Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 134829 articles
Browse latest View live

Jorge Javier Vázquez abandona 'Sábado Deluxe' en pleno directo

$
0
0

Jorge Javier Vázquez abandonó este sábado el plató de Sábado Deluxe(Telecinco) en pleno directo para comenzar unas vacaciones que se prolongarán hasta el mes de septiembre.

Antes de irse, le cedió el protagonismo a su compañera María Patiño, que será la encargada de presentar el programa durante su ausencia.

Los dos juntos, de pie en el centro del plató enseñaron una foto del lugar al que Vázquez se va a ir a desconectar. Se trata de una isla cerca de Cabo Verde, con la que el presentador bromeó diciendo que la había comprado.

Antes de irse, Vázquez se despidió de la audiencia así: "Solo quiero decir una cosa antes de irme de vacaciones. Muchísimas gracias por la paciencia que han tenido, porque en los últimos tres meses hemos trabajado muchísimo y nos han aguantado. Les dejo descansar de mí, para que me cojan con ganas en septiembre".


Incredulidad por lo que todo el mundo vio en pleno directo en el informativo de TVE

$
0
0

Llevar a cabo un informativo no siempre es sencillo puesto que hay muchos factores que influyen en que todo salga bien.

Cámaras, editores, redactores, presentadores, técnicos... para sacar adelante un telediario —y cualquier programa de televisión— todo ha de funcionar como reloj suizo, por eso, cada vez que hay un error, por pequeño que sea, es tan notorio.

En el informativo del pasado sábado 30 de junio, en pleno programa, y mientras una reportera hablaba a cámara, se pudo ver cómo un fallo técnico afectaba al normal funcionamiento del espacio televisivo.

"Hemos sufrido un fallo técnico", dijo Raquel Martínez.

¿Es el humor en España un campo de nabos?

$
0
0

Tras el batacazo que supuso el regreso a las calles de "la manada" esta semana nos ha sorprendido conocer la vuelta del humorista Antonio Castelo a su puesto en Ser y su reincorporación a partir de septiembre al programa Yu, no te pierdas nada. El cómico, denunciado en redes sociales hace apenas unas semanas por su presunto comportamiento abusivo hacia algunas mujeres, retoma su silla sin ningún tipo de explicación por parte de los medios que le contratan. "He estado un mes sin internet por una cosa mía" ha sido el escueto comentario sobre su ausencia en "A vivir que son dos días". Las mujeres se quejan. El mundo las ignora. Todo vuelve a la normalidad.

Las voces femeninas se acallan, pero las masculinas siguen copando los principales espacios mediáticos. ¿Es la risa un territorio masculino? Sólo hay que darse un paseo por los diferentes canales para comprobar que en nuestro país el humor está hecho por y para ellos. En los últimos Goyas (esos que intentaban ser feministas) nos plantaron a dos cómicos: Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes conduciendo los premios y haciendo chistes pésimos sobre una realidad que deberíamos contar las propias mujeres. Fue la actriz y directora Leticia Dolera quien lo definió muy bien en su intervención "Os está quedando un campo de nabos feminista precioso". Dolera no sólo retrataba la gala sino la situación general del humor en España: late shows de televisión, programas de radio y espacios online conducidos y protagonizados exclusivamente por hombres que hacen bromas de hombres para otros hombres. ¡Incluso cuando el personaje principal es femenino como Paquita Salas también lo interpreta un hombre!

Hagan la prueba: enchufen la tele en la franja horaria de mayor audiencia. A las 21:30 h. pueden abrir boca con El Gran Wyoming, que sigue tirando de la vieja fórmula hombre importante con ayudante mona, algo muy habitual en La Sexta por muy moderna que diga que sea. Mientras cenan, a eso de las 22 h. tengan cuidado con atragantarse viendo a Pablo Motos hacer chistes verdes con las invitadas flanqueado por los comentarios sexistas de las hormigas y sus alter egos, Juan y Damián que a falta de dos papeles interpretan cuatro.

Si aún les quedan ganas de seguir con el postre, hacia las 00 h. pueden sintonizar con Andreu Buenafuente que se resiste a dejar espacio en su lustrosa mesa a las mujeres, aunque las haya invitado en alguna ocasión para que parezca que le preocupa el tema (nótese su pose erguida tipo cazador con brazo estirado marcando terreno). Para rematar la velada podemos ver a David Broncano en La Resistencia, que se resiste a todo menos a cambiar el formato de sus predecesores: monólogo inicial, súper mesa y colaboradores, todos tíos también. Cuando tienen algo de presupuesto construyen coños gigantes de cartón para celebrarlo y salir a través de él. Cuatro horas seguidas de discursos con perspectiva masculina, chistes con perspectiva masculina y entrevistas con perspectiva masculina, cada día, antes de dormir.

Es paradójico que todos los humoristas defiendan el humor sin censura, pero ninguno se despeine ante la represión de la voz de sus propias compañeras. Para todos aquellos que estén ahora mismo pensando en las acompañantes de generoso escote: no, no aceptamos "tetas" como humorista femenina. Libertad de expresión siempre, pero en igualdad de condiciones y para todas las voces. Si el humor permanece sólo en unas manos se corre el riesgo de normalizar y reforzar todo tipo de desigualdades sociales, por eso es necesario incluir las voces de diferentes géneros, culturas, clases económicas y tendencias sexuales. El propio Millán Salcedo de Martes y Trece reconoce que siente vergüenza de algunos de sus sketches años después y asegura que hoy no los haría. Algo que le honra como cómico y como persona. Actitud que se echa en falta en el resto de sus compañeros que en lugar de recapacitar y disculparse cuando algún colectivo se siente ofendido enseguida enarbolan la bandera de la libertad individual como si eso les confiriese barra libre para dañar.

Es necesario hacer un esfuerzo por contar con la visión femenina en la cultura y en otros ámbitos ya se están poniendo las pilas. En el académico, por ejemplo, con la iniciativa #nosinmujeres y el mundo de la fotografía con el movimiento #nosinfotógrafas. Estamos a tiempo de transformar nuestro concepto del humor con una mayor amplitud de miras... o de crear la plataforma #nosinmujereshumoristas.

El palo de Cristina Pardo a Soraya Sáenz de Santamaría tras lo que dijo de RTVE

$
0
0

La candidata a presidir el PP y exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha tachado de "muestra clara de sectarismo" las negociaciones entre PSOE y Podemos para la Presidencia de RTVE. "Ni la Televisión Española puede ser 'La Tuerka' ni podemos ver a Monedero presentando el 'Informe Semanal", ha advertido.

Santamaría, a preguntas de los periodistas antes de un encuentro con militantes en Alboraia (Valencia), ha valorado en estos términos el acuerdo entre los socialistas y la formación morada para pactar el nuevo director del ente público.

Tras este mensaje, la presentadora de laSexta, Cristina Pardo, ha escrito en Twitter: "Sáenz de Santamaría: "Cualquier día vemos a Monedero presentando Informe Semanal". Mira, un unicornio rosa y la exvicepresidenta defendiendo a los periodistas. ¡Corre, pide un deseo!".

Un mensaje que ha recibido en pocas horas más de 2.000 me gusta y numerosos compartidos.

El Tour de Francia veta a Froome por su supuesto dopaje, según 'Le Monde'

$
0
0

Los organizadores del Tour de Francia han vetado la participación del británico Chris Froome en la edición de este año, que comienza el 7 de julio, por el procedimiento que tiene abierto por dopaje, según ha publicado este domingo el diario Le Monde.

El rotativo apuntó que Amaury Sport Organisation (ASO), propietario del Tour, ha escrito al equipo Sky para que no incluya al ciclista.

Aunque Froome podría correr hasta que no se resuelva su caso positivo por salbutamol durante la pasada Vuelta a España, el Tour quiere evitar que una eventual victoria del mismo pueda quedar sujeta a revisión.

Le Monde apuntó que el Sky ha recurrido la decisión ante la cámara arbitral del Comité Nacional Olímpico francés, donde la audiencia tendrá lugar este martes, un día antes de que se conozca su decisión.

Medina Azahara ya es Patrimonio de la Humanidad

$
0
0

El conjunto arqueológico español de Medina Azahara, ubicado en Córdoba, ha sido declarado este domingo Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, reunida en la capital de Baréin, Manama.

El comité de Patrimonio Mundial de la Unesco ha incluido en la lista de lugares culturales protegidos a la ciudad califal de Medina Azahara, en un debate en el que no hubo objeciones y en el que varios países como Noruega, Brasil y Francia felicitaron a España por el expediente presentado.

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, también conocido como ICOMOS, recomendó al inicio de la sesión que el nombre del lugar sea modificado a "la ciudad califal de Madinat al Zahara", con el fin de mantener el nombre histórico.

Entre otros puntos, pidió actualizar y aprobar el plan de operaciones para Medina Azahara con el objetivo de asegurar la preservación del lugar.

Tras el nombramiento de la única candidatura española presentada este año, la embajadora delegada permanente de España en la Unesco, María Teresa Lizaranzu, aseguró que esta declaración es "un reconocimiento de la labor conjunta del Ministerio, de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento (de Córdoba) y a ese gran esfuerzo en la gestión y conservación".

Lizaranzu, que fue la primera en tomar la palabra, aseveró que Medina Azahara es "un ejemplo único de ciudad califal dentro del ámbito europeo y es parte de nuestro legado andalusí del que estamos muy orgullosos". Además, destacó al centro de interpretación que está "perfectamente integrado, que es sostenible, contribuye a un mejor entendimiento y está mimetizado con el entorno".

Con esta decisión, España se posiciona en el tercer país del mundo con más lugares inscritos en la lista de la Unesco, por delante de Francia.

Tanto Susana Díaz, presidenta de la junta de Andalucía como José Guirao, ministro de Cultura y Deporte, se han felicitado por la decisión adoptada este domingo.

Medina Azahara alberga las ruinas de una ciudad fundada por el primer califa de Al Ándalus, Abderramán III, de la dinastía Omeya, en el año 936, siete años después de proclamar el Califato de Córdoba.

Los restos de la ciudad califal, que incluyen edificios, infraestructuras y objetos de decoración, permanecieron enterrados durante un milenio hasta que fueron descubiertos a comienzos del siglo XX a las afueras de la actual Córdoba.

La reunión del comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se prolongará hasta el próximo 4 de julio en Manama.

La contundente respuesta de María Gómez a esta grave insinuación tras denunciar acoso en el Mundial

$
0
0

La reportera de Mediaset María Gómez se ha convertido —muy a su pesar— en la voz de muchas mujeres periodistas que están cubriendo el Mundial de Rusia y que están siendo acosadas en las calles mientras hacen su trabajo.

Hace unos días denunció lo complicado que era para muchas de sus compañeras hacer conexiones en directo y en la tarde del sábado, lo vivió en sus propias carnes.

"Moscú. Hoy mismo. Quería aparcar un poco este tema, pero he decidido publicar el vídeo para que esos que dicen que exageramos y que esto son sólo bromas me expliquen dónde está aquí el chiste, por favor. Es que yo no le veo la gracia y sigue sin parecerme normal. Un saludo", escribió en Twitter, adjuntando un vídeo en el que se veía cómo un hombre irrumpía en pantalla y le besaba la mejilla.

Un tuit que ha tenido una gran repercusión y que en la mañana del domingo ya había sido compartido por más de 15.000 personas.

Tras la publicación, Gómez ha recibido cientos de mensajes de apoyo, pero también algunas críticas, evidentemente de hombres, que han llegado a llamarla "llorica".

"Es como si un mecánico se queja por mancharse de grasa, estas cubriendo un evento en la calle vía pública y te puedes encontrar con estas cosas, se profesional y no seas llorica o métete en una oficina".

La reportera de Mediaset no se ha callado y ha respondido de forma rotunda: "La lamentable visión de los que no entienden nada...".

"La Manada no son monstruos, son hijos sanos del patriarcado"

$
0
0

Violadas o muertas.Así de crudo es el título del libro de la periodista Isabel Valdés, con el que trata de concienciar sobre la cultura de la violación. Se trata de un alegato "contra todas las manadas" escrito en un momento en el que cada día salen a la luz nuevas informaciones que dejan en evidencia que queda mucho por avanzar en términos de Igualdad. La reportera ha tratado de describir el largo camino que se ha recorrido desde que, en julio de 2016, cinco hombres metieron a una chica de 18 años en un portal de Pamplona y la penetraron oral, vaginal y analmente sin condón y sin su consentimiento. Fueron condenados a 9 años de prisión por "abuso sexual", pero no por "agresión sexual" al no considerar el tribunal que hubiese intimidación o violencia de por medio.

Valdés es una de las miles de mujeres que han vivido con horror la puesta en libertad provisional bajo fianza de los miembros de 'La Manada'. "Me parece una decisión errónea. Sobre todo porque, de los tres supuestos que los jueces tienen en cuenta, la reincidencia está cogida por los pelos". Opina que "estos cinco tíos no se arrepienten" y una muestra de ello es que "han tenido la valentía de humillarla desde la cárcel y, aún así, la Justicia cree que no reincidirán. Alguien que no sabe que está mal lo que hace, reincide".

Ella está convencida de que "para ellos no era una violación". Y por eso los considera aún más peligrosos: "Esto es el fruto de la cultura de la violación. ¿Cómo no va a ser peligroso alguien que está tan empapado de estas cosas como para violar a una chica de 18 años y pensar que ha sido consentido?".

El problema de "animalizarlos"

Enfermos, monstruos, animales... Han sido muchos los que se han dirigido en estos términos para referirse a 'La Manada'. "No hay que llamarles así", explica Valdés, "porque les retiramos su identidad humana". De esta manera, la periodista explica que los exculpamos "y nos exculpamos a nosotros mismos". Ella cree —como todas las feministas— que son "hijos sanos del patriarcado": "Animalizarlos lo que hace es ponerlos en un estatus en el que se les excusa de su comportamiento". De esta manera, explica que todos somos "hijos sanos del patriarcado, también nosotras". Se refiere a que todos hemos nacido y crecido en una cultura patriarcal y machista y hemos mamado de ella.

Si te resistes, la cosa se puede poner peor y ser asesinada. Si no te resistes te arriesgas a no ser creída"

Violadas o muertas. Valdés ha titulado así su libro porque "la justicia y la sociedad te llevan a esta dicotomía": "Te arriesgas a defenderte y ser asesinada por ello. Las autoridades internacionales aconsejas que no te resistas y seas sumisa, porque si no la cosa se puede poner peor y puedes ser asesinada. Pero si no te resistes te arriesgas a no ser creída".

A pesar de eso, valora la inmensa respuesta social que ha tenido el caso de 'La Manada': "Emocionante, impresionante, rápida... Creo que es una reacción alimentada por muchos años y pequeñas mierdas que tenemos cada día. Por eso la respuesta feminista va a ser constante y no poca. Es una revolución muy convencida porque nos trae mucha cuenta: nuestra vida, nuestro cuerpo, nuestra libertad...".

Uno de los agentes importantes para este cambio son los medios de comunicación, en torno a los cuales han surgido muchas dudas con el caso de 'La Manada'. ¿Debemos conocer las dos partes de la historia? ¿Dar voz a unos chicos que han violado a una joven y se han jactado después de ello? "No tienen nada que aportar a nivel informativo", opina Valdés, "tampoco a nivel ético o psicológico". Cree que si los medios les dan voz, "le van a dar voz a la justificación de una violación".

En cuanto al Ejecutivo, la portavoz del Gobierno Isabel Celaá criticó la puesta en libertad de los miembros de 'La Manada', señalando que la libertad provisional "siempre es peligrosa" al ser "proclive a la fuga".

Valdés opina que es positivo que el Gobierno se posicione: "No es una revolución de un colectivo minoritario. Estamos hablando de los derechos y la integridad de la población". Para ella, no sólo debían levantarse las mujeres, "políticamente necesitamos un respaldo para hacer políticas de igualdad. Una manifestación empuja, mueve, acelera... Pero necesitas una base que se construya desde las instituciones".


María Patiño regaña a una invitada de 'Sábado Deluxe' y desata una bronca en el plató

$
0
0

Es irse Jorge Javier Vázquez de vacaciones y se arma la marimorena en Sábado Deluxe. En cuanto María Patiño le tomó el relevo en pleno directo, los ánimos empezaron a calentarse con una de las invitadas de la noche, Dulce, la que fue durante muchos años la persona de confianza de Isabel Pantoja y niñera de sus hijos.

Dulce acudió al programa de Telecinco a someterse a la prueba del polígrafo y discutió con todo el mundo. Primero con Conchita, la encargada de la prueba, después con los colaboradores y finalmente con Chelo García Cortés, a la que acusó durante un corte publicitario de haber intentado ligar con la tonadillera, de quien fue muy amiga durante años.

El revuelo por esta acusación durante la publicidad fue tal que en cuanto volvieron del descanso, Patiño, ya como presentadora, regañó a la invitada interrumpiéndola a gritos para conseguir hablar.

"¡Dulce, estoy hablando", gritó. Introdujo lo que quería decir explicando que las discusiones solían ocurrir durante la publicidad.

"Pero hay determinadas situaciones que a mí particularmente no me gustan, que creo que están fuera de lugar y que Chelo estaba hablando de un tema de actualidad del que tú también estabas hablando y del que se ha hecho referencia en varias preguntas de un poli al que te has querido someter voluntariamente", advirtió a la entrevistada.

"¡Muy bien!", respondió Dulce con altanería. "Dicho esto, has comentado o has querido advertirle a con que Chelo García Cortés ha querido ligar con Isabel Pantoja", acusó y en cuanto sacó el tema se desató una bronca que terminó con la colaboradora gritando a la invitada que no le permitía a nadie que dijese mentiras.

Cuando Dulce intentó replicar, García Cortés cortó en seco gritando: "¡No he terminado!". Y para finalizar, le lanzó una dura acusación: "¡Hasta aquí ya hemos llegado, la verdad es la mía, eres una mentirosa patológica, estás mintiendo!".

Dulce intentó aplacar los ánimos diciendo que no se pusiese así, pero García Cortes estaba tan enfadada que no se pudo contener: "Me pongo como me da la gana. Ni le vas a faltar al respeto ni a ella, ni a mí, ni a mi pareja. Porque no te lo permito".

La discusión continuó durante varios minutos más, casi en el mismo tono y en la misma línea.

Puedes ver la bronca completa en este enlace.

México decide este domingo entre el continuismo o el giro a la izquierda

$
0
0
Los principales candidatos a la Presidencia de México: AMLO (Morena), Meade (PRI) y Anaya (PAN-PRD).

Continuismo o giro a la izquierda, esa es la cuestión en México. Las elecciones que se celebran este domingo pueden suponer un cambio de rumbo sin precedentes para los mexicanos, que desde el año 1929 tan solo han conocido a dos partidos conservadores al mando del país: el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hoy en el poder y que ha sido el partido gobernante durante casi todo ese tiempo ininterrumpidamente; y el Partido Acción Nacional (PAN), que gobernó durante dos sexenios (las legislaturas en México duran seis años). Sin embargo, esta vez todas las encuestas dan la victoria por un amplio margen a un nuevo partido: el izquierdista Movimiento de Regeneración Nacional, Morena. Estas son las claves para entender lo que está en juego en estos comicios mexicanos que, según todos los pronósticos, van a ser históricos.

¿Quiénes son los principales candidatos?

Antonio Manuel López Obrador, conocido como AMLO por sus iniciales, ha logrado agrupar en torno a Morena varias corrientes de pensamiento político y se ha consolidado como principal e indiscutible favorito de estas elecciones. Aunque se ha convertido en un referente de la izquierda, para estos comicios va en coalición con el Partido del Trabajo y Encuentro Social, este último una agrupación evangélica que ha mostrado una posición muy conservadora en temas como el matrimonio homosexual y el aborto.

AMLO se mide con el conservador Ricardo Anaya, de la coalición conformada por el PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social. El otro candidato el liza es el oficialista José Antonio Meade, abanderado de la alianza entre el PRI, el Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.

También participa, aunque sin posibilidades reales de obtener la victoria, Jaime Rodríguez Calderón, alias 'el Bronco', quien es el primer candidato independiente en participar en unas elecciones presidenciales, gracias a la reforma político-electoral de 2014. 'El Bronco' se hizo mundialmente conocido cuando, en un debate electoral, propuso "mocharle la mano" a quien robara.

Según todas las encuestas el caballo ganador es...

AMLO. Desde el inicio de campaña electoral mexicana, hace tres meses, las encuestas le han atribuido una nítida victoria al candidato de Morena por un margen que ha ido creciendo: al principio le daban en torno al 35% de los votos y ahora, en vísperas de la jornada electoral, los sondeos le dan un apoyo de cerca de 50%. De hecho, él ya se ha proclamado ganador de los comicios. Mientras, a sus contrincantes Anaya y Meade las encuestas les otorgan un 25,5% y un 22,5% respectivamente.

AMLO.

¿Pero, de dónde sale AMLO?

AMLO está a punto de cumplir 65 años y no es un desconocido para los mexicanos. Fue alcalde de la Ciudad de México y ya fue candidato en dos ocasiones anteriores a la Presidencia por el PRD, sin éxito. La última vez, en 2012, achacó su derrota a que se cometió un gran fraude electoral. Este fiasco provocó el deterioro de su relación con el PRD, al que acusó de no apoyarle lo suficiente, y acabó abandonando esta formación de centro izquierda para formar Morena, partido con el que ahora tratará, por tercera vez, de ser presidente de México.

Sus principales banderas son la lucha contra la corrupción y la derogación de medidas puestas en marcha por el PRI, como la reforma energética, que es vista como más favorable para los intereses extranjeros que los de los mexicanos. Sus detractores le acusan de ser un populista que, de ganar, pondrá a México en la misma senda que el chavismo a Venezuela.

¿Cuántos votantes participan?

El censo oficial de electores es de 89 millones de personas. Hay ocho millones de mexicanos residentes en el extranjero con derecho a votar en estos comicios, pero muy pocos han obtenido las credenciales de elector que permiten votar. Se estima que el voto exterior no superará las 150.000 papeletas.

¿Cuándo se sabrá quién ha ganado?

La votación arrancará a las 8 de la mañana, hora mexicana. Se espera que se conozcan los primeros resultados de las presidenciales en torno a las 6 de la mañana del lunes en España, mientras que los definitivos podrían retrasarse hasta las 17.00 de la tarde.

Funeral de Fernando Ángeles Juárez, aspirante del PRD a la alcaldía de Ocampo, en el Estado de Michoacán, que fue asesinado el 21 de junio.

Campaña marcada por la violencia y la corrupción

La corrupción, que afecta especialmente al PRI, y los elevados índices de violencia y criminalidad que sufre México han sido los temas que han marcado la campaña electoral. No hay que olvidar que México ha encabezado los ránkings de países más violentos del mundo. Con miles de asesinatos y desaparecidos a lo largo del país, la corrupción y la impunidad serán los mayores retos para quien se alce como ganador tras la votación.

De hecho, el lado más oscuro de esta cita histórica lo constituye la violencia durante el proceso electoral, que se ha ido agudizando conforme pasaban los meses. Hasta ahora, unas 130 personas han sido asesinadas, incluyendo a 27 candidatos, y se han registrado más de 540 agresiones directas a actores políticos, según un informe elaborado por la consultora Etellekt recogido por Efe.

Compra de votos

Treinta millones de mexicanos recibieron ofertas a cambio de su voto durante la campaña electoral mexicana, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional Democracia Sin Pobreza. En rueda de prensa, el coordinador de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alberto Serdán, reveló la semana pasada los resultados de la encuesta, haciendo énfasis en que 33,5% de los encuestados estuvieron expuestos a la compra del voto por alguno de los partidos que participan en la contienda electoral, una práctica habitual en México.

¿Por qué estas elecciones pueden ser las más importantes que ha vivido México en mucho tiempo?

Además de que México puede dar un golpe de timón a su Gobierno y romper la hegemonía de sus partidos tradicionales, en esta jornada se decide también el destino de más de 18.000 cargos públicos, entre los que figuran nueve gobernadores de estado, casi 700 diputados y senadores y cerca de 18.000 alcaldes y otros cargos municipales. Al margen de la Presidencia, otro de los cargos más codiciados y sobre el que más expectación hay es la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, hasta ahora en posesión del PRD.

La Policía llega a 'Sálvame' en busca de uno de sus tertulianos

$
0
0

El pasado viernes 29 de junio, Sálvame (Telecinco), vivió uno de sus programas más movidos de este año por la llegada a los estudios de Mediaset de la Policía Nacional en busca de Gustavo González, uno de los colaboradores.

Ante la ausencia de Jorge Javier y de Paz Padilla era Kiko Hernández el encargado de presentar el espacio televisivo estrella de las tardes de Telecinco.

"¡La policía interrumpe Sálvame en directo para hablar con uno de nuestros colaboradores!", escribieron en Twitter.

"Gustavo González, acompáñame", dijo Hernández ante la cara de estupefacción del tertuliano y la de tranquilidad del resto. Poco después, ambos han acudido ante los agentes para ver de qué se trataba.

"No me preocupa nada, será alguna notificación", explicaba González antes de personarse ante los cuatro agentes.

"Era por la documentación de un pleito tengo, pero no me preocupa. Es por unas fotos que hicimos, una persona nos demandó", explicó Gustavo González. Poco después se supo que la "persona" era la presentadora y periodista Mariló Montero.

Ada Colau hará "lo imposible" para que los migrantes del Open Arms no acaben en un CIE

$
0
0

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que el Ayuntamiento hará "lo imposible" para que las 59 personas migrantes que fueron rescatadas a la deriva en el Mediterráneo por la ONG Proactiva Open Arms y que llegarán a Barcelona no acaben en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).

En una entrevista de Catalunya Ràdio este sábado y recogida por Europa Press, ha destacado que quieren acoger las personas que van en ese barco "para garantizar sus derechos y tratarlas como personas sin distinción".

Ha alertado de que los CIE "no sirven para nada" y que, a su juicio, no se respetan los derechos humanos, por lo que afirma que trabajarán por que estas personas no acaben internados en estos centros.

Colau ha afirmado que atendrán a estos migrantes "lo mejor posible" y ha destacado que Barcelona tiene experiencia en estas cuestiones, pero ha reclamado al Gobierno central más recursos para atender a los migrantes que lleguen a la ciudad.

Asimismo, ha explicado que en los últimos 15 días han atendido a unas 500 personas que han llegado en patera a Andalucía y que la Cruz Roja ha enviado a Barcelona.

La réplica de Mónica Carrillo tras esta burla de 'Homo Zapping'

$
0
0

Matías Prats y Mónica Carrillo, presentadores de informativos de Antena 3, son algunos de los nuevos personajes en los que se ha fijado Homo Zapping para hacer su sátira de siempre.

No es raro que Prats, cuyos chascarrillos mientras lee titulares son ya legendarios, esté entre los favoritos a imitar por cualquier humorista. Pero también Mónica Carrillo está dando juego.

La periodista y escritora ha compartido este domingo en Instagram un corte del programa en el que aparecen imitándola y dándole al Prats ficticio una divertida réplica. Carrillo se ha tomado la imitación con mucho humor:

Estupefacción por lo que hace este hombre en una playa de El Puerto de Santa María (Cádiz)

$
0
0

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¿Es Superman? Nada de eso, es un bañista. Un bañista MUY motivado. Las imágenes de lo que hace nada más llegar al agua en una playa de El Puerto de Santa María (Cádiz) han causado estupefacción.

¿Recuerdas a aquel jugador de la selección de Irán que intentó sacar de banda haciendo un salto mortal, en un partido contra España en este Mundial de 2018? Pues este hombre tiene todavía más moral.

Fíjate bien. Los pasitos preparatorios, como un superhéroe o un futbolista a punto de marcar el gol de su vida. El salto, ese salto: pone su cuerpo en manos del viento. Confía en que la naturaleza le ize, y no ocurre. Así que viene el planchazo, que encaja con toda dignidad.

Hay que entenderlo: el invierno ha sido largo y hay muchas ganas de playa. El tuitero que ha compartido las imágenes da por hecho que el bañista es sevillano, pero eso no está claro. De lo que no hay duda es de que el mar es su hábitat natural.

Espectacular fuga en helicóptero de uno de los presos más famosos de Francia

$
0
0

Redoine Faid, uno de los delincuentes más famosos de Francia, se ha fugado este domingo de la prisión en la que estaba internado tras un ataque de individuos fuertemente armados al centro y una espectacular huida en helicóptero. Nadie ha resultado herido.

El Ministerio de Justicia detalló en un comunicado que un comando armado aterrizó en el patio de honor de la cárcel mientras el detenido se encontraba en la sala de visitas.

Los cómplices de Faid llegaron a la puerta de acceso de la prisión y pidieron la liberación de Faid distrayendo así a las fuerzas de guardia mientras un helicóptero aterrizaba en el patio de la cárcel —carente de red alguna— y el grupo de individuos armados se abrieron paso hasta la sala de visitas donde estaba Faid y se lo llevaron hasta el helicóptero.

La evasión, según el comunicado, duró "apenas unos minutos", sin rehenes ni heridos, y su investigación está ahora en manos de la Fiscalía.

La emisora France Info detalló que el comando estaba integrado por tres individuos con armas de guerra.

El helicóptero fue hallado incendiado entre los aeropuertos parisinos de Le Bourget y de Charles de Gaulle, y sus ocupantes, según la fuente, continuaron la fuga en coche.

El patio del centro penitenciario, según la cadena BFMTV es el único lugar de esa prisión que no está cubierto, una situación que había sido denunciada por sus trabajadores.

El piloto del helicóptero había sido tomado como rehén y el aparato fue localizado en llamas al norte de París. "Estamos haciendo todo lo posible para localizar al fugitivo", ha subrayado un portavoz del Ministerio del Interior.

No es la primera vez que Faid escapa de prisión. En 2013 tomó como rehenes a cuatro guardias de la Prisión de Lille-Sequedin y utilizó dinamita para abrirse paso y escapar. Un coche le esperaba afuera y estuvo seis semanas fugado hasta que fue apresado en un hotel.

Previamente fue puesto en libertad condicional en 2009 tras una década en prisión con el argumento de que estaba rehabilitado. Su fama se incrementó tras varias apariciones en televisión y con la publicación de libros que relatan sus infancia y juventud en los suburbios de París y cómo se especializó en el robo de furgones blindados.

El historial de Faid es considerable y está lleno de robos espectaculares inspirados, según reconoció él mismo, en películas de Hollywood como El precio del poder o Heat.

Faid, de 46 años, había sido condenado hace menos de tres meses a 25 años de cárcel como organizador de un atraco a un furgón blindado que provocó la muerte de una policía en 2010 en Val-de-Marne, en las afueras de la capital francesa.

Su fama aumentó después de la publicación en 2010 de su libro Braqueur, en el que contaba su pasado criminal y aseguraba haber pasado página.

En 2017, fue sentenciado a diez años por haberse escapado de la cárcel el 13 de abril de 2013. En esa ocasión, utilizó explosivos y retuvo a funcionarios.

Esa fuga llevó a que Francia —además de movilizar a sus fuerzas del orden— lanzara una orden internacional de busca y captura ante la sospecha de que había huido a algún país vecino, pero el preso fue capturado seis semanas después, de madrugada, en un hotel de la región de París.

El secretario del sindicato policial Alliance Police, Loïc Travers, alertó en BFMTV de la peligrosidad del hombre, dado que está armado, mientras que el representante del sindicato penitenciario FO, Yoan Karar, apuntó que sus cómplices estaban bien entrenados y sabían por dónde actuar.

La policía investiga si este coche abandonado fue utilizado por el equipo de la fuga.


El vídeo de Soraya Sáenz de Santamaría y el paracetamol que todos comparten: "¿Pero qué hace?"

$
0
0

Soraya Saénz de Santamaría, candidata a presidir el PP, ha publicado un vídeo este domingo que le ha valido convertirse en tendencia durante toda la mañana.

En las imágenes se puede ver a la exvicepresidenta del Gobierno en un aeropuerto. En un momento dado se acerca a la persona que sostiene la cámara y le dice:

"Vamos a la farmacia, porque Antonio tiene jaqueca, pero para dolor de cabeza el que le vamos a dar a Pedro Sánchez no va a haber paracetamol en el mundo".

Después se pierde entre la multitud.

"Muy buenos días; Hoy estaremos en Almería, Granada, Algeciras, Marbella y dormiremos en Barcelona", escribe en el tuit, que en pocas horas tiene más de 500 respuestas.

Y claro, todos se han acordado de un personaje muy popular y que justamente estrena temporada nueva: Paquita Salas.

Polémica por lo que ha hecho Hierro antes del España-Rusia

$
0
0

Fernando Hierro, entrenador de la Selección Española de Fútbol, ha provocado una gran polémica este domingo por lo que ha hecho poco antes de empezar el partido de octavos de final del Mundial 2018 entre España y la anfitriona, Rusia.

El seleccionador ha decidido dejar en el banquillo a Andrés Iniesta, que disputa el que previsiblemente será su último mundial. La medida de Hierro ha generado una enorme discusión en redes sociales:

La foto de Amaia Salamanca en bañador que llama la atención por este detalle

$
0
0

Amaia Salamanca ha estado este fin de semana de boda y ahora le toca relajarse y descansar de la fiesta.

La actriz ha compartido en su cuenta de Instagram una imagen de ese descanso en la que aparece tumbada sobre una colchoneta que flota sobre una piscina. Y por supuesto, posando en bañador.

Además de su conocida belleza y su impecable figura, hay otro detalle en la foto que está llamando la atención de sus seguidores.

Es el borde infinito de la piscina, esos en los que parece que no existe pared y que el agua cae en picado sin resistencia alguna. Muchos de sus fans le han advertido del peligro: "Ten cuidado no te vayas a caer".

No parece que el riesgo perturbe su paz, sino todo lo contrario. La actriz ha escrito junto a la foto: "Un domingo de descanso postboda, mejor en remojo".

Todo el mundo ha hecho el mismo comentario al ver lo que ha pasado con los himnos en el España-Rusia

$
0
0

"Hemos empezado perdiendo". La afición española confía en que selección de fútbol pase a cuartos de final del Mundial tras vencer a Rusia. Pero a la hora de hablar de himnos... cunde la desmotivación.

Todo el mundo ha comentado lo mismo al escuchar los himnos en el partido de Moscú en el que España y la anfitriota se juegan el pase a la siguiente fase:

Este es el himno ruso:

Este, el español:

Y, por supuesto, la versión de Marta Sánchez que pone los pelos de punta (por la razón que sea):

La presencia de Felipe VI en el partido de España llama la atención por este detalle

$
0
0

España se enfrenta a la anfitriona Rusia en los octavos de final del Mundial. En los partidos de esta envergadura suele acudir en representación de la Casa Real algún representante, en este caso ha sido el monarca Felipe VI el que ha acudido al campo.

En la previa del encuentro, en una entrevista concedida a Mediaset, Don Felipe ha asegurado que confía en España y que espera que el conjunto de Hierro haga un buen papel.

Momentos antes del inicio, justo cuando han sonado los himnos, numerosos tuiteros han pensado lo mismo: el Rey ha tenido que irse a Rusia para no escuchar pitos.

¿Por qué se dice esto?

Porque en los últimos años, en la final de la Copa del Rey, algunos hinchas del Barcelona y del Athletic de Bilbao, siempre han pitado al monarca y al himno. Algo que ahora no le ha sucedido en Rusia.

Viewing all 134829 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>