Cerca de 200 inmigrantes de origen subsahariano han protagonizado un nuevo intento de entrada masiva a través del perímetro de Melilla. Unos 25 permanecen encaramados en la parte alta de la valla en la zona de Aguadú.
Según han informado a Efe fuentes policiales, el intento de entrada se ha producido por la zona norte de la ciudad autónoma, próxima a los Pinares de Rostrogordo.
Al menos dos inmigrantes se han subido a una farola situada junto al perímetro fronterizo, ya en territorio español, una acción que el pasado viernes ya llevó a cabo un subsahariano en la última entrada a la ciudad autónoma.
A ambos lados de la frontera, tanto en la parte española como en la marroquí, hay un fuerte dispositivo policial. Miembros de la Guardia Civil en varios momentos se han subido en una escalera para dar agua a los inmigrantes.
TRASLADOS A MÁLAGA DESDE EL CETI
Un total de 61 inmigrantes subsaharianos, entre ellos once mujeres, han llegado al puerto de Málaga desde Melilla como medida para aliviar la situación que vive el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que sigue muy saturado tras los últimos saltos a la valla.
Los inmigrantes que han llegado hoy a Málaga proceden de países como Gabón, Camerún, Malí, República Centro Africana, Guinea Bissau, Senegal o Liberia, y todos presentaban aparentemente un buen estado de salud, salvo uno de ellos que tenía varias heridas y una fractura ocasionada por el salto a la valla fronteriza.
Cruz Roja no descarta que se haya trasladado a más inmigrantes a los Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras o Madrid, y han confirmado que continuarán viniendo más en las próximas semanas.
La medida se toma tras los numerosos saltos de inmigrantes que se han producido en los últimos meses en la ciudad autónoma, que han desbordado el CETI de Melilla, que alberga a casi cuatro veces su capacidad idónea, que es de 500 plazas.
Según han informado a Efe fuentes policiales, el intento de entrada se ha producido por la zona norte de la ciudad autónoma, próxima a los Pinares de Rostrogordo.
Al menos dos inmigrantes se han subido a una farola situada junto al perímetro fronterizo, ya en territorio español, una acción que el pasado viernes ya llevó a cabo un subsahariano en la última entrada a la ciudad autónoma.
A ambos lados de la frontera, tanto en la parte española como en la marroquí, hay un fuerte dispositivo policial. Miembros de la Guardia Civil en varios momentos se han subido en una escalera para dar agua a los inmigrantes.
TRASLADOS A MÁLAGA DESDE EL CETI
Un total de 61 inmigrantes subsaharianos, entre ellos once mujeres, han llegado al puerto de Málaga desde Melilla como medida para aliviar la situación que vive el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que sigue muy saturado tras los últimos saltos a la valla.
Los inmigrantes que han llegado hoy a Málaga proceden de países como Gabón, Camerún, Malí, República Centro Africana, Guinea Bissau, Senegal o Liberia, y todos presentaban aparentemente un buen estado de salud, salvo uno de ellos que tenía varias heridas y una fractura ocasionada por el salto a la valla fronteriza.
Cruz Roja no descarta que se haya trasladado a más inmigrantes a los Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras o Madrid, y han confirmado que continuarán viniendo más en las próximas semanas.
La medida se toma tras los numerosos saltos de inmigrantes que se han producido en los últimos meses en la ciudad autónoma, que han desbordado el CETI de Melilla, que alberga a casi cuatro veces su capacidad idónea, que es de 500 plazas.
ADEMÁS:
- Cuánto paga un inmigrante por llegar a España: 1.500 euros en una lancha; 6.000 oculto en un coche (FOTOS)
- Un inmigrante baja de una farola tras cuatro horas subido a ella junto a la valla de Melilla
- Cerca de 500 inmigrantes entran en Melilla en un asalto masivo a la valla
- Los retratos de 14 inmigrantes esperando el salto a España (FOTOS)
- Testimonios de inmigrantes en la valla de Melilla: "La Guardia Civil golpeó a mis amigos con palos"