Rusia ha respondido a EEUU con la misma vara de medir. Si la administración Obama ha decidido expulsar a 35 diplomáticos rusos del país, el gobierno de Vladimir Putin ha tomado idéntica medida: echar a 35 diplomáticos estadounidenses.
Así lo ha anunciado el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, en un comunicado. "La reciprocidad es ley diplomática en las relaciones internacionales", ha explicado el ministro, quien ha explicado que se declarará "personas non gratas" a 31 funcionarios de la embajada estadounidense en Moscú y a otros cuatro del Consulado de EEUU en San Petersburgo.
La decisión del Kremlin llega después de que el gobierno de Obama ordenara expulsar a 35 diplomáticos rusos por los ciberataques que los servicios secretos estadounidenses atribuyen a Rusia durante la campaña electoral en la que ganó Donald Trump.
El Departamento de Estado ha declarado personae non grata a esos 35 funcionarios de la Embajada rusa en Washington y el Consulado de ese país en San Francisco, a los que ha dado "72 horas para abandonar Estados Unidos".
Los diplomáticos "estaban actuando de una manera que no es coherente con su estatus diplomático o consular", ha explicado el Departamento de Estado en un comunicado. Barack Obama, que ha firmado una orden ejecutiva con las sanciones, ha señalado además que la expulsión de los diplomáticos rusos es sólo la primera de una batería de medidas a adoptar, algunas de las cuales son secretas.
Washington, además, ha sancionado a varias personas y organismos. En primer lugar al Departamento Central de Inteligencia ruso (servicio militar de inteligencia, GRU por su acrónimo en ruso) y al Servicio Federal de Seguridad (servicio de seguridad nacional, FSB, el heredero del antiguo KGB).
Así lo ha anunciado el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, en un comunicado. "La reciprocidad es ley diplomática en las relaciones internacionales", ha explicado el ministro, quien ha explicado que se declarará "personas non gratas" a 31 funcionarios de la embajada estadounidense en Moscú y a otros cuatro del Consulado de EEUU en San Petersburgo.
La decisión del Kremlin llega después de que el gobierno de Obama ordenara expulsar a 35 diplomáticos rusos por los ciberataques que los servicios secretos estadounidenses atribuyen a Rusia durante la campaña electoral en la que ganó Donald Trump.
El Departamento de Estado ha declarado personae non grata a esos 35 funcionarios de la Embajada rusa en Washington y el Consulado de ese país en San Francisco, a los que ha dado "72 horas para abandonar Estados Unidos".
Los diplomáticos "estaban actuando de una manera que no es coherente con su estatus diplomático o consular", ha explicado el Departamento de Estado en un comunicado. Barack Obama, que ha firmado una orden ejecutiva con las sanciones, ha señalado además que la expulsión de los diplomáticos rusos es sólo la primera de una batería de medidas a adoptar, algunas de las cuales son secretas.
Washington, además, ha sancionado a varias personas y organismos. En primer lugar al Departamento Central de Inteligencia ruso (servicio militar de inteligencia, GRU por su acrónimo en ruso) y al Servicio Federal de Seguridad (servicio de seguridad nacional, FSB, el heredero del antiguo KGB).
TE PUEDE INTERESAR
- Obama ordena la expulsión de 35 diplomáticos rusos por los ciberataques durante la campaña
- Estados Unidos acusa oficialmente a Rusia de ataques informáticos