Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

Los autónomos dependientes podrán contratar en caso de conciliación

$
0
0
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado este viernes que los trabajadores autónomos económicamente dependientes (Trade) podrán contratar a una persona en caso de conciliación por baja maternal, cuidado de hijo menor de siete años o persona dependiente.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Báñez ha explicado que se trata de dar más facilidades y protección social a los autónomos con la aprobación del anteproyecto de ley para fomentar el emprendimiento y que será remitido ahora al Consejo Económico y Social (CES). El objetivo es facilitar la segunda oportunidad y conciliar la vida laboral y familiar.

Ha recordado que el número de afiliados en el régimen de autónomos supera los 60.000 desde el inicio de la legislatura, y ha dicho que desde el año 2011 el número de empleadores autónomos ha crecido un 12 % y el de trabajadores a su cargo se ha incrementado en un 14 %, más de 95.000 personas.

En la rueda de prensa, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, también ha destacado que las tres iniciativas aprobadas en materia laboral buscan dinamizar la economía, dar un impulso a la creación de empleo propio y a la participación de los trabajadores en la gestión de las empresas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Ensenada, el pueblo chileno bajo las cenizas del volcán Calbuco (FOTOS)

$
0
0


El Gobierno de Chile mantiene este viernes el estado de excepción y de catástrofe en las comunas aledañas al volcán Calbuco, en el sur del país, tras las dos espectaculares erupciones registradas las últimas horas que obligaron a evacuar a 4.433 personas.

Aunque en un principio no se informó de grandes daños, la televisión local ha mostrado como las toneladas de material piroclástico arrojadas por el macizo destruyó varias viviendas y locales comerciales, principalmente en la localidad de Ensenada.

En estas imágenes puedes comprobar la situación del pueblo:



Cuánto cuesta dormir en la habitación de Kurt Cobain y Courtney Love (FOTOS)

$
0
0
Kurt Cobain tenía 24 años cuando decidió cambiarse de casa. El líder de Nirvana estableció junto a su novia, y luego mujer, Courtney Love, su nido de amor en este lugar situado en el distrito Fairxfax de Los Angeles (EEUU). Ambos vivieron en él entre 1991 y 1992. Se mudaron dos años después de conocerse (según el periodista estadounidense Michael Azerrad lo hicieron en 1989 en el club Satyricon en Portland) y se fueron dos años antes de que el cantante se quitase la vida. Aquel fatídico 5 de abril de 1994.

Ahora, más de 20 años después de que su inquilino más famoso dejase el lugar, la casa ha saltado a los medios porque su actual arrendatario, Brandon Kleinman, de 31 años, que trabaja para la empresa de diseño de interiores Laurel & Wolf, ha decidido ponerla disposición de los usuarios del portal Airbnb. Los fans de Kurt Cobain —principales candidatos a ocupar el lugar— deberán pagar 290 dólares (267 euros) para dormir una sola noche en el lugar que ocupó la pareja.

kurt cobain courtney love
Kurt Cobain y Courtney Love junto a su hija Francis Bean Cobain en 1993

"El día que firmé el contrato de alquiler, estaba con el casero. Tan pronto puse el punto final, me dijo, 'OK, ahora te puedo contar la verdadera historia detrás del apartamento", ha explicado Kleknman en una entrevista que recoge la web vulture.com. "Lo mantuvo en secreto porque no estaba consiguiendo buenos inquilinos cuando él contaba la verdadera historia". Para el joven vivir en la casa de Cobain ha sido divertido, "una vez cada 60 días o así, llama a la puerta un hombre mayor, un rockero, diciendo '¿Tú sabes lo que pasó aquí?"

El apartamento está situado exactamente en Spaulding Avenue, en el distrito de Fairxfax en Los Angeles. Cobain y Love pagaban 1.100 dólares de alquiler al mes (1.014 euros), según la biografía Cobain, Heavier than Heaven (Charles R. Cross, 2001). A Kurt le le gustaba la proximidad del restaurante Canters, donde comía a menudo. Y otra curiosidad del lugar: en esa época Courtney Love estaba embarazada de la única hija de ambos, Frances Bean Cobain, y Kurt Cobain compuso algunas de los temas más famosos de Nirvana. Uno de ellos fue la canción Heart-Shaped Box (In the Utero), que escribió en la bañera de la casa.

Sigue leyendo después de la galería...



Además, según un artículo publicado por el periodista Charles R. Cross en The Angeles Times en 2004, en esta época Cobain estuvo inmerso en la heroína y también en la pintura. Aquí pintó la mayoría de sus cuadros e incluso las paredes del salón y de la habitación. La pareja abandonó el apartamento en 1992 debido a unos graves problemas en las tuberías que acabaron arruinando las guitarras y los diarios del cantante. [Mira aquí las fotos de cuando la pareja vivía en Spaulding Avenue]

Los fans que no puedan visitar el apartamento, que se anuncia en airbnb con la frase "Quédate en la habitación donde Kurt Cobain y Courtney Love vivieron", tienen otra opción para acercarse algo más a su ídolo. Este jueves se estrenó en España el documental Kurt Cobain: Montage of Heck, el primer trabajo audiovisual oficial sobre su vida.



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

11 razones científicas que demuestran que tener gatos es bueno para la salud

$
0
0
Alegraos, fans de los felinos: vuestro gato no sólo es una bola de pelo suave y achuchable; también es perfecto para vuestra salud.

Hasta las personas que se inclinan por la especie canina conocen los beneficios de tener mascotas. La ciencia demuestra que los animales pueden ayudar a prevenir alergias en los niños, evitar infecciones respiratorias, mejorar el estado de ánimo e incluso aumentar la autoestima.

Independientemente de si eres una loca de los gatos o un obseso por los felinos, estás de suerte. Prepárate para celebrar los numerosos beneficios de tener un gato (dejando a un lado todos los estereotipos negativos):


Mantienen sano el corazón

cat and heart

Según un estudio realizado en 2008 por investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, los dueños de gatos tienen menos probabilidades de morir de un ataque al corazón. Tras monitorizar a casi 4500 personas (tres de cada cinco participantes tenían gato) durante un período de 10 años, los investigadores pudieron determinar que los dueños de gatos experimentaban una reducción del riesgo de muerte por ataque al corazón del 30% en comparación con los participantes que no tenían gatos. Otro estudio de 2009 también llegó a la conclusión de que tener gatos está asociado a una disminución del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

Casi se puede decir que inventaron la siesta

kittens nap

Estos dormilones no sólo valoran la importancia del sueño, sino que además están monísimos cuando duermen. Hay estudios que demuestran que una pequeña cabezada a mediodía puede activar tu estado de alerta, la memoria, la creatividad, la productividad y el buen humor en general. Así que si no sacas tiempo para echarte una siesta solo, quizás la opción de acurrucarte junto a tu amigo peludo te convence para descansar 20 minutos al día.

No permiten que el fracaso se cruce en su camino



Por muchas veces que caigan, los gatos siempre encuentran la forma de levantarse y volver a intentarlo. Tienen un espíritu de resiliencia y probablemente sepan mejor que nosotros que los errores no nos incapacitan para conseguir el éxito que ambicionamos a largo plazo. Por algo se dice que tienen siete vidas.


Sus ronroneos te calman de forma natural los nervios

petting cat

Los estudios señalan que el ronroneo de los gatos ayuda a reducir el estrés del dueño, así como su tensión arterial. Además, los gatos pueden producir vibraciones de entre 20 y 140 hercios al ronronear, una frecuencia considerada beneficiosa para una gran variedad de enfermedad, según la Scientific American. ¡Como si necesitaras un motivo más para rascarle detrás de las orejas!


Viven el momento

cat looking out window

"He vivido con varios maestros Zen; y todos eran gatos". - Eckhart Tolle

Es evidente que llevan una vida mucho menos estresante que sus homólogos humanos, pero eso no nos impide alabar su capacidad innata para mantener perfectamente la calma, a veces durante horas, y apreciar el momento presente. Desde su codiciado puesto sobre el alféizar de la ventana hasta su lugar reservado sobre la estantería, ven el mundo pasar con tranquilidad. Nosotros también podemos cultivar la interminable lista de beneficios de la meditación si decidimos seguir su camino.


Te hacen reír como nunca pensaste que sería posible


Giphy/Tumblr

Cualquier persona que tenga gatos te dirá que estas criaturas son tan divertidas como monas. Ya sea por un percance jugando o por algún epic fail en toda regla, resulta imposible no reírse (un poco a su costa) y aprovechar así los beneficios de los ataques de risa. El año pasado, investigadores de la Universidad Loma Linda de California descubrieron que con sólo ver 20 minutos de vídeos divertidos se reduce nuestro nivel de cortisol de forma considerable y contribuía a mejorar la memoria a corto plazo de los participantes más mayores. Otra investigación asociaba la risa a un corazón y un sistema inmune más fuertes.


Nos enseñan la importancia de una toma de decisiones estratégica

cat in box

"Si los animales pudieran hablar, el perro sería un tipo bocazas, pero el gato tendría la elegancia de no decir nunca una palabra de más". - Mark Twain

A diferencia de sus enemigos-amigos caninos que se lanzan a la mínima oportunidad para salir corriendo por la puerta, para cazar la pelota por el pasillo o para devorar la bolsa de chuches derramadas por la cocina, los gatos tienden a elegir sus batallas con mucho más cuidado. Se toman más tiempo para observar, pensar y ponderar antes de decidir si la atracción de ese momento realmente merece su atención. También se mueven con más intención cuando escalan alturas aparentemente imposibles y encuentran la forma segura para bajarse de ahí después. Son reflexivos, estrategas y deliberados: justo los rasgos que sus dueños valoran y que les encantaría dominar.


Pueden ayudar a personas con autismo a comunicarse

iris and thula

A los niños y adultos con autismo a veces les cuesta comunicarse con el mundo de su alrededor. No obstante, se ha demostrado que la terapia con animales es una herramienta muy útil de aprendizaje, ya que muchas personas autistas sienten una conexión con los animales más fuerte que las demás personas. Un estudio realizado en Francia en 2012 analizó a 40 niños autistas y a sus mascotas y descubrió que los niños se sentían más tranquilos y podían socializar con más facilidad que los que no tenían mascota. Relacionaron este cambio con un incremento de producción de la oxitocina, una hormona que puede ser generada al acariciar a los gatos y que aumenta los sentimientos de confianza y amor.

Iris Grace Halmshaw, la niña británica de cinco años que aparece en la foto de arriba, fue diagnosticada de autismo en 2011. Su gata Thula la ha ayudado a ganar la confianza suficiente para hablar con las personas de su alrededor, además de como fuente de inspiración en sus pinturas, otro componente de su terapia.

Ayudan a luchar contra la depresión

hug cat

La relajación de acariciar a un gato en tu regazo no sólo apacigua tu estrés. Se sabe que esa compañía tangible mejora el estado de ánimo y sirve como distracción positiva para los que luchan contra los trastornos de la depresión. Más allá de su compañía, las mascotas contribuyen a seguir una rutina, mantener la responsabilidad y la actividad social en días que nos costaría más hacerlo. Aunque todas las mascotas nos pueden ayudar a superar una depresión, los gatos son especialmente tranquilos y pacíficos, y estas características pueden ser contagiosas para sus dueños.


Saben que lo de volverse loco de vez en cuando no está nada mal


Giphy/Tumblr

"Los gatos tienen una honestidad emocional absoluta: los seres humanos, por algún motivo, pueden ocultar sus sentimientos, pero un gato no". - Ernest Hemingway

Aunque los gatos son famosos por su serenidad y su calma, no les asusta perderla por completo -tanto física como emocionalmente- cuando se les dispara el ánimo. Y resulta que esto también puede ayudar a sus dueños. Un estudio realizado en 2012 por la Harvard School of Public Health descubrió que acumular emociones negativas puede ser tóxico para el cuerpo, incrementando el riesgo de muerte por una enfermedad cardiovascular o por cáncer. En cambio, los psicólogos revelaron que sentimientos negativos como la tristeza, la ansiedad, el enfado y la culpa pueden ser muy positivos cuando la persona se permite expresar sinceramente lo que está sintiendo.


Suprimen la sensación de soledad con un amor incondicional

cat love

"Qué mejor regalo que el amor de un gato". - Charles Dickens

Hasta el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades reconoce que uno de los mayores beneficios de tener mascota es su capacidad para calmar nuestro sentimiento de soledad. A veces son quienes mejor saben escuchar después de un día complicado, y su cara cuando cruzamos la puerta nos recuerda que siempre hay alguien emocionado por vernos. Según investigadores de las Universidades de Miami y Saint Louis, las mascotas pueden cumplir las necesidades sociales de una persona al igual que la compañía de otros humanos.




TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Este artículo fue publicado originalmente en la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés por Marina Velasco Serrano.

Ve a nuestra portada   Síguenos en Facebook   Síguenos en Twitter

Avistan cerca de Gran Canaria el primer delfín manchado de petróleo

$
0
0
Greenpeace ha pedido este viernes "una actuación más diligente" de las autoridades españolas para atender a la fauna afectada por el vertido de petróleo del Oleg Naydenov tras localizarse un delfín manchado de petróleo cerca de Gran Canaria y recibir más noticias de nuevos animales afectados.

Aves que también presentan manchas avistadas por pescadores que faenan en el litoral suroeste de la isla en los acantilados de esa zona, donde se concentran, por el momento, los hidrocarburos vertidos por el pesquero ruso que las corrientes han arrastrado hacia la costa, son los otros ejemplares perjudicados por el accidente de los que se tiene constancia, según Greenpeace.

Una organización ecologista que, ante los nuevos datos sobre los perjuicios que la salida de fuel de los depósitos del barco está causando a la fauna de los alrededores, ha decidido hacer una llamada para que se localice y auxilie a las especies afectadas por el petróleo, ha dicho a Efe su activista Luis Ferreirim.

"CADENA DE ERRORES"

Desde la costa de Mogán, municipio del suroeste de Gran Canaria donde se localizaron las primeras manchas de hidrocarburos achacadas al accidente del "Oleg Naydenov" al que se ha desplazado personal de Greenpeace para conocer de primera mano la situación, este portavoz ha insistido, en conversación telefónica, en criticar la actuación hasta ahora desarrollada frente al suceso con medios públicos.

Y, frente a la "cadena de errores" que su organización ha reiterado en distintos comunicados y declaraciones que opina que se han cometido ante el accidente del pesquero, ha demandado "que las autoridades competentes sean más activas para atajar y poner remedio a los daños medioambientales" que está generando.

Prueba de esos daños es la localización en días pasados de animales afectados por el vertido de fuel, como una tortuga y un ave, una pardela, que precisaron asistencia humana para recuperarse de su estado, y el avistamiento hoy del referido delfín.

DELFÍN MULAR ADULTO

Este es un delfín mular adulto que presentaba la aleta dorsal impregnada de petróleo y otras manchas de hidrocarburos en el morro, según pudo observar un estudiante de tercer curso de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que lo localizó y le hizo fotos esta mañana en aguas situadas a pocas millas de la zona de la zona turística de Puerto Rico, en Mogán.

Fotos que han sido cedidas a Greenpeace y que la organización ecologista ha difundido a través de su pagina web, mientras que su personal desplazado a Gran Canaria con motivo de este accidente prosigue sus labores de observación de la costa suroeste de la isla en búsqueda de posibles nuevas manchas llegadas al litoral de las que hablan algunos lugareños pero que aún no se han confirmado.

LA VERSIÓN DEL GOBIERNO

Mientras, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha remarcado que se está trabajando en encontrar la mejor y definitiva solución para el pesquero ruso Oleg Naydenov, sea el sellado de las fugas detectadas o cualquier otra alternativa.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, ha explicado que el Ejecutivo irá trabajando de la mano de quienes tienen experiencia en accidentes marítimos y con los comités de expertos creados.

En estos momentos, "se está prestando toda la atención tanto a la recogida de lo detectado (concentración de hidrocarburos) como a la búsqueda de posibles nuevos restos" en la costa de Gran Canaria.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Una mujer venezolana logra un apartamento tras lanzarle un mango a la cabeza a Maduro

$
0
0
Sorprendente lo que le ocurrió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su visita el pasado sábado a la región de Anzoátegui, donde, durante un recorrido en autobús (que él mismo condujo), una mujer le lanzó un mango con un mensaje en el que le pedía ayuda para conseguir una vivienda, según informa CNN México.

Una cámara captó el momento en el que el mango golpea la cabeza de Maduro, quien lo muestra a la gente que rodea el autobús entre sorprendido e indignado.

Después, en su programa Contacto con Maduro, el presidente venezolano mostró el mango y el mensaje que había escrito sobre él, "Si puede me llama", acompañado de su número de teléfono y el nombre de la mujer, Marleni Olivos.

"Ya la llamaron, ya la llamó el comandante en jefe", dice Maduro en su programa, para posteriormente, según CNN México, añadir: “Marleni ya aprobé, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que tienes tu coapartamento y te lo van a entregar en las próximas horas. Mañana o pasado mañana no pasa entregarte tu apartamento y este mango me lo como hoy en la noche”.

El lío de las candidaturas municipales de Madrid, explicado en menos de dos minutos

$
0
0
Las elecciones municipales en Madrid se presentan complicadas, no ya para los candidatos, sino para los ciudadanos, que tendrán que decidir entre nuevos candidatos y candidaturas de unidad popular surgidas de los conflictos en el seno de algunos partidos de izquierdas.

Para quienes no tengan claro a estas alturas qué partidos se presentan y quiénes son sus candidatos, aquí va un vídeo explicativo con el que esperamos puedan verlo más nítido.

Justicia paraliza la "privatización" del Registro Civil impulsada por Gallardón

$
0
0
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha anunciado este viernes que la encomienda a los registradores de propiedad y mercantiles de la gestión del Registro Civil queda de momento aplazada. Este proyecto, que debía ponerse en marcha el 15 de julio, había levantado mucha polémica por considerarse desde muchos sectores, oposición y sindicatos incluidos, una "privatización" del Registro Civil.

El abandono supone, además, una rectificación más de la política llevada a cabo por el antecesor en el cargo, Alberto Ruiz-Gallardón.

"El Gobierno no va a tener un proyecto que no sea compartido por el conjunto de los profesionales. Abandonamos la idea de reformar la ley con caracter inmediato hasta tanto no tengamos ese consenso que queremos generar", ha señalado este viernes Catalá en unas declaraciones a las puertas del Tribunal Supremo, donde había acudido a un acto de imposición de medalla del Colegio de Abogados de Madrid.

El ministro ha transmitido al decano del Colegio de Registradores de la Propiedad su renuncia al proyecto, motivada -ha dicho- por las "discrepancias" con este colectivo y la "crítica" y "oposición importante" por parte de profesionales, sindicatos y partidos políticos.

"Por eso nos replanteamos el plazo del 15 de julio, nos replanteamos incluso el modelo", ha dicho Catalá que ha anunciado que convocará para la próxima semana a las Comunidades Autónomas, sindicatos y otros representantes del sector de la Justicia "para seguir trabajando en ello".

"NO CUENTA CON LOS APOYOS NECESARIOS"

"Sería absurdo que el Gobierno se empeñara en llevar a cabo una reforma que no cuente con los apoyos necesarios", ha indicado. El ministro ha criticado, eso sí, la falta de soluciones alternativas a esta propuesta y ha dicho que "a fecha de hoy" nadie le ha ofrecido un proyecto distinto al que hasta hora impulsaba su Ministerio.

La decisión del departamento dirigido por Rafael Catalá de encomendar a este colectivo este servicio ha levantado duras críticas en los últimos meses. Los partidos de la oposición, funcionarios de la administración de Justicia, sindicatos u otros colectivos como los secretarios judiciales, han expresado su oposición a lo que consideran una "privatización" encubierta.

El ministro ha insistido en que su deseo es obtener "un servicio público y de calidad" y continuará trabajando para su mejora con la idea que implantar en el menor tiempo posible algunos de los avances pretendidos como, por ejemplo, el registro automático de nacimientos y defunciones por vía telemática desde los hospitales.

Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Ciudadanos presentará el doble de listas en las municipales que UPyD

$
0
0
Ciudadanos presentará a las elecciones del 24 de mayo 970 listas para las municipales, con 20.000 candidatos en total si se suman también los que concurren a las autonómicas y a los demás comicios que se celebran en esa fecha en España, en una formación que cuenta apenas con 21.500 afiliados.

Esas 970 candidaturas municipales representan el doble que las de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), con 487, pero son sensiblemente menos que las de PP (7.342), PSOE (7.200) e Izquierda Unida (1.943). De esas listas, con las que el partido de Albert Rivera alcanza al 87% de la población española, 89 se presentan en Cataluña, según ha explicado a Europa Press el secretario de Organización, Fran Hervías.

Los electores podrán escoger la papeleta de Ciudadanos en todas las capitales de provincia menos en Orense, donde la candidatura "no estaba madura del todo", y en Ceuta y Melilla. Además, la formación naranja concurre a los comicios autonómicos en las trece comunidades donde estos se celebran el próximo mayo, así como en el Consell de Mallorca, en cinco cabildos canarios y en las elecciones forales vascas.

En total, Ciudadanos presenta a unos 20.000 candidatos en sus casi mil listas. El crecimiento es considerable respecto a las elecciones municipales y autonómicas de 2011, cuando solo había 69 listas municipales -56 de ellas en Cataluña- y dos autonómicas, en Madrid y en Baleares.

Las cifras de la formación también destacan al compararlas con las de UPyD, y a esto se suma la importante diferencia en el presupuesto que destinará cada formación a las campañas electorales: 1,5 millones de euros, aproximadamente, en el caso del partido de Rosa Díez y unos 100.000 euros en el de Rivera.

DE NUEVO, POCAS MUJERES COMO CABEZAS DE LISTA

En cuanto a la representación de cada sexo en el primer puesto de las listas, en las autonómicas predominan los hombres, que son nueve frente a las cuatro candidatas (Aragón, Susana Gaspar; Comunidad Valenciana, Carolina Punset; Extremadura, María Victoria Domínguez; y Canarias, Melisa Rodríguez).

Encabezando las candidaturas de las capitales de provincia también hay muchos más hombres que mujeres (35 frente a 14), aunque entre ellas están las aspirantes a las alcaldías de Madrid y Barcelona, Begoña Villacís y Carina Mejías.

Asimismo, son hombres los candidatos a gobernar Santiago de Compostela, Mérida, Ceuta, Melilla y las Juntas Generales de Álava Vizcaya y Guipúzcoa, y en las listas de los gobiernos insulares de Baleares y Canarias solo hay una mujer al frente, la candidata al Consell de Mallorca.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...









Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Te caerá un poco mejor Cristiano Ronaldo tras ver este vídeo

$
0
0
Muchos no pueden verle y le tildan de chulo, prepotente y engreído. Pero quizás alguno de los que ven así a Cristiano Ronaldo, cambien un poco su opinión después de ver este vídeo.

La escena, captada por una cámara de Sport 1Go, tuvo lugar el pasado miércoles, en el calentamiento previo al partido de cuartos de final de Champions que el Real Madrid venció 1-0 al Atlético de Madrid.

Ronaldo está ensayando tiros a portería y, en uno de los disparos, el balón vuela hacia la grada e impacta en un niño. En la imagen sólo podemos ver al astro portugués que sigue con la mirada la trayectoria del esférico y cómo se le cambia el rostro cuando ve que acaba de golpear a un crío.

Cuando los jugadores del Madrid terminan de calentar y se dirigen a los vestuarios, Ronaldo, en lugar de seguirles, se da media vuelta y se acerca a la grada. Allí, se quita la camiseta y se la regala al chaval al que había golpeado unos minutos antes.

Así sí, Cristiano, así sí.

El Eurogrupo da un "toque de atención importante" a Grecia

$
0
0
Los socios de Grecia en la eurozona dieron este viernes un "toque de atención importante" al Gobierno griego que preside Alexis Tsipras para que acelere las negociaciones sobre la lista completa de reformas que debe entregar aún y, aunque no lograron avances, sí elevaron la presión sobre Atenas.

"Ha sido una discusión muy crítica" con Grecia, señaló el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, al término de la reunión informal de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona celebrada en Riga bajo presidencia de Letonia.

"Llegamos a un acuerdo hace dos meses y hoy esperábamos escuchar un resultado positivo" de las instituciones internacionales -la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- sobre las negociaciones y "alcanzar un acuerdo sobre el que poder tomar una decisión", dijo el también ministro holandés de Finanzas.

"Pero estamos aún lejos de ello. Ha sido una discusión crítica y se reflejó en la sala el gran sentido de urgencia", explicó. Según fuentes diplomáticas, incluso "hubo un país pequeño que evocó la necesidad de un plan B" durante la reunión.

"AMPLIAS DIFERENCIAS"

El Eurogrupo evidenció que quedan "amplias diferencias" por superar en las negociaciones con Grecia, según dijo Dijsselbloem, por lo que instó a Grecia a intensificar y acelerar el trabajo, además de recordar a Atenas que hará falta un "acuerdo global" sobre una lista completa de reformas antes de cualquier desembolso de ayuda.

El titular español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó por su parte que el Eurogrupo dio al Gobierno griego un "toque de atención importante".

El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis, confirmó que persisten "diferencias" entre Atenas y sus acreedores internacionales, aunque se mostró seguro de que el acuerdo se alcanzará rápidamente.

"Estamos de acuerdo en que el acuerdo será difícil, pero va a pasar y va a pasar rápido porque es la única opción que tenemos", aseguró, además de sostener que las negociaciones han "convergido de manera sustancial en las últimas semanas" en cuestiones como el programa de privatizaciones.

Varufakis señaló que Atenas ha ofrecido la creación de una autoridad fiscal "independiente y autónoma", así como reformar el sistema judicial y la administración. Preguntado por la diferencia con las declaraciones de sus socios del euro, Varufakis señaló: "Puedes elegir mirarlo como el vaso medio vacío o medio lleno, y nosotros elegimos la perspectiva optimista".

"NO QUIERE HACER LO QUE HICIERON LOS ANTERIORES"

Sobre las divergencias, en las que Dijsselbloem evitó entrar, Varufakis apuntó a la petición de los acreedores de que se reduzcan las pensiones, además de referirse a la oposición de Atenas de levantar la moratoria sobre los desahucios de primeras residencias y a otras diferencias respecto al proceso de ajuste exigido a Grecia.

"Este Gobierno no quiere hacer lo que hicieron los anteriores: firmar objetivos de superávit primario que simplemente a nivel macroeconómico son imposibles de lograr", dijo.

En cuanto a las estrecheces de liquidez que afronta Atenas, Varufakis criticó que el Estado griego esté teniendo que hacer frente a los vencimientos de deuda con sus propios recursos, pese a que en el marco del rescate se señalaba que debería hacerse con nuevos desembolsos del crédito.

CUENTA ATRÁS

A Grecia se le acaba el tiempo, fue la frase más repetida por los diferentes ministros, y fuentes europeas señalaron que Atenas les aseguró que le quedan solo dos semanas para tener sus arcas vacías, aunque algunos titulares como el austríaco dijeron que Grecia dice cada semana que está al límite y "nadie" conoce el verdadero estado de sus finanzas.

En Atenas, el ministro adjunto de Finanzas, Dimitris Mardas, admitió que en mayo el Estado necesitará 4.000 millones de euros para cubrir la totalidad de sus obligaciones.

El presidente del BCE, Mario Draghi, aumentó la presión sobre Atenas al recordar que la entidad podría verse obligada a endurecer el acceso al mecanismo de emergencia de liquidez de la banca griega (ELA, en inglés).




Katmandú: del espíritu al ladrillo

$
0
0
Sati tiene 31 años y se levanta cada mañana en Sanepa, una de las zonas más acomodadas del valle de Katmandú, en Nepal. Ahí viven diplomáticos, cooperantes y empresarios locales y extranjeros. Y obreros como Sati y su mujer, que duermen en una chabola junto a la casa que están levantando. Para construir se necesita la tonelada y media de ladrillos que Yogendra, de 13 años, se carga a la espalda cada día en la fábrica de ladrillos en la que trabaja, a diez kilómetros de Sanepa. Una de las más de 500 que hay en el valle. En chanclas, sin nada que lo proteja del polvillo arcilloso de los hornos que arrasa sus pulmones. Y con una choza de dos metros de ancho por dos de largo y uno de alto para cocinar y descansar por la noche.

Ellos dos, sobre todo Yogendra, son la parte más débil del boom urbanístico que ha arrasado Katmandú en las dos últimas décadas. La vieja capital agrícola del país donde nació Buda, que permaneció aislada por las montañas hasta 1955 –cuando se inauguró el aeropuerto-, que luego ha sido meca de los hippies en los años setenta, refugio de montañistas y lugar de peregrinaje espiritual, se ahoga en un denso manto de ladrillo, cemento y polución. Pero también de especulación, a pesar de que Nepal es uno de los países más pobres del mundo, en el puesto 157 de 186 del Índice de Desarrollo Humano de la ONU.

"Yo vengo a decir lo que a mí me dice Aguirre que os tengo que decir y esto es lo que hay"

$
0
0
La discusión apenas duró un cuarto de hora y se celebró en la sede del Partido Popular de Alcalá de Henares, localidad de la que fue alcalde Bartolomé González. Allí, el vicesecretario del PP madrileño citó a la alcaldesa de Mejorada del Campo, Cristina Carrascosa, quien acudió junto al secretario general del partido Javier Muñoz y dos de sus concejales, la presidenta del Comité Electoral Local, Carmen Martos y el edil Marco García.

La reunión tenía como objetivo trasladar a la candidata, entonces, a la reelección la decisión de incluir como número 2 o 3 a Ángel Romero De Lara, alguien tan ajeno al municipio y a los populares mejoreños que hizo a la alcaldesa preguntar "Y ese ¿quién coño es?".

Estudiantes de Barcelona crean una manta térmica para indigentes

$
0
0
El proyecto No Cold ideado por alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Sarriá de Barcelona ha ganado la IX Competición Nacional de Miniempresas de Junior Achievement, donde los estudiantes gestionan una miniempresa creada por ellos durante todo el curso escolar, que tendrá que tener un fin social.

En este caso, los alumnos del colegio ganador han desarrollado una miniempresa a través de la que comercializarían No Cold, una manta térmica, que está pensada especialmente para ayudar a las personas que viven en la calle, y que consiste en una bolsa de tela para las extremidades inferiores, con varios geles térmicos que producen hasta 50 grados de calor. Además, el invento lleva incorporado una manta térmica que mantiene el 95% del calor y aísla de la humedad.

En la final, a la que llegaron un total de 17 miniempresas, los estudiantes procedentes de centros de toda España tuvieron que exhibir sus productos y demostrar sus dotes comerciales.

El segundo premio ha recaído sobre el proyecto WAI Development (We Are In Development), del colegio Ramón y Cajal de Madrid, que transforma los conocidos palos de selfies añadiéndoles un espejo en la parte trasera del adaptador donde se coloca el dispositivo, con el fin de habilitar también el uso de la cámara trasera del móvil.

Por último, el IES Enrique Tierno Galván de Madrid, con su proyecto ENJOYBACK, se ha hecho con el tercer premio con la creación de un respaldo acolchado para colocar en el la silla y hacer más cómoda la estancia en clase, así como para prevenir futuras dolencias en la columna.

Y ADEMÁS...








Daniel Guzmán gana el Festival de Málaga con 'A cambio de nada'

$
0
0
La película A cambio de nada, dirigida por Daniel Guzmán, ha sido la ganadora de la Biznaga de Oro al mejor largometraje en el decimoctavo Festival de Cine Español de Málaga, según el fallo del jurado dado a conocer por su presidenta, Judith Colell.

Daniel Guzmán ha conseguido además el premio al mejor director por su primer largometraje, que ha logrado también el premio de la crítica.

El premio especial del jurado ha sido para Los exiliados románticos, de Jonás Trueba; el de mejor actor, para Ernesto Alterio por Sexo fácil, películas tristes, de Alejo Flah; y el de mejor actriz, para Natalia de Molina por Techo y comida, de Juan Miguel del Castillo.

Así lo han contado en Twitter:




ASÍ ES LA GANADORA

Daniel Guzmán ha debutado como director con este filme con toques autobiográficos y que, según ha expresado el propio actor, ha sido una forma de "soltar lastre". "Me he quedado en paz con muchas cosas mías personales", ha confesado.

Guzmán ha dicho que ha dedicado 10 años a sacar adelante esta película en la que "hay una carga no solo de trabajo sino emocionalmente", y ha expresado, con la voz entrecortada, que este "es uno de los días más importantes de mi vida, el más especial".

"Es una parte de mi vida, para lo bueno y para lo malo", ha señalado Guzmán, al tiempo que ha agregado que "gracias a esa parte soy la persona que soy ahora mismo, y tengo la personalidad y la inquietud que tengo por contar historias, porque las he vivido". Además en su caso, según ha confesado, "la realidad supera la ficción".

'A cambio de nada' narra la historia de Darío (Miguel Herrán), un chico de 16 años que vive en un barrio obrero de Madrid, y que disfruta junto a Luismi (Antonio Bachiller), su vecino y amigo del alma. Mantienen una amistad incondicional, se conocen desde que tienen uso de razón y juntos han descubierto todo lo que saben de la vida.

Ambos venden piezas de moto robadas a Justo 'Caralimpia', el dueño de un taller de barrio, un pobre diablo con aires de triunfador venido a menos, que intenta sobrevivir tapando sus propias miserias.

Cuando Darío se escapa de casa, huyendo de su infierno familiar y de la separación de sus padres, comienza a trabajar en el taller de 'Caralimpia'. Pronto conocerá a Antonia (Antonia Guzmán), una anciana que recoge muebles abandonados con su motocarro y junto a ella descubre otra forma de ver la vida. A partir de entonces, Luismi, 'Caralimpia' y Antonia se convierten en su nueva familia.

En palabras de Guzmán, el protagonista es "un niño que busca su lugar, su espacio y su atención". El director ha agregado que "ha sido duro", pero tiene claro que le gustaría "seguir haciendo cine, porque ha sido una experiencia muy gratificante".

Con relación al tema de la película, Guzmán ha indicado que "una separación siempre es traumática, pero si lo gestionas bien es algo normal que puede pasar en la vida". "En el fondo hay unos egos o unas disputas personales que lo que hacen es afectar a la felicidad del niño", ha añadido.

Asimismo, ha incidido en que, a su juicio, "lo que vives en la adolescencia luego tiene mucho que ver lo que eres en la edad adulta". "Yo para lo bueno y para lo malo le debo todo a mis padres", ha señalado.

Así, el director ha insistido en que para él "la adolescencia es una etapa fundamental, que da un valor y un material muy bueno para contar historias", al tiempo que ha agregado que ha querido narrar "una historia intergeneracional", entre la de su abuela, sus padres y él mismo.

Sobre la carga autobiográfica que tiene la historia de 'A cambio de nada', Guzmán ha sostenido que ha utilizado sus vivencias "para contar una historia, no para mirarme ni hacerme un homenaje a mí mismo, quiero huir de eso y que las experiencias que yo viví me valen para contar una trama que pueda emocionar, hacer reír y disfrutar a la gente".

REPARTO

Su intención, según ha explicado el director, era "contar algo de una manera muy auténtica y veraz", y por eso se ha rodeado de un elenco de actores noveles, como Miguel Herrán y Antonio Bahiller, y de otros consagrados, como Luis Tosar. "Es una película aparentemente muy sencilla, pero muy ambiciosa", ha precisado.

Entre los noveles está su abuela, Antonia Guzmán, quien ha afirmado que "lo que me daba miedo es que no se me quedara en la cabeza, porque ya con mi edad la memoria no es igual", y que durante dos meses se levantaba y se aprendía el papel. "Tenía tanta inseguridad por no sabérselo que creo que ya se lo ha aprendido para toda la vida", ha agregado el director.

Por su parte, Luis Tosar ha explicado que Guzmán lo llamó una semana antes de empezar a rodar, y ha asegurado que cuando leyó el guion "me encantó la historia". "Ha sido una cosa muy corta pero muy placentera", ha subrayado el actor.

Guzmán ha admitido que le daba "mucha vergüenza" llamar a Tosar para "un personaje pequeño en cantidad de secuencias pero muy importante en la película", porque "le admiro mucho y le tengo mucho cariño y respeto".

Al Miguel Herrán lo fichó a la salida del teatro. "Enseguida vi algo en su mirada, tenía ángel", ha señalado Guzmán. El joven ha asegurado que al principio no se creyó que fuera en serio, y lo ha definido como "una experiencia totalmente nueva e increíble". "Me leí el guion en una noche y terminé emocionado, algo que nunca imaginé. Es una historia que tiene mucha verdad, que te llega y se te queda", ha explicado.

Por último, el otro protagonista, Antonio Bachiller ha subrayado que "es una experiencia única, algo que no tiene comparación con nada, y por mucho que busques algo con qué compararlo no lo vas a encontrar porque vives muchas cosas muy intensas".

Y ADEMÁS...



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Aguirre hace campaña contra los "anticlericales" en un templo evangélico

$
0
0
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, se ha dirigido este sábado desde una iglesia evangélica -la primera vez en su carrera política que participa en un acto desde un templo de culto- a los "grupos políticos anticristianos", que cuando hablan de igualdad lo que hacen es trasladar el mensaje de Jesucristo.

El "antiguo anticlericalismo" de políticos españoles ha contribuido a que en la sociedad "haya vergüenza a la hora de reconocer la importancia trascendental que la herencia cristiana representa en la democracia, aunque ha algunos les duela reconocerlo" pero "ni España ni Occidente ni el sistema de libertades y derechos se entendería sin el cristianismo", ha dicho.

Aguirre ha expuesto ante pastores evangélicos de Madrid que en Occidente hasta ateos y agnósticos "comparten esos valores que vienen del mensaje de Jesucristo, como el de la dignidad de todos los seres humanos, que es su mensaje central". Junto a la dignidad se encuentra la igualdad, ha destacado, por eso "cuando en un discurso político se habla de igualdad hay una referencia al mensaje evangélico, aunque no se sepa".

Por otro lado, Aguirre ha defendido que "ninguna persona decente puede quedar impasible" ante la persecución a los cristianos en países como Siria o Irak o ante el secuestro de 200 niñas en una aldea de Nigeria. "Negarse a luchar contra los crímenes perpetrados en países relativamente lejanos es dar a los asesinos una sensación de impunidad", que les puede llevar a cometer más atentados. Quedarse impasible es una "grave irresponsabilidad".

La candidata no ha dudado en criticar la "indiferencia" con la que Occidente contempla la "persecución" contra los cristianos en distintas partes del mundo, sobre todo por parte del "peor de los totalitarismos que amenaza a Occidente, el yihadista, que ha declarado una guerra de exterminio contra los cristianos".

"Donde tienen presencia los totalitarios saben que para acabar con la libertad y con los derechos de un país hay que acabar con todo rastro de cristianismo porque si existe una semilla cristiana, la igualdad, la libertad y la igualdad volverán a florecer", ha lanzado.

ORACIÓN POR AGUIRRE

El secretario general del Consejo Evangélico de Madrid, Manuel Cerezo, ha pedido en su oración por los políticos en general y por Esperanza Aguirre en particular. Ha pedido por su salud y ha remarcado que "Dios tiene sus propósitos", como se demuestra con el hecho de que saliera sana y salva del accidente de helicóptero en Móstoles. También ha orado por que, si sale elegida, "no haya un solo atentado en sus cuatro años de mandato".

Desde una iglesia evangélica en Arganzuela, la candidata ha participado en un acto en el que se ha orado y cantado himnos. Cerezo, con mucho humor, ha lamentado que sólo hayan acudido al templo unas 60 personas porque "lamentablemente el pueblo evangélico se ha quedado dormido". También le ha transmitido sus deseos de que llegue a la Alcaldía "si tuviera la gracia de Dios", como ya lo hizo con José María Aznar años atrás, cuando ni siquiera era candidato y tiempo después alcanzó la Presidencia del Gobierno.

Esperanza Aguirre ha empezado su discurso defendiendo que el Estado de derecho de Occidente es "hijo del pensamiento racional de Grecia, del ordenamiento jurídico de Roma y del sentido moral aprendido del cristianismo", lo que le ha llevado a remarcar "el papel esencial del cristianismo en la historia de Occidente y en la conquista de derechos y libertades que hoy garantiza el Estado de Derecho".

La armonía de esas tres herencias ha servido para crear el sistema político occidental, "el más libre, justo y próspero y el que garantiza más oportunidades a los ciudadanos". Por todo ello ha felicitado a los pastores, por trasladar el mensaje evangélico, que "proporciona consuelo y da sentido a la vida de sus fieles". Ha destacado especialmente su "dimensión social", que pasa por "mantener vivo el valor de la dignidad de la persona y la trascendencia de defender la igualdad de todos ante Dios y ante la ley".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

Una chica ofrece sexo a 100 hombre y aceptan 30

$
0
0
Andrea Wendel ha hecho un experimento para aclarar cuán salidos están los hombres. Imitando una prueba similar hecha en 2013, en la que un chico preguntaba a cien chicas si querían tener sexo con él y ni una sola decía "sí", Andrea se ha grabado ahora ofreciendo lo mismo a otros cien hombres. En este caso, ha logrado 30 respuestas favorables.

Aparte de este tercio de chicos dispuestos a todo, lo cierto es que el resto pone cara de circunstancias, trata de ser educado -"no, no hace falta, gracias", o "no, estoy bien"- pero con su cara demuestran que, más que halagarles, la propuesta les asusta y escapan o buscan la cámara oculta. Los chicos son de todo tipo y condición.

Este es el resultado de su prueba.

ADEMÁS



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

UPyD lanza una operación para captar fondos y financiar su campaña electoral

$
0
0
UPyD ha puesto en marcha una operación de recaudación de fondos en las redes sociales para financiar su campaña electoral para las municipales y autonómicas, en la que la formación magenta sólo invertirá cien mil euros, un presupuesto diez veces menor que en las anteriores de 2011.

Una vez más, Unión Progreso y Democracia llama a la colaboración económica de los ciudadanos, en este caso para seguir desarrollando su actividad política "con plena libertad", y buscará la ayuda de todos los que creen que el trabajo de este partido "sigue siendo necesario fuera y dentro de las instituciones", señala a través de un comunicado.

La campaña de captación de dinero arranca a través de Twitter y Facebook, entre otras redes, con el lema "libres" y lanza el mensaje "¿Cuándo fue la última vez que te sentiste libre? En UPyD la libertad es un valor fundamental. ¿Quieres participar? Dona a UPyD".




Aunque el partido de Rosa Díez se ha visto obligado a recortar su presupuesto como consecuencia de los malos resultados en Andalucía y sus expectativas electorales, presentará 9.455 candidatos, 2.115 más que en las municipales y autonómicas anteriores.

UPyD ya ha recurrido en otras ocasiones a la colecta pública para costear, por ejemplo, sus actuaciones ante la Justicia en casos destacados como Bankia, las "tarjetas opacas" o los cursos de formación en Andalucía, lo que le ha supuesto un desembolso de más de 265.000 euros en los últimos años.

Precisamente, a causa de sus malos resultados andaluces ha tenido que retirarse de nueve procesos judiciales, entre los que destacan los procesos contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por organizar la consulta soberanista, contra Banca Cívica y la familia Pujol.

España recomienda aplazar los viajes a Nepal "hasta que se restablezca la normalidad"

$
0
0
El Gobierno español recomienda a quienes tengan previsto viajar a Nepal que retrasen sus planes "hasta que se restablezca la normalidad" en el país asiático, gravemente afectado por un terremoto que ha dejado cientos de muertos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha actualizado este sábado sus recomendaciones de viaje tras el seísmo. En su aviso, el departamento que encabeza José Manuel García-Margallo se dirige tanto a los españoles que están ya en Nepal como a quienes tienen previsto viajar próximamente.

"Se recomienda a los viajeros que tengan previsto viajar a Nepal que retrasen sus planes de viaje hasta que se restablezca la normalidad", aconseja Exteriores.

Para quienes se hallen ya en Nepal, pide que extremen las "medidas de autprotección", que sigan las indicaciones de las autoridades locales y que, "en la medida de lo posible", se pongan en contacto con sus familias para confirmarles que están a salvo.

Por otra parte, Exteriores también recomienda en su aviso "permanecer en los núcleos urbanos mejor comunicados y planificar con la suficiente antelación los desplazamientos, fundamentalmente al aeropuerto de Katmandú".

El Gobierno tiene noticia de que hay turistas y montañeros en la zona afectada pero no hay indicación alguna de que estén heridos. Las complicaciones para lograr comunicarse con el país asiático son importantes.

Y ADEMÁS...





El Terremoto de Lisboa, aniversario de una catástrofe repetible



Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter

ENCUESTA: ¿Quién sería mejor presidenta, Sáenz de Santamaría o Cospedal?

$
0
0
Son las auténticas lideresas del PP -con permiso de Esperanza Aguirre-. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la presidenta castellano-manchega y secretaria general del partido conservador, María Dolores de Cospedal, se postulan como las sucesoras del presidente Mariano Rajoy. Hoy ya polarizan en dos corrientes a los dirigentes del partido, muestran músculo -poder- y se rodean de equipos de su línea.

En esta semana las hemos visto bailando sevillanas (Soraya), patinando con el "saqueo" ejercido por el PP sobre España (Cospedal) o leyendo el Quijote por el Día del Libro (ambas). Son protagonistas de la noticia. Por eso te preguntamos hoy quién crees que sería mejor para ocupar La Moncloa, si el PP gana de nuevo unas elecciones en el futuro.

Debate y participa con tu voto y tus argumentos:



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...







Ve a nuestra portada Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>