
El incendio que se declaró en la tarde del miércoles en la comarca tarraconense de Ribera d’Ebre, el peor incendio forestal de los últimos 20 años en Cataluña, afecta ya a más de 3.600 hectáreas y avanza sin control, hasta el extremo de que los Bomberos de la Generalitat han solicitado la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Según el conseller de Interior, Miquel Buch, tiene una potencialidad para quemar, durante varios días, unas 20.000 hectáreas: “Nos enfrentamos a un gran incendio, como los que hacía años que en Cataluña no sufríamos. Estamos ante una bestia importante”, ha afirmado el conseller.
Además, las previsiones para las próximas horas no son buenas “vendrán temperaturas muy altas. Es un fuego que los Bomberos no prevén controlar mañana. Posiblemente hablamos de días de incendio”, ha advertido Buch.
Buch también ha confirmado que son 28 las personas que han tenido que ser realojadas esta noche y que no ha habido que lamentar daños personales más allá de dos heridos leves.
En las tareas de extinción trabajan 80 dotaciones de los Bomberos, 60 de ellas terrestres y 14 aéreas, que luchan contra un fuego que sigue descontrolado y ha obligado a desalojar varias masías, según los datos facilitados por los Bomberos de la Generlaitat.
La Delegación del Gobierno en Cataluña, por su parte, ha informado de que han activado la intervención de la UME y aseguran que tanto la Delegación como las subdelegaciones de Lleida y Tarragona “traban intensamente en la colaboración con el resto de administraciones”.
El fuego ha comenzado en torno a las 14:30 horas y los Agentes Rurales y los Bomberos estudian la posibilidad de que el origen haya sido la autocombustión de un estercolero.
El incendio, que se ha iniciado a la altura del kilómetro 10 de la carretera T714, que va de Vinebre a La Torre de l’Espanyol, ha evolucionado de forma muy rápida conducido por el viento que sopla en la zona y ha saltado algunas pistas forestales y carreteras locales.
En estos momentos, las llamas afectan a cuatro términos municipales, La Torre del Español, Vinebre, Flix y La Palma d’Ebre.
En plena ola de calor
“Hoy será difícil que podamos dar por estabilizado el fuego. Este jueves tendremos que continuar con estos medios o incrementarlos. Cuando afloje el viento nos ayudará a confinar más el incendio, pero de cara a este jueves las temperaturas subirán más y las humedades relativas serán bajas”, ha explicado el jefe del operativo de los Bomberos, Jordi Solà.
El fuego se ha producido en plena ola de calor: “Ya hacía días que avisábamos del riesgo. Humedades relativas muy bajas, temperaturas muy altas, si a esto le sumamos el viento y la sequía acumulada, todo ello sumado ha producido este gran incendio”, ha añadido Solà.
Los Bomberos de la Generalitat han pedido a los Mossos d’Esquadra la evacuación preventiva de varias masías aisladas de la zona de la Palma d’Ebre, Bovera, Flix, Maials y Llardecans y un total de 21 personas provenientes de estas masías pasarán la noche en el pabellón de Flix.
El director territorial de Interior, Joan Juan, ha explicado que la mayoría de las personas desalojadas han podido alojarse en casas propias o de familiares.
En La Torre de l’Espanyol un vecino ha perdido todo el ganado de su granja, que ha quedado arrasada. “Nos costará reponernos y tardaremos en olvidarlo”, ha expresado el alcalde de esta población, Joan Juncà.
Cinco carreteras están cortadas como consecuencia de este incendio: la C12 (entre Maials y Flix), la T703 (en La Palma de Ebro), la C233 (entre Bovera y Flix), la T714 (La Torre de l’Espanyol ) y la T2237 (entre Vinebre y La Palma d’Ebre).
Protección Civil de la Generalitat mantiene activada la alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) por la ola de calor y ha emitido un aviso de prealerta del Plan por Incendios Forestales (INFOCAT).
Está previsto que se incorporen otros medios aéreos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para apoyar a los medios que ya trabajan en el incendio.
Asimismo, los Bomberos de la Generalitat han activado maquinaria pesada que también se incorporará a las tareas de extinción en las próximas horas.
Colaboran con los Bomberos de la Generalitat diferentes unidades de los Agentes Rurales, Mossos, Agrupaciones de Defensa Forestal, Protección Civil, policías locales y Sistema de Emergencias Médicas.
Los Bomberos de la Generalitat han activado el Centro de Mando, que han instalado en Vinebre, para coordinar las tareas de gestión.
Preocupación en el Gobierno
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha mostrado preocupado por las informaciones que llegan desde Tarragona y por las familias que han sido desalojadas por el incendio.
En su cuenta de la red social Twitter, Pedro Sánchez agradece el esfuerzo a todos los servicios de emergencia, bomberos y efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que están trabajando en la extinción.
El incendio, que sigue sin control debido al viento que sopla en la zona, podría haberse declarado por la autocombustión de un estercolero, y su rápida evolución ha llevado a los Bomberos de la Generalitat a pedir ayuda a la UME.
“Preocupado por las informaciones que nos llegan desde Tarragona y por las familias que han sido desalojadas”, escribe el presidente en su tuit, en el que enlaza con la cuenta de esta misma red social donde los Bomberos de la Generalitat informan del incendio.