Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

Admitida a trámite la querella contra Aguirre por vincular a Podemos con ETA

$
0
0
El juzgado de instrucción número 42 de Madrid ha admitido a trámite la querella que Podemos presentó contra Esperanza Aguirre por vincular a este partido con ETA.

El pasado 1 de julio, la presidenta del PP de Madrid y candidata de los populares a la Alcaldía aseguró en un vídeo colgado en su blog que "Podemos está con ETA" y afirmó que la formación liderada por Pablo Iglesias estaba financiado por Venezuela:

(Sigue leyendo después del vídeo...)



Además, repitió esa misma consigna en su cuenta de Twitter:




En un comunicado, Podemos asegura que "la vinculación con la banda terrorista ETA implica una imputación de gravísimos delitos de terrorismo, organización criminal y enaltecimiento del terrorismo, constituyendo pues un delito de calumnias". "Por su parte", prosigue Podemos, "la atribución de financiación ilegal, al no ser un delito, se encuadra dentro del delito de injurias".

TE PUEDE INTERESAR


Cuando tu madre te pilla en los disturbios de Baltimore... (VÍDEO)

$
0
0
El "tira para casa" es una de las frases de madre más temida. Y es, más o menos, lo que escuchó el joven que puedes ver en el vídeo de arriba, que participaba este martes en los disturbios raciales de Baltimore (Estados Unidos) en los que han sido detenidas 27 personas.

Una cámara del sitio de noticias WMAR ha captado el momento en que la madre de este joven le sorprendía en las protestas y comenzaba a reñirle, a golpearle en la cabeza y a alejar al muchacho del lugar. Y todo eso a pesar de que llevaba la cara tapada con un pasamontañas negro que le cubría parte del rostro. A una madre no hay quien le engañe.

La mujer intenta quitar el pasamontañas al chico para que se vea quién es. Mientras, le obliga a marcharse del lugar donde el joven había estado lanzando piedras y botellas a los agentes. El muchacho no se atreve ni a contestar ni a mirar a la madre y se limita a caminar delante de ella.

El vídeo ha corrido con fuerza por las redes sociales con el título "madre del año" y ha generado reacciones de todo tipo, aunque la mayoría de los usuarios asegura que "la ciudad no necesita Policía, sino más padres y madres como ella."

"LA VERGÜENZA EN LA CARA DE ESA MADRE"

El comisario de policía de Baltimore, Anthony Batts, aseguró que había visto "la vergüenza en la cara de esa madre, y que por eso le golpeó". Añadió que le gustaría "que muchos padres hicieran lo mismo, y se preocuparan de dónde pasan la noche sus hijos".

Los disturbios raciales en Baltimore son uno de los mas graves de los últimos meses en Estados Unidos, motivados por las actuaciones policiales contra ciudadanos afroamericanos.

Las protestas comenzaron este fin de semana por la muerte del afroamericano Freddie Grey, de 25 años, fallecido el 19 de abril tras sufrir heridas graves cuando se encontraba bajo custodia policial.

El lunes, tras el entierro del joven, las protestas se tornaron violentas y los incendios, saqueos de tiendas y altercados contra la Policía sumieron a la ciudad en el caos total y un toque de queda. El resultado fue la detención de 27 personas y 15 policías heridos.

Tiempo para el puente de mayo: temperaturas veraniegas para casi todos

$
0
0
El mes de abril se despedirá con lluvias en el noroeste y Cantábrico y con tiempo soleado en casi todo el país y mayo llegará con sol y temperaturas que irán ascendiendo hasta el domingo cuando llegarán a valores propios del verano, de hasta 36 grados centígrados, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que añade que el puente de mayo estará marcada por las precipitaciones en el Galicia y Asturias.

Así, la portavoz de la AEMET, Ana Casals, ha explicado que esta semana hay "muchos frentes" en el Atlántico, pero están bloqueados debido a un anticiclón situado en Europa, lo que les impide entrar por el oeste a la Península, y les lleva a bordear España por el noroeste. Sin embargo, ha apuntado que parece que el anticiclón se irá reduciendo a partir del jueves y comenzarán a entrar las precipitaciones por Galicia.

En concreto, ha apuntado que el jueves por la mañana un frente tratará de entrar por Galicia y alrededores, donde dejará precipitaciones de poca entidad durante las seis primeras horas del día y que se extenderán en las siguientes seis horas a Asturias y parte de León.



VIERNES 1 DE MAYO

Respecto al 1 de mayo, Casals ha indicado que este frente se desplazará por la costa gallega y parte de Asturias en las primeras hors del día. En concreto, ha dicho que las lluvias serán persistentes en Galicia, aunque en el resto, serán escasas, ya que se espera hasta un litro por metro cuadrado. En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados y con intervalos de nubes altas y subida de las temperaturas.

Además, ha dicho que la situación será muy similar el sábado, con poca cantidad de precipitación que se restringirá a Galicia y oeste de Asturias y que el domingo afectarán a Galicia, Asturias y al final del día llegarán a Cantabria.

"Los frentes no tendrán fácil entrar y parece que no afectarán al tercio norte peninsular, aunque los cielos estarán nubosos en el norte, donde tampoco se descarta algún chubasco débil y aislado en el tercio norte hasta los Pirineos y en el resto del país estará poco nuboso o con intervalos de nubes altas, ha añadido.

Lo más significativo del inicio de mayo serán las temperaturas, que irán subiendo progresivamente estos días finales de abril y seguirán ascendiendo el 1 y el 2 de mayo, para experimentar un descenso "importante, de hasta 8 grados centígrados" el domingo.

En concreto, ha indicado que donde más calor hará el viernes será en Valencia donde llegarán a 32 o 34 grados centígrados. Por su parte, en la costa del Guadalquivir, Sevilla y Huelva y en el interior del valle bajo del Ebro tendrán unos 30 grados y podrían llegar a 32 grados centígrados. Mientras, en Valladolid, Cuenca o Guadalajara se esperan 24 grados centígrados; Ciudad Real o Toledo, hasta 28 grados.

Mientras, en Galicia, donde estará lloviendo, se esperan valores de 16 a 18 grados centígrados en Pontevedra y sur de La Coruña y de 18 a 22 grados centígrados en La Coruña. En Asturias, donde tendrán vientos del sur, se prevén hasta 24 y 26 grados centígrados en el interior de Asturias y en Vizcaya, mientras en Álava se quedarán en unos 20 o 22 grados centígrados y en Cantabria las máximas oscilarán entre los 20 y los 24 grados centígrados.

SÁBADO 2 DE MAYO

El sábado subirán algo más en Galicia excepto en las rías altas y en el resto de España, según la portavoz, tendrán temperaturas "muy cálidas, de verano". En concreto, ha indicado que se esperan en La Coruña entre 18 y 22ºC; Lugo, unos 18ºC y de 24 a 26 grados en el resto. En Asturias y la costa de Cantabria tendrán unos 20ºC y alcanzarán los 24 ºC en Guipúzcoa y 26ºC en Vizcaya.

Casals ha apuntado que donde más calor hará será en Extremadura, Andalucía occidental, Castilla la mancha, Murcia y Comunidad Valenciana, donde alcanzarán 34 grados centígrados y unos 32 grados centígrados en el valle del Ebro, Extremadura, Huelva, Sevilla o Córdoba. Por su parte, en las zonas llanas de la meseta norte se registrarán "muy buenas" temperaturas, de entre 22 y 28 grados centígrados.

Pese a que las temperaturas esperadas son elevadas, la portavoz ha precisado que no se trata de una "ola de calor" porque para ello se deberían superar ciertos umbrales y tener una duración mayor.

DOMINGO 3 DE MAYO

El domingo se prevé un descenso significativo de los termómetros, excepto en Valencia y Alicante, donde incluso subirán algo más.

Ese descenso generalizado podría alcanzar los 6 a 8 grados en León, Zamora y Salamanca y entre 5 y 6 grados en Galicia, resto de Castilla y León, parte del valle del Ebro y el valle del Guadaluqivir. Por el contrario, en Gerona, Valencia y Alicante subirá "mucho" el mercurio, entre 3 y 5 grados centígrados y alcanzarán los 36 grados centígrados en esos puntos.

El domingo, los cielos estarán nubosos en el cuadrante noroeste peninsular y el lunes se esperan precipitaciones en zonas de la mitad norte y oeste de la Península, como Extremadura, oeste de Castilla y león y oeste de Andalucía y volverán a caer las temperaturas máximas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Matar vascos deja de ser legal en Islandia

$
0
0
Aunque parezca increíble, matar ciudadanos vascos ha sido legal en Islandia durante los últimos 400 años, tal y como publica este martes el diario El Correo.

En 1615, un sheriff llamado Ari Magnússon ordenó matar a los 32 náufragos de un ballenero guipuzcoano que habían sido acusados de invasores por parte de los vecinos de la zona.

El problema, más allá de la lejana masacre, es que a Magnússon se le pasó derogar la norma. Y como a él, a todas las generaciones siguientes. Así hasta que la semana pasada, al finalizar un congreso académico en Reykjavik, el actual comisionado de los fiordos, Jónas Guðmundsson, puso fin a la vergonzante ley.

Asimismo, según la información del citado diario, Guðmundsson aseguró que se trataba de “un guiño simbólico”, empeñándose en dejar muy claro que hoy en día “ya había otras leyes en Islandia que prohibían el asesinato de vascos”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La LFP envía a Competición los cánticos de Barcelona, Sevilla y Pamplona

$
0
0
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) envió este martes al Comité de la Competición Profesional cánticos que incitaron a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte en el derbi entre el RCD Espanyol y el FC Barcelona, el Sevilla-Rayo Vallecano y el Osasuna-Albacete.

En el Power8 Stadium, la LFP denunciará cánticos proferidos "exclusiva y mayoritariamente", por parte de los seguidores locales situados en la zona del 'Gol Nord' y conocido como 'La Curva RCDE'.

SHAKIRA, PIQUÉ, MESSI...

El organismo indica que se escucharon cánticos en el calentamiento y durante el desarrollo del encuentro de 'PUTA BARÇA PUTA BARÇA EH!' en diferentes ocasiones, también "por parte de individuos aislados", mientras que durante el partido se escuchó, de "forma repetida", la expresión 'MESSI SUBNORMAL', y las exclamaciones 'PÍSALO, PÍSALO', cuando había un jugador del Barça en el suelo, 'ADIÓS, HIJO DE PUTA, ADIÓS' tras ser expulsado Jordi Alba, 'PUTA BARÇA, PUTA BARÇA, BARÇA MUÉRETE', 'OLELÉ, OLALÁ, SER DEL BARÇA ES, SER UN SUBNORMAL'.

Además, "al margen de los hechos descritos anteriormente, y de los documentos audiovisuales que han sido emitidos en diferentes programas de televisión", la LFP también enviará los cánticos 'PIQUÉ CABRÓN, SHAKIRA TIENE RABO, TU HIJO ES DE WAKASO, Y TÚ ERES MARICÓN', y 'ODIO A LOS CULÉS', y el sonido imitando a los monos dirigido hacia Dani Alves y Neymar.

La LFP recalca también que el Espanyol "mostró repetidamente" en el videomarcador el mensaje sobre la prohibición y sanción en caso de la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas", y que en el circuito de la 'U publicitaria televisiva' se emitió el mensaje 'El RCD Espanyol contra la violencia y los insultos en el fútbol'.

LOS CÁNTICOS DE SEVILLA

La entidad que preside Javier Tebas también enviará cánticos en el Sánchez Pizjuán, donde los aficionados locales "exclusiva y mayoritariamente provenientes de la Grada Baja Gol Norte", donde se posicionan los 'Biris Norte', exclamaron 'POLICÍA ASESINA!', lo que motivó la intervención de este cuerpo de seguridad, "sin que fuera seguido o coreado por el resto de espectadores presentes en el estadio, cuyo comportamiento fue totalmente correcto durante todo el partido".

Además, el mencionado grupo, usando la melodía del himno oficial del Atlético, exclamó 'ATLETI, ATLETI, ATLÉTICO DE MADRID, MIERDA', y posteriormente coreó 'FRENTE ATLÉTICO ASESINO!', 'VERDIBLANCO HIJO DE PUTA!', en referencia al jugador visitante Alejandro Pozuelo, exjugador bético.

El Sevilla, recuerda la LFP, informó al organismo del desarrollo e implementación de un nuevo paquete personalizado de medidas encaminadas específicamente a la prevención de la violencia, que serían puestas en marcha en este partido, pudiendo acreditar la realización de todas éstas en la previa y durante el desarrollo del partido" como un comunicado en la página web bajo el título 'ANIMAR SIN INSULTOS. RESPETAR EL FÚTBOL EN EL SÁNCHEZ - PIZJUÁN', la lectura de un manifiesto en el descanso condenando cualquier tipo de violencia y el refuerzo de la seguridad donde se sitúan los 'Biris Norte'.

EN EL SADAR

Finalmente, también se enviaron cánticos en El Sadar durante el Osasuna-Albacete, en este caso por medio del grupo 'Indar Gorri', que coreó 'HIJO DE PUTA, ERES UN HIJO DE PUTA, HIJO DE PUTA, ERES UN HIJO DE PUTA' cuando anotó el visitante Portu, lo que provocó la reacción del club 'rojillo' que "inmediatamente después" proyectó en el videomarcador el mensaje "Afición + Respeto= Vive el Fútbol", lema de la campaña antiviolencia de la Liga y los Clubes profesionales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

El exinterventor dice que la Junta miró "para otro lado" en los ERE

$
0
0
Declaración directa contra los responsables políticos de la Junta. El exinterventor Manuel Gómez Martínez ha declarado este martes que los responsables del Gobierno andaluz hicieron oídos sordos y miraron para otro lado durante diez años con las irregularidades en las subvenciones de los ERE que su departamento les advirtió.

Manuel Gómez Martínez, que fue interventor de la Junta entre 2000 y 2010, ha realizado estas manifestaciones a los periodistas tras declarar durante tres horas y media ante el magistrado del Tribunal Supremo que instruye el caso ERE.

"En el exiguo marco de funciones que la Intervención pudo desarrollar a lo largo de diez años sobre esta materia emitió informes en los que puso de manifiesto irregularidades y deficiencias lo suficientemente graves como para que el Gobierno hubiera tomado medidas", ha destacado.

Ha añadido que sin embargo "durante diez años ha hecho oídos sordos y ha mirado para otro lado", pero "la Intervención en todo momento cumplió con su obligación legal de control".

"INJUSTAMENTE ACUSADO"

Gómez Martínez ha explicado que pidió declarar en esta causa del Supremo porque se ha sentido "injustamente acusado por la personas que han declarado con anterioridad y que tenían las máximas responsabilidades en la Junta en ese periodo", entre los que se encuentran los expresidentes de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves.

Y ha agregado: "Las insinuaciones y acusaciones veladas que han hecho de negligencia de la Intervención de la Junta no me afectan solo a mí sino que afectarían, de ser ciertas, que no lo son, a decenas de funcionarios de la Intervención General que durante el periodo en el que se está investigando cumplieron siempre con sus obligaciones legales de control".

"Creo haber demostrado esta mañana en mi declaración que en el sistema de gestión de las subvenciones de los ERE la Intervención General no tuvo nada que ver, no fue consultada, ni siquiera le fue comunicado cuando se puso en práctica, ni se la dotó de procedimientos adicionales de control", ha asegurado.

El exinterventor ha concluido diciendo: "Creo que cualquier observador imparcial de este fenómeno y de las declaraciones que se están produciendo estos días en este tribunal podría llegar a la misma conclusión que llegó el juglar y exclamar como lo hizo él: Dios, que buen vasallo si hubiese buen señor".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...





El terremoto de Nepal deja ya más de 5.000 muertos y se esperan hasta 10.000

$
0
0
El balance de muertos por el devastador terremoto de 7,9 en la escala Richter del pasado sábado en Nepal ha superado ya la barrera de los 5.000, la mitad de los hasta 10.000 fallecidos que podría haber dejado ,según las previsiones de su primer ministro, Sushil Koirala.

Según ha informado el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia, que depende del Ministerio del Interior, hasta el momento se contabilizan 5.057 muertos, 10.915 heridos y más de 454.000 desplazados.

Entretanto, las labores de búsqueda y rescate continúan con el tiempo jugando en contra, ya que a medida que pasan las horas las posibilidades de encontrar supervivientes con vida disminuyen, si bien en tragedias similares ha habido casos milagrosos de personas halladas con vida más de una semana después.

LA LLUVIA COMPLICA LA BÚSQUEDA DE SUPERVIVIENTES

A la ya de por sí complicada situación, que tiene superado al Gobierno de Nepal, se ha sumado en las últimas horas la intensa lluvia, lo que complica aún más la delicada búsqueda de supervivientes bajo los escombros a que han quedado reducidos los edificios en Katmandú y en otras zonas.



El Gobierno nepalí ha movilizado a la práctica mayoría de sus fuerzas de seguridad en la tarea y también está contando con un importante respaldo de sus vecinos de India y China, que han enviado varios equipos de rescate a distintos puntos así como ayuda humanitaria.

"No estáis solos en esta tragedia. Haremos todo lo posible tanto en materia de rescate como de asistencia y ciertamente estaremos ahí cuando reconstruyáis vuestras vidas", ha asegurado este martes el primer ministro indio, Narendra Modi.

Miles de nepalíes han pasado su tercera noche a la intemperie tras perder sus casas o por temor que se puedan venir abajo ante las continuas réplicas de distinta intensidad. Muchos están tratando de abandonar Katmandú, pero tanto el aeropuerto como las carreteras están colapsados.



ESPAÑA BUSCA A 103 PERSONAS

El Gobierno completó hoy la operación de evacuación de los 127 españoles que se encontraban en Nepal en el momento del devastador terremoto, que serán repatriados desde Nueva Delhi a España, mientras continúa la búsqueda de otros 103 ciudadanos en el país del Himalaya.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, coordinó desde Nueva Delhi las operaciones de evacuación y repatriación y se dio por satisfecho del resultado, aunque destacó que lo estará al completo cuando se localice a los españoles aún en paradero desconocido y que en su mayoría son turistas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...





Evacúan a 156 personas de un ferry incendiado a 18 millas de Mallorca

$
0
0
Agentes de Salvamento Marítimo han evacuado a unos 156 pasajeros que se encontraban a bordo del ferry de Acciona-Trasmediterranea 'Sorrento', que se ha incendiado a unas 18 millas al oeste de Mallorca cuando hacía la ruta Palma-Valencia.

El único herido ha sido un hombre de 25 años de nacionalidad italiana, que ha resultado intoxicado leve por inhalación de humo. El afectado ha sido trasladado en el helicóptero de Salvamento Marítimo al Hospital Son Espases, en Palma, con pronóstico leve, ha informado el servicio de emergencias del 061. El hombre ha sido trasladado del buque al hospital junto con tres otras personas que ya han sido dados de alta.

El buque podría hundirse en la posición en la que se encuentra, según ha informado Ports de les Illes Balears. La naviera Trasmediterranea ha informado de que el barco, que habitualmente cubre la línea Valencia-Palma-Valencia, sufrió un incendio en el garaje de la cubierta número 4 por causas aún desconocidas.

Según fuentes de Salvamento Marítimo, su embarcación de intervención rápida 'Salvamar Acrux' ha coordinado en altamar la evacuación del buque, operación en la que le han asistido dos ferries de la naviera Baleària, el 'Visemar I' y el 'Publia'.

La primera de estas embarcaciones de apoyo había partido de Palma en torno al mediodía, poco después de la incendiada, por lo que al recibir el aviso de emergencia ha virado 180 grados para participar en el rescate.

(Sigue leyendo después de la imagen...)
ferry

El 'Publia', que se dirigía a Barcelona y había zarpado de Ibiza, se ha desviado de su ruta para recoger a algunos de los pasajeros evacuados en los botes de salvamento arriados desde el "Sorrento", ha informado un portavoz de Baleària.

El incendio en el ferry de Acciona, que había partido en torno al mediodía del puerto de la capital balear, se ha producido sobre las 14.30 horas, cuando ya había recorrido unas 30 millas de una ruta que se prolonga durante unas 140 millas náuticas.

Aunque en un primer momento el capitán del buque no ha estimado necesaria la evacuación, finalmente y ante la intensidad del incendio, no ha podido ser controlado por los medios de a bordo, han decidido evacuar a la totalidad de pasajeros y tripulación en las balsas salvavidas desde el costado de estribor.

ferry

Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

George, el gato al que le encanta ponerse en pie sobre dos patas como un pequeño humano

$
0
0
No hay nada que le guste más al gato George que mantenerse en pie sobre sus patas traseras.

Un usuario de Reddit, Egzo, compartió hace unos días la foto de su mascota puesto en pie como un humano y se ha convertido en la sensación de internet. Su gatito supera ya más de 21.000 seguidores en Instagram.

Le encanta ponerse así sobre las sillas

A photo posted by George Cat (@george2legs) on






A photo posted by George Cat (@george2legs) on






I don't want to eat my pasta

A photo posted by George Cat (@george2legs) on






Sobre las mesas...

A photo posted by George Cat (@george2legs) on






A photo posted by George Cat (@george2legs) on






Y en general, en cualquier parte.

A photo posted by George Cat (@george2legs) on






#throwbackpurrsday #throwbackthursday

A photo posted by George Cat (@george2legs) on






Sus fotografías ya son un fenómeno viral y no es difícil entender por qué, teniendo en cuenta lo adorable que es este cruce de Munchkin y persa. En algunos comentarios se le compara con Garfield e incluso con el actor de grandes bigotes Wilford Brimley, pero para algunos usuarios resulta un tanto inquietante.

"Imagínate que te levantas y te lo encuentras escrutándote directamente el alma desde otra habitación", escribió su dueño.

A photo posted by George Cat (@george2legs) on




Si quieres ver más fotos de George, ésta es su cuenta de Instagram y éste su perfil de Facebook.

ADEMÁS





Este artículo fue originalmente publicado en la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés.

Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Monedero, "casi seguro" de que no aceptará ser diputado de Podemos

$
0
0
El dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero aseguró ayer lunes que si le ofrecieran ser diputado "casi seguro" diría que no.

Durante la presentación del libro Conversaciones con Monedero (Turpial) del periodista Ramón Lobo, Monedero dijo sentirse "masacrado" por los medios de comunicación y por la política al haber recibido ataques "desde los aparatos del Estado".

Por esa razón, Monedero dice que no se quiere dedicar "a la política con cargos" porque él no es "un hombre de aparato". "Yo tengo que estar en la calle, dando charlas, escribiendo, recorriendo el país. Estoy dándole muchas vueltas. Luego que nadie se asuste", aseguró el politólogo, que aspira a "encontrar el lugar donde sea más útil".

Sobre Podemos, Monedero cree que el partido tiene que ser capaz "de recuperar el frescor del 15M". "No tenemos tiempo para pensar sino para estar en esa vorágine electoral que enfría la alegría de Podemos", añadió.

"La gente nos dice 'no nos falléis'", prosiguió en otro momento, antes de preguntarse: "¿Os creéis que va a venir Podemos a resolver los problemas de España?". A lo que se respondió: "Eso es imposible".

Según él, la misión de este partido es "devolver a la gente la necesidad de hacer política". En este sentido, considera que su tarea ahora es armar un programa electoral "sin mentir" y cuya idea base sea la "colaboración entre todos" para "reinventar la economía después de un golpe terrible".

Montoro no dimite: "Como sigan insistiendo, me voy a quedar más tiempo"

$
0
0
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dicho hoy al PSOE que si continúa insistiendo con su exigencia de que dimita se quedará más tiempo, si bien ha añadido que "nada es eterno" y que hay que dejar que el tiempo haga su trabajo.

Así ha respondido Montoro en la sesión de control en el Senado a la pregunta del senador del PSOE Óscar López sobre si está dispuesto a cerrar esa hoja de servicio público de la que tanto se "ufana" presentando su dimisión.

"Como sigan ustedes insistiendo, me voy a quedar todavía más tiempo", ha respondido Montoro que ha añadido que la "obsesión" socialista para que deje el Ministerio de Hacienda reafirma que la acción del Gobierno va en la línea correcta.

Además, se ha referido a López como un político de "infundios" y le ha lanzado una pregunta "intelectualmente elevada" para que explique cómo este Gobierno del PP está apoyado por 10,8 millones de votos que confiaron en él para sacar a España de la crisis entre todos.

López le ha pedido a Montoro que le recuerde al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que durante esta legislatura hay menos gente trabajando, con menos derechos y menor sueldo.

Asimismo, ha acusado al ministro de ser el autor de una "bochornosa" amnistía fiscal y le ha pedido que escuche a la gente y dimita.

En otra intervención, Montoro ha respondido en la sesión de control a la pregunta del senador socialista Juan Francisco Martínez-Aldama sobre si continúa considerando que la amnistía fiscal ha sido una decisión exitosa.

NIEGA QUE HAYA HABIDO UNA AMNISTÍA FISCAL

El ministro ha subrayado que en España no ha habido una amnistía fiscal porque no se han perdonado las culpas y ha añadido que fue una medida extraordinaria en un año extraordinario, "al borde del colapso financiero y de la intervención".

Montoro ha reiterado que, gracias a esa "regularización" se han ingresado 1.200 millones, lo que cuestan jueces y fiscales, ha permitido aflorar un patrimonio de 44.000 millones y una información tributaria que antes no había de 124.000 millones.

Martínez-Aldama ha incidido en el fracaso económico, moral y ético de la amnistía fiscal, y ha recordado que así la ha llamado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

A su juicio, con la amnistía se ha blanqueado dinero del narcotráfico, del tráfico de armas y de la "puñetera" corrupción.

Además, parafraseando al director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ha dicho que la "repera patatera" es subir 50 impuestos y beneficiar a golfos, corruptos y defraudadores.

El senador socialista ha pedido a Montoro que dimita, "cuanto antes mejor".



TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Aguirre promete ahora más albergues y pisos para los 'sin techo'

$
0
0
Después de desatar la polémica, rectifica. La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este miércoles que si gana las elecciones construirá más albergues si no cubren la demanda de las personas que no tienen hogar y ofrecerá pisos de protección oficial en el caso de las familias 'sin techo'.

La cabeza de cartel a la alcaldía ha incluido su medida dentro de su programa de servicios sociales de cara a los comicios de mayo, que incluyen otras medidas contra la discriminación, apoyo a los mayores o la "trata".

La propuesta de Aguirre se produce tras dos jornadas de polémica a raíz de unas declaraciones suyas en las que se mostraba partidaria de prohibir que se duerma en las calles del centro porque "ahuyenta a los turistas." Este miércoles ha puntualizado que en ningún momento se refirió a los mendigos, sino a "los que sacan colchones y los ponen en un parque, en una calle".

Según Aguirre, una "gran ciudad" como Madrid no puede contemplar "con tranquilidad" que haya gente que no tiene un techo que les cubra, no pueda asearse o no tenga una cena caliente o un desayuno "digno". Para ello, ha indicado, la ciudad tiene albergues que "en muchos momentos" del año son "suficientes" y que, en caso de no serlo, se incrementarán.

QUIEN DUERMA EN LA CALLE, QUE SEA POR SU VOLUNTAD

Aguirre se ha marcado el objetivo de que quien quiera dormir en la calle que lo haga por su voluntad y después de que el Samur Social les haya ofrecido la posibilidad de ir a un albergue o, en caso de familias, se les haya ofrecido una viviendas de protección oficial.

El objetivo, ha relatado, es que ciudadanos no duerman en la calle por no conocer los recursos que el Ayuntamiento pone a su disposición o por no conocer que esos recursos están también al alcance de personas "sin papeles".

Ha recalcado que existe el derecho de circulación en la vía pública, pero no el de poner un colchón en ella, ni en parques o zonas infantiles.

Aguirre ha aprovechado el acto para desgranar la "grandes líneas" de su programa en asuntos sociales, que se asentará en el compromiso de "ayudar en primer lugar a los que lo necesitan" para que sepan que siempre "van a encontrar ayudas en los centros públicos"; y respetar la libertad del que recibe la ayuda.

"SITUACIONES CRÍTICAS"

La cabeza de cartel ha abogado por garantizar y mejorar los servicios sociales, dar igualdad en el acceso a estos recursos y priorizar a las familias, colectivo para el que aumentará las ayudas para que "en situaciones críticas" puedan mantener su proyecto de vida y reincorporarse a la vida normal y no caigan en la exclusión.

En cuanto a las personas en riesgo de exclusión, Aguirre dará prioridad en caso de gobernar a las que han perdido su hogar, poniendo a su disposición las viviendas protegidas, que según ha recalcado están para ayudar a aquellas familias que se han quedado sin ellas por desahucios o por no haber podido pagar el alquiler.

La cabeza de cartel del PP ha apostado además por poner en marcha medidas para conciliar vida familiar y laboral y promover la "salud integral" de los mayores, fomentado la participación y el voluntariado de este último colectivo y adaptando los espacios públicos y las viviendas para que gocen de accesibilidad.







TE PUEDE INTERESAR





La prueba definitiva de que las series españolas no tienen presupuesto para ropa (FOTOS)

$
0
0
Ha sido El Príncipe, y en concreto Morey (Álex González), el que ha puesto la guinda al pastel de carne televisivo. Después del accidente de coche sufrido en el capítulo anterior, el inspector tuvo que pasar por el hospital y, en lugar de ponerse uno de los nada favorecedores camisones azules abiertos por detrás, prefirió postrarse en la cama sin camiseta. Así, lo normal.

morey el principe

No es la primera vez que el actor aparece en la serie con el torso descubierto y, a juzgar por lo ocurrido en la anterior temporada y lo que lleva de ésta, tampoco parece que vaya a ser el último. De hecho desnudar a los actores es una tendencia cada vez más frecuente en las producciones españolas. Por alguna extraña razón, lo que la mayoría de los humanos hacen vestidos, en la televisión nacional se hace a pecho descubierto o enseñando sujetador. ¿Cuestión de audiencia? ¿O quizás falta de presupuesto para el departamento de vestuario? Sea por una cosa o por la otra, lo cierto es que en las series nacionales falta ropa y aquí está la prueba.

Porque lo normal es que por la mañana te dirijas a la cocina en pijama (o incluso con bata) y con cara de dormido/a. En B&B, el hijo de Carmen (Luisa Martin) suele lucir torso. Es que a él lo de la camiseta no le va mucho...

cocina bb

Y también lo normal es que el desayuno se haga con algo de ropa —incluso en verano— pero Dani Rovira y Fran Perea (Mario y Juan) aprovechan para enseñar los resultados de horas y horas de gimnasio.

fran perea dani rovira

Tampoco se ha visto nunca a una alumna de instituto yendo a clase sin camiseta, hasta que Blanca Suárez se plantó en El Internado de Antena 3.

blanca suárez

Ni suele ser muy frecuente consultar la tablet desnudo. Eso sólo se concibe si ha saltado una noticia de última hora o si eres Morey de El Príncipe. Álex González es Mister No-Camiseta.

alex gonzalez

Mantener una conversación tranquila con tu hermana, por muy 'modelo por un día' que seas, también es posible que resulte más fácil con una camiseta encima. Pero en Velvet a Rita y Clara parece darles igual....

veltet rita clara

Tú miras por la ventana pudoroso cubierto para que los vecinos no te vean. Paula Prendes (Martina en B&B) lo hace directamente desnuda.

paula prendes

¿Y quién sale a correr en braga y sujetador y con la ropa de entrenar en la mano? Cristina Pedroche durante su cameo en La que se avecina.

cristina pedroche

Bañarte en la playa con tu compañera el primer día que trabajas con ella... completamente desnudo. Y sin pudores, claro. Sólo es posible en El chiringuito de Pepe.

chiringuito pepe

Confíamos en que Álex García se hubiese echado el bronceador para grabar ese capítulo de Tierra de Lobos porque con ese solazo...

alex garcia

Tampoco es que sea muy normal limpiar el polvo sin camiseta... Ismael Martínez lo ponía en práctica en El Internado, aunque tú normalmente lo hagas con ropa de estar en casa.

el internado

Estar en una tetería —abierta al público— con la camisa abierta y el sujetador a la vista no es muy frecuente, por mucho que seas la dueña y estés hablando con una amiga.

aida

Pelearte con tus amigos en un pantano es mucho más cómodo si lo haces directamente sin ropa. Sentimientos (y todo lo demás) al desnudo. Igual que en Física o Química.

foq pantano

Reflexionar haciendo románticos avioncitos de papel sentado en la cama es mucho más fácil para Alberto (al que da vida Miguel Ángel Silvestre en Velvet) cuando lo haces sin camiseta

silvestre

¿Y cuándo se ha visto a un arrestado en comisaría pasearse sin camiseta? Pues cuando emitieron este capítulo de El Príncipe. Faruk (Rubén Cortada) no quería dejarle todo el protagonismos a Morey (Álex González).

cortada principe

Cavar tu propia tumba da mucho calor, como pudo comprobar Julio Olmedo (interpretado por Yon González en Gran Hotel), que prefirió quitarse la camiseta para estar más cómodo.

yon gonzalez gran hotel

Y sí, en Cuéntame estas cosas también pasan. Aunque quizás no con tanta frecuencia, pero a los sujetadores de esta producción también les gusta hacer pequeñas apariciones en pantalla. Siempre con una ¿buena? justificación.

cuéntame




TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...



Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

Vodafone prepara un ERE para 1.200 trabajadores, el 20% de la plantilla

$
0
0
Vodafone prepara un ERE para unos 1.200 trabajadores, como consecuencia de las redundancias y los puestos duplicados producidos por la compra y absorción de Ono.

Tras la integración de las dos compañías, la plantilla total del grupo se situó en algo más de 6.000 trabajadores (3.500 de Vodafone y 2.500 de Ono), por lo que la reducción de plantilla estimada sería de alrededor de un 20% para dejarla en 4.800 empleados.

La Justicia europea avala prohibir a los homosexuales donar sangre

$
0
0
La Justicia europea considera que puede estar justificado prohibir donar sangre a homosexuales.

En una sentencia dictada este miércoles, el Tribunal de Justicia de la UE cree que, para ello, "es preciso demostrar que estas personas están expuestas a un riesgo elevado de contraer enfermedades infecciosas graves, como el VIH, y que no existen técnicas eficaces de detección o métodos menos coercitivos para garantizar un alto nivel de protección de la salud de los receptores".

El fallo responde a una cuestión prejudicial presentada por el tribunal administrativo de Estrasburgo (Francia), que tramita el litigio planteado por un ciudadano francés al que no se permitió donar sangre por haber tenido una relación sexual con otro hombre. El derecho galo excluye permanentemente de la donación de sangre a los hombres que han tenido estas relaciones. El tribunal francés preguntaba si esa exclusión es compatible con la directiva de la UE que regula los requisitos técnicos de la sangre y los componentes sanguíneos.

La sentencia declara que el tribunal remitente debe determinar si en Francia un hombre que ha tenido relaciones homosexuales está expuesto a un elevado riesgo de contraer enfermedades infecciosas graves transmisibles por la sangre, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de Francia. Allí, en el periodo entre 2003 y 2008, la práctica totalidad de las contaminaciones por el VIH se debió a una relación sexual y la mitad de las nuevas contaminaciones afectan a homosexuales. Entre todos los países de Europa y de Asia central, Francia es el que presenta una mayor prevalencia del VIH entre los hombres homosexuales, según recoge el fallo.

Pese a ello, el Tribunal admite que la normativa francesa "puede entrañar una discriminación por razón de la orientación sexual en contra de las personas homosexuales de sexo masculino". No obstante, señala que su objetivo es "que el riesgo de transmisión de una enfermedad infecciosa a los receptores sea mínimo y, por tanto, responde al objetivo general de garantizar un alto nivel de protección de la salud".

En todo caso, la sentencia alerta de que la prohibición a los homosexuales de donar sangre "podría no respetar el principio de proporcionalidad" ya que "no cabe excluir la posibilidad de que el VIH pueda detectarse mediante técnicas eficaces que garanticen un alto nivel de protección de la salud de los receptores". Por ello, pide al tribunal nacional que verifique si existen estas técnicas.

De no existir tales técnicas, el Tribunal de Justicia reclama verificar si hay "métodos que garanticen un alto nivel de protección de la salud de los receptores y sean menos coercitivos que la exclusión permanente de la donación de sangre y, en particular, si el cuestionario y la entrevista personal a cargo de un profesional sanitario pueden permitir identificar con más precisión las conductas sexuales de riesgo".

RECHAZO DE LA COMUNIDAD GAY

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha respondido diciendo que esta prohibición es "profundamente discriminatoria" porque el riesgo de contagio de enfermedades como el VIH "está en las prácticas, no en la orientación sexual de las personas'"

Uno de los portavoces de la FELGTB, José Luis Latorre, considera que "la norma francesa entraña una verdadera discriminación por razón de orientación sexual y además esta discriminación va centrada exclusivamente en personas de sexo masculino que mantienen relación con otros hombres". "No existen orientaciones con riesgo, lo que hay son prácticas de riesgo, pero tener una orientación u otra no conlleva ningún tipo de peligrosidad", ha añadido.

Desde COLEGAS, su presidente, Paco Ramírez, considera "injusta, discriminatoria y peligrosa" la sentencia porque sitúa de nuevo al colectivo en "la diana del odio" de una parte de la sociedad.

"Esta sentencia además de injusta y discriminatoria es peligrosa al dar argumentos a la minoría de violentos de la sociedad que aún no acepta la diversidad sexual para volver a ser diana del odio y podrían incrementar la discriminación y las agresiones en la sociedad. También dará alas a las teorías de la conspiración que nos señalan como iniciadores y propagadores de la pandemia del SIDA", apunta Ramírez.

Desde CCOO consideran esta sentencia "una aberración", que va en contra de los derechos de las personas LGTB, ya que, entre otras cosas, "da por hecho que los hombres homosexuales por el mero hecho de ser homosexuales realizan prácticas de riesgo por las que obligatoriamente pueden padecer enfermedades que pongan en peligro a personas receptoras de su sangre".

¿CÓMO ES LA DONACIÓN EN ESPAÑA?

En España la donación de sangre es un gesto solidario, voluntario y altruista, para el que es indispensable ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos y no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea.

Por tanto, en ningún momento la condición sexual del donante es motivo de discriminación en España, como ocurre en Francia donde el derecho galo excluye permanentemente de la donación de sangre a los hombres que tienen relaciones homosexuales.

Los requerimientos para donar parten de la normativa española, un Real Decreto publicado en septiembre de 2005 por el Ministerio de Sanidad, en el que se prima la buena condición de salud del donante frente a sus prácticas sexuales.

Cada centro de transfusión sanguínea establece los criterios de selección de donantes, partiendo siempre de los requisitos que establece el RD, que impone que los candidatos a donantes de sangre deban ser sometidos a un reconocimiento previo a cada extracción, realizado mediante cuestionario y entrevista personal a cargo de un profesional sanitario debidamente cualificado, que es quien va ha de concluir que en ese momento esa persona se encuentra en condiciones buenas de salud para poder donar.

La donación de sangre es por tanto segura, ya que médico realiza al donante una entrevista, le toma la tensión y comprueba su hemoglobina; sólo se realizará la extracción si está en buenas condiciones de salud y, posteriormente, se analiza la sangre extraída.



TE PUEDE INTERESAR


Siete universidades españolas, entre las 50 mejores del mundo por carreras

$
0
0
Siete universidades españolas han quedado clasificadas entre las cincuenta mejores del mundo en al menos una de las carreras cuya enseñanza evalúa el ránking publicado este miércoles por la firma Quacquarelli Symonds (QS), uno de los de referencia en el mundo de la reputación universitaria junto al de Shanghái (ARWU) y el Times Higher Education (THE).

La clasificación, encabezada por Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, y elaborada a partir de la opinión de 85.600 académicos y 41.900 empresarios, evalúa la excelencia de los centros universitarios en relación con la enseñanza de 36 carreras.

Las universidades estadounidenses dominan la lista de las mejores carreras, igual que hacen con las clasificaciones generales de instituciones universitarias que publica la firma QS.

El MIT aparece en la primera posición en 11 carreras, mientras que la Universidad de Harvard está considerado el mejor centro de enseñanza para 10 carreras.

La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) alcanza la primera posición entre las instituciones españolas gracias a Arquitectura y Construcción Ambiental, y se sitúa en el puesto 22 del mundo.

Le siguen la Universidad Autónoma de Barcelona con Veterinaria y la Universidad Pompeu Fabra con Economía y Econometría, ambas en la vigésima tercera posición.

Esta es la lista de facultades españolas en este top 50.

22-. Universidad Politécnica de Cataluña con Arquitectura y Construcción Ambiental.

23-. Universidad Autónoma de Barcelona con Veterinaria

23-. Universidad Pompeu Fabra con Economía y Econometría

29-. Escuela de negocios ESADE con Administración de empresas

29-. Universidad Ramón Llull con Administración de empresas

35-. Universidad Politécnica de Cataluña, por Ingeniería Civil y Estructural,

38-. La Universidad Carlos III de Madrid por Economía y Econometría.

40-. Universidad Complutense de Madrid por Odontología

48-. Universidad de Barcelona por Filosofía.

50-. Universidad Complutense de Madrid por Veterinaria.

Las universidades españolas salen, por tanto, mejor paradas que en el último Ranking de Shangai, donde únicamente una figuraba entre las mejores 200 del mundo. Fue la Universidad de Barcelona, que consiguió que, por primera vez, un centro español se colase en ese 'top 200'.

TE PUEDE INTERESAR





Pablo Iglesias explica por qué le hizo un regalo al rey Felipe VI

$
0
0
Pablo Iglesias explicó este domingo los motivos que le llevaron a regalarle al rey Felipe VI, una caja de DVDs de la serie Juego de Tronos con motivo de su visita al Parlamento Europeo.

El secretario general de Podemos se lo contó al exlíder de IU Julio Anguita, durante una entrevista en su programa Otra Vuelta de Tuerka de La Tuerka (a partir del minuto 52:51):

"La visita del rey al Parlamento Europeo nos coloca en una posición muy difícil. Nosotros solicitamos un encuentro con el jefe del Estado, ¿cómo no vamos a hablar nosotros con el jefe del Estado? Nosotros, como el resto de fuerzas políticas. La Casa Real dice, no, no, no, no, no. Después de las elecciones, como mucho. Pero vamos al Parlamento Europeo y allí a lo mejor tienes que saludar al jefe del Estado, pero colocado como uno más de todos los eurodiputados.

Había dos opciones: la opción de la izquierda, la cabeza como un avestruz en un agujero, no estamos aquí aunque somos 15, pero no vamos a estar aquí, no vamos a hacerle el juego al jefe del Estado. Si nosotros hacemos eso, inmediatamente nos colocan como 'estos no pueden gobernar. Esta gente que son incapaces de participar en un acto institucional, forman parte de los márgenes del sistema, son testimoniales'.

Opción B: saludamos como todos los demás y entonces nos convertimos en la casta, somos los que aparecemos en la foto con todo el resto de partidos políticos, ya les han coptado. Al final, nos tuvimos que inventar una tercera vía que es como, sí que estamos pero nos saltamos el protocolo y nos inventamos pues la cosa de Juego de Tronos para construir un debate que, de alguna manera, incomode y nos dé el protagonismo de decir, oye, estamos en la foto pero no hemos dejado de mantener ese estilo plebeyo que nos caracteriza".






VER ADEMÁS

Calasanz 1 - Racing de Santander 34: el partido de la discordia

$
0
0
El mítico 12-1 que la selección española de fútbol le endosó a Malta en 1983 se ha quedado en una anécdota tras el partido que disputaron el sábado los equipos alevines — 11 y 12 años— del Calasanz y el Racing de Santander, correspondiente a la Liga de Cantabria.

El resultado fue inapelable: Calasanz 1- Racing de Santander 34.

Y sí, era un partido de fútbol, no de baloncesto.

calasanz

El tanteo provocó la indignación en las filas del Calasanz que, un día después del partido, publicó en su página web un pormenorizado relato de cómo se llegó a ese marcador que excede lo abultado. Según el texto, al terminar la primera parte el encuentro pocos dudaban de quién se llevaría la victoria: el Racing iba ganando 0-15.

En un momento del descanso, según la versión del club calansancio, su monitor, Jonatan Pacho, pidió al entrenador racinguista, el exjugador Sergio Matabuena, “que por favor aflojaran un poco, que tenía a los niños hundidos en el vestuario y no querían volver al campo a disputar la segunda parte”.

La reclamación no tuvo ningún éxito ya que, como expone el Calasanz, el técnico del Racing puso “excusas” como que desde su punto de vista “respetar al rival era jugar al 100 por 100, o que el problema es vuestro, lo que tenéis que hacer es equipos mejores para que no pase esto, o que él formaba jugadores que podían ser profesionales y no le iba a mandar parar”.

Después de la conversación, el monitor del Calasanz se dirigió al vestuario y animó a los chavales diciéndoles que salieran al campo a intentar divertirse y “a defender el escudo como siempre, hasta que el árbitro pite el final, sin un mal gesto ni una mala patada”.

“Varios jugadores calasancios, llorando en el vestuario se negaban a salir al campo, pero finalmente entre el monitor y el capitán del equipo consiguieron convencerlos para terminar el partido de la manera más digna posible”, prosigue el comunicado, en el que se critica el comportamiento del técnico racinguista. “Esto es deporte base, que estamos hablando de niños de 11 años y que su formación como personas también incluye el deporte, saber ganar y saber perder respetando al rival y al entorno del deporte. Que estamos de acuerdo que esto es una competición y que hay que competir, pero que llegado el momento hay muchas maneras de conseguir que un equipo juegue al fútbol, compita y no humille al rival”, puntualiza.

LAS DISCULPAS DEL RACING

El Racing ha aclarado en otro comunicado que ningún momento “intentó humillar” al rival y se disculpa ante los jugadores y técnicos del Club Deportivo Calasanz si en algún momento se sintieron ofendidos (que obviamente parece que sí).

Como gesto de buena voluntad les traslada invitación para presenciar el encuentro que el primer equipo jugará en Los Campos de Sport ante el Club Deportivo Tenerife el domingo, 10 de mayo, a las 19:00 horas.




El Calasanz, último de la tabla, lleva una media de 9,4 goles en contra por encuentro, con 255 tantos en contra en 27 partidos disputados. El Racing tiene también 255 goles, pero a favor, y es líder de la categoría.

calasanz

Kim Jong-un ejecuta a 15 oficiales y cuatro músicos, según Corea del Sur

$
0
0
Los servicios de inteligencia surcoreanos aseguraran que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha ejecutado desde que comenzó el año a 15 altos cargos de su Gobierno y a cuatro músicos de una de las principales bandas del país.

El líder norcoreano ordenó las ejecuciones de los altos funcionarios del régimen por expresar opiniones diferentes a la suya y a los artistas por espionaje, según aseguró un representante del Comité de Inteligencia del Parlamento tras ser informado por el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Seúl.

Entre los funcionarios supuestamente ajusticiados por Kim Jong-un destaca un viceministro de Bosques, Rim Eob-sung, al que se le habría ejecutado en enero después de que expresara quejas por el plan de reforestación del Gobierno del país, siempre según la versión del NIS recogida por la agencia Yonhap.

Un mes más tarde, en febrero, Kim habría ordenado la muerte de un vicepresidente de la Comisión de Planificación del Estado, cuyo nombre no se ha revelado, indicó el diputado surcoreano Shin Kyeong-min, del partido opositor NAPD, tras su reunión con los representantes de inteligencia.

UN DESACUERDO ES "UN DESAFÍO A SU AUTORIDAD"

El delito de este otro alto funcionario norcoreano, según la información difundida por el NIS, fue haber sugerido ideas diferentes a la planteada en un primer momento sobre el diseño de un gran edificio dedicado a la ciencia y la tecnología a las orillas del río Taedong que baña la capital, Pyongyang.

"Cuando hay algún tipo de desacuerdo con él, Kim Jong-un lo considera un desafío a su autoridad, por lo que ha ejecutado a los 15 altos cargos a modo de ejemplo", aseguró el representante del Comité de Inteligencia del Parlamento de Seúl.

Además, añadió, el líder norcoreano "controla estrictamente a los oficiales del Ejército dándoles órdenes urgentes y, si no le hacen caso, los degrada en su rango y más tarde los restituye".

LOS MÚSICOS, ACUSADOS DE ESPIONAJE

Los servicios de inteligencia surcoreanos también divulgaron que los cuatro músicos supuestamente ejecutados pertenecían a la famosa orquesta Unhasu (Galaxia en coreano) y se les ejecutó en el mes de marzo por cargos de espionaje.

En agosto de 2013 adquirió una gran relevancia la noticia de la supuesta ejecución de la cantante de esta banda, Hyon Song-wol, considerada exnovia del dictador norcoreano, pero al año siguiente se comprobó que la información era falsa cuando la artista apareció en público.

El régimen norcoreano oculta con un extremo hermetismo todo lo que ocurre en sus altas esferas por lo que prácticamente toda la información sobre éstas procede de la inteligencia y los medios surcoreanos, cuyas fuentes son imposibles de verificar.

Como excepción, a finales de 2013 Corea del Norte anunció en sus medios estatales la ejecución de Jang Song-thaek, tío del líder y exnúmero dos de Pyongyang, acusado de traición.





TE PUEDE INTERESAR







Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Desciende a 83 el número de españoles desaparecidos en Nepal

$
0
0
El número de ciudadanos españoles que no han podido ser localizados tras el terremoto del sábado en Nepal, que ya ha causado más de 5.000 víctimas, ha descendido este miércoles de 103 a 83, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El ministro José Manuel García-Margallo ha confiado a su llegada a Madrid junto con los primeros 44 españoles repatriados, en no tener que "lamentar desgracias" pues, según lo que le transmiten las autoridades nepalíes el principal sitio donde puede haber víctimas es Katmandú, de donde ya han salido todos los españoles que habían sido agrupados en la capital, un total de 127, y que fueron trasladados a Nueva Delhi.

Margallo ha dicho que quienes más le preocupaban eran cinco personas que estaban en el macizo del Annapurna y que ya han sido localizadas. De los 83 españoles pendientes de localizar puede haber personas que ya hubieran abandonado el país antes del terremoto, sin que sus familias o Exteriores lo sepa.

INFORMACIÓN SOBRE CÓMO AYUDAR A NEPAL


Mixel Pizarro e Isabel Ortiz están entre los desaparecidos de los que sus familias no tienen aún noticias. Estíbaliz Pizarro, hermana de Mixel, ha explicado que la pareja viajó a Nepal a principios de abril para hacer trekking y que, desde el pasado día 22, sus familias no han vuelto a tener comunicación con ellos.

Estíbaliz, que reside en la pequeña localidad oscense de Laluenga, ha señalado que el consulado español en Nepal no les ha proporcionado información alguna respecto al lugar donde podrían encontrarse y se muestra convencida, como el resto de las dos familias, de que están atrapados en el valle de Langtang, por el que llevaban a cabo la ruta que pretendían cubrir.

Familiares de las personas que se encuentran en Nepal han creado un grupo de whatsapp para intercambiar información sobre cualquier novedad respecto a sus parientes, ha explicado Estíbaliz, quien mantuvo el día 20 el último contacto con su hermano, mientras que su pareja lo hizo con su familia dos días después.

ESCASEZ DE SUMINISTROS

Mientras tanto, las ONG comienzan a alertar sobre la escasez de suministros en Nepal. Acción contra el Hambre ha advertido de que está empezando a escasear el agua en Katmandú y de la importancia de hacer llegar asistencia urgente a las zonas rurales, que se han visto gravemente afectadas por el terremoto del pasado sábado.

Según ha indicado en un comunicado, el agua comienza a escasear en la capital de Nepal y "más que la cantidad es su calidad lo que se prevé que en breve se convierta en un problema", ya que se ignora la gravedad de los daños en los depósitos y canalizaciones.

Por otra parte, la evaluación de los daños en las zonas rurales más alejadas no se ha podido realizar de momento. "Por experiencia personal, esta es una situación muy similar a la del seísmo de Pakistán en 2005. Más allá de las ciudades, es la vasta región rural y montañosa la más afectada", ha resaltado el director de operaciónes de ACH-Francia, Vincent Taillandier.

"Aunque los testimonios son escasos aún debido a la dificultad de acceso y de comunicaciones, sabemos que los daños son considerables", ha añadido. En este sentido, la ONG subraya que son precisamente las zonas aisladas las que requieren ayuda inmediata. "Si bien las poblaciones de la montaña, por su fragilidad, se han derrumbado, esperamos que hayan provocado menos muertes que en la ciudad", ha afirmado, subrayando que "la situación de los nepalíes del medio rural no es fácil".

"Privados de sus viviendas, de sus reservas de alimentos y del acceso al agua --con tal magnitud el seísmo ha destruido los embalses--, los habitantes de las aldeas están en una situación muy precaria. Tal como sucedió en Pakistán, el flujo de llegada de la ayuda será complicado y lento y será necesario el transporte en helicóptero pero también por medios de tracción animal", ha destacado Taillandier.

Y ADEMÁS...





Viewing all 134829 articles
Browse latest View live