Las épocas de exámenes son muy difíciles para los estudiantes: trabajo acumulado, temas que se atragantan, prisas, nervios... Pero el estudio intensivo, y el cansancio, también les dotan de una particular clarividencia que les permite descubrir cosas en las que jamás habrían reparado en circunstancias normales.
Es lo que le pasó a Noelia, que vivió un hilarante hallazgo cuando estaba estudiando sus apuntes de arquitectura o historia del arte. "Tio me he dado cuenta que todos los elementos arquitectónicos suenan mal si los usas con "te comía"", publicó la estudiante en Twitter.
¿Cómo llegó su mente a hacer esa asociación? Eso nunca lo sabremos. Pero a ese primer mensaje le siguió una lista de ejemplos que demuestran que al descubrimiento de Noelia no cabe ponerle un pero. Ahí van:
Por ejemplo : te comía el cimborrio
— noelia (@koaploff) 5 de mayo de 2018
Te comía el arco ojival
— noelia (@koaploff) 5 de mayo de 2018
Te comía el pináculo
— noelia (@koaploff) 5 de mayo de 2018
Te comía el pilar fasciculado
— noelia (@koaploff) 5 de mayo de 2018
Te comía el rosetón
— noelia (@koaploff) 5 de mayo de 2018
Te comía el doselete
— noelia (@koaploff) 5 de mayo de 2018
Su publicación tiene más de 3.000 retuits y más de 4.000 'me gusta', pero su ingenio también ha servido para que algunos le pidan clases particulares. Ella misma ha confesado que el descubrimiento no le sirvió de mucho a la hora de hacer el examen:
Lo gracioso es que acabo de hacer el examen y se me han olvidado la mitad de los elementos lfbufuwgfv https://t.co/4JIXqFRI5M
— noelia (@koaploff) 7 de mayo de 2018
Pero se merecía aprobar.