Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

Este cachorro no tiene ninguna gana de siesta, por mucho que su madre insista (VÍDEO)

$
0
0
- "Vete a dormir"

- "¡Pero mamáaaaaaa...!"

- "Voy a contar hasta tres, cuando acabe espero que estés ya en la cama".

[El cachorro pone los ojos en blanco]

- "Unoooo..."

[El perrito se pone de pie]

- "Doooos..."

- "Dos y medio..."

[El pequeño se pone nervioso y se va hacia la cama ]

- "Dos y tres cuartos.."

[El cachorrito se desploma en la cama, encuentra un juguete, y sale disparado a jugar con él]

-"¡Tres!"



La siesta es buena para ti, pequeño. ¡Lástima que tu madre tenga que enseñártelo por las malas!


Este artículo fue originalmente publicado en la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés.


ADEMÁS








Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

León de la Riva, ante el juez: "Hice lo que me dijeron que tenía que hacer"

$
0
0
El alcalde de Valladolid, el polémico Javier León de la Riva (PP), ha afirmado este lunes, en el juicio al que se enfrenta por un delito de desobediencia, que se limitó a decir que se cumpliera a la mayor brevedad la sentencia que declaraba ilegal la transformación de unos trasteros en áticos en el edificio en el que vive y obligaba a restituirlo a la situación anterior.

De la Riva, que ha entrado al juzgado por la puerta lateral, se ha sentado en el banquillo del Juzgado de lo Penal 2, en un juicio que ha levantado expectación vecinal y mediática y en el que el regidor, de 69 años, que apura el final de su quinto mandato y que aspira a un sexto al frente de la Alcaldía, ha insistido, a preguntas a la fiscal: "Hice lo que me dijeron que tenía que hacer. Soy ginecólogo, no jurista".

¿Por qué León de la Riva vence siempre (y pese a todo) en Valladolid?


A menos de un mes de las elecciones y con su futuro político en juego, ya que de ser condenado supondría su inhabilitación automática como cargo público, De la Riva ha reiterado que "siempre preguntaba a la concejal cómo iba el tema, ya que las sentencias hay que cumplirlas. Esa era mi obligación y decisión", ha zanjado.

Los hechos se remontan al 2008, cuando el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad declaró ilegal la rehabilitación de un céntrico edificio de Valladolid, en el que el alcalde tiene su vivienda, y obligó a restituir a su estado original, entre otros elementos, unos trasteros convertidos en áticos, lo que no se cumplió hasta 2014, cinco años después y tras cinco requerimientos al regidor para que lo hiciera.

"PONERME EL CASCO Y COGER LA PIQUETA"

Visiblemente incómodo ante algunas de las reiteradas preguntas que le ha hecho tanto la fiscal como el abogado de la acusación popular sobre su responsabilidad en el caso, el alcalde de Valladolid ha observado que se abstuvo en aquellas cuestiones en las que así lo indicaron desde la vicesecretaria o secretaria de Consistorio por ser vecino del edificio afectado por la sentencia.

Ha rechazado que tuviera "ningún interés en demorar el cumplimiento de la sentencia" e incluso ha ironizado con que si había alguien interesado en que las obras concluyeran era él como vecino del séptimo piso, por lo que "cuando notaba que aquello no funcionaba llamaba y pedía explicaciones", lo que no podía era "ponerse el casco y coger la piqueta".

"Se cumplió la sentencia tarde, pero se cumplió a plena satisfacción de la sala", ha argüido el alcalde de Valladolid, quien ha reconocido que "en absoluto" le parecía normal que se hubiera tardado cinco años en restituir la legalidad del edifico y ha insistido en que aunque "todo el mundo quería cumplir la sentencia", se encontraron con muchas dificultades.

"LABOR DETECTIVISCA"

Dos de los tres testigos llamados por la defensa se han centrado en señalar esas "dificultades para cumplir con el mandato judicial" en cuanto que había que ajustar las obras al edificio construido en 1946, del que había planos que no reflejaban su realidad, con contradicciones e incluso elementos que no aparecían y que tuvieron que averiguar en una "labor detectivesca" en archivos y fotografías, ha referido el perito judicial Luis Alfonso Basterra.

En ese sentido, la funcionaria interina y arquitecta encargada desde 2010 de la supervisión del proyecto de restitución de legalidad de la obra, Inés Hierro, ha dicho que se encontraron con "dificultades y problemas de interpretación de tipo técnico en los planos para restituir la legalidad del edificio".

Incluso había "errores" en el plano levantado en 2000 para la remodelación del edificio, por lo que tuvieron que recurrir a una foto de un vuelo aéreo de 1999, y se encontraron con problemas de resistencia de forjados o divisiones interiores no previstas, lo que les llevó tiempo, según la arquitecta.

La Fiscalía solicita provisionalmente quince meses de inhabilitación para cargo público y una multa de 3.600 euros por un delito de desobediencia, mientras que la acusación popular, ejercida por la Asociación de vecinos Antonio Machado, eleva la petición de inhabilitación a dos años y la multa a 90.000 euros por entender que esa desobediencia fue reiterada.

PROTESTA A LA ENTRADA

Algo más de medio centenar de personas convocadas por la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid se ha concentrado ante la puerta principal de los Juzgados de la ciudad antes del comienzo del juicio.

Para esa hora, además de los convocados por la Federación, que han reclamado la dimisión del primer edil "por machista y por ladrón", se encontraban también a las puertas un amplio grupo de trabajadores de los medios de comunicación e incluso la jefa de Gabinete del alcalde, la superintendente jefe de la Policía Municipal, Julia González Calleja, y el ex subdelegado del Gobierno e integrante de la candidatura municipal que encabeza el primer edil, José Antonio Martínez Bermejo.

Aunque la convocatoria se planteaba como silenciosa para "evitar altercados que pudieran suponer la suspensión del juicio", algunos de los concentrados han reclamado la dimisión del primer edil. Muchos de ellos portaban pancartas en las que reclamaban "primero Justicia" y el cese de León de la Riva por "machista y prepotente".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Nostalgia total: versiones de Disney con remezclas de los 90 en solo vídeo

$
0
0
¿Eres una pobre alma en desgracia? Solo tienes que coger a una estrella de YouTube, seleccionar tus canciones Disney favoritas y ponerles ritmillos noventeros y habrás dado con el secreto de la lámpara mágica.

Un nuevo vídeo realizado por Todrick Hall junto a la actriz y cantante Shoshana Bean mezcla algunos grandes temas como Un mundo ideal, Bajo el mar, Bella y Bestia (en inglés) con canciones de los 90 como This Is How We Do It.

Hall ha lanzado en otras ocasiones parodias estelares que han triunfado como las de Cinderella (Cenicienta), Chicas Malas (Mean Girls) y El tango del pabellón (Cell Block Tango) de la banda sonora de Chicago, que Hall reinterpretó con villanos de Disney.

Estas son las canciones originales que se pueden encontrar en el nuevo remix de Hall. ¿Te suenan?

Parte de tu mundo, de La Sirenita:




Pobres almas en desgracia, de La Sirenita:




Es la noche del amor, de El Rey León:




Bella y Bestia, de La Bella y la Bestia:




Príncipe Alí, de Aladdin:




Un mundo ideal, de Aladdin




Y todo mezclado con This Is How We Do It:




TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...




Este artículo fue publicado originalmente en la sección de Buenas Noticias de la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés.

Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

Ana Belinda Hurtado Marín: la regidora mexicana pide disculpas tras colgar esta foto

$
0
0
Belinda Hurtado Marín, regidora del municipio de Ciudad Hidalgo, Michoacán (México) ha tenido que pedir perdón tras las numerosas críticas que ha recibido por una foto que subió a su perfil de Facebook.

En esa imagen aparecía regalando una escobilla nueva a un hombre que se dedica a limpiar los parabrisas en los semáforos. "Apoyando a este joven entusiasta para que pueda seguir trabajando", decía en su mensaje.

La propia Hurtado aseguró después que ese hombre llevaba dos días sin trabajar y acudió a la alcaldía para solicitar empleo. La respuesta con la que se encontró fue la escobilla.

(Sigue leyendo después de la foto...)
mexico

"Hubiera sido peor no haberle ayudado, quizás para algunas personas es un miniapoyo, una burla, etc., pero para él, en este momento es su trabajo, lo es todo, porque tiene una familia que mantener. Si compartí esta foto fue por la actitud de este joven, que no se quedó a esperar en su casa mientras le dan un trabajo donde no le pegue el sol, y yo considero que cualquier trabajo es digno”, argumentó.

Hidalgo terminó pidiendo disculpas si ofendió a alguien. "Coincido con todos aquellos que dicen que como autoridades tenemos la obligación de hacer algo mas por aquellos millones de mexicanos que viven del sub empleo en nuestro país", escribió en las redes sociales antes de subrayar: "Todos aquellos que aprovechan este tema, para sacar raja política, dejan evidente su mezquindad."

Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Aguirre quiere prohibir que se duerma en las calles del centro: "Ahuyenta a los turistas"

$
0
0
La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha comprometido a estudiar la posibilidad de restringir las manifestaciones en el centro de la ciudad, multar desde el Ayuntamiento a los autores de grafitis y prohibir que se duerma en la calle en el centro de la ciudad, porque todas estas cosas perjudican al turismo.

Aguirre dijo que la Comunidad y el Ayuntamiento tienen servicios sociales con capacidad suficiente para acoger temporalmente en albergues o alojar de forma permanente en viviendas de protección a todas las personas que no tengan hogar. "Otra cosa es que se haya decidido, no sé por qué, que dormir en la calle está permitido", comentó. En este sentido, añadió que quiere "estudiar a fondo" por qué se permite esta situación.

Según explicó, en varias de sus visitas a distritos, la mayor queja de los vecinos ha sido que no pueden disfrutar de sus calles y parques por la noche porque "hay personas, generalmente de origen extranjero y muchas veces perteneciendo a organizaciones" que dijo que no quería calificar de mafias, que dormían en la calle pero se las arreglaban para "vivir muy bien". Y concluyó que éste es un fenómeno que "hay que erradicar en Madrid", porque "ahuyenta a los turistas".

MANIFESTACIONES QUE "INTIMIDAN" A LOS TURISTAS

Por lo que respecta a las manifestaciones, ha admitido que no tiene la idea "todavía perfilada", pero avanzó que, aunque el derecho de manifestación es libre, "quizás podría establecerse un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para preservar (durante) un número de fechas" el centro turístico de Madrid de la realización de manifestaciones que, sean del signo que sean, "intimidan" a los visitantes

Aguirre volvió a insistir en el tema de los grafiti, que, reiteró, dan a barrios como el suyo (Malasaña) imagen de "guetos", La candidata se preguntó por qué las infracciones de tráfico se multan y las que violan las ordenanzas de limpieza no. Y se respondió que porque las multas de tráfico las gestiona admistrativamente el Ayuntamiento y en cambio las pintadas en la calle se envían a los jueces, "que tienen muchos asuntos encima de la mesa" como para atender este asunto.

La 'popular' hizo estas declaraciones en un acto conjunto con el presidente de las Islas Baleares, José Ramón Bauzá, y empresarios turísticos en un hotel de Madrid.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía devuelve a Alaya parte del caso de los ERE

$
0
0
De vuelta. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acordado este lunes remitir a la juez Mercedes Alaya la causa de los ERE por la pérdida de aforamiento de cuatro exconsejeros tras la formación del nuevo Parlamento andaluz y le ha reiterado su petición de que la divida en causas separadas.

En un auto, la Sala Civil y Penal del TSJA afirma que no procede acordar el sobreseimiento y el archivo de la causa respecto de los tres aforados que lo habían solicitado, en referencia a Francisco Vallejo, Carmen Martínez Aguayo y Antonio Ávila, ya que Manuel Recio no lo pidió.

De esta forma, Alaya podrá citar a los cuatro exconsejeros a declarar al juzgado de instrucción 6 de Sevilla, aunque tres de ellos -Ávila, Vallejo y Aguayo- ya lo hicieron en el TSJA.

Además, el TSJA señala que "parece sumamente razonable y conveniente dividir la causa en diferentes piezas separadas, permitiendo el tratamiento (y en su caso enjuiciamiento) separado de los aspectos que presenten suficiente autonomía, como son cada uno de los expedientes de concesión de las ayudas".

El tribunal indica que también podría haber piezas separadas respecto a "la conformación y mantenimiento del procedimiento específico y la atribución de sobrecomisiones a determinadas aseguradoras, sindicatos y despachos de abogados intervinientes".





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gómez Bermúdez propone juzgar a ocho exdirectivos de la CAM por su quiebra

$
0
0
El juez Javier Gómez Bermúdez ha propuesto juzgar a ocho miembros de la cúpula de CAM, entre ellos su expresidente Modesto Crespo y los exdirectores generales Roberto López Abad y María Dolores Amorós, por esconder su verdadera situación económica y cobrar indebidamente 47,3 millones en retribuciones.

En un auto, el magistrado de la Audiencia Nacional ha dado por concluida la investigación sobre la gestión de los que fueran máximos responsables de la extinta entidad alicantina, a los que acusa de un delito de falseamiento de las cuentas anuales, apropiación indebida o administración desleal y falsedad en documento mercantil.

Gómez Bermúdez atribuye estos mismos delitos al exdirector general de Planificación y Control Teófilo Segorb; el exdirector general de Recursos Vicente Soriano; el exdirector general de Inversiones y Riesgo Francisco José Martínez; el exdirector de Financiación y Gestión de Liquidez Juan Luis Sabater y el exdirector de Información Financiera Salvador Ochoa.

Según el juez, los estados financieros de CAM de 2010 y primer semestre de 2011 "no reflejaban la imagen fiel de la entidad", sobre todo a consecuencia de la liberación de provisiones ligadas a préstamos titulizados, por lo que el resultado contable "debería haber sido menor en 210.341.000 euros".

"EFECTO PERTURBADOR"

Además, se había contabilizado "de forma irregular" el reparto de dividendos de sus filiales y la dotación relativa al fondo de prejubilaciones "con un efecto igualmente perturbador respecto de la imagen fiel de la situación económica de la entidad", que se alteró "en ejecución de un plan concertado por el comité de dirección".

Y su finalidad, prosigue, "era la integración en el SIP y posterior fusión con otras cajas de ahorros para diluir el verdadero estado" de CAM y "poder cobrar los incentivos por resultados y otros complementos ligados a la buena marcha de la entidad", explica la resolución.

De acuerdo con las periciales que constan en la causa principal de CAM, Gómez Bermúdez subraya que los miembros de su comité de dirección cobraron indebidamente 47.307.200 euros por diversos conceptos retributivos como indemnizaciones, complementos variables salariales e intereses relativos al exceso de prima pagada a la aseguradora Caser.

AUTO CAM



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El fiscal pide 5 años de cárcel para Bárcenas y Lapuerta por la caja B del PP y exculpa al partido

$
0
0
El fiscal ha pedido una pena de 5 años de cárcel para los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta por delitos fiscales, de apropiación indebida y falsedad documental en el caso de la caja B del partido, así como otros 18 meses para el exgerente, Cristóbal Páez.

En su escrito de acusación, el fiscal del caso Bárcenas solicita 3 años y 10 meses de cárcel para Gonzalo Urquijo y Belén García, dueños de la empresa Unifica que reformó la sede del PP de Génova, y pide el archivo de la causa para el PP por un delito fiscal de 2008 que habría derivado de los donativos de empresarios de los papeles de Bárcenas, ya que no se ha justificado "debidamente" dicho delito.

NO HAY DELITO FISCAL DEL PP

El fiscal no ve delito del PP en los donativos de empresarios reflejados en los papeles de Bárcenas, aunque sí considera al partido responsable civil por los pagos en negro de la reforma de su sede, atribuidos a los extesoreros.

El juez Pablo Ruz dejó abierta la posibilidad al fiscal de acusar al PP de un delito contra la Hacienda Pública por las cuotas que dejó de pagar en 2008 de las donaciones recibidas de empresarios, pero Romeral considera que no está "debidamente" justificado ese delito.

Sí le mantiene como responsable civil subsidiario, que no penal, de los delitos fiscales cometidos por Bárcenas, Lapuerta y Páez por el pago en negro de las obras de reforma de la sede del PP en la calle Génova.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR












Stephen Hawking: "En otro universo, Zayn Malik todavía está en One Direction"

$
0
0
Si algo no le falta al archifamoso científico Stephen Hawking es el humor. No es la primera vez que lo demuestra, pero la última, durante una conferencia en Sidney, ha sido de nota.

Mientras aparecía (en forma de holograma 3D) ante el auditorio que le escuchaba atentamente en la Ópera de Sidney, una joven le preguntó por algo que pareció interesar a la audiencia: One Direction. "¿Qué opina sobre el efecto cosmológico de la salida de Zayn de One Direction y de la devastación de millones de corazones de adolescentes en todo el mundo?". Malik era uno de los cinco componentes del grupo y abandonó la banda hace un mes rompiendo, efectivamente, muchos corazones.

"¡Por fin una pregunta sobre algo importante!", bromeó el autor de Breve historia del tiempo ante la divertida audiencia. "Mi consejo a cualquier chica joven con el corazón roto es que preste atención al estudio de la física teórica porque, un día, habrá una prueba de que existen múltiples universos", explicó. "No estaría mucho más allá del terreno de las posibilidades que, en algún lugar fuera de nuestro propio universo, hubiera otro universo más, uno diferente, y, en ese universo, Zayn todavía estaría en One Direction", aclaró el científico.

El profesor de la Universidad de Cambridge (desde donde apareció en forma de holograma) es uno de los científicos más respetados y conocidos del mundo. Lo es más aún si cabe desde hace unos meses, cuando se estrenó la película La teoría del todo, basada en la biografía escrita por su primera esposa, Jane Hawking. A los 21 años fue diagnosticado de una enfermedad neuronal degenerativa que fue empeorando su salud y acabó dejándole postrado en una silla de ruedas. Pese a que entonces los médicos afirmaron que le quedaban pocos años de vida, Hawking ha cumplido ya 73 años.


Y ADEMÁS...




Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

Vertido Oleg Naydenov Canarias: Localizadas manchas de fuel en playas "reserva de la biosfera"

$
0
0
Mientras que el Cabildo de Tenerife ha reconocido que el riesgo de contaminación por el vertido del pesquero ruso 'Oleg Naydenov' "no se ha eliminado", voluntarios de Ecologistas en Acción han detectado durante este fin de semana manchas de hidrocarburos en cinco playas del municipio de Mogán pertenecientes a la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria: Perchel, Las Camellitas, La Cantera, Veneguera y Los Secos.

En un comunicado, la delegación canaria de la organización ecologista, Ben Magec, recuerda que esa franja litoral del suroeste de la isla forma parte del Parque Rural del Nublo y es contigua tanto de las zonas de especial conservación (ZEC) de los Sebadales de Guguy y la Franja Marina de Mogán como de la zona de especial protección para aves (ZEPA) Espacio Marino de Mogán-La Aldea.

La ONG denuncia que las personas que estaban limpiando esas zonas durante el fin de semana "lo hacían con sus propios medios de protección y que, en algunos casos, eran inexistentes".

"Los residuos recogidos eran acumulados en sacos que fueron apilados en zonas altas de las playas a la espera de que sean retiradas por las administraciones competentes", relata.

Ecologistas en Acción considera que, de haber llegado el fuel a otras zonas cercanas del sur de la isla, con gran proyección turística, como Maspalomas o Playa del Inglés, "seguramente los medios aportados por las administraciones serían otros y la limpieza de esas playas sería prioritaria, cuestión que no ocurre con la zona costera afectada por este vertido".

Ben Magec recuerda que, en menos de un año, Gran Canaria ha sufrido tres vertidos de hidrocarburos: el provocado por el pesquero "Oleg Naydenov" y los que se detectaron el verano pasado en Castillo del Romeral (San Bartolomé de Tirajana) y El Cabrón (Agüimes).

Esta vez, la contaminación está afectando a uno de los espacios más emblemáticos y menos transformado por el hombre del litoral de la isla (la costa oeste). "Por esa razón, exigimos a la administración una limpieza de dichas playas acorde con su valor natural, paisajístico, ecológico y social", añade.

El operativo dispuesto tras el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov ha recogido ya más de 120 kilos de hidrocarburo en las playas de Veneguera, Tasarte y Tasartico, en el suroeste de Gran Canaria, según informó el Ministerio de Fomento.

EL PESQUERO SIGUE SOLTANDO FUEL

Mientras, el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, ha reconocido que el riesgo de contaminación "no se ha eliminado", por lo que la corporación insular mantiene activos sus recursos en caso de que la mancha de fuel se acerque a la isla.

En declaraciones a los periodistas, ha señalado que la prioridad ahora es "resolver el problema" y no una "posible pelea" entre administraciones, aunque no ha ocultado que durante el fin de semana, la información ha sido "confusa".

Ha añadido que desde el pasado viernes, el Cabildo ha activado sus recursos para hacer frente a cualquier contingencia y actuar "coordinadamente" con el Gobierno de Canarias y el Estado. "Cuando el riesgo esté eliminado, ya hablaremos, los tanques siguen soltando fuel", ha comentado.

Además, ha señalado que han contactado con Capitanía Marítima para analizar la colocación de barreras en torno a las desaladoras, que podrían quedar afectadas, o zonas de alto valor ecológico, como Rasca.

"Son vertidos tóxicos y hay que tratarlos de manera adecuada, y el Gobierno de Canarias ha contactado con gestores de residuos para su tratamiento una vez se retiren de las costas", ha señalado.

Alonso ha insistido en que el peligro de que la mancha de fuel llegue a Tenerife sigue "latente" y dependerá de la evolución de las condiciones meteorológicas, aparte de que el buque "sigue soltando fuel".

Penélope Cruz se viste de cuero rojo en 'Zoolander 2'

$
0
0
Hace unos días se confirmaba la presencia de la española Penélope Cruz en el reparto de Zoolander 2, y este lunes ya se han podido ver sus primeras imágenes en el rodaje. El diario británico Daily Mail ha publicado las fotografías de la escena que este domingo grabó en Roma junto al dúo protagonista de la película, Ben Stiller y Owen Wilson.

La actriz, de este martes cumplirá 41 años, aparece con un look motero con un ajustado —y escotado– mono de cuero rojo y unos botines de tachuelas a juego de Louboutin. Los zapatos son el modelo Snakilta, que cuestan alrededor de 1.880 euros, y que ya hemos visto lucir a otras celebrities como la cantante Rita Ora.




¡En cuero y de rojo! Filtran las primeras imágenes de #PenelopeCruz en #Zoolander2

Una foto publicada por Cinemark Chile (@cinemarkchile) el






Tras ver las fotografías, algunos usuarios de redes sociales han compartido los parecidos razonables que les sugiere el traje de Penélope Cruz:













En esta secuela, los modelos Derek Zoolander y Hansel McDonald verán sus carreras amenazadas por la llegada de un competidor. Ben Stiller —quien no sólo actúa, sino que también produce y dirige Zoolander 2— y Owen Wilson consiguieron que medios de comunicación de todo el mundo hablaran sobre la película al irrumpir en el desfile de Valentino en la Semana de la Moda de París ataviados como sus personajes.

Penélope Cruz no es la única estrella que participará en esta entrega; el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton y la socialité Kim Kardashian compartirán cartel. Habrá que esperar hasta febrero de 2016 para ver qué tal se les da la interpretación.


ADEMÁS





Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Claves para evitar el bloqueo de tu cuenta bancaria el 1 de mayo

$
0
0
Quizá hayas oído hablar de ello: a partir del 1 de mayo, tu banco puede bloquearte las cuentas. ¿Debes preocuparte? ¿Qué tienes que hacer?

Aquí te damos seis claves que te ayudarán a salir de dudas:

¿De verdad pueden bloquear mi cuenta o es un farol?



No es ningún farol del banco. La banca española tiene que adaptarse a la ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. Para ello, todos los clientes (tanto personas físicas como jurídicas) deben entregar una serie de documentos a su entidad antes del 30 abril. Si no lo hacen, el banco se verá obligado a bloquear sus cuentas en cumplimiento de lo que recoge la nueva normativa.

¿Qué documentos tengo que llevar y a dónde?



Debes ir a tu sucursal bancaria y entregar tu DNI para que lo digitalicen y lo almacenen en sus archivos. Este trámite dura apenas unos minutos. Algunas entidades requieren la presencia física del cliente en las sucursales, mientras que otros ofrecen la posibilidad de enviar la documentación por internet en un apartado específico de su web.

Dependiendo del banco y del tipo del cliente, pueden pedirte, además del DNI, otro tipo de papeles que prueben a qué actividad económica te dedicas, como la Declaración de Actividad Económica.

También pueden necesitar otros documentos para acreditar tu actividad profesional. Por ejemplo: un recibo de nómina actual, un certificado de relación laboral emitido por el empleador, un certificado de haberes, una pensión o subsidio, la declaración de IRPF del último ejercicio contrato laboral vigente, una declaración del Censo de Obligados Tributarios, el alta de actividad en Hacienda, la última declaración trimestral o anual del IVA o de retenciones de IRPF, el último recibo del colegio profesional y el recibo de la Seguridad Social en el régimen de autónomos. Tranquilo, nunca te pedirán todos.

¿Todo el mundo tiene que hacer estos trámites?



No. En España hay unos 70 millones de cuentas bancarias, de las que 50 millones corresponden a clientes particulares. De esa cifra, deben actualizar la documentación entre 5 y 7,5 millones, según estimaciones que el sector ha realizado a Cinco Días.

¿Cómo sé si el banco necesita mis documentos?



La entidad debe avisar a los clientes. Por tanto, si no has recibido ninguna carta, ninguna llamada, ningún email ni ningún SMS de tu banco, estás salvado: no tienes que hacer nada porque el banco ya tiene los documentos, dado que se los darías al abrir la cuenta o en otro momento. Pero ¡ojo!: asegúrate de que no has borrado ningún correo ni ningún SMS de tu banco pensando que era spam o que la carta haya llegado a un domicilio antiguo donde ya no vives.

Así que si quieres asegurarte de que realmente tu banco no necesita ningún documento tuyo... lo mejor es que consultes directamente. En estos casos, el teléfono puede ahorrarte un quebradero de cabeza.

Aquí tienes un ejemplo de cómo un banco avisa por email.

(Sigue leyendo después de la imagen...)
banco

¿Qué pasa si me bloquean la cuenta?



Que lo llevas crudo: el dinero que tienes en tu cuenta se queda totalmente congelado. En otras palabras, no puedes operar con tus cuentas, ni con tus tarjetas, ni hacer transferencias. Nada. Pero no te asustes: en ningún caso perderás tu dinero.

Si me bloquean la cuenta, ¿cómo lo soluciono?



En teoría, llevando el DNI y los documentos que te requiera tu banco. Una vez hecho eso, tu cuenta se desbloquea. Como explica El País, el problema es que a los tres meses de ser bloqueada, la cuenta pasa a formar parar de las "cuentas del orden de la entidad", una especie de cajón de sastre donde están cuentas de muy variado origen. En ese caso no pierdes el dinero, pero se complican los trámites para recuperarla.

TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Los agentes de movilidad: "Doña Esperanza Aguirre se nos ha dado a la fuga"

$
0
0
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, ha defendido este lunes que, pese a que muchos tienen ganas de que la "fusilen al amanecer" o "con nocturnidad" por haber aparcado en un carril bus de la Gran Vía, eso no va a suceder.

Aguirre se ha pronunciado así tras preguntas de los periodistas sobre la revisión por parte del juez en próximos días de los recursos interpuestos contra la decisión del juez de archivar las diligencias abiertas sobre el incidente de tráfico al considerar que no había quedado probado que desobedeciera a los agentes ni que lesionara a uno de ellos con su vehículo.

Precisamente este lunes el programa Las mañanas de Cuatro ha emitido la grabación de las conversaciones que tuvieron los agentes de movilidad y la Policía Nacional el día del incidente.

"Mire, hemos tenido problemas. Hemos denunciado a Doña Esperanza Aguirre, se nos ha dado a la fuga, ha tirado la moto a mi compañero. La está persiguiendo P. y no quiere parar", dijo un Agente de Movilidad. Esto se trasladaba al 091 que, a su vez, se comunicaba con una patrulla de Policía Nacional, que decía: “Sí, un vehículo en la Gran Vía se ha llevado una moto de un agente de movilidad por delante”.

La cabeza de cartel del PP a la Alcaldía de Madrid ha argumentado que esperar a recoger el resguardo de una multa no es obligatorio -"Soy abogada en ejercicio y sé perfectamente que no hay que esperar", ha recalcado- y que ella abandonó el lugar una vez que la multa estaba "puesta".

Por último, Aguirre ha ironizado con que hay "mucha gente" que tiene "muchas ganas" de que la fusilen al amanecer por aparcar en el carril bus: "Lamento decirle que no va a ser así", ha zanjado.



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Rita Barberá dice que "lo peor que puede pasar" es que gobierne Ciudadanos

$
0
0
La alcaldesa de Valencia y candidata del PP a la reelección, Rita Barberá, ha indicado este lunes que "lo peor que puede pasar a los valencianos es que gobernara Ciudadanos" porque esta formación "subirá los impuestos" y el IVA, algo que afectará a sectores importantes de la economía valenciana como "el hortofrutícola y el turismo". Tras ello, ha señalado que "además", los responsables de este partido "nos quieren gobernar desde Barcelona" y "tampoco quieren el AVE".

Barberá se ha pronunciado de este modo durante su intervención en el acto sectorial del PP de la ciudad de Valencia para las personas mayores, celebrado en el centro Jubiocio y en el que se han avanzado algunos temas del programa electoral de este partido.

"No saben si son galgos o podencos. Si son de izquierdas o de derechas. No saben lo que es", ha afirmado la candidata 'popular' al referirse a Ciudadanos durante su intervención. Tras ello, ha censurado que esta formación quiera "subir los impuestos y subir el IVA hasta del pan". Tras el acto, preguntada por las alusiones hechas a Ciudadanos en su discurso y por la postura "crítica" mostrada hacia ellos, Rita Barberá ha señalado que no ha sido "crítica" y que lo que ha dicho es una "realidad".

"LA REALIDAD NO ES CRÍTICA"

"Con Ciudadanos he dicho una realidad y la realidad no es crítica. Todo el mundo la ha visto y la ha dicho. Han dicho que si hay que pactar lo decidirán en Barcelona y me parece extraño que se decida en Barcelona quién será alcalde de Valencia en caso de que haga falta su concurrencia" ya que "lo tienen que decidir los valencianos", ha expuesto la primera edil.

Igualmente, ha aseverado que el programa económico de esa formación es "un desastre". "Es subir impuestos, perder competitividad y cargar más el precio del pan. Para Valencia fatal si se sube el IVA de los productos hortofrutícolas o de servicios como el turismo, vital y crucial para nuestra ciudad", ha detallado.

La candidata del PP ha agregado que "si suben los impuestos hay más gasto público, se va a perder empleo y se va a perder competitividad". "Ése es el círculo vicioso, eso es todo lo que he dicho. No he dicho nada más. Y luego, que no saben si son de un lado o de otro. Eso no es ser crítica es decir una verdad, nada más", ha insistido.

"ANTIPP"

Rita Barberá ha declarado que "crítica" ha estado "con las otras fuerzas políticas que tienen origen común, el marxismo", ha dicho en alusión a Compromís y a Podemos. Respecto a estas formaciones ha lamentado que "no quieren libertad" y "no quieren democracia" y ha censurado que su objetivo es "reventar actos", "chillar" y presentarse como "conjuntos que se quieren unir" por ser "antiPP" y "no para gobernar".

La primera edil ha manifestado que así se está viendo "claramente qué tipo de campaña sucia están llevando a cabo" estos dos partidos. Se ha referido así a las protestas y pitos con las que le ha recibido un grupo de ciudadanos a las puertas del centro Jubiocio y a la camiseta de Podemos que vestía una de estas personas.

Antes de comenzar su discurso Barberá ha aludido también a ellos y ha querido "llamar la atención" al respecto. "Quiero llamar la atención sobre esas personas que están ahí fuera. Me parece interesante, ahora que estamos hablando de política y de nuestra ciudad. Las personas que estaban ahí fuera expresando su desacuerdo con pitos son personas de Podemos, se podía leer en la camiseta. No me lo estoy inventando", ha dicho.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...





  • Los memes del 'caloret' de Rita Barberá (TUITS)


Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

No, no es el Prestige de 2002; es Canarias hoy

$
0
0
Aves cubiertas de fuel. Cubos llenos de chapapote. Voluntarios retirando combustible de las playas. Políticos minimizando el vertido...

Son imágenes que nos traen a la memoria el mayor desastre ecológico de la historia de España. En noviembre de 2002, el petrolero Prestige se hundía frente a las costas gallegas con 77.000 toneladas de fuel. La pésima gestión política de la catástrofe fue combatida por miles de voluntarios que se acercaron a las playas de la Costa da Morte para retirar toneladas de chapapote con sus manos.

13 años después, en las playas de Canarias se repiten estas postales negras. El pasado 14 de abril el pesquero ruso 'Oleg Naydenov' se incendiaba en el Puerto de la Luz en Las Palmas de Gran Canaria. Las autoridades decidieron remolcarlo mar adentro, donde finalmente se hundió con 1.400 toneladas de fuel en su interior. La misma decisión que se tomó en el caso del Prestige.

Izquierda Unida Canaria, Los Verdes, Unidad del Pueblo y Alternativa Republicana han denunciado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, la Capitanía Marítima de la provincia y el Ministerio de Fomento por un delito continuado contra el medio ambiente tras la decisión, a su juicio errónea, de alejar el barco de la costa.

(Mueve las flechas para comparar las dos imágenes...)






before

after





(El Prestige hundido frente a la costa gallega y el Oleg frente a la costa Canaria)

DE LOS "HILILLOS DE PLASTILINA" A MANCHAS "PEQUEÑAS Y LIGERAS"

Si en 2002 fueron los "hilitos de plastilina" de Rajoy, en 2015 son manchas "pequeñas y ligeras".

"Alrededor del hundimiento hay una mancha que tiene muy pocos puntos de fuel, entre un 2 y un 5% en relación a toda su dimensión, y se ha identificado otra al oeste del hundimiento, aunque es pequeña y ligera", aseguraba este fin de semana el secretario de Estado de Fomento, Julio Gómez Pomar.

También la ministra de Fomento Ana Pastor minimizó el impacto del vertido en Canarias, al que calificó "pequeñas manchas de fuel" con "una especie de corriente rectilínea que se extiende cuatro kilómetros" que "no es una mancha entera continua" sino "una línea recta, como un pequeño río dentro de las corrientes".

Mientras, voluntarios y ecologistas trabajan en las playas de Canarias recogiendo restos. Ecologistas en Acción ha denunciado que el chapapote ya ha alcanzado algunas playas catalogadas como "reserva de la biosfera" y junto a Greenpeace piden "muchos más medios" para recoger de forma masiva combustible porque la mancha de fuel en la zona del hundimiento ya tiene unos 150 kilómetros de extensión y el buque sigue soltando combustible.

La organización Ben Magec-Ecologistas en Acción ha denunciado que los vecinos de las playas de Mogán están recogiendo los restos "sin medios ni conocimientos". Los Verdes han criticado que no haya equipos profesionales limpiando estos residuos tras conocerse los riesgos para la salud que produjo el vertido del Prestige en los voluntarios.

(Mueve las flechas para comparar las dos imágenes...)







before

after





(Voluntarios de la 'marea blanca' de 2002 y trabajos de recogida de restos de fuel en Canarias)

En cuanto a la fauna afectada, Julio Barea, portavoz de Greenpeace, declaraba a Europa Press que "de momento" se están localizando pocos animales afectados por el fuel pero ha advertido que "no se está recogiendo los que están dentro de esa red trampa de combustible", un área donde "seguro que hay muchos animales afectados".

Tristes similitudes con el pasado más negro que hacen temer que un nuevo 'Prestige' alcance la costa Canaria.

(Mueve las flechas para comparar las dos imágenes...)







before

after





(Un ave cubierta de chapapote por el vertido de Prestige en 2002 y una pardela afectada por el vertido en Canarias)

FOTOGALERÍA: 17 POSTALES NEGRAS DE LA COSTA CANARIA


Funeral por las víctimas del avión de Germanwings en Barcelona

$
0
0
Familiares de 52 víctimas del accidente del vuelo de Germanwings Barcelona-Düsseldorf en los Alpes franceses el 24 de marzo asisten este lunes al funeral oficiado por el cardenal-arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, en la Sagrada Familia, un acto al que asisten unas 1.500 personas.

En el acto en la basílica, que ha empezado puntualmente a las 18 horas, están los Reyes Felipe y Letizia; los presidentes del Gobierno y de la Generalitat, Mariano Rajoy y Artur Mas, con sus esposas; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y representantes de las comunidades evangélica, judía y musulmana, que toman la palabra al final del acto.

Se trata del secretario general del Consejo Evangélico de Cataluña, el pastor Guillem Correa; el representante de Diálogo Interreligioso de la Comunidad Israelita de Barcelona, Jorge Burdman, y el secretario general de la Federación del Consejo Islámico de Cataluña, Mohamed Halhoul Debboun.

(Sigue leyendo después de la galería...)


MINISTROS Y CONSELLERS

También están la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo; el del Interior, Jorge Fernández Díaz; la de Fomento, Ana Pastor, y el de Justicia, Rafael Catalá.

Asisten además el presidente de la Generalitat, Artur Mas; la del Parlament, Núria de Gispert; la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega; el conseller de Presidencia, Francesc Homs; el de Interior, Ramon Espadaler; la de Enseñanza, Irene Rigau; el de Territorio, Santi Vila; el de Salud, Boi Ruiz, y el de Justicia, Germà Gordó.

Entre las autoridades también están los presidentes del Congreso, Jesús Posada, y del Senado, Pío García Escudero; el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos; el líder del PSOE, Pedro Sánchez; el del PSC, Miquel Iceta; la del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho; el de ERC, Oriol Junqueras; la colíder de ICV y portavoz de ICV-EUiA en el Parlament, Dolors Camats, y el líder el de C's, Albert Rivera.

REPRESENTANTES DEL EXTRANJERO

Otros asistentes han sido los presidentes de Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-León, así como los embajadores de Francia, Alemania, Japón, Irán, Chile, Bélgica,México, Reino Unido, Estados Unidos, Colombia, Países Bajos, Dinamarca y Kazajstán.

También asisten el secretario de Estado de Asuntos europeos de Francia, Harlem Desir; la prefecta de la región de Alps-de-Haute-Provence, Patricia Willaert; y como representantes de Alemania, el jefe de la Cancillería Federal, Peter Altmaier, y la vicepresidenta del Estado federal de Renania del Norte-Wesfalia, Sylvia Löhrmann.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...













Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Ruiz Mateos, en busca y captura al no comparecer en un juicio

$
0
0
El empresario jerezano José María Ruiz Mateos Jiménez se encuentra desde la mañana de este martes en busca y captura al no comparecer, de forma injustificada, en un juicio en Valladolid en el que tanto él como su hijo José María Ruiz Mateos Rivero y una supuesta testaferro tenían que responder de dos delitos fiscales cometidos en 2009 y cuya cuantía superaría los 8 millones de euros.

Las correspondientes órdenes de busca y captura han sido libradas por el juez de Penal número 1 de Valladolid, Álvaro de Aza Barazón, tras suspender la vista fijada para este martes y que ha quedado pospuesta para el día 20 de octubre, y ello a pesar de que el letrado del fundador de Grupo Rumasa alegara motivos médicos para excusar su incomparecencia y asegurara que esta misma madrugada su cliente ha tenido que ser ingresado de urgencia en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid.

Fuentes cercanas al empresario han asegurado a Europa Press y a EFE que éste permanece ingresado en la Unidad Coronaria de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de ese centro.

La ausencia del empresario ha obligado a suspender el proceso, con la conformidad de todas las partes, toda vez que es absolutamente imprescindible que el procesado asista al juicio cuando la pena solicitada para él supera los dos años, como es este el caso.

OBSTÁCULOS AL FORENSE

No obstante, el juzgador no considera justificada la ausencia del empresario, máxime cuando desde que el pasado viernes ya comunicó su indisposición, según ha advertido el acusador público, ha estado poniendo trabas a que un forense de Madrid acudiera a su domicilio para someterle a un reconocimiento.

Por ello, el juez ha pedido la busca y detención del Ruiz Mateos padre, medida que quedaría en suspenso si finalmente acredita que su ingreso hospitalario de urgencia está perfectamente justificado.

Ruiz Mateos y su hijo, del mismo nombre, se exponen cada uno a una condena de diez años de prisión, frente a los ocho años que el Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Agencia Estatal Tributaria, solicitan para la mujer imputada, Encarnación Solana Contreras, así como al desembolso entre los tres de multas que globalmente se elevan a los 126 millones de euros, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

En su escrito de calificación provisional, las acusaciones imputan a los Ruiz Mateos la comisión de dos delitos contra la Hacienda Pública, con utilización de persona interpuesta y de especial gravedad, atendiendo al importe defraudado, y solicitan para cada uno de los dos procesados cinco años de prisión por cada delito y el pago de multas de 18 millones por la defraudación correspondiente al Impuesto de Sociedades y otros 29 millones por la defraudación relativa al IVA.



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Guía para contestar cumplidos con mala intención (GIFS)

$
0
0
A veces son breves enunciados, escasas cuatro palabras que nos dejan con una sensación ambigua: ¿Tengo que dar las gracias por lo que me acaban de decir? ¿O realmente me está dejando caer que sólo estoy bien maquillada? Frasecillas que a simple vista son mansas como un gatito ronroneando, un piropo a simple vista que, en el fondo (y tú te has dado cuenta) rezuma bilis y maldad empaquetadas entre sonrisas. Sentencias como por ejemplo…

"Pero qué guapa, ¿has adelgazado?"

Aham. Sí. También lo hemos notado por aquí. Te ha dicho que antes, con tus kilitos de más, eras bastante más indigno de mirar. Vamos, que te la ha colado por la escuadra. Respira hondo, y agradece, que es de buena educación: "Muchas gracias; he ido guardando las bolsas de patatas fritas que no me he comido estos meses. Las tengo ahí por si las quieres, que ya no las voy a usar".




"Qué mala cara, ¿te encuentras bien?"

¿Qué pasa?, ¿que para un día que no te da tiempo a untarte corrector y darte un poco de máscara ya parece que eres un despojo humano? De verdad, qué poco tacto tienen algunos. Dicho a buenas o dicho a malas, a esto solo cabe una respuesta: "Pues estoy mejor que nunca, ¿tú todo bien?".




"¡Cómo se nota que eres rubia! (jejeje)"

Tonta. Te ha llamado tonta. Lerda. Poco inteligente. Estupidita, si lo prefieres. Pero con un "jejeje" al final que suaviza todo mientras tira de uno de esos topicazos tan absurdos que soportamos las mujeres. Por tu albina testa se te cruzan insultos de todo tipo, pero prefieres darte la vuelta mientras sueltas: ""Hablas demasiado rápido para que te pueda comprender. Terminemos aquí nuestra conversación, gracias".




"Muy bonito, pero para venir a mi boda mejor busca algo 'menos tú'"

A lo mejor me importa tres narices que pienses que esta falda es demasiado corta o este top demasiado recatado. A lo mejor me siento la persona más sexy del mundo con estos estos taconazos rojos. A lo mejor me da igual tu opinión, reina de la moda, más que nada porque no te la he pedido. Pero en vez de eso, sonríes y contestas: "Tienes razón, para tu boda pega algo más corriente".




"¡Qué guapo tu chico! Ya nadie esperaba que encontraras novio"

Una de dos, o estás diciendo que yo no entraba en tu lista de personas que podían tener pareja en ningún momento —por los motivos que sea, no me hagas rebuscar entre el fango—, o me ves tan cabra loca que no das un duro por esta relación. Sea como sea, me estás diciendo que esta relación no casa conmigo. Gracias, amig@. Te odio. Te odio fuerte. Peeeero en vez de eso: "Sí, ha sido difícil encontrar a alguien tan perfecto como yo".




"Me encanta tu nuevo bolso, ¡qué bien vives!"

¿Envidia sana o malsana? Me da igual. Esto me lo ha currado y bien vale todo el sudor de mi frente. Así que...



Topicazos que ninguna mujer quiere volver a oír





Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

Cinco consejos para ejercitar tu memoria

$
0
0
Si estás leyendo este artículo será, probablemente, porque tienes menos memoria que un pez y la mayoría de las cosas se te olvidan en un abrir y cerrar de ojos. Pero, como en esta vida casi todo tiene solución (incluso la memoria), queremos que empieces a ejercitarla y puedas recordar todo aquello que tus amigos y familiares te cuentan a diario.

Pero, antes de nada ¿por qué es tan importante la memoria? Principalmente porque se trata de uno de los procesos psicológicos básicos de la mente, mediante el cual el organismo codifica, almacena y recupera información del pasado. Esto hace que la memoria y el aprendizaje estén íntimamente unidos y resulte complicado hablar de ellos por separado.

Si las capacidades relacionadas con la memoria son altas, probablemente exista bastante facilidad para realizar cualquier tipo de aprendizaje. Esto supone que, si entrenamos nuestra memoria, acabaremos apreciando una clara mejoría en nuestro aprendizaje gracias a la facilidad para almacenar nuestros recuerdos.

Te ofrecemos algunos consejos para ejercitarla y empieza a aprender. No te olvides: ¡sigue leyendo!

1. Enfoca tu atención. Con poner toda nuestra atención sin distracciones en una información concreta, aumentamos la capacidad de memoria para retener esa información.

2. Sesiones regulares: la disciplina y la constancia nos facilita el aprendizaje de cualquier información. Es mucho mejor dedicar algo de tiempo todos los días, que intentar memorizar mucha información en un corto periodo de tiempo.

3. Estructura la información: organizar y estructurar el estudio en conceptos, temas, ideas similares o hacer resúmenes ayuda y facilita el recuerdo de la información.

4. Uso de técnicas mnemotécnicas: estas técnicas facilitan el recuerdo de cualquier información mediante el uso de dibujos, canciones, listas de palabras, etc., que dinamizan el aprendizaje y facilitan la asociación y memorización del aprendizaje.

5. Cuéntaselo a alguien: cuando explicamos a alguna persona todo lo que hemos aprendido, estamos verbalizando el aprendizaje realizado y aumentamos la comprensión y el recuerdo de esa información.

6. Relaciona la información: relacionar conceptos, ideas y/o información antigua que ya forman parte de nuestra memoria a materiales de estudio nuevo y desconocido facilitan mucho el recuerdo de la nueva información.

Antes de comentar algunas de las estrategias para mejorar nuestra memoria es importante tener ciertas condiciones previas presentes para facilitar después nuestro trabajo de mejoría:

  • Relajación: los ejercicios de relajación diarios durante al menos 15 minutos mejoran la memoria operativa y además reducen los desvíos del pensamiento aumentando la atención y la memoria.


  • Chocolate: Sí, comer chocolate de forma moderada en pequeñas proporciones mejora el funcionamiento cognitivo, favorece la neurogénesis y promueve cambios en áreas responsables de la memoria y del aprendizaje.


  • Ejercicio físico: hacer ejercicio físico revierte la pérdida de volumen de la estructura cerebral por el envejecimiento. Este volumen es fundamental para la memoria, y el ejercicio aeróbico aumenta el tamaño del hipocampo anterior, relacionado con la memoria espacial.


  • Control de las emociones: las situaciones de ansiedad y estrés afectan muy negativamente al rendimiento de tu memoria y además dificultan la concentración.


  • Dormir: descansar al día durante al menos 7 horas es necesario, no sólo por el propio descanso de la mente, sino también porque es durante el sueño cuando se decide la información que se va a almacenar y la que se va a ser olvidada.


  • Imaginación: utilizar la propia imaginación para la asociación de un significado con una imagen mental, ayuda a la conservación y memorización de ese concepto, puesto que ha sido asociado a un aspecto visual.


Estas son algunas de las formas que existen actualmente para poder mejorar nuestra memoria, no solo mediante técnicas, sino aplicando nuevos hábitos en nuestra vida que nos permitirán aprender más y mejor. ¿Te acordarás?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Pequeños genios sin patrocinio

$
0
0
El sueño de un grupo de alumnos del Colegio Luis Amigó de Mutilva (Navarra) corre el riesgo de morir en la orilla si no encuentran un patrocinador.

Esta decena de pequeños genios, compuesta por cinco chicos y cinco chicas, obtuvo el Premio a la Investigación en la First Lego League, el concurso de ciencia y robótica que los encumbró en la gran final de España disputada en Tenerife gracias a una aplicación para móviles basada en la Teoría de las Inteligencias Múltiples y accesible para personas con discapacidad visual y auditiva.

Esta aplicación, que ayuda a los jóvenes a aprender cualquier temario relacionado con la Unión Europea, ha dado a los chicos el pase a la gran final internacional, que tendrá lugar del 10 al 12 de julio en Sidney (Australia) y en la que participarán 50 equipos de 30 países diferentes. Allí quieren presentar su robot, pero aún no saben si podrán.

chicos
El equipo explica a los jueces la construcción, programación y funcionamiento de su robot / FOTO: Mikel Goñi

Su profesor, Javier Elizalde, se ha puesto en contacto con El Huffington Post para que pedir ayuda. "Buscamos tanto aportaciones vía crowdfunding como empresas que estén dispuestas a patrocinar a este grupo de jóvenes emprendedores para que su sueño, fruto de su esfuerzo, trabajo, perseverancia y tenacidad, pueda hacerse realidad", declara.

"Las familias ya van a hacer una aportación para el viaje, pero las cantidades que nos presupuestan son tan elevadas que, sin la ayuda, va a ser imposible", concluye.

¿HAY ALGUNA HISTORIA POSITIVA A TU ALREDEDOR? AVÍSANOS

  • Sólo tienes que enviarnos un mail a participa@huffingtonpost.es y escribir "Así sí" en el asunto.

  • Si no quieres escribirnos, puedes dejar tu historia en los comentarios de esta noticia o por mensaje privado en Facebook.

  • Si no conoces a nadie, puedes ayudarnos compartiendo esta noticia.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>