva cuenta con diecisiete senadores y, por lo tanto, debe firmar conjuntamente la moción con una fuerza de oposición, ha hecho notar Conte.

Ante la situación, Conte ha mantenido este jueves una conversación telefónica con el Jefe de Estado, Sergio Mattarella, que ha definido solo como un “intercambio” de opiniones.

El partido de Renzi se opone a la decisión de suspender el tiempo de la prescripción desde que se emite la sentencia en primera instancia hasta la fecha de ejecución del fallo, ya que asegura que se alargarán aún más los procesos en un país donde la Justicia es ya de por si lenta.

El que fuera líder del Partido Demócrata (PD) y mandatario, Renzi, abandonó la formación hace unos meses para crear su propio grupo Italia Viva y con él se marcharon cerca de una treintena de parlamentarios.

Aunque Renzi garantizó su apoyo al Gobierno formado por el Movimiento 5 Estrellas, el PD y otras fuerzas progresistas, las fricciones con Conte y el resto de socios en el Gobierno cada vez son más frecuentes. 

Un español del Gómez Ulla da el mayor corte a Ana Rosa en plena entrevista: tardó en poder reaccionar

$
0
0
Momento del programa de Ana Rosa Quintana

La periodista Ana Rosa Quintana entrevistó este jueves en su programa de Telecinco a Manuel Vela, uno de los españoles que ha permanecido en cuarentena en el hospital Gómez Ulla por el coronavirus. Todos ellos ya han podido abandonar ese centro y están sanos.

Quizá por esa alegría, Vela se permitió hacer una broma en directo que dejó totalmente cortada a la presentadora, que no acababa de entender lo que estaba ocurriendo.

″¿Ha habido algún día de tensión? ¿O cuál era la peor hora, cuando os iban a tomar la temperatura, pensando: ‘por favor, que nadie tenga fiebre?’”, preguntó Ana Rosa.

Vela respondió que nada de eso, que estuvieron todos tranquilos en todo momento. Y para quitar hierro al asunto añadió: “Yo la tensión más grande la viví el domingo por la tarde”.

No dijo más, así que la periodista quiso saber más y preguntó por qué. “Por la expulsión de Fekir, que todavía no la entiendo”, afirmó. Las palabras provocaron el silencio en el plató, dado que dejó a todo el mundo descolocado.

Vela se refería a la expulsión que sufrió el jugador del Real Betis Nabil Fekir en el partido frente al Barcelona del pasado fin de semana. ”¿Por la qué?”, acertó a decir Ana Rosa Quintana, visiblemente desorientada. ”¿La expulsión de quién?”, dijo alguien más.

Pero Vela no daba más explicaciones: “De Fekir”. Alguien añadió de fondo: “El jugador del Betis”. Y Ana Rosa Quintana logró atar cabos: "¡Ah! ¡El jugador del Betis!”. Y, tras ello, se volvió a hacer el silencio en el plató hasta que una persona dijo: “Este es un cachondo”.

“Bueno, Manuel, me has dejado preocupada. Digo a ver qué ha pasado. ¿Uno ha tosido? ¿Ha ocurrido algo?”, añadió la periodista.

El momento se ha hecho viral en Twitter, donde ha generado reacciones así:

Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>