Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

El momento que teme todo aquel que tiene un dron


¿Qué son estos gatitos de plástico y por qué se está hablando tanto de ellos?

$
0
0
Llaveros de autodefensa feminista.

Un llavero con la cara de un gato hecha por una impresora 3D con plástico, cuyas orejas son puntiagudas y punzantes. Es el objeto con el que se están haciendo cientos de mujeres en España para sentirse más seguras al volver a casa. Diferentes colectivos y asociaciones los han anunciado como un objeto de "autodefensa feminista", utilizándolo sólo en casos de violencia. Por ejemplo, sirve para que las mujeres se defiendan de las agresiones sexuales por la calle.

Cada cierto tiempo —la última vez ha sido en marzo de este año— la Guardia Civil pone un tuit alertando del "peligro" de estos objetos. La publicación ha sido recuperada y muchas mujeres critican a los agentes en Twitter. "¿Quieres ser el más #cool del barrio pero llevarte una multa por este "juguetito"? No compres llavero peligroso", escribían.

Varias personas han contestado a la publicación visiblemente enfadadas, alegando que se trata de un objeto de autodefensa utilizado sólo por mujeres en momentos críticos. "No quiero ser la más cool del barrio, quiero que no me intenten agredir sexualmente", contestaba una chica.

Candela (nombre ficticio), que fabrica estos llaveros con otra compañera, se ha mostrado sorprendida: "Nosotras empezamos a fabricar este llavero para repartirlo entre nuestras amigas y gente cercana. Lo veíamos más como un símbolo de resistencia frente a la violencia a la que estamos expuestas día tras día. Lo adquieren principalmente mujeres. No se trata de ser cool o malote, sino de un acto de empoderamiento", afirma.

Gatos

Además, asegura que nadie lo adquiere como si fuese a comprar un arma: "Al fin y al cabo, no deja de ser un objeto de plástico que no tiene ergonomía para utilizarse así. Bien es cierto que en caso de una agresión, la legítima defensa es algo contemplado en nuestro ordenamiento jurídico y cada cuál tirará de los recursos que tenga: las mujeres volvemos a casa con las llaves entre los dedos por si pasa algo. ¿Convierte eso las llaves en un arma? Este llavero no hace más daño que cualquier otro objeto. Querer criminalizar el mismo es querer demonizar el movimiento feminista, y sus símbolos de resistencia", concluye.

"La Justicia no protege a las mujeres"

De hecho, a principios de mayo, la plataforma educativa Robótiqu publicaba una foto de los llaveros, explicando que "la autodefensa feminista debería formar parte de la educación en los coles". Lo hacía después de la sentencia en la que se condenaba a 'La Manada' por un delito de abuso sexual, en vez de por violación: "Hemos visto que la justicia no protege a las mujeres. Esto significa que vamos a ser nosotras las que busquemos estrategias de empoderamiento y autodefensa. Por eso ofrecemos de manera gratuita estos llaveros para protegernos y sentirnos seguras al volver a casa por la noche".

Fuentes de la Guardia Civil señalan que los llaveros están considerados puños de pugilato, llamados también puños americanos y prohibidos por el reglamento de armas y el Código Penal. El Reglamento de Armas aprobado por el Real Decreto 137/1993 del 29 de enero, en su artículo 4 sobre "armas prohibidas" prohíbe la fabricación y tenencia de llaves de pugilato. Candela alega que, si uno acude a la RAE, se define el puño americano como "arma de hierro en forma de eslabón, con agujeros por los que pasan los cuatro últimos dedos y que se usa para golpear". Sus productos no cumplen esas características.

Los colectivos y mujeres que los fabrican se defienden señalando que es un objeto que, hasta ahora, no ha sido penado y muchas mujeres han pasado hasta por el aeropuerto con él en sus llaves. "La ley prohíbe los puños de pugilato, pero es ambiguo, porque no especifica qué características tiene que cumplir para considerarse peligroso. La cuestión está en que es distinto un objeto peligroso que un arma: las armas quedan prohibidas pero los objetos peligrosos dependen del contexto y una actitud ofensiva", cuenta una de ellas, "además, la legítima defensa está permitida por el Código Penal, así que no te pueden multar por defenderte".

Gabilondo plantea la pregunta clave sobre el papel que está jugando Iglesias últimamente

$
0
0
CADENA SER

El periodista Iñaki Gabilondo ha planteado —en su comentario La ronda de Pablo Iglesias, en la Cadena Ser— una importante pregunta en torno a la ambigüedad del líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras su reunión en prisión con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, su charla telefónica con Puigdemont y su encuentro con el lehendakari en Vitoria.

"¿Está actuando simplemente como secretario general de Podemos o como extraoficial enviado especial del Gobierno español?", se pregunta Gabilondo, quien plantea también si está hablando en su nombre exclusivo o también sotto voce en nombre del presidente.

"Aclarar estos extremos es de la máxima importancia aunque solo sea para esquivar los disparos de la oposición, que están tirando con bala", sentencia Gabilondo, antes de concluir: "Iglesias debe reconocer que el terreno en el que se mueve es muy resbaladizo, las curvas muy peligrosas y no debe ignorar que el infierno está empedrado de buenas intenciones".

Pincha aquí para escuchar el comentario en la web de la Cadena Ser

Pablo Iglesias se reunió con Oriol Junqueras en la cárcel de LLedoners, el domingo habló por teléfono con Puigdemont, que le propone un encuentro presencial, y ayer visitó a lehendakari en Vitoria. Una ronda extremadamente interesante desde todos los puntos de vista. En primera instancia, para recabar apoyos para los presupuestos y, en un plano más ambicioso, para explorar vías de salida al contencioso catalán y al problema territorial. Una ronda muy interesante, sí, y que es muy dueño de hacer, pero de una ambigüedad muy peligrosa.

Porque ¿está actuando simplemente como secretario general de Podemos o como extraoficial enviado especial del Gobierno español? ¿Del Gobierno o del presidente del Gobierno? Es decir, está coordinado con Sánchez, seguro que sí, pero ¿está coordinado también con Meritxell Batet, ministra de Administraciones Territoriales, o con Borrell, que se esfuerza en desenmascarar al independentismo fuera de nuestras fronteras? ¿Está hablando Iglesias en su nombre exclusivo o también 'sotto voce' en nombre del presidente? ¿Solo escucha o también transmite mensajes? Es decir, ¿va de solista, va de explorador, va de embajador?

Aclarar estos extremos es de la máxima importancia aunque solo sea para esquivar los disparos de la oposición, que están tirando con bala. Iglesias debe reconocer que el terreno en el que se mueve es muy resbaladizo, las curvas muy peligrosas y no debe ignorar que el infierno está empedrado de buenas intenciones.

Por qué esta tarde no verás 'Sálvame Limón' en Telecinco

$
0
0
Jorge Javier Vázquez, presentador de 'Sálvame'.

Si has encendido tu televisor esta tarde y no has encontrado Sálvameen Telecinco, no te asustes (ni tampoco te alegres demasiado). Ni tu tele está rota ni esto durará más de un día. Este martes la cadena de Mediaset ha optado por un formato diferente del programa presentado por Jorge Javier Vázquez. ¿El motivo? La presentación de Kara Sevda, la telenovela turca de éxito que se estrena simultáneamente en Energy, Divinity, Be Mad, Mitele y Telecinco.

Según ha anunciado la propia cadena, Sálvame acogerá a partir de las 16:05 el visionado exclusivo del primer capítulo de la serie y además contará con una ambientación especial para la ocasión y con un grupo de famosos del panorama nacional que acudirán como invitados.

El plató se transformará en un salón de té donde los colaboradores debatirán con los invitados sobre los amores imposibles de los colaboradores y se rememorarán los de numerosos famosos, en relación a la trama principal de la telenovela. Como colofón, el programa contará con una actuación especial de un derviche que bailará la reconocida danza giratoria típica de Turquía.

Esta no será la única apuesta de Mediaset por esta nueva ficción, que fue galardonada en los Emmy 2017 con el premio a Mejor Telenovela. A las 15:00h Cazamariposas 1ª ediciónrealizará una crónica especial de la llegada de los actores a la alfombra roja del plató de Telecinco a cargo del reportero Sergio Silva. Además, desde la cadena han informado que otros formatos comoEl programa de Ana Rosay First Datesapoyarán y mencionarán en sus espacios a Kara Sevda.

¿De qué va la telenovela?

Si te quieres enganchar a la serie ya que no has podido ver el programa, cada día se emitirá un doble capítulo en Divinity y este martes, después de la emisión simultánea, podrá verse el segundo en esta cadena de Mediaset.

Escena de 'Kara Sevda'.

La ficción aborda el romance entre Kemal, el tercer hijo de una familia de clase media, y Nihan, miembro de una familia rica que no está a gusto con los privilegios de su clase. Entre ambos surge el amor a pesar de las dificultades. Pero no todo va bien, Nihan es obligada a casarse con Emir, un rico empresario con el que forma un matrimonio aparentemente perfecto. Por su parte, Kemal decide aislarse de todo y dedicarse a su trabajo en la localidad minera de Zolgundak, pero un accidente le hace volver a Estambul y afrontar su pasado.

"Era muy travieso": así justifica un padre adoptivo la paliza que casi mata a su hijo de cuatro años

$
0
0
EFE

"Era muy travieso". Así ha justificado este martes el padre adoptivo de un niño de cuatro años los maltratos continuados a los que sometía al pequeño desde hacía seis meses. La Audiencia Provincial de Albacete juzga a un matrimonio acusado de intentar asesinar en 2017 con una "brutal paliza" al pequeño, un niño al que habían adoptado.

El niño fue ingresado en el Hospital General de Almansa (Albacete) "sin signos de vida" y en parada cardiorrespiratoria a causa presuntamente de los golpes que le habían dado sus padres, que se enfrentan a una posible condena de prisión de 44 años y 10 meses, según la acusación.

El juicio se ha fijado en la Sección Penal de la Audiencia de Albacete y, en concreto, el fiscal acusa a los progenitores de un delito de asesinato en grado intentado, un delito de lesiones, un delito de lesiones con deformidad, un delito de maltrato a persona especialmente vulnerable y un delito de maltrato habitual, según figura en el escrito de acusación.

"Maltrato continuado"

La fiscalía ha indicado en su informe provisional que los acusados, J.J. y L.D., que están en prisión preventiva tras los hechos, sometieron a "maltratos físicos y vejaciones de manera continuada" al niño, al que adoptaron en China, desde que empezó su convivencia.

Desde octubre de 2016, el niño, que había nacido en 2012, sufría "castigos de todo tipo, materializados a través de golpes, pellizcos, arañazos, empujones, actuaciones que le han ocasionado al menor múltiples hematomas en diferentes partes del cuerpo", ha señalado el ministerio público.

También causaron quemaduras al niño "en fecha no concretada" porque "aproximaron" al menor "de manera intencionada" a la rejilla de la estufa de la vivienda, lo que le ocasionó heridas "en forma de panal de abeja" en el brazo derecho, la pierna izquierda y el dorso de mano derecha.

El escrito del fiscal relata, asimismo, episodios de golpes al niño con un "objeto contundente", causándole fracturas en brazo, clavícula, cadera y varias costillas.

Sin embargo, "a pesar" de haber sometido al niño de manera continuada durante seis meses a agresiones y haberle causado "lesiones de gravedad que comprometían su salud y su vida", los procesados no le llevaron a ningún centro médico "para valoración ni para asistencia", según el ministerio público.

"Paliza durante horas"

El episodio del asesinato en grado de tentativa ocurrió el 13 de abril de 2017, después de que el niño se despertara por una discusión entre J.J. y L.D.

Ambos dieron al niño "una brutal paliza que se prolongó durante horas", le arrojaron contra el suelo en varias ocasiones y le dieron numerosos golpes que el fiscal detalla en el escrito, en el que ha afirmado que los dos padres eran "conscientes" del estado grave de salud en que quedó el niño.

Sin embargo, "se limitaron a tumbarlo, lo forzaron a comer, lo que le llevó a vomitar, llegando incluso a hacerle un cabestrillo casero con unos palos y unas vendas en la pierna lesionada ya que no tenían intención de acudir a ningún centro sanitario para que fuera atendido".

Cuando el niño perdió la consciencia decidieron llevarlo al Hospital de Almansa en cuyo servicio de urgencias ingresó en una situación de gravedad extrema con parada cardiorrespiratoria , cianosis generalizada y "sin signos de vida".

El menor sufre diversas secuelas estéticas aunque no físicas, ha subrayado el fiscal, que aparte de los 44 años y 10 meses de cárcel para los progenitores solicita que se les retire la patria potestad.

La cronología del asesinato del periodista Jamal Khashoggi, según Erdogan

$
0
0
Imagen de archivo del periodista Khashoggi y su mujer, camino del consulado.

El presidente turco, Recep Tayyip Edogan, ha asegurado este martes que el periodista opositor saudí Jamal Khashoggi, que desapareció hace tres semanas en el consulado de su país en Estambul, fue víctima de un asesinato premeditado.

Esta claro que esta operación no ocurrió por casualidad, sino que fue fruto de una planificación. Tenemos fuertes indicios en este sentido", ha subrayado Erdogan, quien ha expuesto la cronología de los hechos.

Viernes, 28 de septiembre

- 11.50 hora local: Khashoggi acude al consulado saudí en Estambul para gestionar unos documentos para la boda con su prometida turca Hatice Cengiz. Tiene que volver otro día. Tras su visita, algunos empleados del consulado general saudí son enviados de urgencia a Arabia Saudí.

Lunes, 1 de octubre

- 16.40 hora local: un grupo de tres saudíes aterriza a bordo de un avión comercial en un aeropuerto de Estambul y se traslada al consulado saudí.

- El mismo día, un equipo del consulado realiza trabajos de reconocimiento en el bosque de Belgrado y en la región de Yalova (ambos cerca de Estambul)

Martes, 2 de octubre

- 01.45 hora local de la madrugada: un segundo equipo de tres saudíes aterriza a bordo de un avión comercial en Estambul y se aloja en un hotel.

- El mismo día llegan otros nueve saudíes, incluyendo generales, a bordo de un avión privado y son trasladados a otro hotel.

- El personal del consulado es retenido en una habitación, bajo el pretexto de una inspección. El personal de la residencia del cónsul general recibe el día libre con la misma explicación.

- Entre las 09.50 y 11.00 hora local: Los 15 saudíes se reúnen en el consulado de Estambul, a donde llegan por separado.

- El disco duro del sistema de cámaras de vigilancia del consulado es desmantelado.

- 11.50 hora local: Khashoggi recibe una llamada del consulado para confirmar su cita en el consulado ese mismo día.

- 13.08 hora local: después de haber vuelto ese mismo día de Londres, Khashoggi entra en el consulado saudí, dejando fuera a su prometida, Hatice Cengiz.

- 17.50 hora local: Cengiz avisa a las autoridades turcas de que Khashoggi es retenido en el consulado o que algo le ha pasado allí. Unidades de la policía de Estambul inician una investigación y determinan que, según las cámaras de vigilancia del entorno de la zona, Khashoggi no ha abandonado el consulado.

- 18.20 hora local: seis de los 15 saudíes identificados por la inteligencia turca abandonan el país en un avión privado.

- 22.50 hora local: siete de los 15 saudíes salen del país a bordo de un avión privado.

- Un hombre que se hace pasar por Khashoggi, llevando su ropa, se pasea por las calles de Estambul, junto a otro saudí. Ambos salen de Turquía a bordo de un avión comercial el mismo día.

El TC dice que "no es discriminatorio" que la duración del permiso de paternidad sea inferior al de maternidad

$
0
0
EFE

El Pleno del Tribunal Constitucional ha sentenciado que no es discriminatorio que la duración del permiso de paternidad sea inferior al de maternidad. "La atribución del permiso por maternidad, con la correlativa prestación de la seguridad social, a la mujer trabajadora, con una duración superior a la que se reconoce al padre, no es discriminatoria para el varón", expone la sentencia cuyo ponente ha sido el magistrado Andrés Ollero.

Estos son los argumentos utilizados por el alto tribunal para desestimar el recurso de amparo presentado por un padre de familia y la asociación Plataforma por permisos iguales e intransferibles de nacimiento y adopción (PPiiNA) contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Éste denegó que el permiso de paternidad fuera equiparable al de maternidad, es decir, con una duración de 16 semanas.

"La maternidad, el embarazo y el parto son realidades biológicas diferenciadas de obligatoria protección, que se refiere a la protección integral de las madres. De ahí, que las ventajas que se determinen para la mujer no pueden considerarse discriminatorias para el hombre", señala el fallo judicial.

Según los hechos probados, el demandante de amparo disfrutó del permiso laboral por paternidad durante 13 días y percibió la correspondiente prestación económica de la Seguridad Social con motivo del nacimiento de su hijo el 20 de septiembre de 2015, en virtud de la legislación vigente a la fecha del hecho causante.

"Finalidad distinta"

En este contexto, la sentencia explica que la finalidad que persigue el legislador en la protección laboral y de seguridad social dispensada en el supuesto de parto es diferente en atención a que se trate de la madre o del padre.

En el caso de la madre, la "finalidad primordial" que persigue el legislador "es la protección de la salud de la mujer trabajadora, durante el embarazo, parto y puerperio".

Según apunta, esto es "una exigencia" recogida en la Constitución así como avalada por los "compromisos internacionales" asumidos por España al ratificar los acuerdos y convenios sobre derechos humanos que obligan a adoptar las medidas necesarias para que las trabajadoras embarazadas disfruten de un permiso de maternidad, "a fin de proteger la salud de la mujer".

Sin embargo, la sentencia subraya que "el establecimiento de un permiso de paternidad no viene impuesto hasta la fecha por ninguna norma de derecho internacional" que obligue a España. "Obedece a una finalidad tuitiva diferente: favorecer la conciliación de la vidapersonal, familiar y laboral, fomentando la corresponsabilidad de madres y padres en el cuidado de los hijos comunes", precisa la sentencia.

"No lesiona el derecho de igualdad"

Así pues, el fallo del Tribunal Constitucional sostiene que "no puede reputarse como lesiva del derecho a la igualdad ante la ley, la diferente duración de los permisos por maternidad o paternidad y de las correspondientes prestaciones de la Seguridad Social".

La sentencia concluye que la decisión de ampliar la duración del permiso de paternidad atendiendo a otras cuestiones, "no significa que la regulación legal precedente y actual, que establece una duración del permiso y la prestación por paternidad inferior a la del permiso y la prestación por maternidad, sea por ello contraria al derecho de igualdad ante la ley".

Voto particular de una magistrada

La magistrada María Luisa Balaguer Callejón ha emitido un voto particular al considerar que el Tribunal en su análisis ha permanecido "ajeno" a una realidad "más compleja de la que se contiene en la sentencia".

Además, apunta que, con esta sentencia, el alto tribunal "ha perdido la ocasión de explicar por qué las medidas de protección de la parentalidad "si bien pueden suponer una garantía relativa para quienes ya están en el mercado laboral, sin duda se erigen como una clara barrera de entrada frente a quienes están fuera y un obstáculo a la promoción de quienes están dentro".

A juicio, de la magistrada, los permisos distintos "generan un efecto de desincentivo en quien contrata que solo afecta a las mujeres, y que, por tanto, incide en la perpetuación de la discriminación laboral".

En la exposición del voto particular, lamenta que la sentencia "ignore" el "efecto claro de discriminación indirecta de las mujeres, asociado al hecho de la maternidad que, a su juicio, "el legislador debería haber tratado de erradicar por mandato del artículo 9.2 de Constitución".

"Un Tribunal Constitucional de este siglo debería haber reconocido la necesaria evolución de la realidad social, y profundizado en el análisis de los efectos reales de las medidas de protección que aquí se cuestionan", concluye la magistrada, insistiendo en que la diferencia normativa entre los permisos "está basada en el sexo".

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard

Encuentran los restos de Khashoggi, según Sky News

$
0
0
Imagen de archivo del periodista Jamal Khashoggi.

Los restos mortales del periodista Jamal Khashoggi han sido encontrados en Estambul, según informa Sky News. El cuerpo habría sido "descuartizado" y el rostro "desfigurado", según este medio, que cita a una "fuente". El cadáver ha sido hallado en el jardín del cónsul saudí, Mohamed Otaibi, que regresó a Riad hace unos días, cuando el escándalo se agravó.

El cuerpo del periodista ha aparecido el mismo día en el que presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha comunicado que el "salvaje asesinato" de Khashoggi en el consulado de su país en Estambul fue "planificado". Erdogan también ha explicado que las autoridades saudíes habían apartado de su cargo a Otaibi, como resultado de una conversación que el mandatario turco mantuvo con el rey saudí.

[Así asesinaron a Khashoggi: cronología de un caso que ha consternado al mundo]

"En nuestra primera conversación telefónica, el 14 de octubre, le expliqué al rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz, el caso y las informaciones de las que disponíamos", ha dicho Erdogan durante un discurso en el Parlamento. "Hablamos de formar un grupo de trabajo conjunto con una delegación enviada para investigar el caso y consensuamos este asunto. Tras las instrucciones dadas por el rey, equipos de nuestra dirección de policía y de la Fiscalía entraron al edificio del consulado y allí hicieron varias investigaciones", detalló el presidente turco.

Antes, el cónsul general no había colaborado con la primera delegación policial que llegó

"Antes, el cónsul general no había colaborado con la primera delegación (policial) que llegó; yo dije cosas como que el cónsul no era eficiente, no era competente, se lo dije al rey. Y como resultado de esta conversación, el cónsul fue destituido. El cónsul volvió de Estambul a su país", ha aseverado Erdogan.

Algunos medios se habían hecho eco de esta posible destitución poco después del retorno del cónsul a Riad, el 16 de octubre, un día antes de que equipos turcos registraran su residencia en Estambul.

Por otro lado, el mandatario turco ha señalado que la investigación de las autoridades turcas continúa y ha pedido que los 18 ciudadanos detenidos en Arabia Saudí en relación con el asesinato sean juzgados en Turquía. "Hago una llamamiento al rey Salman para que estas personas sean juzgadas en Estambul", ha afirmado Erdogan.

"El asesinato pudo haber ocurrido en el consulado, oficialmente territorio saudí, pero está en nuestro país. No puede ser ocultado por la inmunidad diplomática", ha declarado.

Jamal Khasshoggi fue un periodista saudí que dirigió la cadena de noticias Al Arab y el medio progresista Al Watan en Arabia Saudí, desde donde cubrió acontecimientos como el auge de Osama Bin Laden. En septiembre de 2017, decidió exiliarse a Estados Unidos y escribía en el diario The Washington Post, desde la que se mostraba crítico con la política del rey Salman y el príncipe heredero, Mohammed bin Salman. Su última tribuna, publicada 16 días después de su desaparición, pedía precisamente la libertad de expresión en el mundo árabe.


Copenhague, el mejor destino para viajar en 2019

$
0
0
Copenhague.

Cualquier época del año es un momento perfecto para viajar o hacer una escapada a esos rincones pendientes en nuestra lista. O para empezar a planear las próximas vacaciones con tiempo suficiente para encontrar buenas ofertas.

Si eres de los que quiere verlo todo y no acabas de decidirte por un destino, puede que esto despeje tus dudas: Lonely Planet, una de las mayores editoras de guías de viaje del mundo, ha dado a conocer su selección anual de los mejores destinos y los lugares con mejor relación calidad—precio. En el top del ranking de países para viajar en 2019se sitúa Sri Lanka, seguido de Alemania y Zimbabue. La lista de ciudades la encabeza Copenhague (Dinamarca), seguido de Shēnzhèn (China) y Novi Sad (Serbia). La ciudad danesa ha conquistado el podio porsu renovado panorama gastronómico y sus credenciales como motor del diseño.

En cuanto a las regiones, destaca la zona del Piamonte,en Italia, con nuevos enclaves declarados patrimonio mundial por la UNESCO, las montañas de Catskill (Nueva York, EE UU) y el norte de Perú. Los territorios con mejor relación calidad—precio según Lonely Planet son el Valle del sur del Nilo (Egipto), Łódź(Polonia) y lasGreat Smoky Mountains(EE UU).

Todos los rincones del mundo que componen esta lista han sido seleccionados por lo que son, porque celebran algún evento único o porque han permanecido ignorados demasiado tiempo. Por todo ello, 2019 es el año para descubrirlos.

Los diez mejores países Best in travel 2019

1. Sri Lanka

1. Sri Lanka

Lonely Planet
2. Alemania

2. Alemania

Getty Images
3. Zimbabue

3. Zimbabue

Getty Images
4. Panamá

4. Panamá

Getty Images
5. Kirguistán

5. Kirguistán

Getty
6. Jordania

6. Jordania

Getty Images
7. Indonesia

7. Indonesia

Getty Images
8. Bielorrusia

8. Bielorrusia

Getty Images
9. Santo Tomé y Príncipe

9. Santo Tomé y Príncipe

Getty
10. Belize

10. Belize

Getty

Las diez mejores ciudades Best in travel 2019

1. Copenhague (Dinamarca)

1. Copenhague (Dinamarca)

Lonely Planet
2. Shēnzhèn (China)

2. Shēnzhèn (China)

Wikipedia
3. Novi Sad (Serbia)

3. Novi Sad (Serbia)

Getty Images
4. Miami (Florida, EE UU)

4. Miami (Florida, EE UU)

Getty Images
5. Katmandú (Nepal)

5. Katmandú (Nepal)

Getty Images
6. Ciudad de México (México)

6. Ciudad de México (México)

Getty Images
7. Dakar (Senegal)

7. Dakar (Senegal)

Getty Images
8. Seattle (EE UU)

8. Seattle (EE UU)

Getty Images
9. Zadar (Croacia)

9. Zadar (Croacia)

Getty Images
10. Mequinez (Marruecos)

10. Mequinez (Marruecos)

Getty Images

Las diez mejores regiones Best in travel 2019

  1. Piemonte, Italia
  2. Montañas de Catskill, EE UU
  3. Norte de Perú
  4. El Centro Rojo, Australia
  5. Tierras Altas e islas de Escocia
  6. Extremo Oriente ruso
  7. Guyarat, India
  8. Manitoba, Canadá
  9. Normandía, Francia
  10. Valle del Elqui, Chile

Los diez mejores destinos calidad—precio Best in travel 2019

  1. Valle del sur del Nilo, Egipto
  2. Łódź, Polonia
  3. Parque Nacional Great Smoky Mountains, EE UU
  4. Maldivas
  5. Houston, EE UU
  6. Argentina
  7. Bangladés
  8. Albania
  9. Ecuador
  10. Eslovenia

Monumental cabreo en pleno directo de 'El programa de Ana Rosa': "Un respeto"

$
0
0
Ana Rosa

El programa de Ana Rosa ha vuelto a vivir un tenso momento en la mañana del martes. Esta vez protagonizado por Joaquín Prat, copresentador del magazine de Telecinco.

La mesa de debate político y de sucesos ha transcurrido con normalidad, siempre dentro de los debates normales.

El momento culmen ha tenido lugar en la mesa rosa, donde Ana Rosa Quintana, Joaquín Prat y el resto de los colaboradores debaten de corazón, Gran Hermano VIP y otros programas de la casa.

En un momento de la charla, Joaquín Prat ha mostrado su enfado por la actitud de los colaboradores.

"Tenéis frito al regidor. Todos los que estáis en plató tenéis fritos a los regidores, ¡eh? A ver si empezamos a entender que esto es un plató de televisión. Gracias", ha afirmado visiblemente cabreado.

Ana Rosa le ha dicho que se parecía a Jorge Javier Vázquez, por sus enfados en Gran Hermano VIP: "¿Qué te pasa?".

"No, porque la gente se pone ahí a hablar y Miguel, nuestro regidor, ha tirado la toalla. Oye un respeto, hay algunos que estamos trabajando", ha respondido Prat.

Quintana y Prat ya vivieron un tenso momento hace unos días cuando la presentadora le dijo "ponte a trabajar", cuando el copresentador defendió a los ayuntamientos del cambio.

El Congreso rechaza suspender la venta de armas a Arabia Saudí

$
0
0
Comisión de Defensa

La Comisión de Defensa del Congreso ha rechazado este martes con los votos de PSOE y PP y la abstención de Ciudadanos pedir al Gobierno que suspenda la venta de armas a Arabia Saudí.

A cambio, ha abogado por reforzar los controles del material exportado a otros países para garantizar que no se utiliza vulnerando los derechos humanos ni la legislación internacional.

Los diputados socialistas y 'populares' han unido así sus votos para rechazar diversas iniciativas de PDeCAT, ERC, Unidos Podemos y Compromís que pedían paralizar las relaciones comerciales en materia de armamento con Arabia Saudí por su implicación en la guerra de Yemen y tras la muerte del periodista Jamal Khashoggi en el consulado de Estambul.

El diputado del PSOE Antonio Gutiérrez Limones ha pedido "prudencia y esperar a conocer los hechos" antes de tomar decisiones unilaterales, como ha hecho Alemania anunciando la paralización de las ventas a la monarquía del Golfo Pérsico. "España es un país que cumple con sus compromisos internacionales, las decisiones que se tomen tendrán que ser colectivas en el seno de la Unión Europea", ha defendido.

Además, ha recordado las consecuencias que esta decisión podría tener en el contrato para la compra de cinco fragatas a Navantia por importe de 1.800 millones de euros y ha preguntado a PDeCAT, ERC y Compromís si su postura sería la misma si el astillero estuviera ubicado en Cataluña o la Comunidad Valenciana en vez de en Cádiz.

Los labradores marrones tienen menos esperanza de vida que los de otro color

$
0
0

Parece que el color de los perros labradores influye en su esperanza de vida.

Según una investigación publicada este domingo en la revista Canine Genetics and Epidemiology, los labradores de color chocolate tienen una esperanza de vida 1,3 años menor que los que son blancos o negros.

El estudio analizó datos de 2000 perros de Reino Unido en 2013 que fueron seleccionados de forma aleatoria de entre más de 33.000 ejemplares de las bases de datos de VetCompass, un proyecto de investigación de la Universidad de Sídney y el Royal Veterinary College de la Universidad de Londres.

La esperanza de vida media de todos los labradores era de 12 años. Pero la media de los labradores marrones bajaba a 10,7 años, según descubrió el análisis. Además, los de color marrón sufrían infecciones de piel y de oído en una proporción superior.

Los investigadores se sorprendieron al descubrir este vínculo entre el color y la calidad de vida. "La relación entre el color del pelaje y las enfermedades puede reflejar una consecuencia fortuita de cruzar ciertas pigmentaciones", señala el profesor Paul McGreevy, autor principal del estudio y presidente de VetCompass, en un comunicado.

"Como el color chocolate es recesivo en los perros, el gen para este color debe estar presente en ambos padres para que sus cachorros sean de color chocolate. Por tanto, los criadores que buscan conseguir ese color tienden a cruzar sólo labradores con el gen del pelaje marrón. Y puede que el acervo génico resultante incluya una mayor proporción de genes asociados a problemas de oído y de piel", concluye McGreevy.

Este artículo fue publicado originalmente en el 'HuffPost' EEUU y ha sido traducido del inglés por Marina Velasco Serrano

La Guardia Civil pilla a dos personas teniendo sexo en un coche por la AP-6

$
0
0
La Sexta coche.

La Guardia Civil investiga a dos personas por conducir de modo "manifiestamente temerario", ya que el conductor y su acompañante mantenían relaciones sexuales mientras circulaban por la AP-6, a la altura de Villacastín (Segovia).

El pasado día 18 de septiembre el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Subsector de Tráfico de Segovia tuvo conocimiento de la existencia de un vídeo en las redes sociales, en el que se podía observar cómo el conductor de un turismo y su acompañante mantenían relaciones íntimas mientras circulaba, según ha informado el Ministerio de Interior en una nota de prensa.

El vídeo original, el cual fue remitido a la autoridad judicial, tiene una duración de 32 segundos y fue grabado en esta vía de alta capacidad con tres carriles para cada sentido.

El vehículo circulaba por el carril central y sobre las marcas viales de delimitación de los carriles, según han detallado las mismas fuentes.

Tras las gestiones realizadas por el Grupo de Investigación del Subsector, se ha determinado que el vídeo fue grabado a lo largo de la tarde del sábado día 15 de septiembre en el kilómetro 80 de la citada vía, término municipal de Villacastín y Partido Judicial de Santa María la Real de Nieva.

Después de visualizar las cámaras de control de tráfico, los agentes pudieron localizar el turismo y confirmar la identidad del conductor, así como constatar que reside en la comunidad de Madrid.

Los investigadores localizaron el domicilio del responsable, procediendo a la comunicación de los hechos que se investigan e informaron al conductor de que se le considera presunto autor.

El responsable ha reconocido los hechos y ha identificado a su acompañante, que también ha sido investigada por conducción manifiestamente temeraria.

Esta conducta podría conllevar hasta 500 euros de sanción y ser castigada con penas de prisión de entre 6 meses y 2 años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 6 años.

La inesperada relación entre David Broncano y Ester Expósito, protagonista de 'Élite'

$
0
0
David Broncano y Ester Expósito en 'La Resistencia'

Ester Expósito, actriz protagonista de Élite, una de las series más aclamadas de Netflix y la primera en español, ha ido a divertirse a La Resistencia, el programa de David Broncano en #0.

Al momento de empezar la entrevista, Broncano dejó un dato que nadie esperaba: ambos habían sido vecinos durante tres años.

"Hay un dato que tengo que dar. Antes de que nos dedicásemos al show bussines, hemos sido vecinos durante tres años".

"Puerta con puerta, en el mismo piso prácticamente en frente", afirmaba Ester Expósito, que interpreta a Carla en Élite.

"Antes de vernos aquí hoy, nos hemos cruzado en la piscina, en el ascensor...", decía en tono de humor Broncano.

Ester ha aprovechado para contar cómo recuerda al Broncano de hace tres años: "Yo recuerdo verte muy poco pero siempre muy misterioso, muy callado, muy serio...".

"¿Pero en plan, mal recuerdo?", ha querido saber el cómico.

Ester ha contado que no, que ella lo escuchaba por la radio y que luego lo veía en el edificio: "A mí me hacías mucha gracia pero luego te veía muy serio".

Además, entre el público estaban los padres de la actriz, que han hablado porque Broncano ha querido saber cuánto dinero tenía Ester Expósito en el banco. Sus padres no han querido responder a la pregunta y los espectadores del programa se han quedado sin saberlo.

AQUÍ PUEDES VER LA ENTREVISTA COMPLETA.

Una australiana intenta hacer una tortilla y el monstruo que le sale ya es historia de la gastronomía

$
0
0

Una mujer australiana ha causado el espanto unánime de los españoles tras compartir en redes sociales la "tortilla" que salió de sus fogones hace unos días.

En su publicación, además de la fotografía del invento, repugnante para muchos, ofrece la lista de ingredientes: "10 huevos. 2 patatas. Una cebolla. Chorizo. Dos tomates. Un puñado de aceitunas". Y se permite aconsejar un horario para degustar su emplasto: "Una bestia de tortilla española para el brunch o el almuerzo".

Como dijo el cocinero Chicote, uno de los muchos españoles que ha replicado con espanto a la mujer, lo único cierto de ese plato es que es "una bestia". Inmunda, creen muchos.

La tortilla española es un asunto muy serio, y este ataque a la gastronomía ha causado una ola de indignación generalizada, en forma de chistes e ironías:


Bruselas tumba por primera vez unos presupuestos: devuelve las cuentas a Italia

$
0
0
El primer ministro de Italia, Guiseppe Conte, con el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.

La Comisión Europea (CE) pidió hoy a Italia un nuevo borrador de presupuestos para 2019, tras confirmar que el Gobierno de Roma no tiene intención de cambiar el presentado hasta ahora, que incumple las normas comunitarias.

"Por primera vez la Comisión está obligada a pedir a un país de la eurozona que revise su plan presupuestario", dijo el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Euro, Valdis Dombrovskis, en una rueda de prensa tras la reunión del colegio de comisarios en el que se abordó la cuestión.

El Gobierno de Italia tiene ahora tres semanas para remitir el proyecto presupuestario actualizado.

Dombrovskis explicó que las clarificaciones aportadas por el Ejecutivo de Roma 'no fueron convincentes' para cambiar su conclusión de que hay un 'incumplimiento particularmente grave' de las recomendaciones que Bruselas hizo al país.

"El Gobierno italiano está yendo abierta y conscientemente contra los compromisos que hizo consigo mismo y con otros Estados miembros", afirmó.

El vicepresidente comunitario insistió en que las reglas 'son las mimas para todos' y destacó que, si bien romperlas 'puede proporcionar una ilusión de liberación', el aumento de la deuda 'hace vulnerable' y puede poner fin a toda 'libertad'.

En este sentido, subrayó que la deuda italiana es la segunda más alta de la Unión Europea, del 131,2% del PIB.

Los altos niveles de deuda y déficit, dijo, "no proporcionan un crecimiento duradero" y pueden incluso "tener el efecto contrario".

Dombrovskis avanzó que la Comisión podría tener que estudiar si abre un procedimiento de déficit excesivo al país, un proceso por el que se estrecha la vigilancia sobre sus finanzas, debido a los cambios que supone el borrador presupuestario de 2019 con respecto a la situación anterior.

En mayo la Comisión había decidido no abrir este procedimiento pese a la alta deuda pública italiana debido a que el país cumplía en general con sus compromisos bajo el Pacto de Estabilidad y Crecimiento -las normas europeas de disciplina fiscal-.

Sin embargo, el plan actual "es un cambio material que puede necesitar una nueva evaluación de esta conclusión", dijo.

Con todo, insistió en que en las próximas semanas se mantendrá un diálogo constructivo" con las autoridades italianas.

La drástica medida de Albert Rivera en Twitter que cabrea a Echenique: "Autoritarismo"

$
0
0
Echenique y Rivera.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha bloqueado en Twitter al secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.

La polémica viene de hace unos días, cuando saltó en algunos medios que Rivera se había saltado un control de explosivos en el aeropuerto del Prat, algo que el político de Ciudadanos desmintió en un comunicado.

Echenique, preguntó a través de su cuenta personal de Twitter por qué Rivera "quiere (y consigue) saltarse el control de trazas que detecta si has estado en contacto reciente con drogas o explosivos".

"Yo lo he hecho TODAS las veces que me lo han requerido, es muy sencillo y dura 2 minutos", afirmó el responsable de Podemos.

Tras este mensaje, Echenique se disculpó porque este control no tenía nada que ver con las drogas. Ahora, tres días después, el político de Podemos ha publicado que Rivera lo ha bloqueado en Twitter.

"Albert Rivera ha difundido todas las mentiras que el pseudoperiodismo de cloacas ha fabricado sobre Podemos y sobre mí y nunca se me pasó por la cabeza bloquearlo. Una clave poco comentada de las "nuevas derechas" es el AUTORITARISMO. No dialogan, no escuchan. Prefieren imponer", ha escrito.

Cuándo se estrena y quiénes participarán en 'Lo siguiente' de TVE

$
0
0
Imágenes del programa de TVE 'Lo siguiente'.

Cárdenas ya es historia. TVE comunicó en agosto la cancelación del programa de access prime time de la televisión pública. Lo que sustituirá a Hora Punta será Lo siguiente, un formato presentado por Raquel Sánchez Silva, que incluirá entrevistas, humor y salidas a la calle con el fin de sorprender tanto al espectador como al invitado.

Entre algunas de las novedades que presenta el programa se encuentra la puesta en escena que cambiará en función del famoso que visite el programa, o el repaso a la página de Wikipedia de los invitados y la modificación a tiempo real de algunos datos. Desde la cadena han destacado que se trata del primer programa de access prime time presentado por una mujer y que, además de desarrollarse en el plató, contará con una importante participación del público.

¿Cuándo se estrena y con quién?

El lunes 29 de octubre a las 22:05 y tendrá a Paco León como primer invitado.

Colaboradores y presentadora de 'Lo siguiente' de TVE.

¿Quiénes estarán?

Marta Márquez. Periodista y actriz que estará al cargo de una sección llamada El método Marta, que analizará la sociedad española.

Imágenes de 'Lo siguiente' de TVE.

Dani Piqueras. Este cómico y guionista presentará Un país en mi patín, una sección con la que recorrerá la geografía española para descubrir los pueblos más pintorescos del país.

Colaboradores del programa de TVE 'Lo siguiente'.

Valeria Ros. La humorista de Comedy Central será la encargada de salir a la calle y conectar con el público en Lo siguiente... en la calle.

Imágenes de 'Lo siguiente' de TVE.

Carolina Iglesias. La youtuberPercebes y Grelos, que se dio a conocer en el chat de Operación Triunfo, analizará en tono de humor algunos vídeos del archivo de RTVE en la sección Historia de nuestra tele.

Colaboradores del programa de TVE 'Lo siguiente'.

Ángel Carmona. El experto musical y conductor de Hoy empieza todo de Radio 3 contará curiosidades de los invitados a través de las canciones que marcaron su vida.

Colaboradores del programa de TVE 'Lo siguiente'.

Juan Sanguino. El periodista cinematográfico analizará curiosidades de la historia del cine, adaptadas para cada invitado.

Imágenes de 'Lo siguiente' de TVE.

Quan Zhou. La ilustradora más conocida como Gazpacho Agridulce, dará el punto de vista de los españoles hijos de inmigrantes en su sección Los Siguientes.

Ángela Ponce. La modelo y primera candidata transexual a Miss Universo dará el toque feminista al programa acercando la vida de mujeres que fueron pioneras en distintos campos en la sección Miss Pioneras.

Colaboradores del programa de TVE 'Lo siguiente'.

Javier Peña. El cocinero acercará las nuevas tendencias de la gastronomía y los aspectos de este campo que no se han visto en programas de televisión.

Imágenes del programa de TVE 'Lo siguiente'.

El 'lapsus' de Pedro Sánchez al pronunciar el nombre del rey

$
0
0
Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cometido un lapsus este martes al referirse al rey Felipe VI como el rey Felipe II.

"Quiero recordarle que este país es una monarquía parlamentaria y en consecuencia el Jefe del Estado es Don Felipe II. Felipe VI", dijo Sánchez, que se corrigió al momento.

Pese a eso, los murmullos fueron inmediatos y las risas en las redes sociales también.

Por lo demás, Sánchez ha afirmado que el Gobierno ha decidido recurrir al Tribunal Constitucional la reprobación al rey, adoptada por el Parlament de Cataluña, "por pura convicción y por puro convencimiento".

Sánchez, que ha respondido así en el pleno del Senado a una pregunta del senador de ERC Joaquim Ayats sobre si el Gobierno ha recibido alguna instrucción de la Casa Real respecto a este recurso, ha reprochado al senador que plantee debates "artificiales" para atacar a las instituciones del Estado.

Sánchez ha considerado que el senador de ERC confunde la actitud de ser republicano con "la transgresión y la quiebra unilateral" y aquí se ha referido a la declaración unilateral de independencia "que ustedes impusieron al Parlament".

El altercado de Gabriel Rufián a su llegada a Madrid: "¡Arruina patrias!"

$
0
0
Twitter Rufian

Gabriel Rufián, político de Esquerra Republicana de Catalunya en el Congreso, ha compartido un vídeo en el que un señor le increpa por las calles de Madrid.

Ha sido él mismo el que ha compartido el vídeo en Twitter, en el que se puede ver cómo dos agentes de policía alejan a un señor del político catalán al que llama "golpista", "arruina patrias" y "arruinador de España".

"Y le defienden... a un 'arruinador' de España. Si no le voy a hacer nada hombre, si es de palabra. A ver si me pega... Me está grabando. Vago, gandul", ha gritado el señor mientras la policía lo acompañaba a seguir su camino por las calles de Madrid.

"Buenos días Madrid", ha escrito el político en Twitter.

Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>