Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

El creador de 'La Que Se Avecina' desmiente uno de los comentarios más repetidos durante el último capítulo

$
0
0

La Que Se Avecina (Telecinco) es una de las series que más éxito cosecha actualmente en televisión. Cada miércoles, los seguidores de la producción creada por Alberto Caballero se sientan delante del televisor para saber qué les acontece al pescadero Antonio Recio (Jordi Sánchez) o a Amador Rivas (Pablo Chiapella). 

Sin embargo, esta semana los seguidores de la serie se han enfrentado a una triste noticia: no tendrán LQSA durante un tiempo. Por eso, muchos fans especularon durante el último capítulo con que acababa la temporada y otros se quejaron de que corten la emisión indefinidamente.

Caballero, antes de que fueran más allá, explicó este parón vacacional en Twitter, ya que la serie, previsiblemente, retomará sus emisiones en septiembre, aunque todavía no hay confirmada fecha de regreso, y señaló que no era su responsabilidad si no que correspondía a Mediaset.

“A ver, que ya veo que se nos empiezan a alterar algunos desinformados. Por enésima vez: nosotros NO decidimos cuando se emite LQSA. La escribimos, la dirigimos y la producimos, pero NO la programamos. No es nuestro trabajo. Venga, a disfrutar de #LQSAVacaciones”, ha escrito en el tuit. 

Also on HuffPost

¡Lo ha vuelto a hacer!: Pedrerol se la juega con esta apuesta para no presentar el 'Chiringuito'

$
0
0

No ha pasado ni una semana desde que Josep Pedrerol decidió no presentar el informativo de Jugones en laSexta y el periodista se la ha vuelto a jugar. Pero esta vez lo ha hecho con su programa nocturno, El Chiringuito.

Este miércoles, el periodista ha asegurado que si Eden Hazard [el penúltimo fichaje del Real Madrid] no mete 80.000 personas en el Santiago Bernabéu para su presentación, no presentará el programa de este jueves. 

Al principio ha parecido que lo hacía en tono de broma, pero D’Alessandro, uno de sus colaboradores, le ha tentado para que hiciera una apuesta y Pedrerol no se ha cortado ni un pelo.

“Si no van 80.000 mañana, yo no presento El Chiringuito”, le ha respondido. En el propio tuit, el programa ya ha ironizado con quien puede ser su sustituto: “Calienta que sales, Juanfe Sanz”. 

El pasado jueves, el propio Pedrerol ya aseguró que si ese día el Real Madrid no hacía oficial el fichaje de Hazard no presentaría el viernes Jugones. Como el club blanco no lo hizo, el periodista catalán no estuvo el viernes en los deportes de laSexta.

Interpretó a Jesús Quesada y, tras quitarse esa piel, se convirtió en toda una estrella de la televisión triunfando como presentador gracias a ¡Ahora Caigo! o Me resbala.

Arturo Valls

Interpretó a Jesús Quesada y, tras quitarse esa piel, se convirtió en toda una estrella de la televisión triunfando como presentador gracias a ¡Ahora Caigo! o Me resbala.
Después de ser Julián Palacios, lo hemos visto en comedias de sketches del estilo como Gym Tony en Cuatro o La pelu-quería en TVE.

Carlos Chamarro

Después de ser Julián Palacios, lo hemos visto en comedias de sketches del estilo como Gym Tony en Cuatro o La pelu-quería en TVE.
La actriz alicantina dio vida a Victoria de la Vega, la directora de Marketing, y fue poco a poco conquistando a la audiencia y convirtiéndose en una asidua de la pequeña pantalla con series como Yo soy Bea o Física o Química, e incluso la hemos llegado a ver como presentadora en Password. Su trabajo más reciente ha sido como colaboradora del extinto Lo siguiente en TVE. Además, la veremos en otoño como concursante de la cuarta edición de MasterChef Celebrity.

Ana Milán

La actriz alicantina dio vida a Victoria de la Vega, la directora de Marketing, y fue poco a poco conquistando a la audiencia y convirtiéndose en una asidua de la pequeña pantalla con series como Yo soy Bea o Física o Química, e incluso la hemos llegado a ver como presentadora en Password. Su trabajo más reciente ha sido como colaboradora del extinto Lo siguiente en TVE. Además, la veremos en otoño como concursante de la cuarta edición de MasterChef Celebrity.
Antes de interpretar al director gerente de la empresa, Gregorio Antúnez, ya tenía una larga trayectoria en el cine con papeles en películas de Garci, Berlanga o Mariano Ozores. Tras el final de Camera Café lo hemos podido ver en otras series como El Barco, Bienvenidos al Lolita o Sabuesos. Y lo que muchos no sabrán es que también fue el encargado de poner voz al protagonista de UP. Su último papel ha sido en la película Lo dejo cuando quiera, de Telecinco Cinema.

Luis Varela

Antes de interpretar al director gerente de la empresa, Gregorio Antúnez, ya tenía una larga trayectoria en el cine con papeles en películas de Garci, Berlanga o Mariano Ozores. Tras el final de Camera Café lo hemos podido ver en otras series como El Barco, Bienvenidos al Lolita o Sabuesos. Y lo que muchos no sabrán es que también fue el encargado de poner voz al protagonista de UP. Su último papel ha sido en la película Lo dejo cuando quiera, de Telecinco Cinema.
Carolina Cerezuela dio vida a Mónica Salazar, la subdirectora de Marketing. La actriz ilicitana formó parte de nuestras vidas con papeles en Manolo y Benito Corporeison y como presentadora y jurado en Tu cara me suena. En la actualidad, Cerezuela se ha centrado en una faceta que desconocíamos: la de cantante. Forma parte del grupo Anglada Cerezuela junto al compositor Jaime Anglada.

Carolina Cerezuela

Carolina Cerezuela dio vida a Mónica Salazar, la subdirectora de Marketing. La actriz ilicitana formó parte de nuestras vidas con papeles en Manolo y Benito Corporeison y como presentadora y jurado en Tu cara me suena. En la actualidad, Cerezuela se ha centrado en una faceta que desconocíamos: la de cantante. Forma parte del grupo Anglada Cerezuela junto al compositor Jaime Anglada.
El entrañable Bernardo era el actor César Sarachu, a quien hemos podido ver en Aquí paz y después Gloria y más recientemente en Justo antes de Cristo. 

César Sarachu

El entrañable Bernardo era el actor César Sarachu, a quien hemos podido ver en Aquí paz y después Gloria y más recientemente en Justo antes de Cristo. 
La secretaria de Victoria, interpretada por Esperanza Pedreño, es una de las quemás desaparecida ha estado desde entonces. Solo la vimos en DoctorMateo y en un cameo en Ocho apellidos catalanes.

Esperanza Pedreño

La secretaria de Victoria, interpretada por Esperanza Pedreño, es una de las que
más desaparecida ha estado desde entonces. Solo la vimos en Doctor
Mateo y en un cameo en Ocho apellidos catalanes.
La actriz que dio vida a Mari Mar, Esperanza Elipe, es una de las que más trabajo ha tenido en estos diez años con papeles en Acusados, Hermanos o Cuéntame cómo pasó.

Esperanza Elipe

La actriz que dio vida a Mari Mar, Esperanza Elipe, es una de las que más trabajo ha tenido en estos diez años con papeles en Acusados, Hermanos o Cuéntame cómo pasó.
Interpretó a Richard, el informático. Desde entonces, el humorista se ha convertido en una estrella gracias a Anclados, El Intermedio o Cuerpo De Élite. También presentó los Premios Goya 2018 junto a Ernesto Sevilla y actualmente conduce Capítulo 0 en #Cero.

Joaquín Reyes

Interpretó a Richard, el informático. Desde entonces, el humorista se ha convertido en una estrella gracias a Anclados, El Intermedio o Cuerpo De Élite. También presentó los Premios Goya 2018 junto a Ernesto Sevilla y actualmente conduce Capítulo 0 en #Cero.
Muchos recordarán a Arturo Cañas, el chófer del presidente interpretado por Álex O’Dogherty. Ahora compagina su labor como actor y humorista con la de cantante. En estos años lo hemos podido ver en Doctor Mateo, Sin Tetas no hay paraíso y Olmos y Robles.

Álex O’Dogherty

Muchos recordarán a Arturo Cañas, el chófer del presidente interpretado por Álex O’Dogherty. Ahora compagina su labor como actor y humorista con la de cantante. En estos años lo hemos podido ver en Doctor Mateo, Sin Tetas no hay paraíso y Olmos y Robles.
Nacha, la administrativa, fue el personaje de Marta Belenguer, que no ha parado con papeles en series tan míticas como Aquí no hay quien viva o Bajo Sospecha. Próximamente la veremos en Señoras del (H)ampa.

Marta Belenguer

Nacha, la administrativa, fue el personaje de Marta Belenguer, que no ha parado con papeles en series tan míticas como Aquí no hay quien viva o Bajo Sospecha. Próximamente la veremos en Señoras del (H)ampa.
Ana Ruiz interpretaba a Sofía Guillén. Después, la hemos visto en La familia Mata o Amar es para siempre, pero si por algo se la recordará es por haber presentado las fallidas Campanadas de Canal Sur en la Nochevieja de 2014.

Ana Ruiz

Ana Ruiz interpretaba a Sofía Guillén. Después, la hemos visto en La familia Mata o Amar es para siempre, pero si por algo se la recordará es por haber presentado las fallidas Campanadas de Canal Sur en la Nochevieja de 2014.
Juana Cordero daba vida a Choches, la limpiadora. La mítica actriz ha aparecido después en La que se avecina y más recientemente en la película El mejor verano de mi vida.

Juana Cordero

Juana Cordero daba vida a Choches, la limpiadora. La mítica actriz ha aparecido después en La que se avecina y más recientemente en la película El mejor verano de mi vida.
Daniel Albaladejo dio vida a Benito, el guarda nocturno. El actor sigue muy presente en la pequeña pantalla con papeles en Isabel, Amar es para siempre o Sé quien eres. Su último papel ha sido este año en la serie Hospital Valle Norte en La 1.

Daniel Albaladejo

Daniel Albaladejo dio vida a Benito, el guarda nocturno. El actor sigue muy presente en la pequeña pantalla con papeles en Isabel, Amar es para siempre o Sé quien eres. Su último papel ha sido este año en la serie Hospital Valle Norte en La 1.
Mercedes Luzuriaga daba vida a la entrañable becaria mayor Asun. Desde entonces, hemos podido verla con cameos en series míticas como Cuéntame cómo pasó, La que se avecina u Hospital Central.

Mercedes Luzuriaga

Mercedes Luzuriaga daba vida a la entrañable becaria mayor Asun. Desde entonces, hemos podido verla con cameos en series míticas como Cuéntame cómo pasó, La que se avecina Hospital Central.
Silvia Wheeler se metió en la piel de Frida, la responsable de la sucursal de Frankfurt. También ha participado en La que se avecina y su último gran papel fue en Homicidios en el año 2011.

Silvia Wheeler

Silvia Wheeler se metió en la piel de Frida, la responsable de la sucursal de Frankfurt. También ha participado en La que se avecina y su último gran papel fue en Homicidios en el año 2011.
Manuel Tallafé era Paco, el Brasas, el propietario del bar de abajo. Al actor lo hemos podido ver recientemente en Servir y proteger, Justo antes de Cristo y actualmente en Brigada Costa del Sol.

Manuel Tallafé

Manuel Tallafé era Paco, el Brasas, el propietario del bar de abajo. Al actor lo hemos podido ver recientemente en Servir y proteger, Justo antes de Cristo y actualmente en Brigada Costa del Sol.

El PSOE se cita hoy con los independentistas de Junts y ERC para hablar de la investidura de Sánchez

$
0
0

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz del partido en el Congreso, Adriana Lastra, se reúne este jueves en el Congreso con los independentistas de Junts y de Esquerra Republicana (ERC) para hablar de la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

De esta forma el PSOE completará la ronda de contactos con los partido con representación parlamentaria que el propio Sánchez inauguró el martes, con reuniones con los líderes del PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, y que ha continuado este miércoles el secretario de Organización, José Luis Ábalos, con el PNV, Compromís, Unión del Pueblo Navarro (UPN), Coalición Canaria (CC) y el Partido Regionalista Cántabro (PRC). Sólo han quedado fuera Vox y Bildu.

Así, a las diez de la mañana la “número dos” del PSOE tiene cerrada una reunión con la portavoz de Junts en el Congreso, Laura Borràs, y la vicepresidenta del PDeCAT, Miriam Nogueras, y una hora más tarde, a las once, con el portavoz parlamentario de Esquerra, Gabriel Rufián, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

No descarta la abstención de los independentistas

El PSOE, por boca de Ábalos, no descarta el escenario de sacar adelante la investidura de Sánchez con la abstención de las fuerzas independentistas catalanas, pese a que ésa no es su preferencia, como venían trasladando en los últimos días, puesto que no quieren hacer descansar la gobernabilidad de España en estas formaciones.

Las reuniones tendrán lugar en el Congreso un día después de que el juicio sobre el proceso independentista y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 haya quedado visto para sentencia en el Tribunal Supremo.

Y es que la situación política de Cataluña y la demanda de un referéndum de autodeterminación planeará en ambas entrevistas. Rufián ya avanzó que trasladará a Lastra la necesidad de que el futuro Gobierno abra de nuevo mesas de diálogo que aglutinen todas la sensibilidades políticas y “retornar el conflicto político a la política”. 

Candela Peña destripa uno de los secretos de 'El Hormiguero' en 'La Resistencia'

$
0
0

Candela Peña no tiene pelos en la lengua. Lo demostró en su última visita a Pablo Motos en El Hormiguero (Antena 3) y lo ha vuelto a hacer con David Broncano en La Resistencia (Movistar +). 

Precisamente la actriz ha empezado dando un palo al presentador de Atresmedia. ”[Motos] Insistía mucho en que era marimandona, que tenía mucho carácter, no se qué... Fue un brasas”, dijo nada más comenzar la entrevista.

“No tenía preparado el discurso como yo quería... Bueno, estaba grabado. ¿Eso se puede decir?”, lanzó la intérprete, que se dio cuenta que estaba destripando una clave del programa, ya que Motos suele hacerlo en directo. 

Broncano se lo tomó como una oportunidad de sumarse un punto frente al presentador de Antena 3. “Bueno, como aquí es todo en directo...”, le dijo. 

“Estaba grabado como una semana antes de que se emitiera”, detalló la actriz. El jienense saltó y justificó este falso directo del programa. “Bueno sería por alguna intendencia...”. Y no le faltó la broma: “Serían fiestas en el pueblo de Marron...”.

Para quitarle hierro al asunto, la actriz justificó su polémica en el programa de Antena 3 —donde llegó a decirle a Motos que sus preguntas eran “una mierda”— y dijo que era la primera entrevista de promoción que hacía. “No estaba muy suelta, pero vaya esta es la última y tampoco. Debe ser que los principios y los finales no me gustan”, indicó.

Principio de acuerdo en Castilla y León entre PP y Cs: Mañueco presidirá la Junta y Cs ocupará varias alcaldías

$
0
0

Partido Popular y Ciudadanos han cerrado a última hora de este miércoles un principio de acuerdo en Castilla y León que daría la Presidencia de la Junta al candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco, a cambio de que la formación naranja ocupe varias alcaldías y diputaciones.

A través de un comunicado, el Partido Popular ha señalado que el principio de acuerdo de gobernabilidad con Ciudadanos llevaría al candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco, a ocupar la Presidencia de la Junta de Castilla y León.

A cambio, la formación liderada por Albert Rivera obtendría la alcaldía de algunas de las principales capitales de provincia así como de varias diputaciones de la comunidad, aunque fuentes de ambas formaciones han declinado adelantar cuáles serán.

Si hubo fraude, deberá dimitir

Pese al anuncio de los ‘populares’, el partido naranja ha dejado claro este mismo miércoles que si el Juzgado de Instrucción Número 2 de Salamanca, que ha admitido una denuncia anónima por presunto fraude en las primarias del Partido Popular de Castilla y León celebradas en 2017, encausa a Mañueco, éste deberá dimitir de todos sus cargos.

Ésta es una de las condiciones impuestas por Ciudadanos después de que el martes se retomaran los contactos entre las dos formaciones de cara a alcanzar un pacto de gobierno para la próxima Legislatura, según ha podido conocer Europa Press.

En el partido liberal preocupa la situación de Mañueco después de que un juzgado de Salamanca incoara diligencias previas para investigar los posibles delitos de coacciones, financiación ilegal de partidos políticos y falsedad documental en documento oficial en el proceso de elecciones primarias del Partido Popular de Castilla y León.

Polémica por esta foto del rey Felipe VI: fíjate bien en dónde está

$
0
0

No es habitual que una foto del rey Felipe VI genere controversia, pero esta vez ha ocurrido.

El monarca mostró este miércoles su apoyo a la tauromaquia presidiendo la corrida de la Beneficencia de la feria de San Isidro, en la plaza de Las Ventas de Madrid.

Allí saludó y charló con algunos de los empleados del coso madrileño antes de que comenzara la lidia. Esta es la cuarta vez que el rey acude a una corrida de toros desde que fue proclamado en junio de 2014. 

Con él estaban el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, el presidente de la Comunidad de Madrid en funciones, Pedro Rollán, y el torero ya retirado Juan José Padilla.

La foto del rey en los toros ha generado fuertes críticas, pero también alabanzas por apoyar a la tauromaquia. Estos son algunos ejemplos: 

Así era Carmen Lomana con 38 años: todo el mundo opina lo mismo

$
0
0

Es una habitual de Instagram. Carmen Lomana ha vuelto a dejar boquiabiertos a sus seguidores con su última publicación en su perfil de esta red social.

La empresaria ha demostrado que el tiempo no pasa por ella y ha vuelto a recordar a su marido fallecido, Guillermo Capdevila. “Ayer encontré esta foto... me la hizo Guillermo mi marido...tenía 38 bonito recuerdo. Happy day [feliz día]”, ha escrito Lomana.

En la imagen, en blanco y negro, aparece radiante, sonriente y con una prenda de ropa muy llamativa. 

De todo, lo que más ha cautivado a sus seguidores ha sido el porte y la belleza de la empresaria y el tremendo parecido de Lomana con 38 años y con 70. En pocas horas, ha recibido más de 500 comentarios.

Estos son algunos:

“Mejor ahora 😙😙”.

″¡Carmen, estás divina, en esa foto y ahora!”.

“Hermosa cómo siempre”.

“A mí me gustas infinitamente más ahora...”. 

″¡¡¡Pero, tú cumples años? Qué guapa eras y eres!!!”.

“Siempre estás preciosa”.

“Tu toque la elegancia, tu constante, el trabajo y tu misterio, la luz de tu mirada. Nunca pierdas esa gracia personal que hace que te adoremos”.

“Me gustas más ahora , igualmente sigues manteniendo tu elixir de juventud pero mejorado”.

“Como el buen vino”.

España, fuera del 'top ten' de los países con mejores políticas de conciliación

$
0
0

Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal ofrecen las mejores políticas de apoyo a la familia entre los 31 países más ricos con datos disponibles, según el nuevo informe de UNICEF ¿Son los países ricos más favorables a las familias? Análisis de las políticas de conciliación en la OCDE y la UE. España ocupa el puesto número 14 y Suiza, Grecia, Chipre, el Reino Unido e Irlanda ocupan los últimos puestos.

Producido por la Oficina de Investigación de UNICEF-Innocenti, el informe clasifica a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Europea (UE) según sus políticas nacionales de conciliación. Estas políticas incluyen la duración del permiso parental con sueldo completo equivalente y los servicios de cuidado y educación infantil para niños de entre 0 y 6 años.

España ha obtenido una puntuación de 15, lo que supone 8,7 puntos menos que Suecia, que se sitúa en primer lugar con 7,2, y 13,7 más que Suiza, que ocupa el último lugar de la tabla.

El informe forma parte de la política y la labor programática de UNICEF en torno al desarrollo en la primera infancia, así como de la campaña La primera infancia importa, lanzada hace tres años para ayudar a las familias a proporcionar a sus hijos de corta edad un entorno propicio y ofrecerles las experiencias necesarias para que sus cerebros se desarrollen de forma saludable.

“Necesitamos apoyo e influencia”

“No hay momento más importante para el desarrollo del cerebro de los niños -y por lo tanto de su futuro- que los primeros años de vida ―asegura la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore―. Necesitamos que los gobiernos ayuden a proporcionar a los padres el apoyo que necesitan para crear un entorno propicio para sus hijos pequeños. Y necesitamos el apoyo y la influencia del sector privado para que esto suceda”.

UNICEF promueve un mínimo de seis meses de permiso parental remunerado y el acceso universal a servicios de cuidado y educación asequibles y de calidad desde el nacimiento hasta el ingreso de los niños en la escuela; además, la organización colabora con los gobiernos, la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado -que desempeña un papel importante influyendo en las políticas- para fomentar una mayor inversión en las familias.

Al examinar más detalladamente los permisos de paternidad y maternidad con sueldo completo equivalente en 41 países, la publicación refleja que solo la mitad de los países ofrecen al menos seis meses de permiso con sueldo completo para las madres.

Estonia, entre los mejores

Estonia ofrece a las madres el permiso con sueldo completo de mayor duración, 85 semanas, seguida de Hungría (72 semanas) y Bulgaria (61 semanas). Estados Unidos es el único país incluido en el análisis que no cuenta con una política nacional de permisos remunerados para madres o padres. El rol de los padres en estos modelos es menos visible.

España, con 16 semanas de permiso retribuido para las madres y 2 para los padres, según el análisis realizado en 2016 ―ahora es de 8 semanas―, que refleja los avances producidos en muchos países, entre ellos el nuestro), se situaba entonces en los puestos 27 y 17, respectivamente, en esta medida concreta.

El texto también muestra que, en algunos casos, aunque los padres tengan derecho a un permiso remunerado, no lo disfrutan. En Japón, el único país que ofrece al menos seis meses de salario completo para los padres, solo 1 de cada 20 lo utilizó en 2017. La República de Corea es el segundo país que ofrece mayor tiempo a los padres, pero solamente 1 de cada 6 se acogió al permiso por nacimiento de un hijo.

El coste económico, una razón de peso

Además, según datos de 29 países, los padres y madres de niños pequeños en el Reino Unido, seguidos de los de España, son los más propensos a citar el coste económico como la razón por la que no utilizan más las escuelas infantiles. Sin embargo, en la República Checa, Dinamarca y Suecia, el coste solo era un problema para menos de 1 de cada 100 padres y madres.

En España, donde no hay un acceso universal a la educación en la etapa 0-3 años, el 39% de los niños en ese tramo de edad acude a una escuela infantil, dato que, según el análisis del informe, sitúa al país en el puesto 11 de 31.

Entre las recomendaciones del organismo para mejorar la conciliación, está proporcionar a los progenitores un permiso parental remunerado de al menos seis meses; permitir que todos los niños tengan acceso a centros de educación infantil de alta calidad, apropiados para su edad, asequibles y accesibles, independientemente de las circunstancias familiares; y garantizar que no se produce una brecha entre el final del permiso parental y el inicio del cuidado en una escuela infantil asequible, de modo que los niños puedan seguir su desarrollo sin interrupciones.

Además, sugiere que se asegure que las madres puedan amamantar a sus hijos antes y después de regresar al trabajo, concediéndoles un permiso lo suficientemente amplio y remunerado, pausas en el trabajo y lugares seguros y apropiados para amamantarlos y extraer leche materna; y recopilar más y mejores datos sobre todos los aspectos de las políticas favorables a la familia, a fin de poder supervisar los programas y las políticas y comparar los datos entre los países.

Aunque unos países aparecen mejor en el ranking, el informe concluye que incluso en los países de rentas más altas las políticas de conciliación no han llegado a contemplar soluciones integrales para las familias. Por ello, apuesta por el reparto de cuidado igualando los permisos de paternidad a los de maternidad y aumentando los permisos de lactancia a 6 meses, así como por promover una mayor equidad en esas políticas a través de una mayor inversión en servicios públicos y una mayor accesibilidad y universalidad de la educación 0-3.


El 'New York Times' cae rendido ante esta ciudad española: dice que es la mejor alternativa a la masificada Barcelona

$
0
0

El prestigioso diario estadounidense The New York Times ha publicado un artículo en el que habla de seis ciudades europeas que están saturadas en cuanto a turismo y ofrece otras tantas alternativas para hacer visitas más relajadas en el mismo país.

En España, recomienda ir a Valencia en lugar de a Barcelona. Dice que los residentes de la capital catalana han sido desplazados en los últimos tiempos por culpa de plataformas como Airbnb y que ahora es habitual ver espectáculos como despedidas de soltero junto a la catedral de la ciudad.

Además, subraya que gigantescos cruceros dejan a miles de excursionistas en la capital a diario. Explica que la ciudad ha intentado frenar la situación congelando las licencias de hoteles y con protestas vecinales. Por eso, califica a Barcelona como “la próxima Venecia” con 1,6 millones de residentes y cerca de 30 millones al año.

El New York Times dice que, para una visita menos frenética pero también con encanto mediterráneo, hay que dirigirse a Valencia, la tercera ciudad más grande de España con 800.000 habitantes y apenas dos millones de visitantes al año. 

Afirma que la ciudad del Turia tiene muchos de los atributos que posee Barcelona: ambas son ciudades antiguas amuralladas, con un centro lleno de arquitectura gótica, románica, renacentista y barroca. “Todos los estilos se combinaron en la Catedral de Valencia, construida entre los siglos XIII y XVIII”, apunta.

También recomienda visitar la Lonja de la Seda y dar un paseo por los parques situados en el viejo cauce del Turia. Alaba también la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con su ópera, museo de las ciencias y acuario de “aspecto extraterrestre” diseñado por Santiago Calatrava, 

El New York Times hace referencia también al Ivam, Instituto Valenciano de Arte Moderno y recuerda que la región es la cuna de la paella. 

El diario matiza que ninguna ciudad europea con más de 300 días de sol año y playas interminables está exenta de turistas, pero dice que Valencia mantiene un ambiente libre de masas grandes de visitantes.

Por lo demás, este rotativo recomienda Tinos en lugar de Santorini; Delft y La Haya en vez de Ámsterdam; Kotor en lugar de Dubrovnik; Olomouc en vez de Praga y Lucca en lugar de Florencia.

 

Así era Violeta Mangriñán ('Supervivientes') antes de operarse

$
0
0

No se llama Isabel Pantoja, pero sí que es una de las grandes protagonistas de la edición de Supervivientes (Telecinco). Violeta Magriñán, exconcursante de Mujeres y Hombres y Viceversa, cortó con su novio Julen en directo y su romance con Fabio tiene en vilo a los espectadores. 

En los últimos días, una de las cosas que más está dando que hablar es la comparativa de la joven antes de entrar en MyHyV y en el momento actual. Su cambio físico es más que llamativo, especialmente el de su rostro.

De hecho, la concursante no se ha escondido en ningún momento ni tampoco lo ha ocultado y, como se puede ver en este vídeo, siempre ha ido de frente con sus seguidores y les ha contado sus retoques estéticos. 

Además, han salido otras imágenes a la luz en las que afirman que es Mangriñán mucho antes de aparecer por Mediaset. Pero como apuntan en Los 40, ni ella ni su entorno han confirmado ni desmentido estas informaciones. La duda emerge fundamentalmente porque siempre ha negado cualquier otro cambio estético.

Rosalía no actuó en el cumpleaños de Madonna por una "extraordinaria cantidad de dinero"

$
0
0

Al hablar de Rosalía, salen nombres de otras muchas estrellas. Hay quien la ha comparado con Beyoncé, con Lola Flores e incluso hay quien —viniéndose arriba— la han relacionado con Camarón de la Isla. Otro de los nombres que no faltan, como diva del pop, es Madonna.

Su poderío sobre el escenario y sus grandes éxitos no son la única relación entre la catalana y la ambición rubia. La estadounidense ha hablado sobre la cantante en una entrevista publicada este jueves en Papel, el suplemento del diario El Mundo, y ha confesado que la autora de Malamente estuvo a punto de actuar en su cumpleaños.

Eso sí, mucho antes de que el “tra tra” y ”¡la Rosalía!” se coreasen en todo el mundo.

“La descubrí hace más de un año e hice todo lo posible para que viniera a Marruecos en mi cumpleaños [16 de agosto] y actuara para mí. En ese momento nadie sabía quién era, pensaba que yo era la única persona que la conocía [fuera de España] y dije: ’Oh, he descubierto a alguien que nadie conoce”, señala.

 

Este descubrimiento hizo que Madonna se encaprichase con ella y quiso que un concierto privado de flamenco para su 60º cumpleaños, el pasado 16 de agosto. En ese momento Madonna no era consciente del éxito que supuso el estreno de Malamente, en mayo de 2018.

“Me dije: ‘Voy a conseguir que venga’. Pero todo se complicó mucho. Cuando ella y yo empezamos a hablar se trataba de una transacción simple y lo único que necesitaba era a su guitarrista y a algunos palmeros; iban a compartir habitaciones porque nos alojábamos en un hotel muy pequeño”, confiesa.

“Entonces apareció un mánager, y luego un agente, y de repente, ya había cinco personas de por medio y querían cobrar una cantidad extraordinaria de dinero, y luego eran 36 personas y yo estaba como ’espera, espera, ¿qué?′ Así que no vino”, detalla.

Tras este episodio, la reina del pop asegura que estuvo bastante tiempo sin saber de ella: “De repente se convirtió en una gran estrella y me decía: ’Sí, yo tenía razón”.

Also on HuffPost

Colau aceptaría ser investida en Barcelona con los votos del PSC y Manuel Valls

$
0
0

Barcelona en Comú (BComú) preguntará este jueves y mañana viernes a sus bases si prefieren un acuerdo de gobierno con el PSC, “con Ada Colau de alcaldesa”, o con ERC, “con Ernest Maragall de alcalde”.

En ambos casos el acuerdo de gobierno se firmaría tras la investidura y su concreción sería nuevamente sometida a votación por las bases de la organización.

Barcelona en Comú decidió anoche realizar una consulta a los cerca de 10.000 inscritos en la formación después de constatar la imposibilidad de constituir un gobierno tripartito y la disponibilidad del PSC a apoyar la investidura de Colau si había un compromiso de gobernar juntos socialistas y comunes. 

Sobre los votos de Manuel Valls, Colau ha reconocido que es algo que no les “gusta” pero que son votos “regalados”. “Nos ha hecho dudar”, ha reconocido la regidora en funciones, quien ha explicado que su formación ha concluido que no deben renunciar a gobernar por unos votos que no han buscado.

Horas antes de este anuncio, Maragall había pedido a Colau que retirase su candidatura y volviera a negociar con ERC. 

“Nosotros seguimos dispuestos a volver a la mesa, a hablar de ciudad, a ser coherentes con los resultados y honrar la decisión democrática de los ciudadanos de Barcelona”, ha afirmado Maragall, que ha dicho que quien está con “actitud” de romper las conversaciones para una acuerdo es Barcelona en Comú.

JxCat no apoya la investidura por la "vulneración derechos" de diputados presos

$
0
0

Junts Per Catalunya ha anunciado este jueves que “no se dan las circunstancias para favorecer la investidura” de Pedro Sánchez ante la “vulneración de derechos” de los tres diputados de esta formación que se encuentran en prisión preventiva y que han sido suspendidos.

Así lo ha apuntado en una rueda de prensa la portavoz de JxCat, Laura Borràs, quien tras lamentar que su partido no pueda votar “en bloque” con sus siete escaños por la suspensión de sus tres compañeros, ha advertido también de que no habrá “más cheques en blanco” a Sánchez por parte de esta formación.

“Los cheques en blanco nosotros ya los hemos concedido, no los vamos a conceder más. Lo hicimos en la moción de censura y un año después estamos en la situación en la que nos encontramos”, ha dicho Laura Borràs tras mantener en el Congreso una reunión con la portavoz socialista, Adriana Lastra.

Los cheques en blanco nosotros ya los hemos concedido, no los vamos a conceder más. Lo hicimos en la moción de censura y un año después estamos en la situación en la que nos encontramos

Según ha explicado, Lastra no le ha pedido en la reunión de hoy explícitamente la abstención pero sí que no bloqueen la investidura porque “no hay otra alternativa” al Gobierno de Pedro Sánchez.

No obstante, en ningún momento se ha hablado “de condiciones concretas”. Ambas portavoces se han emplazado a “seguir hablando”, ha comentado Laura Borràs, aunque sin fijar ninguna cita para la semana que viene.

La portavoz parlamentaria ha insistido en que quien dirige el Gobierno central “no puede hacer oídos sordos” ante el conflicto político en Cataluña y que su grupo se mantiene en la posición que ya tenía, poder dialogar. “Hasta ahora mismo lo que hemos obtenido es una negativa permanente”, ha lamentado.

La principal de las peticiones de JxCat es que se revoque la suspensión de los diputados presos. “Estamos diciendo que queremos votar en grupo y hay tres votos que, si no se modifica la situación, no van a poder ser votos negativos sino abstenciones”, ha afirmado la diputada, que ha insistido en que los tres diputados presos ya han dejado claro que no quieren renunciar a sus actas.

Para facilitar la investidura, Laura Borràs mantiene que no puede haber vulneración de derechos de los diputados presos y también pide reactivar el diálogo sobre el conflicto en Cataluña. “Necesitamos que haya alguien al otro lado para poder dialogar”, ha subrayado.

La ciudad polaca de Gdansk, Princesa de Asturias de la Concordia 2019 por su lucha por la libertad

$
0
0

La ciudad polaca de Gdansk, convertida en símbolo de la resistencia contra el nazismo y de la lucha por la recuperación de las libertades en Europa, ha sido galardonada este jueves con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2019.

Gdansk acogió la que está considerada como la primera batalla de la Segunda Guerra Mundial cuando el 1 de septiembre de 1939 el ejército nazi invadió Polonia a través de la península de Westerplatte, situada frente a la ciudad y donde una escasa guarnición de soldados polacos logró resistir heroicamente en inferioridad de condiciones durante una semana.

Gdansk es “un símbolo histórico y actual de la lucha arriesgada por las libertades cívicas en un punto crucial donde el espíritu de Europa consigue renacer una y otra vez frente a la intolerancia o la opresión”, destacó el jurado.

El acta subraya que “la historia y el presente de la ciudad de Gdansk son un ejemplo de sensibilidad ante el sufrimiento, de solidaridad, de defensa de las libertades y los derechos humanos y de extraordinaria generosidad”.

Gdansk ha destacado, desde el restablecimiento de la democracia en Polonia hace treinta años, por su dinamismo económico, apertura, cohesión ciudadana y carácter tolerante, especialmente a través de programas dedicados a la integración de la inmigración y la defensa del colectivo LGTB.

El galardón de la Concordia cierra el proceso de concesión de los ocho premios que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que serán entregados el próximo mes de octubre por el rey Felipe VI en la ciudad de Oviedo.

Also on HuffPost

Ciudadanos propone al PP repartir la Alcaldía de Madrid: dos años Almeida y dos Villacís

$
0
0

Sorprendente movimiento político por parte de Ciudadanos. El partido de Albert Rivera ha ofrecido al PP repartirse la Alcaldía de Madrid, de tal modo que el candidato popular, José Luis Martínez-Almeida, sea alcalde los dos primeros años, y Begoña Villacís, candidata del partido naranja, los dos últimos. 

Poco ha tardado el PP en rechazar de plano esta opción. La número dos de Almeida, Andrea Levy, ha calificado de “ocurrencia” la propuesta. “Mañana nos ofrecerán gobernar los días pares y los impares”. 

Pese al disgusto ‘popular’, Miguel Gutiérrez, encargado de anunciar la propuesta de Ciudadanos, ha defendido la idea por la pérdida de votos del PP en Madrid, donde ha logrado “el peor resultado de su historia” frente a los “120.000 votos más” del partido naranja.

Ciudadanos, que quedó tercero en las elecciones, dice estar siendo "muy generoso" al ofrecer repartirse la alcaldía de Madrid

Ciudadanos tilda esta propuesta de “solución de compromiso”, y asegura que en la negociación está siendo “muy generoso”. Además, cargan contra la “obsesión” de Almeida por “sentarse cuatro años” en la Alcaldía, que avisan “puede echar por tierra en estos momentos un programa de gobierno ya negociado”.

Fuentes de la formación naranja han aclarado a Europa Press que se trata de una propuesta que se enmarca solo en el Ayuntamiento de la capital y no en la Comunidad, donde Ignacio Aguado está negociando con Isabel Díaz Ayuso.

Martínez-Almeida ya dijo este miércoles que “no es negociable” que él lidere el Gobierno municipal y mostrara su preocupación por la “ambición personal” de Villacís. 

El PP fue la segunda formación más votada, con 15 concejales, por detrás de Más Madrid (19) y con cuatro escaños más que Ciudadanos, que se quedó con 11. 

A pachas en Albacete y Ciudad Real

La propuesta de Ciudadanos es la misma que se llevará a cabo en algunas capitales como Ciudad Real y Albacete. 

En Albacete, se repartirán Ciudadanos y PSOE la Alcaldía a razón de dos años cada uno, de modo que el PP perderá la Alcaldía de Albacete y Manuel Serrano dejará el bastón de mando a Emilio Sáez (PSOE), que fue la fuerza más votada empatando a 9 ediles con el PP; y al cabeza de lista de Cs, Vicente Casaño, que obtuvo cinco ediles en las elecciones municipales.

En el caso de Ciudad Real, también la socialista Pilar Zamora fue la fuerza más votada recabando 10 actas por 9 del PP de Francisco Núñez. Ahora, la suma entre socialistas y Cs permite una mayoría que facilitará dos años de Alcaldía para Zamora y otros dos Eva María Masías (Cs).


La original idea de este campesino para apoyar el Orgullo LGTBI

$
0
0

Cody Barlow es un chico heterosexual de 28 años que vive en una zona rural de Oklahoma (EEUU) y, evidentemente, tiene en su entorno más cercano miembros de la comunidad LGBTI. Con las celebraciones del Orgullo a la vuelta de la esquina, el joven se propuso hallar una manera especial de mostrarles su apoyo y la fórmula elegida ha recibido miles de aplausos en las redes sociales. 

El pasado 6 de junio, Barlow decoró su camioneta con la bandera arcoiris y dos mensajes en apoyo al colectivo: “No todos los campesinos son ignorantes” y “Feliz mes del Orgullo”.  

 

En la publicación de su perfil de Facebook, que ha acumulado en una semana 21.000 comentarios y ha sido compartida por 80.000 personas, el joven relata cómo surgió la idea: 

Encontré la manera de mostrar mi apoyo al mes del orgullo.

Simplemente compré rollos de cinta adhesiva de colores brillantes y los coloqué en la parte trasera de mi camioneta simulando la bandera del Orgullo y agregué algunos mensajes.

Es algo importante para mí, no solo porque tengo familiares y amigos del colectivo LGTBI, sino también porque innumerables personas han lidiado con el odio y los juicios de valor por quiénes son y por a quién aman durante demasiado tiempo. Obviamente, hacer esto no va a cambiar las mentes de quienes son intolerantes, pero espero que pueda ayudar a ahogar el odio con amor.

Vivo en un área rural de Oklahoma, rodeado de pequeñas ciudades, y estoy seguro de que este no es un mensaje bien recibido por aquí, pero estará en mi camión durante todo el mes de junio en apoyo al mes del Orgullo.

No creo que sea necesario decirlo, pero a todos los efectos, soy un hombre heterosexual que creció aquí, en Oklahoma. Me encanta sacar mi camión a la carretera, ir a pescar, nadar en el lago, flotar en el río y otras actividades “de campo”.

No importa cuántas reacciones negativas reciba por apoyar esto. Espero que pueda ayudar, incluso lo más mínimo, a alentar y apoyar a al menos una persona que lo necesite.

Espero que todos encuentren su fuerza interior para vivir la vida ruidosa y orgullosa sin tener en cuenta las valoraciones negativas de las personas ignorantes.

¡Feliz mes del orgullo!

Also on HuffPost

El ataque de un dirigente político a Julia Otero en Twitter: "Pura coherencia progre"

$
0
0

La periodista Julia Otero, presentadora del programa Julia en la Onda de Onda Cero, ha mantenido un rifirrafe con el senador del PP Rafael Hernando después de que éste cargara contra ella en Twitter y llegase a recriminar: “Pura coherencia progre”.

Todo después de que la periodista compartiese una noticia que decía que los fiscales anticorrupción brasileños no tenían pruebas contra el expresidente Lula da Silva. “El juez de la operación contra Lula es hoy Ministro de Justicia de Bolsonaro: Los fiscales anticorrupción brasileños no tenían pruebas contra Lula”, escribió Otero en Twitter.

A Hernando le molestó ese tuit y se llevó el tema a España al responder: “La Fiscal del caso Gurtel es Ministra de Justicia de Sánchez y el juez candidato al CGPJ por el PSOE. Sin embargo eso a tí te parece muy normal. Ah claro Lula es de izquierdas y por tanto con patente de corso. Corrupto pero inocente. Pura coherencia progre”.

Julia Otero no permaneció impasible y replicó a Hernado que la ministra Dolores Delgado nunca fue fiscal del caso Gürtel. “Y el ‘juez candidato’ (supongo que se refiere a De Prada) es a propuesta del PP también. Para lanzar un órdago hay que tener cartas. El farol en política es una inanidad”, añadió antes de adjuntar un documento en el que mostraba todo ello.

La respuesta de la periodista desató una ola de tuits de Hernando: “Vamos a ver Julia, el caso Gurtel comienza judicialmente tras una montería el la que participan Garzón y el entonces ministro de Justicia Bermejo y a la que asiste la fiscal Delgado. De Prada es propuesto por el PSOE y la Ministra Delgado. No mientas informa. Pura inanidad sectaria”.

El dirigente del PP no se quedó ahí y afirmó que “cuando en ese proceso participaron jueces que habían sido del CGPJ a propuesta del PP y fueron recusados, tú no sostuviste que habían sido elegidos también con los votos del PSOE”. “Ahora hay un Juez q fue director General de Justicia con Zapatero. Espero tu protesta”, añadió.

“Ah por último, ADADE acusación particular en el caso, se querelló contra mí por decir que eran los “manos sucias del PSOE”. El Tribunal ha ratificado esa vinculación con el PSOE y han sido condenados en costas. Gracias por tu tiempo” zanjó.

La cabeza de Pablo Casado o Vox

$
0
0
El líder del PP, Pablo Casado. 

Para sobrevivir como líder del PP, Pablo Casado necesita un golpe de efecto de puertas adentro. Entre las bambalinas del partido, los movimientos para sustituirle -que no han cejado desde que se hizo con la Presidencia en unas primarias marcadas por la rivalidad a muerte entre Sáenz de Santamaría y Cospedal- alcanzaron magnitudes sísmicas tras el batacazo de las generales, y solo los frenaría si logra exhibir un poder territorial que opaque la sangría en las urnas.

Más allá de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, del Gobierno de Castilla y León, de Murcia, de Canarias o de Zaragoza, estos días está en juego la cabeza del líder del PP, aunque Pablo Casado está a punto de poder “respirar tranquilo”, tal y como señalan fuentes de su entorno, si se confirman los pactos a dos y tres bandas que se están acabando de concretar. “No es que nos guste Vox, pero no se puede ser líder de la oposición solo con 66 diputados, necesitamos hacer oposición desde gobiernos autonómicos y alcaldías relevantes. Marcar nuestro programa y combatir al Gobierno de Sánchez. Nos jugamos todo”, explica un diputado del equipo más próximo a Pablo Casado.

Ese ‘todo’ significa frenar la rebelión interna que se comenzó a fraguar la noche de las elecciones generales al perder 71 diputados, lo que depende del poder territorial que logre atribuirse el equipo de Casado para sofocarla. Algunos de sus rivales intra muros ocupan ahora despachos en los que se toman más decisiones estratégicas que en el PP y participan en lobbys con notable influencia, capaces de hundir o encumbrar a más de un político. La venganza, ese plato que se sirve frío, está aún por llegar. Algo que los más avezados miembros del equipo de Casado no pierden de vista. Pero al menos, ganar la batalla municipal y autonómica que se traen entre manos, les procuraría oxígeno para una temporada.

‘Todo’ implica también conseguir que Albert Rivera, el archienemigo que pretender ejercer de jefe de la oposición durante esta legislatura, se retrate. “Nuestros negociadores están siendo listos al obligar a Ciudadanos a someterse a su propia contradicción. No les queda otra, se han tenido que conformar con la Presidencia de la Asamblea de Madrid, ya ves tú, y venderlo como una proeza. Lo que demuestra que ni se han comido al PP ni tienen a qué agarrarse”, reflexiona un diputado popular. 

La rentabilidad del acuerdo para Vox en el medio plazo es algo que no entra en los cálculos del actual PP.

Pablo Casado, en cambio, no ha dudado ni un segundo en agarrase al partido de ultraderecha de Santiago Abascal para salvar el pellejo. “Establecimos como un criterio de resistencia la victoria en Madrid”, dicen en el entorno del presidente e insisten en que la diatriba es “Vox o Pablo, así que si tenemos que pactar con Vox para que salgan los números, pues se pacta. La alternativa es PSOE con Podemos, y para eso no nos han votado ni a nosotros ni a Ciudadanos”.

La teoría que manejan en el círculo de Casado es que los votantes de derechas no les perdonarían dejar en manos de la izquierda plazas tan destacadas solo por tener remilgos a ‘blanquear’ al partido de extrema derecha, al que con tanta desconfianza se observa en Europa. Su política es normalizar a la gente de Abascal y Espinosa de los Monteros, contraponiéndolos a la izquierda, como si sus posturas anticonstitucionales estuvieran justificadas con tal de evitar un mal mayor.

El pasado miércoles, el ejemplo del bipartito andaluz que se apoya en Vox para gobernar evidenció la influencia de los ultras en el Gobierno que sostiene. Para aprobar los presupuestos ha arrancado condiciones sobre la violencia intrafamiliar -en lugar de la de género- en el sentido más amplio o para poner en valor el descubrimiento de América, entre otras gestas históricas que buscan alimentar la falacia del imperio que hace tantos siglos fue este país. En línea con esa épica fascista tan reconocible.

“No podemos dejar escapar la posibilidad de gobernar en la comunidad más rica de España ni de arrancar de manos de la izquierda la alcaldía de Madrid”, dice un diputado del equipo de Pablo Casado. “La noche del 26M salimos resistiendo y diciendo: este es el próximo alcalde y esta señora la próxima presidenta de Madrid, y si eso tiene un precio, habrá que pagarlo”, añade la misma fuente.

Casado no ha dudado ni un segundo en agarrase al partido de ultraderecha de Abascal para salvar el pellejo.

La rentabilidad del acuerdo para Vox en el medio plazo es algo que no entra en los cálculos del actual PP, que considera que una vez obtenido el estatus que persiguen, ya verán la manera de capear las exigencias de su socio ultra.  

“Se va a gobernar en más sitios de los que se espera. No nos lo podíamos ni imaginar después del resultado de las generales. Pero ahora están Castilla y León, Murcia, Zaragoza, Málaga, Canarias…”. Lo de menos es el coste para mantener la cabeza de Pablo Casado y su joven equipo en su sitio, que a una parte esencial de la dirección popular les resulta incluso barato. 

 

Síguenos también en el Facebook de El HuffPost Blogs

Estas son las deportivas de la reina Letizia para ir de compras (y no son nada baratas)

$
0
0

Ir de compras en zapatillas de deporte es la mejor opción. También para la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Sí, las tres se pusieron de acuerdo en calzarse unas deportivas para ir de compras por el centro de Madrid esta semana.

La imagen de la madre con sus dos hijas se volvió viral apenas unas horas después de que la captasen los paparazzi y el detalle del calzado de las tres llamó la atención de la prensa e incluso la revista Semana y algunas cuentas de Instagram que siguen a la monarca, como @letizia_de_princesa_a_reina.

 

Letizia y Leonor eligieron dos modelos similares del estilo ugly sneakers o chunky sneakers. Mientras que Sofía optó por unas deportivas de corte más clásico.

Las deportivas de Letizia son las únicas cuyo modelo está claro. Se trata de unas Adidas, concretamente el modelo exclusivo Adidas Originals NAKED x adidas Consortium Magmur Runner. Cuestan 150 euros y solo están disponibles online en la web de la marca.

 

De las sneakers de Leonor solo se sabe que son marca Nike (según se puede ver en la imagen), pero no se reconoce ningún modelo concreto. Las de Sofía sí se han identificado, aunque entre los medios hay cierta discrepancia.

Según la cuenta de Instagram @letizia_de_princesa_a_reina, la heredera al trono coincide con la marca de su madre. Se trata de unas Adidas Stan Smith blancas y rojas para niño, que están a la venta de rebajas en Amazon por 52,90 euros (antes costaban 74,75 euros). 

Revistas comoVanity Fair o Semana no coinciden con la cuenta de Instagram. Desde estos medios señalan que se trata de unas deportivas blancas y rojas de cuero con la suela de goma beige de Carolina Herrera, que se venden en la web de la marca por 247 euros.

Also on HuffPost

Toni Cantó: "Miguel Hernández no hubiera podido publicar en la Comunidad Valenciana por escribir en español"

$
0
0

Toni Cantó, portavoz de Ciudadanos en Les Corts Valencianas, ha generado polémica con las declaraciones que ha hecho durante el debate de investidura de Ximo Puig, candidato del PSOE a presidir la Comunidad Valenciana. 

Hablando de cultura, Cantó ha criticado la política lingüística y cultural del gobierno valenciano de Puig durante la última legislatura. 

“La cultura no tiene que ver con la identidad, sino con la universalidad. Ha hablado de Miguel Hernández. ¡Ustedes son los de la lengua única! Miguel Hernández no hubiera podido publicar en la comunidad valenciana en la que lleva cultura el señor [Vicent] Marzà, porque no habría tenido ni una sola ayuda por publicar en castellano. No habría podido estudiar en español, ¡qué me hablan de exclusión!”, ha dicho Cantó.

Palabras por las que Cantó ha sido ‘trending topic’ en Twitter, donde muchos le han recordado que Hernández murió en la cárcel encarcelado por el franquismo y que su partido, Ciudadanos, gobierna junto a la ultraderecha de Vox. 

Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>