Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

El tiempo: llega una ola de frío y nevadas: estas son las zonas en las que más se sentirá

$
0
0
Temporal de nieve.

Una masa de aire ártico llegará a la Península Ibérica este fin de semana, sustituyendo a la masa cálida de los últimos días, lo que provocará un generalizado y acusado descenso de las temperaturas, así como significativas nevadas en el entorno de los sistemas montañosos del norte peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El sábado, un frente muy activo recorrerá la Península de noroeste a sureste dejando a su paso lluvias y chubascos generalizados, que podrían ser más intensos y frecuentes en la mitad norte y zona centro peninsular y que serán poco probables en el extremo sureste.

Tras el paso del frente se producirá una irrupción de aire frío en la Península con un descenso acusado y generalizado de las temperaturas, que se notará tanto en la Península como en Baleares, un cambio que además será notable en amplias zonas del interior peninsular. En consecuencia, la cota de nieve podrá bajar hasta los 1.000 metros, dando lugar a las primeras nevadas de importancia en el norte.

Según advierte la AEMET, es probable que la situación invernal continúe, al menos, durante los primeros días de la próxima semana.

Con respecto a la predicción de los próximos días, AEMET prevé que la borrasca atlántica en formación al sur de Azores se vaya desplazando hacia Canarias. Simultáneamente, la entrada de aire más cálido y húmedo de origen subtropical contribuirá a que las precipitaciones que se produzcan sean intensas y localmente persistentes.

Así, el miércoles se esperan chubascos en las islas occidentales, aunque será el jueves el día más adverso, cuando las precipitaciones, que serán más intensas y persistentes, afecten a todo el archipiélago. Ese día las intensidades podrán superar los 15-20 litros por metro cuadrado (l/m2) en una hora y las acumulaciones los 40-60 l/m2 en 12 horas en Tenerife, Gran Canaria y las islas orientales.

A partir del viernes, la borrasca tenderá a ir perdiendo entidad mientras se desplaza hacia el este. Las precipitaciones, aunque se espera que sean menos intensas, persistirán sobre el archipiélago y podrán ser localmente fuertes, y es muy probable que afecten también al suroeste peninsular.


Marcas conocidas y fechas modificadas: golpe a una banda que movía toneladas de carne en mal estado

$
0
0

La Guardia Civil, en colaboración con la dirección general de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad valenciana, ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba a la distribución desde las provincias de Valencia y Madrid de productos cárnicos en condiciones de insalubridad y ha inmovilizado más de mil toneladas de estas carnes.

Según ha informado la Guardia Civil, esta operación ha culminado con la detención de seis personas y la investigación de otras ocho, todas ellas de entre 25 y 60 años, a las que se imputan delitos contra la salud pública, organización criminal y blanqueo de capitales.

Los agentes han practicado tres registros y más de treinta inspecciones en empresas de las localidades valencianas de Alzira y Algemesi, así como en la madrileña de Alcobendas, en los que se han inmovilizado más de mil toneladas de productos cárnicos en mal estado por un valor de alrededor de cinco millones de euros.

El pasado mes de junio tuvieron conocimiento, a través de la Conselleria, de la localización de una empresa clandestina dedicada a la distribución de productos cárnicos insalubres, y los inspectores veterinarios del departamento de Salud de La Ribera levantaron acta de los incumplimientos.

Una vez conocidos los hechos, agentes del equipo de policía judicial de Carlet y miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Valencia iniciaron la operación Jamvina en coordinación con Sanidad.

Los miembros de la organización, que pertenecían a varias empresas que formaban parte del entramado, se dedicaban a introducir en el mercado alimentos en malas condiciones y en diversos formatos, y para ello utilizaban marcas comerciales de otras empresas con el objetivo de dar salida a estos productos.

Los presuntos autores evitaban el desembolso a la hora de destruir los productos caducados o en malas condiciones, y además, conseguían nuevos ingresos con la manipulación de las fechas de consumo preferente de las piezas enteras y las introducían de nuevo en el mercado por un precio menor.

Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Alzira.

Un eurodiputado italiano de la Liga Norte "pisa" los papeles de Moscovici con su zapato

$
0
0
Angelo Ciocca, dispuesto a pisotear el documento de la Comisión Europea.

Se llama Angelo Ciocca, es eurodiputado, euroescéptico y miembro de la Liga Norte. En su país, Italia, ya tiene fama por vociferar y hacer espantos en actos públicos. Hoy ha conocido sus salidas de tono toda Europa, al protagonizar un bochornoso episodio en Bruselas.

Ciocca se ha acercado a la mesa en la que el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, y el comisario europeo del Euro y de Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, acababan de terminar una comparecencia en la que explicaban que, por primera vez en la historia del Euro, la Comisión Europea (CE) rechaza el borrador del presupuesto de un país miembro (Italia, claro). El italiano ha tomado el documento, tan nefasto para su país, se ha quitado el zapato y ha empezado a pisotear las hojas, ante la atónita mirada de los comisarios, que pensaban que se trataba de algún asesor.

Ha sido el propio Ciocca, del partido que lidera el polémico ministro del Interior Matteo Salvini, quien ha tuiteado el vídeo donde se puede ver la escena. En su mensaje escribió además: "Italia merece un respeto y los #Euroimbecili tienen que entenderlo. ¡¡¡No bajamos la cabeza!!! ¿Lo hice bien?".

Las imágenes han cosechado un importante eco en las redes sociales, no sólo en Italia, sino en toda Europa. Y no especialmente para bien.

Lo malo no es sólo el numerito, sino que, a tenor de este comportamiento, no parece sencillo que Roma vaya a ceder y a adaptarse rápidamente a las exigencias de la CE.

QUERRÁS VER ESTO

"¡A la mierda!": Luxemburgo estalla contra Salvini.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

- Bruselas tumba por primera vez unos presupuestos: devuelve las cuentas a Italia

- Italia no da su brazo a torcer en su lucha presupuestaria con Bruselas

- Sintonía total: Salvini y Orbán estrechan lazos en Milán frente al resto de la UE

- Berlusconi se postula como candidato a las europeas para "salvar" al país que "ama"

Alberto Chicote ('Te lo vas a comer') sorprende con su última foto de Instagram

$
0
0
El chef Alberto Chicote en el plato del programa Liarla Pardo.

El cocinero Alberto Chicote ha compartido una bonita imagen de cuando era pequeño y ha enamorado a las redes.

En la fotografía se puede ver al presentador de Pesadilla en la cocina y ¡Te lo vas a comer!hace 40 años.

"Pues va a ser que los últimos 40 años no han pasado en balde. Cuando para hacer una foto así se iba al estudio y tenías fotos para todo, para repartir a la familia, llevar al cole, poner el casa y como no, guardar un recuerdo para siempre", ha escrito Chicote.

Una foto que ha enamorado a sus seguidores y tiene más de 16.000 me gusta en menos de un día.

Guía para moverse por Madrid a partir del miércoles

$
0
0
madrid

Madrid estrena este miércoles sus nuevas normas de circulación que implicarán que la velocidad máxima sea de 30 kilómetros por hora en el 85 por ciento de sus calles -las de un solo carril o un carril por sentido- e impedirá circular por las aceras a los patinetes y bicicletas a más de 5 km/hora.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publica este martes esta normativa aprobada en el pleno municipal del 5 de octubre con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE y el rechazo de PP y Ciudadanos, con lo que será de aplicación desde el miércoles.

La reducción de la velocidad en las calles se advertirá mediante una campaña informativa global, no con señales en puntos concretos, y la Policía Municipal multará a quienes se excedan, aunque si se instalan radares habrá un periodo de dos meses para informar sin formular denuncias.

Los patinetes por la acera, sólo los que no tengan motor o vayan despacio

Los patinetes circularán prácticamente por todas las calles de Madrid, las que sean a 30 y a 20 y también por los carriles bici, pero a las aceras solo podrán subir los que no tengan motor y no superen los 5 kilómetros por hora. La edad mínima para ir en patinete eléctrico por las calles de Madrid será de 15 años.

A diferencia de los que no llevan motor, los patinetes eléctricos no podrán circular en ningún caso por la acera, y por las calzadas los patinetes deberán circular por la parte central del carril.

Dentro de un año se analizará si se permite su circulación también por las "ciclocalles", es decir, los carriles de grandes avenidas donde conviven a 30 kilómetros por hora bicis y coches, una limitación que se revisará en el plazo de un año.

La ordenanza tiene como prioridad "proteger al más débil", los peatones y entre ellos los que más dificultades tienen: mayores, niños y personas con movilidad reducida.

Se garantiza que motos y bicicletas aparcadas no interrumpan el paso a los peatones pues deberán dejar un ancho libre de al menos 3 metros.

En el centro, sin embargo, las motocicletas no podrán aparcar en aceras si hay banda de aparcamiento, una limitación que se extenderá al resto de la ciudad a medida que se creen zonas reservadas a motos.

Respecto a los sistemas de bicicleta o patinete compartido, tendrán que solicitar autorizaciones para su implantación para salir así del vacío legal en el que se encontraban hasta ahora.

La ordenanza deja para más adelante la posibilidad de poner parquímetros a no residentes fuera de la M-30 donde hay barrios "saturados" por ser "frontera" con el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

Acuerdo en el Congreso para desbloquear la justicia universal

$
0
0
Jose Couso, cámara de televisión asesinado en la Guerra de Irak.

Todos los grupos parlamentarios han acordado hoy desbloquear la tramitación de la reforma de la justicia universal, cercenada en 2014, y facilitar la persecución de delitos de lesa humanidad cometidos por ciudadanos extranjeros con víctimas españolas.

Se lo han prometido a David Couso, hermano del cámara de televisión José Couso, asesinado hace más de 15 años en Bagdad durante un ataque del Ejército de Estados Unidos contra el Hotel Palestina y cuya causa fue archivada tras la reforma de 2014.

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero recortó en 2009 la jurisdicción universal para que solo pudieran enjuiciarse los delitos de genocidio o lesa humanidad cuando las víctimas o los presuntos autores fueran españoles y la reforma de 2014, impulsada por el PP, fijó nuevas restricciones.

Los jueces españoles solo pueden investigar esos delitos si los presuntos autores son españoles o extranjeros que residen habitualmente en España o extranjeros que se encuentran en España y cuya extradición ha sido denegada.

La portavoz del PP, María Jesús Moro, ha apostado por realizar una reforma "en positivo", que permita "corregir aquello que no estuvo tan bien" -como la obligación de que los presuntos criminales se encuentren en territorio español, lo que limitó mucho la actividad judicial- y rescatar las mejoras que se incluyeron en 2014, en cuanto al catálogo de delitos perseguibles.

Desde el PSOE, Soraya Rodríguez ha recordado la "oposición radical" de su partido a aquella reforma de 2014 y se ha mostrado convencida de que las propuestas del grupo de trabajo creado en el Ministerio de Justicia para recuperar la jurisdicción universal tendrán cabida en ese "amplio consenso" que se buscará en el Congreso.

En la Cámara Baja se va a trabajar sobre una proposición de ley que presentó en 2016 ERC, que aspira a regresar a la situación de la jurisdicción universal previa al recorte de 2009 y su portavoz en la Comisión de Justicia, Carolina Telechea, se ha felicitado por el desbloqueo de la iniciativa.

Unidos Podemos también apuesta por recuperar esa jurisdicción universal total, pero el diputado Jaume Moya ha avanzado su disposición a unirse al consenso general y regresar al modelo de 2009, ampliando el catálogo de delitos perseguibles para incluir, por ejemplo, las agresiones machistas o los delitos medioambientales.

David Couso ha mostrado la satisfacción de su familia por el acuerdo y ha agradecido el "ejercicio de autocrítica" realizado por el PP, con la esperanza de que se pueda reabrir la causa de su hermano y que los españoles recuperen la justicia universal.

Según ha explicado a los periodistas, además de con los portavoces parlamentarios hoy se ha reunido con la presidenta del Congreso, Ana Pastor, quien se ha comprometido a acelerar la tramitación de la reforma dentro del consenso.

El objetivo, ha reiterado el diputado de Ciudadanos Marcial Gómez, es regresar a la reforma de 2009, que permitía la persecución de delitos de lesa humanidad y que la muerte de José Couso no quedara impune.

"Se abre un escenario de oportunidad", ha resumido el portavoz del PNV, Mikel Legarda.

Ada Colau se planta en Twitter: "Sinvergüenza y maleducado"

$
0
0
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha apostado por que Ryanair cambie protocolos ante casos como el incidente racista producido en un vuelo entre Barcelona y Londres el pasado viernes, para "apoyar a la víctima, y no al agresor".

Ha resaltado en Facebook que el Ayuntamiento se plantea adoptar medidas judiciales y presentarse como acusación ante el caso, "no sólo para que el hombre racista y lleno de odio no quede impune, sino para que la compañía tenga que cambiar protocolos".

Lo ha dicho después de que un viajero blanco insultara repetidamente a una pasajera negra de 77 años y con problemas de movilidad que estaba sentada en su misma fila y tardó en levantarse para que pudiera acceder a su asiento, ante lo que la compañía cambió de sitio a la mujer, caso que el Ayuntamiento llevará a la Fiscalía.

"El vuelo salía de Barcelona, así que Barcelona no va a dejar pasar algo así", ha avisado Colau, que ha mostrado su solidaridad con la víctima y su rechazo no sólo al hombre —que ha tachado de racista, sinvergüenza y maleducado—, sino a la compañía por cambiar de asiento a la mujer y no al culpable de la agresión verbal y de un acto de violencia y de odio, según ella.

Considera que el hombre debería haber sido expulsado del avión para que "la policía lo llevara directamente a una comisaría", y ha expresado su agradecimiento a la persona que grabó el vídeo, porque hizo pública una escena que no puede quedar impune, según la alcaldesa.

"Como alcaldesa de una ciudad feminista y que lucha contra cualquier tipo de discriminación, las imágenes me resultan insoportables", ha aseverado Colau, que ha dicho que no puede ni pensar cómo se sintió la víctima de lo que ha descrito como una agresión en toda regla.

La Guardia Civil advierte de nuevo sobre el peligro del azufre en las calles: "Denúncialo ya"

$
0
0

La Guardia Civil ha utilizado este martes las redes sociales para llamar la atención de nuevo sobre la peligrosidad de un elemento que se ve de manera cotidiana en las calles de toda España: el azufre en las esquinas.

El cuerpo, que ya ha advertido en otras ocasiones de que no es legal extender esta sustancia en la vía pública, ha vuelto a insistir con un mensaje claro: "Denúncialo ya".

La creencia de que el azufre sirve para repeler a los animales domésticos y evitar que orinen es sólo una superstición sin base científica. Es, de hecho, una sustancia peligrosa que puede provocar problemas graves de salud, como ulceraciones en la piel, conjuntivitis, asma, inflamación de la mucosa nasal...

Por si eso fuera poco, el azufre también es altamente inflamable, por lo que puede resultar explosivo si entra en contacto con materiales oxidables.


Pedro Sánchez: "Según el PP, todo lo que hace este Gobierno es ilegal, inmoral y hasta, incluso, engorda"

$
0
0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el portavoz del grupo popular, Ignacio Cosidó, se han enzarzado hoy en el pleno del Senado sembrando dudas sobre sus respectivas tesis doctorales y se han reprochado que sus partidos sean los causantes de la "degeneración" de la vida democrática.

Ha sido en la sesión de control al Gobierno del pleno de la Cámara Alta donde, a raíz de una pregunta de Cosidó sobre la promesa de regeneración democrática de Sánchez, el debate ha derivado en un cruce de acusaciones en torno a sus tesis.

El portavoz del PP ha criticado al jefe del Ejecutivo por no "dar la cara" en el Senado cuando se le llama a comparecer por ello, una actitud que ha dicho que demuestra su "escaso talante democrático".

Sánchez ha contraatacado en su contestación sembrando a su vez dudas sobre la tesis doctoral de Cosidó.

En concreto, le ha preguntado por qué no la hace pública, le ha pedido explicaciones por el hecho de que en el tribunal que le examinó hubiera "significados miembros del PP" y cómo es que la defendió un 1 de enero.

Al término de este debate, en los pasillos del Senado Cosidó ha asegurado que su tesis ("La economía de la Defensa en España 1982-1992") está publicada, ha mostrado un ejemplar y ha informado de que se editaron mil del volumen dedicado al gasto militar.

Además, ha acusado a Sánchez de "gran bajeza" por criticar a los catedráticos que evaluaron su tesis.

En el debate ante el pleno, Cosidó ha considerado que el Gobierno está "embarrado" en asuntos como la tesis de Sánchez, la dimisión de dos ministros o la situación de los titulares de Justicia, Ciencia, Educación y Asuntos Exteriores.

Pero el mejor ejemplo de "degeneración política" y "vergüenza democrática" cree que es que "su testaferro" Pablo Iglesias acuda a prisión para negociar los presupuestos con Oriol Junqueras y ahora quiera negociarlos con "un fugitivo", en referencia a Carles Puigdemont.

Cosidó cree que el Gobierno es "una marioneta de Podemos mendigando los votos del independentismo".

Sánchez le ha respondido enumerando una serie de decisiones de su Gobierno para regenerar la vida democrática, como publicar las declaraciones de bienes de altos cargos, levantar el veto en el Parlamento a 44 proposiciones de ley e iniciar los trámites para eliminar aforamientos.

"Regenerar la vida democrática no es rebajar la calidad de las instituciones al bajo nivel con el que ustedes están ejerciendo la oposición y que es impropio de un partido de Gobierno", ha añadido.

Por ello, ha expresado su deseo de que el PP "encuentre pronto el camino de la moderación y acabe con la radicalidad y la crispación porque el centro-derecha social de este país no se siente representado por su estrategia de oposición en el Senado y el Congreso".

Sánchez, quien ha ironizado con que el PP le ha criticado hasta por donar sangre, y todo lo que haga les parece "ilegal, inmoral y hasta, incluso, engorda", ha recalcado la defensa que el PSOE ha hecho del Estado en todo momento, incluso en la oposición.

"Ustedes no pueden decir lo mismo", ha añadido antes de insistir en que sólo el Gobierno negocia en su nombre los presupuestos y de preguntar al portavoz del grupo popular si cree que sus votantes están a favor o no de recuperar el subsidio a los desempleados de más de 52 años o subir el salario mínimo.

"Si tanto le duele que apoyen estos presupuestos otras formaciones políticas, apóyenlos ustedes y se acaba el debate", ha pedido el presidente del Gobierno al PP.

Sánchez ha preguntado también a Cosidó si deberían dimitir algunos senadores que han aparecido en los papeles de Bárcenas por cobrar sobresueldos u otros que han dimitido como consejeros autonómico por el caso Púnica o cuya actitud ha sido reprobada por el Consejo de Europa.

También ha atacado directamente a Cosidó al asegurar que va a pasar a la historia como director general de la Policía por haber retirado al comisario que investigaba el ático del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.

El primer mensaje de Emma García tras la polémica con Toñi Moreno

$
0
0

Todo el mundo está pendiente de las reacciones de Toñi Moreno y Emma García tras la noticia del intercambio de sus programas. Si la presentadora de Viva la vida envió un mensaje evidenciando su adiós a Telecinco, ahora es la responsable de Mujeres y Hombres y Viceversa la que ha hablado sobre estos "momentos difíciles".

"Gracias siempre por vuestro cariño. Me sacáis siempre una sonrisa hasta en los momentos difíciles", ha escrito la vasca.

Este fin de semana los espectadores de Telecinco y Cuatro se quedaron helados al conocerse la noticia de Toñi Moreno y Emma García se intercambiarán sus espacios, de manera que la que hasta ahora presentaba Viva la vida pasará a conducir MYHYV, y 'viceversa'.

Un padre se gasta 229.000 euros del AMPA en juego y drogas: "No era capaz de parar"

$
0
0

El tesorero de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (APMA) de un colegio donostiarra ha admitido hoy haberse gastado, en sólo 9 meses, casi 229.000 euros de este organismo en juego y drogas "a lo bestia", incluido un fondo que la entidad acumulaba desde hacía dos décadas para sufragar los estudios de los escolares que pudieran quedar huérfanos durante el curso.

La Fiscalía de Gipuzkoa ha reclamado cuatro años de cárcel para este hombre por un delito de apropiación indebida, mientras que la acusación particular, que ejercen los damnificados, han elevado su solicitud de condena hasta los seis años de reclusión, y la defensa, por su parte, ha reclamado la absolución de su cliente al entender que actuó movido por su adicción a las drogas y el juego.

Los hechos, que han sido enjuiciados esta mañana en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, tuvieron lugar entre enero y septiembre de 2014, período durante el que el hombre se apropió de la citada cantidad repartida en tres cuentas bancarias de distintas entidades, a las que tenía acceso en su calidad de tesorero, y que dejó a cero, llegando a reclamar a los miembros nuevos ingresos hasta un total de 26.000 euros, parte de los cuales también hizo suyos.

En la declaración que ha prestado hoy ante el tribunal, el acusado, padre de dos niños que cursaban sus estudios en el colegio, ha reconocido los hechos, ha admitido que se apoderó de distintas cantidades en múltiples ocasiones mediante retiradas de efectivo en cajeros y en ventanilla, así como a través de transferencias a sus propias cuentas o a las de su mujer, de las que después retiraba el dinero sin que ella llegara a darse cuenta.

Ha declarado no obstante no ser consciente del total del dinero del que se apropió, si bien ha recordado que las cuentas del AMPA quedaron sin fondos, una situación a la que llegó porque, según ha comentado, tuvo un problema personal que le llevó a buscar 'refugio en la cocaína y el juego', al principio con cantidades 'pequeñas' que luego se le fueron 'de las manos' sin una progresión, hasta llegar a hacerlo 'a lo bestia'.

'Mi día a día era comprar la droga y después refugiarme en cualquier local de juego, me los conocía todos', ha recordado este hombre, quien ha dicho haber llegado a tomar entre cinco y seis gramos de cocaína diarios, porque los necesitaba para "evadirse".

Su adicción llegó a tal punto que, según ha comentado, le llevaba a estar toda la noche con un ordenador portátil jugando 'on line', porque "no era capaz de parar", hasta que decidió acudir adonde una amiga psicóloga que le derivó a su doctora de cabecera y ésta a su vez le dirigió al servicio de psiquiatría, tras lo que ingresó en la Asociación Guipuzcoana de Investigación y Prevención del Abuso de las Drogas (Agipad) y se descubrió la estafa que también le costó su matrimonio.

En otro momento de la vista, ha testificado el presidente del AMPA afectada, quien ha confirmado que las tres cuentas de la entidad quedaron si fondos tras la actuación del inculpado, incluida una que era "intocable" porque sus fondos estaban destinados a pagar los estudios de los alumnos del colegio en caso de orfandad.

El juicio ha quedado visto para sentencia.

El gesto nunca antes visto de Christian Gálvez en 'Pasapalabra'

$
0
0

El concurso Pasapalabra tiene una estructura bastante rígida: secciones, algún que otro comentario de Christian Gálvez y, al final, lo que todo el mundo espera mordiéndose las uñas: el rosco. El presentador del programa de Telecinco, sin embargo, se ha saltado las normas este martes con un gesto inédito.

Antes de iniciar el último bloque del programa, Gálvez ha sacado de debajo del atril una camiseta de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y ha pronunciado unas palabras muy personales.

"Quiero dar las gracias a la Agencia Espacial Europea, porque el otro día estuve en su sede en París dando una conferencia sobre Leonardo y fueron muy amables conmigo", ha dicho.

"Gracias, gracias de verdad", ha culminado, mencionando también el nombre de dos trabajadores de la Agencia.

Indignación por el comentario que se escuchó en 'Boom': "Por listos..."

$
0
0
concursantes de Boom

Boom se ha convertido en uno de los programas más vistos en las tardes de la televisión en España. En el concurso de Antena 3 mandan Los Lobos, los cuatro participantes que llevan más de 300 participaciones y más de 1,6 millones de euros ganados.

En el programa del martes, Los Lobos se han enfrentado a Los Madrizleños, un grupo formado por cuatro jóvenes que han cabreado a algunos espectadores.

En una de las bombas aparecía la provincia Soria. En ese momento, uno de los concursantes ha dicho "en Soria no hay nada".

A pesar de su gran éxito de audiencia, en Twitter no suele ser común que haya muchos comentarios referentes al programa pero en esta ocasión algunos usuarios han mostrado su enfado por su comentario sobre Soria.

7 claves para conocer las novedades de hoy del caso Khashoggi

$
0
0
Combo de imágenes del caso Khashoggi.

El caso Khashoggi ha copado hoy los titulares de la prensa mundial, por dos motivos: las novedades policiales que se han conocido respecto al asesinato del periodista saudí a manos de agentes de su propio país -la crítica a Riad se paga hasta con la vida- y las nuevas preguntas que se han planteado, a raíz de la comparecencia del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que se esperaba esclarecedora y no lo ha sido apenas.

Por si te has perdido ante la avalancha de información, a continuación te damos las claves de esta jornada intensa y fúnebre.

1) Aparece parte del cuerpo

Queda claro -ya no hay que hablar de "supuestos" o "hipotéticos"- que Jamal Khashoggi no vive, que fue asesinado el 2 de octubre cuando fue al consulado de su país en Estambul para hacer un trámite para poderse casar. Y que su muerte fue planificada con tiempo y no fruto de accidente o complicación alguna.

Al fin, 21 días después de su desaparición, se han encontrado los primeros restos del cadáver "descuartizado" del periodista saudí, según ha asegurado la cadena británica Sky News. El medio, que no concreta sus fuentes, ha añadido que la cara del columnista fue "desfigurada" por sus verdugos. Los restos fueron hallados en el jardín de la residencia del cónsul saudí, Mohamed Otaibi, quien regresó a Riad el 16 de octubre; el Gobierno de Ankara llevaba días presionando a Riad para poder acceder a la legación donde se produjo el crimen, protegida por inmunidad diplomática, y justo un día antes de que equipos turcos la registraran fue cuando se marchó el funcionario.

2) Un ordenador y papeles

El equipo de investigación de la policía turca ha hallado también hoy un ordenador, objetos personales y documentos en el interior del vehículo diplomático saudí descubierto ayer en un aparcamiento en Estambul durante las pesquisas para dar con el cadáver del periodista saudí. El Mercedes negro, con matrícula diplomática, no pudo ser registrado hasta hoy martes porque faltaba el permiso correspondiente por parte de Riad.

Todo lo encontrado en el turismo pudo pertenecer al cónsul saudí o a su familia, afirma la cadena turca NTV, que informaba desde el lugar del hallazgo. Según este medio, el jueves pasado otro coche vinculado al consulado entró en el mismo aparcamiento y trasladó algunos objetos al vehículo aparcado, entre ellos una máscara de gas. Salió 11 minutos más tarde. El coche investigado se quedaba con frecuencia en el aparcamiento en el que fue encontrado, en el barrio de Sultangazi, a 12 kilómetros del consulado, agrega NTV. Solía estar en este estacionamiento porque chófer del consulado vive en este barrio, abunda.

También se ha conocido un macabro detalle del crimen: según ha informado la agencia Reuters, uno de los principales ayudantes del príncipe heredero de Arabia Saudí dirigió el asesinato del periodista a través de una llamada de Skype al consulado en Estambul. Este asistente le dijo al equipo de agentes: "Traedme la cabeza del perro", después de que un interrogatorio con el columnista subiera de tono.

Un individuo descrito por la agencia de noticias como una "fuente árabe de alto rango con acceso a inteligencia y enlaces a miembros de la corte real de Arabia Saudí" defiende que Qahtani se conectó a la sala del consulado a través de una videollamada y comenzó a lanzar insultos contra Khashoggi. El escritor, aparentemente, respondió a Qahtani con insultos, momento en el que el asistente real le dijo a su equipo que matara al periodista. Una fuente árabe de alto rango describió además el asesinato como una "operación torpe y fallida", y no está claro si Qahtani observó el asesinato del escritor o si ya se había desconectado.

3) Las tres preguntas del presidente Erdogan

Esta mañana, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Edogan, compareció en el Parlamento, en Ankara, para dar los últimos datos de la investigación del caso. Después de que la prensa haya filtrado que el Gobierno dispone de audios que constatan que el periodista fue torturado y asesinado, las expectativas de la comparecencia eran muchas, pero en realidad el mandatario turno ha aportado poco nuevo. A saber: que queda constatado que el asesinato fue planificado con varios días de anticipo, que Khashoggi nunca salió con vida del consulado, que un equipo de agentes saudíes se desplazaron expresamente a Estambul para llevar a cabo la operación...

(Puedes seguir leyendo tras el vídeo...).

Más interesantes han sido las preguntas del presidente y las cuentas que ha pedido al formularlas.

¿Dónde está el cadáver de Khashoggi?

No hay confirmación oficial de que el cuerpo sin vida de Khashoggi haya aparecido. Primero, la prensa turca indicó que los asesinos lo habrían descuartizado y sacado sus restos en maletas del país. Luego se habló de la posibilidad de que el cadáver haya sido disuelto con ácido. La última versión señala que el cuerpo sin vida fue enrollado en una alfombra y entregado a un colaborador local. "¿Por qué no se ha hallado hasta ahora el cuerpo de alguien que ha sido oficialmente asesinado?", dijo Erdogan hoy en referencia a la confesión oficial de las autoridades saudíes.

¿Cómo asesinaron a Khashoggi?

Según las informaciones de las agencias de inteligencia turcas, el asesinato del periodista ocurrió poco después de la entrada de éste en el consulado saudí. Tras negarlo durante semanas, las autoridades saudíes indicaron primero que el periodista de 59 años murió en un forcejeo con unos agentes saudíes, no en un ataque de forma premeditada. Luego, ante la presión internacional, Riad reconoció que Khashoggi fue asesinado, sin dar detalles sobre cómo murió. La prensa turca asegura que existe una grabación de audio de los últimos minutos de la vida del periodista, que demostraría que murió tras ser torturado, descuartizado y decapitado, cuando aún estaba vivo. Otras fuentes dicen que murió estrangulado. Erdogan ha aportado esta mañana una completa cronología de los hechos, a tenor de lo investigado por la policía y el fiscal.

¿Quién encargó el asesinato de Khashoggi?

Si bien las autoridades saudíes aseguran que se trata de una acción no autorizada, por la que 18 personas están acusadas, el alcance del comando enviado a Estambul para deshacerse de Khashoggi pone en duda esta versión. La prensa turca y estadounidense aseguran que existen indicios de que varios hombres muy cercanos a la casa real saudí y al príncipe heredero Mohamed Bin Salmánn participaron en el asesinato. El propio Erdogan lanzó hoy en el Parlamento de Turquía la pregunta a la cúpula saudí: "¿Quién ha dado la orden para (cometer) el crimen?". El presidente ha pedido que los detenidos en Arabia por este caso sean juzgados en Turquía, el suelo donde se cometió el delito.

4) Paripé con la familia

El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdelaziz, y el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, recibieron hoy a familiares de Jamal Khashoggi para transmitirles personalmente sus "condolencias" tras su muerte, según ha informado la agencia oficial SPA. Ambos recibieron en el palacio de Al Yamama, en Riad, a Salah bin Jamal Khashoggi, uno de los hijos del periodista, y a otro familiar, llamado Sahl bin Ahmed Khashoggi, quienes acogieron con "agradecimiento" sus palabras, relata la agencia, que no ofreció más detalles del encuentro.

Las imágenes del encuentro, sobre todo la mirada entre el hijo del asesinado y el heredero -a quien señalan todas las filtraciones como quien ordenó el crimen-, han tenido una enorme repercusión en las redes sociales.

REUTERS
REUTERS
REUTERS

5) Sigue la presión internacional..

Tanto el G7 como la Unión Europea y las Naciones Unidas han pedido nuevamente a Riad que se aclare lo ocurrido y han condenado el crimen del periodista "en los términos más fuertes posibles". Rusia, más blanda, dice que "antes de reaccionar al incidente con el periodista hay que poseer información verificada".

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, ha calificado de "brutal" el asesinato del periodista, un "asalto a la prensa libre e independiente", y ha apuntado que "no pasará sin una respuesta estadounidense". La jefa de la CIA, Gina Haspel, se va a trasladar a Turquía para revisar las "pruebas" de lo ocurrido.

La ONU reiteró hoy, además, que debe haber una investigación independiente sobre esta muerte, pero dijo que no tiene previsto involucrarse directamente a menos que haya una solicitud formal de Turquía u otro Estado miembro, en palabras de su portavoz, Farhan Haq.

6) ... pero el negocio no para

Arabia Saudí, pese a la tormenta, sigue con sus negocios provechosos. Hoy firmó 24 acuerdos y memorandos de entendimiento por un total de 56.500 millones de dólares, durante el primer día del foro económico que se celebra en Riad.

La agencia SPA informó de 11 firmas de acuerdos con diferentes empresas en el sector de la construcción y químico durante el foro, boicoteado por importantes figuras políticas y del mundo de los negocios tras la muerte violenta del periodista Khashoggi.

Entre ellos destaca "el acuerdo de la segunda etapa del proyecto del AVE de las dos Mezquitas Sagradas", según la agencia, en alusión a la rúbrica sobre el contrato de operación de la línea férrea que realizó hoy el consorcio español encargado de la construcción del AVE a La Meca.

Asimismo, Riad ha acordado otros 13 memorandos de entendimiento durante el foro económico, conocido como el Davos del desierto y que se prolongará dos días más en Riad. Entre ellos destaca el memorando con la empresa china CCECC para la construcción de un ferrocarril de 1.150 kilómetros de extensión que unirá las dos costas del país, denominado el "puente terrestre" y que prevé atravesar el país uniendo Damam, en la costa del golfo Pérsico, con Yeda, el principal puerto del país y situado en el mar Rojo.

(Puedes seguir leyendo tras el vídeo...).

7) España (lo esperado) seguirá vendiendo armas a Riad

En casa, en España, no hay novedades. Seguiremos vendiendo armas a Arabia Saudí como hasta ahora, pese a que países como Alemania han decidido paralizar sus negocios en este área hasta que se aclare de veras lo ocurrido con Khashoggi. El Congreso ha rechazado este martes suspender la venta de armas a Riad, una propuesta de Unidos Podemos y de los partidos independentistas catalanes, por considerar que hay que anteponer los derechos humanos a los negocios.

La propuesta no pasó el filtro de la Comisión de Defensa del Congreso, con los votos contrarios del PSOE y el PP, y la abstención de Ciudadanos y el PNV.

"España es un país que cumple sus contratos" y la decisión de bloquear la venta de armas a Arabia Saudí "debe ser colectiva de toda la Unión Europea" (UE), argumentó el PSOE, en referencia al acuerdo entre ambos países hace unos meses para la construcción de cinco buques militares en los astilleros españoles.

Dicho acuerdo, cifrado en 1.800 millones de euros, supondría la creación de 6.000 empleos directos e indirectos, a través del astillero Navantia, de propiedad pública y situado en San Fernando (Cádiz), una de las zonas de España más deprimidas y con mayor índice de desempleo. Hace varias semanas el Ejecutivo decidió mantener la venta de 400 bombas inteligentes a Arabia Saudí, después de que el Ministerio de Defensa anunciara que se cancelaría, lo que originó una oleada de protestas de los trabajadores de Navantia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este miércoles en la Cámara Baja para explicar la posición de España en este asunto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

- Localizados los restos de Jamal Khashoggi en el jardín del cónsul en Estambul

- Erdogan sobre Khashoggi: "Fue un asesinato planificado"

- Así lo asesinaron: cronología de un crimen que ha consternado al mundo

- PP y PSOE rechazan en el Congreso suspender la venta de armas a Arabia Saudí

- El caso Khashoggi: así se convirtió en humo un periodista crítico con Arabia Saudí

El Congreso da el primer paso para despenalizar las injurias al Rey y el enaltecimiento del terrorismo

$
0
0

El Congreso de los Diputados ha aprobado tramitar la proposición de ley de Unidos Podemos para modificar el Código Penal y revisar o derogar delitos como las injurias a la Corona, la ofensa a sentimientos religiosos o el enaltecimiento del terrorismo.

La toma en consideración ha sido respaldada por el PSOE, Esquerra (ERC), PNV, PDeCAT y Compromís, además del grupo autor de la propuesta, mientras que PP, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias han votado en contra ya que consideran que es otro 'peaje' más que tiene que pagar los socialistas a aquellos partidos que apoyaron la moción de censura.

La iniciativa ha sido defendida por el coordinador general de IU, Alberto Garzón, quien considera que los artículos contemplados en el Código Penal relacionados con las injurias a la Corona y otras instituciones, el ultraje a España, la ofensa a sentimientos religiosos e incluso el enaltecimiento del terrorismo están 'obsoletos' y son 'ambiguos'. Asimismo, ha asegurado que se debe tener en cuenta las resoluciones de organismos internacionales como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

'En nuestro Código Penal existía hace 15 años y no había tantos casos como hoy. ¿Por qué es más fácil entrar hoy en juicio y ser sancionado, incluso penalmente, por criticar la imagen de Cristo que hace 15 años?', ha planteado Garzón.

Los límites de la libertad de expresión

Por su parte, el PSOE ha defendido la necesidad de estudiar esta posible modificación legal porque 'en la sociedad existe un debate abierto sobe los límites de la libertad de expresión'. Además, ha señalado que en la actual ley hay 'imprecisiones' que provocan 'titubeos judiciales', como es el caso del artículo 510, que regula los delitos de odio, 'parece excesivo y desproporcionado' y por ello 'casi no se aplica'.

Aún así, ha advertido a Podemos que se va a hacer un examen con 'rigor' y que, por ello, se van a presentar las enmiendas necesarias para realizar una 'actualización y el ajuste' de la legalidad.

Podemos considera que el 'clima conservador' existente provoca una 'involución democrática muy grave' por la vulneración de la libertad de expresión debido a la denominada 'Ley Mordaza' y a los 'artículos obsoletos, profundamente anacrónicos' previstos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Por contra, el 'popular' Leopoldo Barreda ha afirmado durante su intervención en el Pleno de este martes, que la propuesta de la formación 'morada' es precisamente una 'selección de referencias' que ha hecho el partido de Pablo Iglesias y una 'tragadera' del PSOE.

Precisamente este asunto ha sido uno de los que se han incluido en el pacto presupuestario firmado por el Gobierno y Unidos Podemos y en el que las partes se comprometen a revisar el Código Penal para eliminar la 'hiperregulación' de algunas conductas, como las injurias a la Corona o las ofensas a los sentimientos religiosos.


La incómoda pregunta de Aznar que ha dejado así a Pablo Casado

$
0
0
Aznar y Casado

El líder del PP, Pablo Casado, y el expresidente del Gobierno José María Aznar han hablado este martes de asuntos como la necesidad de refundar el centro-derecha, la "plena vigencia" de la Constitución para afrontar desafíos como el secesionismo catalán o la importancia de que España se suba a la "cuarta revolución industrial".

Ambos han compartido una mesa de diálogo durante la presentación del último libro del exjefe del Ejecutivo y actual presidente de FAES, El futuro es hoy (Ediciones Península), un acto al que han acudido buena parte de los exministros de Aznar como Esperanza Aguirre, Ángel Acebes, Jaime Mayor Oreja o José María Michavila.

En ese escenario, Aznar ha dejado una pregunta que ha descolocado a Casado: "¿Cuándo vamos a ganar?".

"En eso estamos", ha respondido el líder del PP.

La incómoda pregunta de Pablo Motos a Úrsula Corberó en 'El Hormiguero'

$
0
0
Úrsula Corberó y Álvaro Cervantes

Úrsula Corberó y Álvaro Cervantes han acudido a divertirse a El Hormiguero. Los actores han presentado su nueva película El árbol de la sangre, de Julio Médem.

Pablo Motos ha contado que los dos actores se conocen desde pequeños y que los dos fueron juntos a clase durante muchos años.

En un momento del programa, Motos ha preguntado: "¿Os gustasteis?".

Tras un silencio de unos cuatro segundos y de las risas correspondientes, Corberó ha contado que fue "esa cosa de la adolescencia".

También han explicado que una vez fueron de viaje a Sitges a una playa nudista pero que ellos "no se desnudaron".

Después el programa les ha dado un gran regalo y los dos actores han viajado a su colegio gracias a la realidad virtual.

El palo de El Gran Wyoming a la monarquía en 'El Intermedio': "Estamos más cerca de salir de la Edad Media"

$
0
0
El Intermedio.

El Gran Wyoming se ha pronunciado este martes en El Intermedio sobre la posible despenalización de las injurias a la corona, que el Congreso ha acaba de iniciar.

El presentador de laSextaha celebrado la noticia con una frase que dejaba poco lugar a dudas: "Estamos más cerca de salir de la Edad Media".

Después de que Sandra Sabatés ofreciese más detalles sobre la información, Wyoming ha completado su opinión con una ácida reflexión: "Cuesta entender que en una democracia moderna alguien pueda ir a la cárcel por un tuit o por una letra de una canción, aunque en el caso de Bertín Osborne no lo tengo tan claro".

Trump: "La muerte de Khashoggi fue el peor encubrimiento de la historia"

$
0
0
Donald Trump en el Despacho Oval.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado este martes a sus aliados en Arabia Saudí al considerar que orquestaron un "encubrimiento" de la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi, y dijo que dejará en manos del Congreso la posible respuesta de Estados Unidos a este suceso.

"Su concepto original fue muy malo, lo pusieron en práctica muy mal y el encubrimiento fue el peor en la historia de los encubrimientos. Quien pensara en esa idea creo que está en muchos apuros, y deberían estarlo", ha dicho Trump en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval.

El presidente asegurq que muchos líderes de países influyentes están enfadados por el asesinato del periodista, y destaca: "Nadie lo está más que yo".

"Tiene que haber algún tipo de represalia" por lo ocurrido, ha subrayado Trump. Adelanta que, aunque planea "dejar en manos del Congreso" la respuesta de EEUU, él tomará la decisión final. "Voy a pedir que los colegas del Congreso me recomienden (posibles respuestas)", ha indicado.

Trump reitera, no obstante, que no se inclina por restringir la venta de armas a Riad porque "Rusia, China y Francia se aprovecharían rápidamente" de esa oportunidad de negocio si EEUU la rechazara.

Trump no se inclina por restringir la venta de armas a Riad porque "Rusia, China y Francia se aprovecharían rápidamente" de esa oportunidad.

El mandatario no ha querido aclarar si comparte las conclusiones del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien ha calificado de "premeditado", "salvaje" y "político" el asesinato del periodista saudí.

"Fue bastante duro con Arabia Saudí. Es una situación muy mala, y el presidente Erdogan no tuvo elogios" para Riad, opina Trump.

La jefa de la CIA está en Turquía

Trump también ha recordado que la directora de la CIA, Gina Haspel, ha viajado a Turquía para obtener más detalles sobre el caso, y Trump confia en recibir información al respecto "esta noche o mañana".

Khashoggi, un periodista crítico con Riad que vivía en Washington, desapareció el 2 de octubre, cuando entró en el consulado saudí en Estambul a por unos documentos para su boda.

Después de varias informaciones contradictorias, el viernes la Fiscalía saudí admitió que Khashoggi murió en una "pelea" dentro del consulado, y ha ordenado la detención de 18 sospechosos.

Erdogan ha propuesto que todos ellos sean extraditados a Turquía y juzgados en tribunales turcos, y ha exigido esclarecer detalles como el paradero del cadáver y el que dio las órdenes para ejecutar esta operación en Estambul.

EEUU revoca los visados de los "implicados" en el asesinato

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, ha anunciado que su Gobierno revocará los visados de los implicados en la muerte del periodista y evaluará la posibilidad de imponer sanciones a los responsables.

Su departamento está trabajando con el Departamento del Tesoro para estudiar la posibilidad de sancionar a los supuestos responsables al amparo de la ley Global Magnitsky, aprobada en 2016 y que permite al Ejecutivo castigar a los implicados en violaciones de derechos humanos en el mundo.

"Estas penas no serán la última palabra en este asunto, continuaremos estudiando medidas adicionales para que rindan cuentas los responsables. Estamos dejando muy claro que EEUU no tolerará esta despiadada acción para silenciar al señor Khashoggi, un periodista, a través de la violencia", ha dicho.

No obstante, Pompeo asegura que EEUU seguirá manteniendo una "fuerte asociación" con Arabia Saudí, aunque apunta que ni él ni el presidente están "contentos con esta situación".

"Nuestros objetivos estratégicos con Arabia Saudí continúan, nosotros seguimos viendo que se puede conseguir al mismo tiempo el doble objetivo de proteger a los estadounidenses y hacer que rindan cuentas aquellos responsables del asesinato de Khashoggi", ha argumentado.

El titular de Exteriores no ha aclarado quiénes son las personas que EEUU ha identificado como presuntos autores y a las que anulará sus permisos para entrar a territorio estadounidense porque la información de visados está considerada como confidencial por las autoridades migratorias.

Esta perra ciega y sorda enamora a Internet por lo que hace cuando su dueño llega a casa

Viewing all 134829 articles
Browse latest View live