Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

Un trabajador muerto y otro crítico por una fuga de amoniaco en Tarragona

$
0
0

Un trabajador ha muerto y otro se encuentra en estado crítico debido a una fuga de amoniaco en la fábrica Carburos Metálicos, del Polígono Norte de Tarragona, en el municipio de La Pobla de Mafumet (Tarragona).

Según han informado fuentes de los servicios de emergencia de la Generalitat, el incidente, ocurrido poco después de las 9.00 horas de este viernes, ha obligado a confinar en sus edificios a los vecinos de las zonas y a activar la fase de emergencia del plan de protección ante accidentes químicos Plaseqta. 

Protección Civil ha informado de que la fuga de amoníaco no supone riesgo para la población fuera de las instalaciones afectadas —informa Europa Press—. 

Las muestras de aire tomadas por el grupo de control ambiental han indicado que no hay presencia de amoníaco en la zona.

En un primer momento se había recomendado a quienes se encontraban cerca de la zona que permanecieran dentro de un edificio cerrado, ya que se estaban valorando posibles afectaciones en el exterior de la empresa tras el accidente, que ha causado la muerte de un trabajador y ha dejado ha otro herido crítico.


La noticia sobre España que llama la atención en Reino Unido: está entre las más vistas de la web de la BBC

$
0
0

Las polémicas palabras de Fran Rivera en Espejo Públicohan saltado al extranjero y están generando un enorme interés en otros países. Un buen ejemplo de ello: la noticia está entre las más vistas de la web de la BBC británica.

En el artículo se asegura que “un torero español de primer nivel” ha provocado una reacción airada por sus comentarios sobre el caso de una joven que se suicidó días después de que un vídeo sexual en el que aparecía ella fuera ampliamente compartido por sus compañeros de Iveco.

“No es culpable, evidentemente, el malnacido que haya... porque no es hombre hacer viral un vídeo así. Pero los hombres, y soy hombre y lo digo, no somos capaces de tener un vídeo así y  no enseñarlo”, dijo el torero.

La BBC subraya que Fran Rivera también dijo que la mujer fallecida “no tuvo la culpa”, pero que pese a ello sus comentarios provocaron críticas inmediatas.

La cadena británica se hace eco también de las respuestas al torero de personajes populares como Cristina Pedroche, Irene Montero o Sara Sálamo. Y  recoge la respuesta de Rivera en Twitter, donde aseguró que todo se debía a una “manipulación”.

La BBC explica que el caso echa gasolina a un intenso debate político en España sobre el acoso y la violencia contra las mujeres. Y recuerda que ya hubo un caso similar en Italia, cuando tiziana Cantone, una joven de 31 años, se suicidó en 2016 después de que un vídeo sexual suyo se hiciese viral.

También afirma que la ley española para estos casos se hizo más estricta en 2015, después del caso de Olvido Hormigos. “Ahora, cualquier persona que haga público contenido de naturaleza sexual sin el consentimiento de los involucrados puede enfrentarse a una sentencia de prisión de entre tres y 12 meses o una multa”, dice la BBC.

Corea del Norte ejecuta a los "responsables" del fracaso de la cumbre con Trump en Hanoi

$
0
0
Donald Trump y Kim Jong-un, durante su encuentro en Hanoi. 

El régimen de Corea del Norte habría ejecutado al que fue embajador en España y exencargado de las negociaciones para la segunda cumbre entre su país y Estados Unidos, Kim Hyok-chol, tras el fracaso de dicha reunión, informa hoy el diario surcoreano Chosun.

Kim Hyok-chol fue supuestamente ajusticiado por su responsabilidad en el colapso de la cumbre celebrada el pasado febrero en Hanói entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, según dijeron al citado medio fuentes de Pionyang sin identificar.

El mismo periódico señala que el régimen también ha castigado a otra figura clave en el diálogo entre Corea del Norte y EEUU, Kim Yong-chol, enviándolo a un campo de trabajos forzados y reeducación ideológica.

La oficina presidencial surcoreana no quiso comentar el caso y en una rueda de prensa su portavoz, Ko Min-jung, dijo que “sería inapropiado sacar conclusiones apresuradas” sobre informaciones que aún están por confirmar.

Los medios surcoreanos, y en particular el diario Chosun, han informado con anterioridad sobre otras aparentes ejecuciones de altos cargos norcoreanos que se demostraron falsas tras reaparecer en público.

Por su parte, los medios oficiales del régimen de Pionyang no han hecho ninguna alusión reciente a Kim Hyok-chol ni a Kim Yong-chol, aunque en la víspera, el diario norcoreano Rodong Sinmun publicó un artículo donde hablaba de “traidores” que “no podrán evitar el severo juicio de la revolución”.

Sin mencionar nombres, el periódico oficial del Partido de los Trabajadores señalaba que ciertas personas “actuaban de una forma y reverenciaban al Líder en su presencia y soñaban con otra cosa a sus espaldas”, una actitud tachada de “anti-Partido y antirrevolucionaria”.

¿Qué ha hecho con su hermana?

La supuesta ejecución de Kim Hyok-chol habría tenido lugar un mes después de la cumbre celebrada a finales de febrero en Vietnam, informó el citado diario surcoreano, que también afirma que fue ordenada directamente por el “líder supremo”.

Según las fuentes del diario Chosun, Kim Jong-un habría además decidido purgar a otros altos cargos del régimen involucrados en las negociaciones con Estados Unidos, e incluso habría apartado temporalmente de sus funciones a su hermana y estrecha colaboradora en sus encuentros con Trump y otros líderes extranjeros, Kim Yo-jong.

Kim Hyok-chol encabezó la primera legación de Corea del Norte en España desde que abrió sus puertas en Madrid en enero de 2014 hasta 2017, cuando el Gobierno español lo expulsó en respuesta a las pruebas nucleares y de misiles de Pionyang.

El exenviado especial del régimen no ha aparecido en otros actos oficiales desde la cumbre de Hanói, en la que Corea del Norte y EEUU no fueron capaces de acordar un proceso de desnuclearización, y tras la cual el diálogo entre ambas partes ha quedado en el aire.

Asimismo, ni la hermana del líder norcoreano ni Kim Yong-chol formaron parte del séquito que acompañó al dictador en su viaje a Vladivostok (Rusia) a finales de abril para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, pese a ser integrantes fijos de las comitivas que rodearon a Kim Jong-un en sus anteriores cumbres con otros mandatarios.

La inteligencia surcoreana señaló previamente que Kim Yong-chol había sido degradado tras el fiasco de Hanói.

QUERRÁS VER ESTO

Un preso en tercer grado salva la vida a una niña que quería arrojarse al vacío en Guipúzcoa

$
0
0

Un preso en tercer grado, empleado en una contrata de limpieza de Hondarribia (Gipuzkoa), salvó la vida de una niña de 12 años que se había subido al borde de la muralla de la localidad con la intención, al parecer, de arrojarse al vacío.

Este preso, que cumple condena en régimen abierto en el centro de Martutene, trabaja desde hace treinta años en la misma empresa, que le conservó el puesto cuando fue detenido e ingresado en prisión.

De su puño y letra, en una carta a la que ha tenido acceso Efe, el recluso, que realiza labores de limpieza en horario nocturno en esa localidad guipuzcoana, ha relatado lo que sucedió la noche del 8 al 9 de mayo cuando, junto con otro compañero de trabajo, iba a recoger un contenedor de papel selectivo.

Según su relato, ambos escucharon gritos de una mujer. Cuando se acercaron a ella, esta les señaló a su hija, que se encontraba al borde de la muralla, mientras su madre le decía que pensara en su hermana “y expresiones parecidas”.

“Un par de veces —continúa el preso— se ha dado la vuelta, sin hablar, pero con una expresión dura y ojos de ausente. Yo me he asustado porque he percibido que la niña iba a tirarse”.

Instintivamente, este recluso se subió a la muralla como pudo, apenas sin luz por donde tenía que escalar, y se acercó poco a poco a la chica “con la intención de hablar con ella y ganar tiempo”.

Pero cuando estaba a dos metros de ella, la niña le vio. “Yo no quería ser una amenaza para ella y me he retirado un poco intentando tranquilizarla”.

Mientras, su compañero ya había subido por el otro lado y se acercaba, gateando, a la niña. Cuando ese operario estaba a apenas un metro de la chica, esta le vio, hizo un gesto de sorpresa y el recluso aprovechó para pedirle que estuviera tranquila.

“En ese medio segundo que llamé la atención de la niña, mi compañero, de forma audaz, saltó y la abrazó por detrás. La niña empezó a forcejear, y como había peligro de que cayeran los dos, los agarré y tiré de ellos hacia mi. La niña cayó al suelo y la arrastramos unos metros para alejarla del borde. La inmovilizamos y llamamos a la Ertzaintza”, continúa la carta.

Los agentes de la policía autonómica y los Bomberos, junto con los dos operarios, metieron a la niña en una cápsula para bajarla.

“Tanto la Ertzaintza como la madre de la niña nos agradecieron mucho nuestra actuación. Tengo que admitir que aunque fue un acto impulsivo, por lo menos no fue negligente”, concluye el relato.

El recluso y su compañero han sido felicitados por la empresa, que les ha agradecido su “coraje y determinación” de un “acto decidido y admirable”. 

Ricardo Gómez: "¿De verdad no podemos apagar el móvil en el teatro?"

$
0
0

 

Los españoles pasan más de cinco horas al día conectados a internet, según el estudio que realiza anualmente de la plataforma de gestión de redes sociales Hootsuite junto a We Are Social. El vínculo con el teléfono móvil es cada vez más estrecho y, en ocasiones, roza la obsesión.

Algunos, ni siquiera se desprenden de él en los momentos de ocio, como una función de teatro. Y es algo que sufren los propios actores. ”¿De verdad hemos llegado al punto en que no podemos estar una o dos horas sin comunicarnos con el mundo exterior? ¿Nos han robado el presente?”, ha reflexionado Ricardo Gómez en una tribuna en El País (léela aquí)

El actor, que se despidió a finales de 2018 de Cuéntame como pasó tras 17 años, ha mostrado su estupefacción ante las continuas interrupciones que ha sufrido durante las 85 funciones de Rojo, la obra que ha llevado al escenario junto a Juan Echanove.

“Desde el mismo día del estreno hasta la conclusión de la gira no ha habido una sola función en la que no haya sonado al menos un teléfono móvil. Ni una”, escribe en una tribuna de El País.

El madrileño defiende que “el teatro está vivo porque se representa delante del público sin trampa ni cartón”, y los silencios forman parte de la puesta en escena, son “necesarios para que todo lo que se intenta transmitir desde el escenario pueda envolver y atrapar a quien está sentado en la butaca”. 

Una llamada, un mensaje de WhatsApp o la alarma de un móvil en esos momentos “rompe la magia y la concentración”: “Es tu madre abriendo la puerta de tu habitación a destiempo”. Y todo, a pesar de que antes de comenzar las funciones ya se alerta a los espectadores de la obligatoriedad de apagar estos dispositivos. 

“Tengo veinticinco años, soy millennial y utilizo mucho mi teléfono. Podría decirse que vivo pegado a mi móvil. Pero cuando decido pagar una entrada para entrar en un teatro y disfrutar de un espectáculo, activo el modo avión y listo, porque sé que también ahí dentro mi teléfono puede generar turbulencias”, termina reflexionando el actor.

La tribuna es una de las protagonistas de las redes sociales este viernes, donde se acumulan cientos de comentarios subrayando la importancia de la reflexión de Gómez. 

Also on HuffPost

Maduro dice que el proceso de diálogo con la oposición ha sido "constructivo"

$
0
0

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró esta pasada noche que el proceso de exploración que mantienen una delegación de su Gobierno y de la oposición para sentar las bases de una mesa de diálogo ha sido “constructivo”, pese a que el antichavismo ha remarcado que no existen aún acuerdos concretos.

“Yo hablo con la verdad, estoy orgulloso de la delegación que tenemos en Noruega, y estoy orgulloso de que estemos en fase de dialogo constructivo con la oposición venezolana, creo que el camino es la paz”, dijo el mandatario en un acto de Gobierno transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

Maduro dijo también que cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada y de los simpatizantes del chavismo, que gobierna desde 1999, para buscar a través del diálogo una solución a la acuciante crisis que atraviesa el país.

La declaración de Maduro tiene lugar después de que el Centro de Comunicaciones del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó mandatario encargado del país, señalara que el encuentro de mediación que impulsa Noruega para resolver el conflicto en Venezuela culminó “sin acuerdo”.

“Este encuentro finalizó sin acuerdo. Hemos insistido que la mediación será útil para Venezuela siempre que existan elementos que permitan avanzar en pro de una verdadera solución. Por lo tanto, nos mantenemos en la lucha hasta resolver la crisis”, dijo la oposición en un comunicado.

Pero Maduro insinuó que la oposición mintió con estas declaraciones, pese a que no se refirió a ellas de manera explícita, y pidió a los opositores ser “valientes”. “Sean valientes, díganle a la gente la verdad”, señaló antes de recomendar a sus detractores asumir el liderazgo “con coraje”.

“Yo sí designé una delegación, hemos estado negociando en secreto desde hace dos o tres meses y estamos sentados en Noruega. Quiero un acuerdo de paz para Venezuela”, añadió.

Venezuela vive un pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años tras ganar unas elecciones que fueron tachadas como fraudulentas y, en respuesta, Guaidó se proclamó como presidente interino y fue reconocido por más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.

Desde entonces, el conflicto se ha agudizado y varios países, entre ellos Noruega, intentan impulsar mecanismos para encontrar una solución negociada a la crisis.

Noruega ha ejercido como facilitador en una veintena de procesos de diálogo en las últimas décadas, como el que llevó a la firma de los acuerdos de Oslo entre israelíes y palestinos o las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las FARC. 

QUERRÁS VER ESTO

Un hombre asesina a su mujer de un disparo y luego se suicida en Gran Canaria

$
0
0

Una mujer y su pareja han sido encontrados muertos con heridas de arma de fuego en la cabeza en el interior de una vivienda del municipio grancanario de Agüimes, ha informado la Guardia Civil, que investiga si es un caso de violencia machista.

Los familiares de la mujer alertaron a la Policía Local de que no tenían información sobre ella desde ayer, por lo que acudieron a su domicilio, donde encontraron los cadáveres de la pareja.

La Guardia Civil ha confirmado que no constaban antecedentes o denuncias previas por violencia de género.

Tras inspeccionar el domicilio en el que fueron hallados los cadáveres del hombre, de 50 años, y de la mujer, de 38, con la que mantenía una relación sentimental, agentes del instituto armado se han incautado de una escopeta.

El fallecido, vecino de Agüimes, tenía licencia o permiso de armas en vigor y carecía de antecedentes policiales.

A las 20.15 horas el juez ha ordenado el levantamiento de los cadáveres, que han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Las Palmas de Gran Canaria, donde se les practicará la autopsia. 

“Tenemos mucho que hacer”

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha subrayado este viernes, tras este último asesinato, que queda mucho por hacer para acabar con el machismo que mata, pero se ha mostrado convencido de que se acabará con la violencia de género.

“Machismo que acosa, que discrimina, que arrincona y hoy, de nuevo, un machismo que mata. Tenemos mucho que hacer, pero acabaremos con la violencia de género”, ha escrito en su cuenta de Twitter el responsable del Ejecutivo. “Mi cariño para la hija, para la familia y amigos de la mujer de 38 años asesinada en Agüimes, Gran Canaria. Basta ya”, ha continuado Sánchez.

Con el crimen de Gran Canaria se elevan a 996 las víctimas mortales desde 2003, 21 en lo que va de año. Si se confirma que el de Aqüimes es un caso de violencia machista, sería la cuarta mujer asesinada este año en las Islas Canarias, donde, además, hay dos casos en investigación.

El último caso ocurrido en Canarias se produjo el pasado 23 de abril en Adeje (Tenerife), donde un hombre de nacionalidad alemana asesinó a su mujer y a uno de sus hijos, de 10 años, en una cueva, de la que pudo escapar el hijo más pequeño, quien alertó de lo que había sucedido.

Además de este pequeño asesinado, en 2019 trece menores han quedado huérfanos a consecuencia de la violencia machista. Los niños muertos se incluyeron en las estadísticas oficiales en 2013, y desde entonces han sido asesinados 28 menores y 243 han quedado huérfanos. 

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 51 idiomas diferentes. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10, y los ciudadanos que sean testigos de alguna agresión deben llamar al 112. 

QUERRÁS VER ESTO

Recibe el alta la menor de Pinto (Madrid) que participó en el 'juego de la muerte'

$
0
0

La menor de 12 años de la localidad madrileña de Pinto que este jueves fue trasladada a un centro hospitalario tras participar en el ‘juego de la muerte’ y caer al suelo inconsciente ha sido dada de alta y se encuentra “bien aunque asustada”, según han informado a Europa Press fuentes de Policía local, que han adelantado que pondrán a disposición de la Fiscalía de Menores la investigación del caso.

La menor perdió el conocimiento al ser estrangulada por una segunda persona, durante una práctica conocida como ‘el juego de la muerte’, y cayó al suelo golpeándose la cara, lo que le provocó un hematoma. Sobre las 14.30 horas de este jueves, fue trasladada a un centro hospitalario por el servicio de Emergencias de Pinto (PIMER).

Las mismas fuentes han precisado que la lesión no ha sido grave y que “no ha dejado secuelas” en la menor. Además, han explicado que continúa abierta la investigación para determinar quiénes estarían implicados en el hecho, aunque se sospecha que podrían ser integrantes del grupo de amigos de la menor.

En todo caso, Policía local trasladará a Fiscalía de Menores todos los detalles del caso, para que ésta “adopte medidas”, según han informado desde el Cuerpo, que ha subrayado que se trata del primer caso de estas características que se registra en el municipio.

Al mismo tiempo, este viernes los agentes tutores de la Policía local, que trabajan en coordinación con los centros educativos de la localidad, han activado un dispositivo especial para informar a alumnos, profesores y padres de las AMPAS del riesgo que conllevan prácticas como ‘el juego de la muerte’.


El ocaso de las marcas de lujo asequible

$
0
0

En Estados Unidos el mercado ha cambiado de forma radical en tres trimestres. De forma transversal, el lujo y los productos caros han vuelto a ser consumidos de forma consistente. Se ha regresado a la tendencia de ahorrar para comprarse un bolso o unos zapatos que superan los 1.000 dólares, en vez de adquirir un complemento o un zapato del rango de los 100-180 dólares —lo que durante la gran crisis ha sido el salvavidas de las marcas de lujo asequible—. Los millennials, además, se han sumado a esta tendencia que los expertos no saben hasta cuando durará, pero que es una realidad.

Estados Unidos en los dos últimos años vive una época de clara bonanza económica. El país americano tiene una tasa de desempleo por debajo del 4% de la población activa y han crecido los salarios de forma lineal un 3%. Esto, unido a la bajada de impuestos masiva, ha provocado que marcas tradicionales de lujo asequible estén cayendo en ventas de forma mantenida en el tiempo.

Esta mayor capacidad adquisitiva también se ha trasladado a los más jóvenes que, además de consumistas, son caprichosos. La compra por impulso en redes es cada vez más habitual entre los menores de 30 años, y encuentran su inspiración en las estrellas del cine y de la música. De hecho, hace unas semanas, el máximo ejecutivo de Capri, John Idol aseguraba que las próximas inversiones estarán destinadas a potenciar las marcas de calzados y complementos de Jimmy Choo y de Versace con el objetivo de alcanzar los 2.000 millones de dólares de ingresos.

¿Es posible que para los millennials las marcas Jimmy Choo y Versace sean objetivo prioritario? ¿Cuántos de nuestros jóvenes pueden comprarse unos taconazos de 600 euros de media, o unas deportivas de hombre de Jimmy Choo de 700 euros? Parece que no muchos, pero el dueño de ambas marcas, Capri Holdings, cree que tiene por delante un mercado extenso que le permitirá seguir creciendo en los próximos años. Holdings que también cuenta con la firma de zapatos Michael Kors, que nació como una firma de lujo prêt-à-porter y más asequible, considera ahora que lo que realmente pita entre los jóvenes es el súper lujo. O al menos entre aquellos jóvenes que tienen una capacidad adquisitiva muy alta. 

Para incrementar los ingresos en un 30%, Capri ha preparado un plan de expansión de tiendas propias y de venta online a través de las nuevas plataformas y redes sociales, algo que les funcionó muy bien durante los primeros años de gestión de las licencias del calzado de Michael Kors. Ahora la marca de zaparos se está viendo afectada por este nuevo cambio en el consumo de forma recurrente en los últimos trimestres hasta el punto que ha anunciado el cierre de 50 tiendas en Estados Unidos.

En los próximos meses veremos si realmente la tendencia se mantiene, si es así Capri suma sus marcas a la estrategia que ya inició en el último trimestre del año pasado el Grupo Kering presidido por Henri Pinault , a través de la cual se ha centrado en sus firmas de lujo y súper lujo con un gran proyecto de expansión, a cambio de poner a la venta y sacar del foco de las inversiones a marcas como Puma.

"Preguntaríamos": la advertencia de Echenique a Sánchez si no entran en el Gobierno

$
0
0

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha vuelto a insistir en la pretensión de Unidas Podemos de formar un gobierno de coalición con el PSOE. En el caso de que los socialistas no lo acepten preguntarían a sus bases si deben apoyar la investidura de Pedro Sánchez. “Le preguntaríamos a nuestros inscritos, pero nuestra posición es firme y la única garantía para que mejore la vida de la gente es que estemos en el gobierno”, ha señalado.

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Echenique ha reclamado de nuevo la entrada en el Gobierno con el PSOE, porque considera que las mayorías absolutas “ya no tienen sentido” y el electorado de Podemos “no ha votado que se perpetúe el bipartidismo”. Así, ha señalado que en democracia todas las opciones políticas y los votos valen igual, y hay que respetar el resultado del partido. “No es una cuestión de fiarse o no de Sánchez, es una cuestión de garantía para que se cumplan unas políticas progresistas”, ha defendido.

Sobre la investidura de Pedro Sánchez, Echenique ha reconocido que “no sería imposible apoyarla”, aunque Unidas Podemos no consiguiera entrar en el Gobierno. “Habría que preguntar a las demás fuerzas políticas, pero ya se vio en la votación de la Mesa del Congreso, que no fue tan difícil”, ha explicado el secretario de Podemos, haciendo referencia a la votación de la socialista Meritxell Batet para presidir la Cámara Baja, como una posible repetición del escenario en la investidura de Sánchez.

“La mayoría para investir a Sánchez después de las elecciones generales es más amplia que cuando logró ser presidente después de la moción de censura”, ha indicado Echenique, que cree que no habrá “problemas” para que Sánchez siga en la Moncloa.

NEGOCIACIONES CON EL PSOE

El dirigente de Podemos ha criticado que Pedro Sánchezno haya iniciado negociaciones con su partido y que se ha dirigido a ellos a través de los medios de comunicación. “Son ellos los que han ganado las elecciones y por tanto, tienen la obligación de buscar los apoyos para formar gobiernos”, ha manifestado.

En este sentido, Echenique se ha dirigido al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, porque no comprende cuál es “el significado semántico de coalición” para el socialista, que descarta un pacto de gobierno con Unidas Podemos, pero considera incluir en el gobierno socialista a dos o tres ministros de la formación ‘morada’.

“No he entendido muy bien lo que ha querido decir Ábalos, pero en esto hay que dejar claro que no se trata de un ’quítate tú para ponerme yo”, ha indicado Echenique, al tiempo que restaba importancia al número de miembros de Podemos que el PSOE quiere integrar en su gobierno. “Es más irrelevante y lo último que habría que hablar”, ha dicho.

“Reconstrucción” de Podemos

El diputado de Podemos ha reconocido los malos resultados obtenidos en las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo, y ha apostado por hacer autocrítica del partido. “Tenemos que dedicar trabajo a reconstruir la organización porque tiene debilidad territorial, y fortalecer el espacio político”, ha señalado.

“Los resultados fueron muy malos y lo dijimos con total claridad pero no estamos en época de echarnos culpas más allá de los análisis políticos”, ha indicado Echenique, incidiendo en la reconstrucción del partido “como lo ha hecho el PP a lo largo de muchos años”, y la conformación de un “gobierno de progreso”, ha concluido.

Sexting: del erotismo íntimo a la criminalización social

$
0
0

Por Laura Cuesta Cano, responsable de Comunicación y Contenidos Digitales en Servicio PAD. Profesora, Universidad Camilo José Cela:

 

La sociedad está consternada por el suicidio de una mujer en Madrid tras la difusión de un vídeo sexual, sí. El pasado martes día 28 leíamos cómo muchos profesionales vertían lágrimas silenciosas de impotencia en las redes. Personas como Ángel Pablo Avilés, guardia civil del Grupo de Delitos Telemáticos, que lleva años dedicando horas en colegios, institutos e instituciones a la formación de familias en la prevención de riesgos en la red.

Al igual que cientos de agentes tutores de Guardia Civil y Policía, gritaba su frustración a modo de tuit sobre la incoherencia de la repentina alarma social en todos los medios por las consecuencias del sexting.

Los primeros casos, en 2008

Extraño, cuando de ello llevamos alertando y trabajando en su prevención prácticamente desde que se dieran los primeros casos en la red en 2008. Y, sin embargo, prácticamente no se realizan campañas oficiales y estatales para informar y educar en la necesidad de no callarse y denunciar ante un acoso, un chantaje, una difamación…

Pero, primero definamos conceptos y luego reflexionemos y aportemos valor. La palabra sexting es la resultante de la fusión entre dos términos tomados del inglés: sex (sexo) y texting (envío de mensajes de texto, ya que en un principio se enviaban SMS a través del teléfono móvil).

Por ello, podemos definir el sexting o sexteo, en español, como la producción y envío de contenidos (principalmente fotografías o vídeos) de tipo sexual o erótico de forma totalmente voluntaria y privada entre dos personas, utilizando para ello el teléfono móvil u otro dispositivo tecnológico.

El autor puede enviarlo de forma voluntaria

No es pornografía. No hay nada de profesionalidad ni de finalidad lucrativa. El o la protagonista produce y envía este contenido de forma voluntaria, libre y sin coacción, por tanto nadie puede enjuiciar, culpabilizar ni criminalizar a esta persona por hacerlo.

El primer estudio del que tenemos constancia sobre la práctica del sextingen la problación adolescente y joven aparece ya en 2009 en EE UU, el Teens and Sexting, llevado a cabo por el Pew Research Center, con una muestra de ochocientos menores entre doce y diecisiete años.

¿Y cuando son niños?

Según el estudio, un 4 % de los menores que disponían de un dispositivo móvil reconocía haber enviado imágenes en las que aparecían desnudos o casi desnudos, y el 15 % de ellos afirmaba que recibía este tipo de contenido. Cuando la encuesta subía a los 17 años, las cifras subían a un 30 %.

Ahora bien, como siempre ocurre, ni “el hombre es bueno por Naturaleza”, como quiso convencernos Rousseau, ni todo lo privado, aunque debiera, finalmente queda en lo privado. Y es por lo que han aparecido situaciones que han hecho, no solo que se creen otras acepciones y derivaciones del término sexting, sino que se tuviera que regular en el Código Penal, tipificando como delito en 2015 al acto de enviar o difundir contenido sexual sin el consentimiento de la otra persona: el sexting (197.7 CP).

Variantes y venganza

Pero, en muchas ocasiones, las víctimas no solo se encuentran indefensas ante la violación de su intimidad con el reenvío de su contenido, sino que, como ha ocurrido en este terrible caso, y según nos explica Borja Adsuara, abogado experto en Derecho Digital, también se dan otra serie de circunstancias: la sextorsión o extorsión sexual (cuando una expareja amenaza con difundir vídeos o fotografías si no vuelves con ella); el revenge porn o porno vengativo (cuando las exparejas envían el contenido, cumpliendo su amenaza de difundirlo al no haber conseguido sus propósitos de la extorsión) y el propio acoso o bullying del grupo que recibe los contenidos, se jacta de ello, ayuda a la viralización en la red (acto delictivo) y a la vejación de la víctima.

La necesidad o el gusto de mandar contenido sexual o sugerente a nuestra pareja no es nueva ni propia de las nuevas tecnologías, al igual que, como vemos cada día, tampoco tiene edad. Pero, como ya hemos hablado en ocasiones anteriores, por las características de la tecnología y por la falta de madurez de los propios adolescentes, en el caso de los menores el riesgo es mucho mayor, y las consecuencias también: pérdida de la privacidad e intimidad, acoso y ciberbullying, acceso de pedófilos, pederastas o groomers, daño de irreparable de su imagen, etc.

Los riesgos se agravan

Las herramientas que utilizan también se lo facilitan. El ahora tan de moda “contenido efímero” les da esa falsa sensación de libertad que no hace más que agravar los riesgos. Snapchat, WhatsApp, DMs (mensajes directos) en Instagram… para ellos todo vale como canal.

Por eso, cuando vemos lo que una persona, todo un grupo de personas, toda una sociedad, ha sido capaz de hacer con la mujer de San Fernando de Henares (Madrid), ahora nos toca reflexionar: ¿cómo un o una adolescente podría enfrentarse a algo así?

Como muy bien explica la periodista María Zabala, por mucho que eduquemos sobre tecnología, sobre riesgos, sobre herramientas, realmente la labor más importante como padres es inculcar valores y ser ejemplo para que nuestros hijos se conviertan, ante todo, en buenas personas, prudentes, respetuosas y empáticas.

Debemos prevenir, educar sobre los riesgos pero, sobre todo, educar sobre las emociones, sobre el respeto, sobre los derechos y los deberes de las personas.

 

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

¿Puedo o no puedo comprar Paracetamol 1 g sin receta? ¿Qué pasa con el Ibuprofeno 600?

$
0
0

Muchos se llevaban las manos a la cabeza este jueves al enterarse de que no van a poder comprar Paracetamol 1 g e Ibuprofeno 600 sin receta. La simple idea de tener antes que pasar por el médico de cabecera para hacerse con estos comprimidos genera el debate y las preguntas empiezan a surgir rápidamente. ¿A partir de cuándo? ¿Por qué? Después llegaban también los trucos: si no puedo comprar Paracetamol de 1 gramo, me tomo 2 comprimidos de 500...

Pues bien, la noticia no es exactamente así. Javier Velasco, farmacéutico miembro de la Subcomisión de Revisión del Uso de Medicamentos de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), nos ha aclarado todas las dudas al respecto y nos ha explicado el porqué de esta medida.

¿Cuándo entra en vigor?

No es cuándo entra en vigor, es desde cuándo está en vigor. “Esto no es nuevo, seguimos igual que hace años”, aclara el especialista. Medicamentos como estos dos llevan años necesitando prescripción médica —según la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos obliga a pedirla desde 2015—, pero en la mayoría de los casos los farmacéuticos han abierto la mano. 

“Sí es verdad que en febrero se puso en vigencia la normativa europea contra la falsificación de medicamentos” y de ahí que se está aplicando la ley de forma más rigurosa.

Esa normativa europea implica que los fabricantes incluyan un código QR en el embalaje de los medicamentos que necesiten receta, de modo que farmacias y hospitales tengan que comprobar la autenticidad de esos medicamentos antes de dispensarlos.

¿Ya no voy a poder comprar Paracetamol 1 g sin receta?

No es exactamente así. “Hay presentaciones de Paracetamol 1 g que se pueden comprar sin receta, lo que varía es la cantidad de comprimidos que hay en el envase”, aclara Velasco. Así, mientras que el genérico con 40 comprimidos necesita ser recetado, otras variantes como Dolostop, con 20, se pueden comprar sin prescripción. Lo que varía es la cantidad y el precio. “Sí vas a poder pero te sale mucho más caro”, añade. 

¿Pasa lo mismo con el ibuprofeno 600?

En ese caso va a ser imposible comprarlo sin receta. “En España no tenemos ninguna excepción”, continúa Velasco. “Al contrario que en Reino Unido, aquí no hay ninguna presentación de 600 que no necesite receta”, aclara. Sí o sí, vas a necesitar ir al médico para comprar este medicamento. Podrías no hacerlo si optas por el Ibuprofeno 400.

¿Por qué esta medida?

Se trata de una normativa para luchar contra la falsificación de los medicamentos, que en España no afecta tanto pero sí en Europa. Mediante el código QR, que están obligados a incluir los fabricantes, se verificaría su autenticidad. 

La medida sirve de rebote para controlar el consumo abusivo que a veces se tiene de estos medicamentos, que a veces pueden ser perjudiciales para la salud, y también para terminar con la práctica tan habitual de comprar medicamentos y luego ir al médico a que te haga la receta. De esta forma no se podría: “Una vez que se pasa el código QR no se podría reembolsar el dinero”.

¿A qué se refiere con peligros para la salud?

Aunque suene paradójico, el Paracetamol y el Ibuprofeno (como todos los medicamentos en general) pueden ser peligrosos cuando se abusa de ellos. De ahí que exista una cantidad máxima diaria permitida.

En el caso del Paracetamol “si se toma en dosis altas puede ser tóxico para el hígado por eso hay que ser cuidadoso”. No se deberían tomar 3 o 4 gramos al día (1500/2000 gramos diarios), apunta Velasco.

La cantidad máxima de ibuprofeno sería 2400 gramos. Ese consumo o superior prolongado en el tiempo puede generar problemas como sangrado en el estómago y alterar la coagulación.

¿Solo afecta al Paracetamol 1 g y al Ibuprofeno 600?

No, afecta a todos los medicamentos. Otro ejemplo es el Omeprazol, con el que ocurre igual que el Paracetamol 1 g. “Existen presentaciones que se venden sin recetas de 14 cápsulas pero valen mucho más caras que se venden sin receta”, aclara Velasco. 

¿Qué pasa si en vez de Paracetamol 1 g me tomo dos comprimidos de 500?

Se puede hacer, pero al final eso se traduce en que se paga más por el medicamento y probablemente se termine abusando del mismo y haciendo un uso inadecuado. 

Al final todo pasa por impulsar políticas de educación sanitaria sobre el uso adecuado de los medicamentos para que la gente asuma que no pueden tomarse como caramelos, aclaran desde Sefac. No hay que olvidarse que son productos que pueden tener efectos secundarios y ser perjudiciales para la salud. 

Vox eleva el listón y exige a PP y Ciudadanos entrar en los gobiernos autonómicos y municipales

$
0
0
Santiago Abascal, líder de Vox, el pasado 21 de mayo, en la sesión constitutiva del nuevo Congreso. 

La dirección del partido ultraderechista Vox ha acordado exigir al PP y a Ciudadanos formar parte de los gobiernos autonómicos y municipales que se pacten tras las elecciones locales del pasado 26 de mayo.

En un documento recogido por Europa Press, el Comité Ejecutivo Nacional de Vox no sólo exige sentarse a la mesa con el PP y también con Ciudadanos, sino que además añade ahora la condición de formar parte de los gobiernos municipales y autonómicas que se acuerden. 

La formación que lidera Santiago Abascal ha acordado además nombrar un equipo negociador que estará encabezado por el portavoz del grupo parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros. Considera como condición indispensable que todo aquel partido que quiera el apoyo de Vox se siente a negociar con dicho comité, del que también forman parte la diputada Macarena Olona; el diputado y vicesecretario Jurídico, Pedro Fernández; el vicesecretario de Presidencia, Enrique Cabanas; y el vicepresidente primero del partido, Víctor González, según han informado vía comunicado.

En la reunión se ha explicado que Vox “está dispuesto a negociar con todas las formaciones políticas que estén dispuestas a liderar un proyecto que deje fuera de los gobiernos regionales y municipales a los partidos de izquierdas”.

La formación de Abascal es una de las fuerzas determinantes para la formación de gobiernos en las comunidades de Madrid, Murcia, Castilla y León y Aragón, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y en varias capitales de provincia, como Madrid, León, Santander, Burgos, Zaragoza, Cáceres, Badajoz, Madrid, Zaragoza, Alicante y Córdoba.

QUERRÁS VER ESTO

El aplaudido corte de Antonio Hidalgo a un invitado que describió cómo golpeó a su pareja

$
0
0

El presentador Antonio Hidalgo, que conduce el programa Alivou de la televisión de Murcia, ha generado el aplauso unánime por el corte que le pegó a un invitado que reconoció haber pegado a su expareja.

“Se me fue un poco los estribos y yo nunca he pegado a una mujer, pero a esa le di un tortazo que pegó con la cabeza en el portal de su casa”, empezó diciendo el hombre, que fue cortado de inmediato por Hidalgo.

“Juan, Juan, Juan. Sinceramente, es que a mí ya no me quedan ganas de seguir hablando contigo”, dijo. “Ya, ya sé que eso no es para contarlo”, quiso defenderse el invitado, que fue cortado de nuevo por Hidalgo: “No, es que no es para hacerlo. Y mucho menos para contarlo”. “Yo es que muy sincero”, siguió el hombre.

“Ya, pero es que a mí esas sinceridades no me interesan. En serio, en este instante se me han quitado las ganas de hablar contigo. Lo siento, pero no puedo escuchar eso delante mía como si me fueras a contar que fuiste a un partido de fútbol y que te cabreaste con el árbitro. No. No. Perdóname, pero no”, continuó Antonio Hidalgo mientras el hombre replicaba: “Pues tú mismo”.

“Ella me hizo a mí mucho daño”, se justificó. “Ya, y todas las parejas tienen sus diferencias pero jamás, jamás, está justificado ponerle la mano encima a una mujer. Jamás, bajo ningún concepto. Nunca”, dijo el presentador, que arrancó el aplauso absoluto de los presentes en el plató.

“Pero ella también me la ponía a mí”, se trató de defender el invitado. “Bueno, pues entonces coges y te vas a la comisaría y la denuncias”, zanjó Hidalgo. “Qué va, se ríen de mí”, contestó el hombre. “No, no se ríen. Además no quiero seguir hablando”, cortó Hidalgo.

España pide inhabilitar a los expertos que condenaron la detención de los líderes catalanes

$
0
0

España pedirá este viernes formalmente a la ONU que inhabilite a dos de los cinco miembros del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias que esta semana condenaron la detención de los políticos catalanes Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart por considerarla arbitraria.

El embajador de España ante la ONU en Ginebra, Cristóbal González-Aller, anunció esta petición, que afecta al mexicano José Guevara y al surcoreano Seong-Phil Hong, ambos miembros del grupo de trabajo, y que sólo concierne al caso específico de los líderes independentistas.

El diplomático argumentó que “hay un conflicto de intereses” entre esos expertos y el abogado británico Ben Emmerson, defensor de los tres políticos catalanes, quien formó parte de otros órganos similares de derechos humanos de la ONU en los que trabajó con ambos en al menos dos causas.


Detenido por pegar una paliza a su pareja embarazada de ocho meses que abortó

$
0
0

 La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 34 años en Valladolid por supuestamente agredir a su pareja de 31, que estaba embarazada de ocho meses, y que perdió el bebé que esperaba, han informado este viernes a Efe fuentes de la investigación.

El hombre, al que ya se ha tomado declaración, pasará previsiblemente este viernes a disposición judicial, como supuesto autor de un delito de violencia machista.

Los hechos se produjeron este pasado miércoles, cuando a las 19.15 horas, el juzgado de guardia de Valladolid avisó a la Policía Nacional de un supuesto caso delictivo, ya que el Clínico de Valladolid le informó de que una mujer, que presentaba moratones y hematomas, había perdido el hijo que esperaba, al parecer por una agresión.

En principio, de acuerdo a las mismas fuentes, el niño nació muerto en el hospital, y la Policía Nacional se dirigió al centro sanitario para tomar declaración a los médicos y a la pareja de la víctima, que es de nacionalidad española igual que la víctima. 

Según la comisión para la investigación de malos tratos, “El embarazo es un periodo especialmente vulnerable en la violencia machista por el grave peligro que corre la vida de la mujer y del feto, y también por los distintos cambios que pueda provocar en la relación la llegada de una nueva persona que necesita atención y protección”

EEUU amenaza a sus socios europeos con restringir los flujos de datos si no vetan a Huawei

$
0
0
Un empleado, retratado en una tienda Huawei de Pekín, el pasado marzo. 

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, advirtió este viernes a sus socios europeos de que cambiará su “conducta” con respecto a la información que comparte con ellos si no toman medidas contra el gigante tecnológico chino Huawei.

Pompeo realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en Berlín junto al ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, en la que se abordó la relación con China y las disputas que Washington mantiene con Pekín en el ámbito comercial.

“Tendremos que cambiar nuestra conducta porque no podemos permitir que información de ciudadanos particulares de EEUU o datos de seguridad nacional atraviesen redes que no percibimos como fiables”, aseguró Pompeo.

Su advertencia se enmarca dentro de las presiones a las que está recurriendo Washington con sus socios occidentales desde que empezó su disputa con China en torno a Huawei. La UE no ha vetado a la compañía china, que ofrece un producto muy competitivo para el desarrollo de la tecnología 5G, frente a países que sí lo han hecho, como Australia.

Éste es el más novedoso estándar de transmisión de datos a través de internet, con una velocidad muchísimo mayor que el actual 4G, lo que serviría de base para el desarrollo de infinidad de productos, servicios y aplicaciones como el coche autónomo.

“Valores occidentales”

La “estrategia” de EEUU es impedir que la información estadounidense acabe “en manos del Partido Comunista Chino”, explicó Pompeo. El primer paso es asegurar sus redes nacionales; el segundo, instar a sus socios a que hagan lo mismo. Se trata de “mitigar riesgos” de seguridad y, en el caso de Huawei la única forma de hacerlo es rompiendo relaciones con el gigante chino. La “tecnología del futuro”, concluyó Pompeo, necesita “valores occidentales”.

Maas, por su parte, reconoció tan sólo que el Gobierno alemán tiene “dudas” con respecto a ciertas prácticas comerciales de China.

Pompeo se encuentra este viernes en Berlín para saldar la cuenta pendiente que dejó hace unas semanas, cuando por sorpresa canceló una visita a la capital alemana para viajar a Irak, algo que se enmarcó dentro del distanciamiento actual entre estos dos tradicionales aliados. Está previsto que después de reunirse con Maas, Pomepo se desplace a Cancillería para entrevistarse con la canciller alemana, Angela Merkel, antes de regresar a EEUU. 

QUERRÁS VER ESTO

¿Quieres cenar con los Clooney en Italia?

Vinculan 'Por 13 razones' con un aumento de suicidios: este y otros ejemplos del 'Efecto Werther'

$
0
0

En 1974, Italia, Alemania y Dinamarca prohibieron la difusión de Las penas del joven Werther, una novela en la que Goethe narra de forma mágica la historia de un chico que sufre por amor y acaba quitándose la vida. ¿El motivo? El libro se propagó como la pólvora entre los adolescentes y se desencadenaron decenas de suicidios que parecían imitar al de Werther.

Dos siglos después de la publicación de la novela de Goethe, pieza clave del Romanticismo, el sociólogo David Phillips demostró que el número de suicidios aumentaba cuando los medios publicaban noticias relacionadas con el mismo. 

En concreto, observó cómo un mes después de que elNew York Times llevara en portada una noticia sobre un suicidio, estos se incrementaban en todo el país. Desde entonces, se habla del Efecto Werther

Medios de comunicación, instituciones internacionales y expertos en Psicología mantienen la alerta ante una posible concatenación de imitaciones cuando el protagonista de este acto es una persona conocida. Por ello, la Organización Mundial de la Salud ha elaborado un documento para periodistas con pautas a seguir para informar sobre asuntos relacionados con el suicidio.

Las muertes de Kurt Cobain y Robin Williams

La alerta se activó en 1994, con la muerte de Kurt Cobain. Se temía que las decenas de portadas que el cantante copó y la incógnita sobre cómo acabó con su vida desencadenaran un efecto contagio que, finalmente, no sucedió. Un estudio realizado en Seattle, lugar de nacimiento de Cobain, identificó un aumento de crisis suicidas en los meses posteriores a la muerte del cantante, pero no de suicidios consumados. 

Algo muy diferente ocurrió con la muerte de Robin Williams. Una investigación de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Columbia comprobó que, tras su desaparición, se produjo un repunte de suicidios de hasta un 10%, especialmente entre hombres de 30 a 44 años. Muchos de ellos de una forma parecida a la del actor.

¿Qué sucede con Por 13 razones?

 

En los últimos meses se han sucedido varios estudios que han puesto el foco sobre la relación entre la serie Por 13 razones y un supuesto aumento significativo de suicidios entre los jóvenes después de su estreno. 

La producción de Netflix cuenta la historia de una chica de secundaria que se quita la vida y cómo, después de ello, su círculo más cercano descubre su influencia en este hecho. 

La última investigación que apunta a ello apareció esta semana en la revista JAMA Psychiatry y observa un incremento del 13% en los suicidios de jóvenes de entre 10 y 19 años entre abril y junio de 2017, con una mayor incidencia en mujeres. El primer episodio de la serie se emitió el 31 de marzo de ese mismo año.

El equipo que lo llevó a cabo subraya que esta relación debe “interpretarse con cierta cautela”, aunque todo indica a que demuestra “un aumento de los suicidios que es consistente con el potencial de contagio de los medios”, el Efecto Werther. A pesar de ello, advierte de que ha sido imposible corroborar en el estudio que “quienes representaron el excedente de suicidios habían visto realmente Por 13 razones”.

 

Un estudio publicado en la revista Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatrya principios de este mes estimó que se produjeron 195 suicidios más –un aumento de casi 29%– entre jóvenes de 10 a 17 años en los nueve meses siguientes al lanzamiento de la serie. Incluso, una madre llegó a acusar a la serie de que su hija intentara suicidarse.

Después de que estas hipótesis se sucedan, Netflix se ha pronunciado al respecto alegando que “los expertos coinciden en que no hay una única razón por la que la gente se quita la vida, y que las tasas (de suicidio) entre adolescentes se han incrementado trágicamente por años”. Según la OMS, es una de las principales causas de muerte no natural.

En una entrevista con El HuffPost, el autor de la historia, Jay Asher, opinó que “no hay una forma correcta de hablar del suicidio y que le guste a todo el mundo”. El escritor estadounidense explicó que, a pesar de que la serie y el libro tratan el tema desde prismas distintos, “en ambos casos la gente dice que no era la forma de abordarlo”.  

“La única solución es no hablar y ése es el problema. Sabía que eso iba a pasar cuando estaba en el proceso de escritura, sabía que muchas personas iban a decir que mejor no hablase de eso y otras que dirían que hablar empeora las cosas. A fin de cuentas es lo que ha pasado, pero la solución no es no hablar”, reflexionó.

Also on HuffPost

Haz este sencillo test para saber si consumes el calcio que necesitas

$
0
0

El cuerpo humano es una mina con muchos minerales entre los que sobresale uno: el calcio. De él depende que las neuronas, hormonas y músculos del cuerpo funcionen bien y que disfrutemos de un esqueleto sano toda la vida. Es un seguro para la salud y por eso es importante que cada persona conozca si toma el calcio diario que necesita.

¿Cómo resolver la duda? Ahora podemos averiguarlo con el calciómetro, una calculadora online que valora la ingesta de alimentos con calcio que el usuario declara y dice si se alcanzan o no las cantidades diarias recomendadas.

Hasta ahora más de 30.000 personas lo han empleado y el resultado ha sido que el 70% no toma el que debería. Hecho el diagnóstico, lo importante es encontrar una solución. El 60% ya la ha buscado y ha incorporado a su dieta alimentos con mayor contenido en calcio como la leche.

El calciómetro no engaña y, de hecho, los datos que arroja van en la misma línea de otras investigaciones que apuntan que ocho de cada diez españoles no ingiere la cantidad de calcio y vitamina D que el cuerpo precisa, y entre las mujeres la ingesta es insuficiente en el 100% de los casos. 

El informe La leche como vehículo de salud para la población elaborado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) explica que el déficit de calcio en la dieta de millones de personas es un problema con múltiples repercusiones personales, familiares y sanitarias. El efecto más inmediato se manifiesta en la salud ósea. Perderla supone una disminución de la autonomía personal y de la vitalidad. La osteoporosis, que en España sufren dos millones y medio de personas, es una de las epidemias que vive el mundo desarrollado. Y lo más importante: ayudar a evitarla está al alcance de la mano. 

Y tú, ¿cuánto calcio necesitas al día?

El consumo en la dieta del calcio diario recomendado es la mejor prevención para garantizar que el esqueleto de los niños alcanza su pico de masa ósea y para prevenir su pérdida. Las necesidades cambian con la edad. El cuerpo de los adolescentes, en pleno desarrollo, necesita unos 1.300 mg de calcio al día, las mujeres de entre 20 y 30 años deberían ingerir unos 1.000 mg diarios y las embarazadas unos 1.200 mg. El objetivo está claro, pero ¿cómo hacerlo? Según los especialistas, la leche es la mejor fuente dietética de este mineral en cantidad y calidad. Tomando tres o más raciones diarias se ingiere el calcio necesario; su composición en vitaminas, proteínas y fósforo favorece su absorción en mejor media que otros alimentos. 

El calcio ingerido, mayoritariamente a través de la leche y de los productos lácteos, se asocia con un mejor estado de salud e incluso puede suponer una ayuda para la prevención de algunas patologías, como la diabetes tipo 2, la diabetes gestacional o ciertos tipos de cáncer.

 

La naturaleza nos ha proporcionado la leche como fuente natural de calcio y, sin embargo, muchas personas han disminuido su consumo porque piensan que puede obtenerse de otras fuentes dietéticas. Es un mito, el cuerpo asimila peor el calcio que proviene de otros alimentos, como señalan las sociedades científicas: “Aunque algunos de origen vegetal, como los cereales, las frutas, los frutos secos, las legumbres y las verduras y hortalizas pueden suponer una fuente adicional de calcio dietético, su biodisponibilidad es reducida”.

La leche sí es un alimento saludable

La leche es un alimento muy completo nutricionalmente que ayuda a preservar la salud. Según las sociedades de nutrición, “el calcio ingerido a través de la leche se asocia con un menor riesgo de diabetes tipo 2 y de diabetes gestacional en mujeres embarazadas”. También puede ayudar en la prevención de ciertos tipos de cáncer y “en el caso de las mujeres postmenopáusicas, la ingesta de calcio y vitamina D en combinación con la actividad física puede considerarse una medida preventiva para tratar la osteoporosis”. En el supermercado puede comprarse, además, enriquecida con calcio para alcanzar más fácilmente la cantidad diaria de este mineral que recomiendan los nutricionistas. En un solo vaso las leches enriquecidas aportan más cantidad de calcio y vitaminas D y K, que contribuyen a su correcta absorción y fijación en el hueso.

Abrir la nevera para beber un vaso de leche es la fuente más eficiente para proporcionarle al cuerpo el calcio diario que necesita. Es insustituible. Otras fuentes, como los suplementos en pastillas, “en ningún caso deben sustituir a los alimentos ricos en calcio y vitamina D”, dicen en su informe los nutricionistas.

Conservar la salud ósea es tan fácil como echar mano del calciómetro, la herramienta online para chequear cómo anda de calcio nuestra dieta, y recurrir a la alternativa más natural, barata y sin efectos secundarios que existe para protegerla: la leche. 

Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>