Se cumple una semana del ingreso en el Hospital Carlos III de Madrid de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola en Madrid. Su estado de salud sigue siendo crítico, pero permanece estable y hay "indicios que pueden indicar cierta esperanza", según dijo este domingo el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.
En EEUU se ha conocido este domingo un caso similar al de Romero. Una sanitaria de Dallas que trató al liberiano fallecido por ébola, Thomas Eric Duncan, ha dado positivo por ébola en los dos análisis de sangre que le han realizado. Las autoridades sanitarias estadounidenses estudian el caso para averiguar en qué momento falló el protocolo, mientras localizan y ponen bajo vigilancia y aislamiento a los contactos recientes de la enfermera, cuyo nombre no ha trascendido para preservar su intimidad.
La investigación del caso de Romero en Madrid, según anunció Fernando Simón, está estudiando otras posibilidades más allá de que Teresa pudiese tocarse la cara con un guante.
Junto a Teresa Romero, otras 15 personas permanecen ingresadas en aislamiento en el Carlos III, todas asintomáticas:
1-Marido de la paciente. Ingresado para observación. Asintomático
2-Varón. Facultativo. Ingresado para observación. Asintomático
3-Mujer. Facultativo AP. Ingresada para observación. Asintomática
4-Varon. Facultativo de Alcorcón. Asintomático
5-Varón. Facultativo del SUMMA. Asintomático
6-Mujer. Enfermera. Asintomática
7-Mujer. Facultativo. Asintomático
8-Mujer. Enfermera. Asintomática
9-Varón. Enfermero supervisor. Asintomático
10-Varón. Celador. Asintomático
11-Mujer. Peluquería. Asintomática
12-Mujer. Peluquería. Asintomática
13- Mujer. Peluquería. Asintomática
14- Mujer. Enfermera. Asintomática
15- Mujer. Limpiadora Centro de Salud de Alcorcón. Asintomática
En EEUU se ha conocido este domingo un caso similar al de Romero. Una sanitaria de Dallas que trató al liberiano fallecido por ébola, Thomas Eric Duncan, ha dado positivo por ébola en los dos análisis de sangre que le han realizado. Las autoridades sanitarias estadounidenses estudian el caso para averiguar en qué momento falló el protocolo, mientras localizan y ponen bajo vigilancia y aislamiento a los contactos recientes de la enfermera, cuyo nombre no ha trascendido para preservar su intimidad.
La investigación del caso de Romero en Madrid, según anunció Fernando Simón, está estudiando otras posibilidades más allá de que Teresa pudiese tocarse la cara con un guante.
Junto a Teresa Romero, otras 15 personas permanecen ingresadas en aislamiento en el Carlos III, todas asintomáticas:
1-Marido de la paciente. Ingresado para observación. Asintomático
2-Varón. Facultativo. Ingresado para observación. Asintomático
3-Mujer. Facultativo AP. Ingresada para observación. Asintomática
4-Varon. Facultativo de Alcorcón. Asintomático
5-Varón. Facultativo del SUMMA. Asintomático
6-Mujer. Enfermera. Asintomática
7-Mujer. Facultativo. Asintomático
8-Mujer. Enfermera. Asintomática
9-Varón. Enfermero supervisor. Asintomático
10-Varón. Celador. Asintomático
11-Mujer. Peluquería. Asintomática
12-Mujer. Peluquería. Asintomática
13- Mujer. Peluquería. Asintomática
14- Mujer. Enfermera. Asintomática
15- Mujer. Limpiadora Centro de Salud de Alcorcón. Asintomática
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
- Una sanitaria que atendió al misionero García Viejo, primera contagiada de ébola en Europa
- ¿Mensaje de tranquilidad? (BLOG de Montserrat Domínguez)
- ENCUESTA: ¿Debe dimitir Ana Mato?
- Por qué los expertos no tienen miedo al ébola
- EEUU y España: Así afrontan los primeros casos fuera de África
- 13 preguntas y respuestas sobre cómo se contagia el ébola
- La incubación del ébola es de entre 2 y 21 días
- Cuando el Gobierno decía que el riesgo era "nulo" (VÍDEO)
- ¿Cómo se contagia el ébola?
- Personal sanitario de Madrid denuncia la precariedad para tratar posibles casos de ébola