Al menos diez personas han muerto y más de 100 han resultado heridas este martes al descarrilar tres vagones de un tren de la línea azul del metro Moscú, el principal medio de transporte de la capital rusa, según fuentes del Ministerio para Situaciones de Emergencia.
"De momento hay diez muertos", ha dicho el primer teniente alcalde de Moscú para Situaciones de Emergencia, Piotr Biriukov, que ha agregado que 149 afectados han solicitado atención médica y 106 de ellos han sido hospitalizadas, recoge Interfax.
Una fuente de Emergencias ha añadido, según la agencia RIA-Nóvosti, que entre los hospitalizados "50 se encuentran en estado grave".
Según el Ministerio de Emergencias, el accidente se ha producido por una abrupta caída de la tensión eléctrica, que ha provocado un error en el sistema de señalización y la brusca detención del tren. El accidente ha tenido lugar en el tramo entre las paradas de Slavianski Bulvar y Park Pobedy, en el oeste de la ciudad.
"Uno de los vagones en los que se encontraban cerca de veinte personas quedó seriamente dañado", ha dicho una fuente policial citada por RIA-Nóvosti. Una veintena de ambulancias ha llegado hasta la primera estación, más cercana al lugar donde se ha producido el descarrilamiento y desde donde han sido evacuadas más de 350 personas.
Este accidente es el más grave que ha ocurrido en el metro de Moscú en los dos últimos años: el 5 de junio de 2013, un incendio entre las céntricas estaciones Biblioteka Lénina y Ojotnyi Riad obligó a evacuar a más de 4.500 pasajeros.
El metro de la capital rusa abrió sus puertas en 1935 y es uno de los más masificados del mundo, con nueve millones de pasajeros al día.
"De momento hay diez muertos", ha dicho el primer teniente alcalde de Moscú para Situaciones de Emergencia, Piotr Biriukov, que ha agregado que 149 afectados han solicitado atención médica y 106 de ellos han sido hospitalizadas, recoge Interfax.
Una fuente de Emergencias ha añadido, según la agencia RIA-Nóvosti, que entre los hospitalizados "50 se encuentran en estado grave".
Según el Ministerio de Emergencias, el accidente se ha producido por una abrupta caída de la tensión eléctrica, que ha provocado un error en el sistema de señalización y la brusca detención del tren. El accidente ha tenido lugar en el tramo entre las paradas de Slavianski Bulvar y Park Pobedy, en el oeste de la ciudad.
"Uno de los vagones en los que se encontraban cerca de veinte personas quedó seriamente dañado", ha dicho una fuente policial citada por RIA-Nóvosti. Una veintena de ambulancias ha llegado hasta la primera estación, más cercana al lugar donde se ha producido el descarrilamiento y desde donde han sido evacuadas más de 350 personas.
Este accidente es el más grave que ha ocurrido en el metro de Moscú en los dos últimos años: el 5 de junio de 2013, un incendio entre las céntricas estaciones Biblioteka Lénina y Ojotnyi Riad obligó a evacuar a más de 4.500 pasajeros.
El metro de la capital rusa abrió sus puertas en 1935 y es uno de los más masificados del mundo, con nueve millones de pasajeros al día.
ADEMÁS:
- Caos en el metro de Moscú: 4.500 evacuados tras un incendio en un túnel (VÍDEO)
- Accidente de Metro en Madrid: 22 heridos leves al chocar un tren contra una topera en Príncipe Pío
- Accidente mortal en el Metro de Madrid: dos muertos y dos heridos tras una colisión
- Los siniestros ferroviarios más graves de España
- Al menos 170 heridos al chocar dos trenes en el metro de Seúl
- Un policía rescata a una mujer que iba a ser arrollada por el metro (VIDEO)