Una foto de un grupo de mujeres del ejército de Israel ha encendido, más si cabe, la polémica generada por el conflicto entre Israel y Palestina, que ahora vive unas horas de tregua.
En la imagen se puede ver a cinco mujeres soldado, vestidas de verde camuflaje y en lo que parece ser un campamento militar por el tanque que se aprecia al fondo. Las cinco chicas sonríen a la cámara rodeadas de decenas de productos cosméticos (desodorantes en spray y en roll-on y geles faciales, principalmente) de la marca Garnier.
La fotografía fue publicada originariamente en la página de Facebook de Stand With Us, que se define como una organización sin ánimo de lucro que proporciona apoyo a Israel alrededor del mundo y que busca "combatir el extremismo y el antisemitismo", como asegura en su web.
El pasado jueves 31 de julio, publicaron varias imágenes en el perfil de esta red social acompañadas de un mensaje en el que explicaban: "Nos sentimos honrados de llevar estos paquetes de cuidado femenino a nuestras queridas chicas de las Fuerzas de Defensa Israelíes. Los paquetes enviados hoy contenían miles de productos de cuidado personal para nuestras chicas, protectoras de Israel. Incluso han recibido jabones faciales y desodorantes minerales, para que puedan cuidarse incluso mientras defienden el país. Queremos dar las gracias públicamente a Garnier Israel por su fantástica donación de jabones faciales, desodorantes y desodorantes minerales".
En cinco días la publicación ha tenido más de 11.000 Me Gusta en Facebook y ha sido compartida más de 18.000 veces. De sus más de 2.600 comentarios muchos dan apoyo a Israel y a sus soldados, pero todavía muchos más expresan un rechazo absoluto a Garnier y a su acción. Incluso hay un comentario que ha logrado más de 2.000 Me Gusta de otros usuarios y que dice: "Es muy triste. Los palestinos no tienen ni lo básico. No tienen ni comida ni agua limpia y al ejército israelí le dan lujos. ¿En qué se está convirtiendo el mundo?"
La imagen se ha hecho rápidamente popular en Internet, a menudo acompañada en las redes sociales por la etiqueta #boicotGarnier y #boicotIsrael. La polémica ha dado pie a que muchos ciudadanos pidan tanto el boicot a los productos israelíes que se venden en España como a los de esta marca cosmética, una firma de gama baja que pertenece al gigante cosmético L'Oréal. El Huffington Post ha intentado ponerse en contacto, sin éxito, tanto con Garnier España como con L'Oréal para conocer su versión al respecto.
"Ya he devuelto todos mis productos. Nunca más volveré a comprar Garnier".
(Tuit embebido por AlJazeera)
En la imagen se puede ver a cinco mujeres soldado, vestidas de verde camuflaje y en lo que parece ser un campamento militar por el tanque que se aprecia al fondo. Las cinco chicas sonríen a la cámara rodeadas de decenas de productos cosméticos (desodorantes en spray y en roll-on y geles faciales, principalmente) de la marca Garnier.
La fotografía fue publicada originariamente en la página de Facebook de Stand With Us, que se define como una organización sin ánimo de lucro que proporciona apoyo a Israel alrededor del mundo y que busca "combatir el extremismo y el antisemitismo", como asegura en su web.
El pasado jueves 31 de julio, publicaron varias imágenes en el perfil de esta red social acompañadas de un mensaje en el que explicaban: "Nos sentimos honrados de llevar estos paquetes de cuidado femenino a nuestras queridas chicas de las Fuerzas de Defensa Israelíes. Los paquetes enviados hoy contenían miles de productos de cuidado personal para nuestras chicas, protectoras de Israel. Incluso han recibido jabones faciales y desodorantes minerales, para que puedan cuidarse incluso mientras defienden el país. Queremos dar las gracias públicamente a Garnier Israel por su fantástica donación de jabones faciales, desodorantes y desodorantes minerales".
En cinco días la publicación ha tenido más de 11.000 Me Gusta en Facebook y ha sido compartida más de 18.000 veces. De sus más de 2.600 comentarios muchos dan apoyo a Israel y a sus soldados, pero todavía muchos más expresan un rechazo absoluto a Garnier y a su acción. Incluso hay un comentario que ha logrado más de 2.000 Me Gusta de otros usuarios y que dice: "Es muy triste. Los palestinos no tienen ni lo básico. No tienen ni comida ni agua limpia y al ejército israelí le dan lujos. ¿En qué se está convirtiendo el mundo?"
La imagen se ha hecho rápidamente popular en Internet, a menudo acompañada en las redes sociales por la etiqueta #boicotGarnier y #boicotIsrael. La polémica ha dado pie a que muchos ciudadanos pidan tanto el boicot a los productos israelíes que se venden en España como a los de esta marca cosmética, una firma de gama baja que pertenece al gigante cosmético L'Oréal. El Huffington Post ha intentado ponerse en contacto, sin éxito, tanto con Garnier España como con L'Oréal para conocer su versión al respecto.
La multinacional cosmética Garnier ha mandado productos de belleza a las soldados q atacan Gaza #BoicotGarnier+Israel pic.twitter.com/ylBFUd552K
— Gorka Otxoa (@gorkaotxoa) agosto 5, 2014
.@GarnierUK Just brought all of my products back.I'll never buy Garnier again. @georgegalloway #BoycottIsrael #Gaza pic.twitter.com/iYYMJYeZqU
— Caoimhe (@cnimhearthaile) agosto 3, 2014
"Ya he devuelto todos mis productos. Nunca más volveré a comprar Garnier".
(Tuit embebido por AlJazeera)
Es muy importante estar guapa mientras matas a civiles en Gaza. Las cosas como son. #BoicotGarnier #BoicotIsrael
— Getxotik_Aske (@Getxotik_aske) agosto 5, 2014
Un genocidio no se puede maquillar, por mucho que quieran. #BoicotGarnier pic.twitter.com/cgyxK1BFlI
— Jaume Martorell (@Jau29) agosto 5, 2014
Eh! @Mercadona ¿Es verdad que importáis las patatas de Israel? #BoicotIsrael pic.twitter.com/NKOj4qEUOE
— Esppeonza (@EsppeonzAguirre) agosto 2, 2014
ADEMÁS...
- Artistas palestinos convierten los bombardeos israelíes en arte como signo de rebeldía (FOTOS)
- Israel cree que la corresponsal de TVE en Gaza milita en Hamás
- El portavoz de la UNRWA en Gaza rompe a llorar en directo (VÍDEO)
- Rania de Jordania (BLOG): Gaza, o la construcción de una distopía moderna
- Bomb Gaza, la app de Google que permite emular a Israel y bombardear Gaza